Seleccionar página

En esta entrada de blog quiero compartir con vosotros las estrategias que he implementado en mi blog y con las cuales he conseguido incrementar las visitas en un 128% en un solo año. Pasando de 417 visitas al día hasta las casi 1000 visitas diarias.

Si no tienes un blog en tu sitio web, espero que este post te sirva de ayuda para animarte a implementar uno y conseguir aumentar las visitas a tu sitio web.

 

 

 

 

 

1.- Análisis del incremento de visitas a los dos blogs en un año

 

Como seguramente ya sabrás, trabajo de manera simultánea 2 blogs:

  • Blog horizonweb.es: es el blog que estás leyendo ahora mismo, y está especializado en diseño web. Se centra en materias como: WordPress, plantilla Divi, diseño web, plantilla Avada, Crear un blog y SEO
  • Blog tiendaonlinemurcia.es: este blog está especializado en tiendas online y se tratan materias como: ecommerce, Woocommerce, Prestashop, plantilla Warehouse, plantilla Flatsome y SEO.

 

 

1.1.- Aumento de visitas en un año de horizonweb.es

 

Los datos del blog horizonweb.es son los siguientes:

Visitas marzo 2017: 12.927 visitas (417 visitas/día)
Visitas marzo 2018: 29.522 visitas (952 visitas/día)

Crecimiento en un año:

Nº visitas/mes:  16.595 visitas/mes
Nº visitas/día:  535 visitas/día
Incremento porcentual: 128%

 

incremento visitas en un año

Incremento visitas en 1 año al blog horizonweb.es / Joaquín Barberá

 

 

1.2.- Aumento de visitas en un año de tiendaonlinemurcia.es

 

Los datos del blog tiendaonlinemurcia.es son los siguientes:

Visitas marzo 2017: 11.497 visitas (370 visitas/día)
Visitas marzo 2018: 21.093 visitas (703 visitas/día)

 

Crecimiento en un año:

Nº visitas/mes:  9.596 visitas/mes
Nº visitas/día:  333 visitas/día
Incremento porcentual: 83%

 

Incremento de visitas en blog tiendaonlinemurcia.es / Joaquín Barberá

Incremento de visitas en blog tiendaonlinemurcia.es / Joaquín Barberá

 

 

1.3.- Análisis del conjunto de los 2 blogs

 

Realmente el trabajo realizado se ha de dividir entre los dos blogs, por lo que si tenemos en cuenta los dos:

El Incremento de visitas en un año ha sido de 26.191 /mes. Pasando de 28.092 visitas al mes hasta las 50.615 visitas de media al mes.

Que dan un incremento de visitas al mes de 868 visitas al día. Pasando de 787 visitas al día hasta las 1.655 visitas al día actuales.

 

 

2.- Técnicas realizadas para aumentar las visitas de los dos blogs llegando a las 1655 visitas diarias de media entre los dos blogs

 

Voy a ir ahora explicando todas las técnicas que he puesto en marcha durante este último año y que tan buenos resultados me han ido dando.

 

 

2.1.- Aumento de la calidad de las entradas de blog

 

Dedicar más tiempo a las entradas de blog ha sido uno de los factores más importantes en el incremento sustancial de las visitas.

Este incremento de tiempo me ha permitido poder ofrecer entradas de blog más completas y de mayor calidad.

Estoy intentando entrar más en detalle en los temas que se tratan en el blog, y siempre que sea posible y pertinente, grabar e incrustar un vídeo de youtube para complementar el post.

Este incremento de la calidad de los posts, también incluye un aumento en la longitud de éstos. Es decir, los posts actuales son más largos que los que escribía anteriormente. Actualmente, mis posts pueden estar de media entre las 1.500-2.000 palabras.

 

¿y cual es la longitud ideal para un post o entrada de blog?. Aquí tienes un post que trata sobre este tema de la extensión del post ideal

 

Intento estructurar en contenido de la entrada de blog antes de ponerme a escribir la primera letra.

También e incluido una tabla de resumen del post en el inicio de cada uno de ellos, con enlaces a los diferentes apartados. La finalidad, es que el lector rápidamente pueda ver los contenidos principales del post y acceder directamente a la parte que más le interese.

 

 

2.2.- Aumento del número de publicaciones mensuales

 

Al dedicar más tiempo a la escritura de entradas de blog he conseguido también poder aumentar el número de publicaciones al mes.

OJO!!. Es cierto que cuanto mayor sea el número de publicaciones al mes es mejor. Pero siempre que este aumento no vaya en detrimento de la calidad de los mismas. Es decir, que cuanto más publiquemos mejor, pero siempre que al publicar más no provoquemos que nuestros posts sean de menos calidad (también incluyo la longitud del post) de lo que deberían ser.

Anteriormente publicaba una entrada de blog semanal en cada uno de mis blogs. Es decir, que en una semana publicaba una entrada en horizonweb.es y otra en tiendaonlinemurcia.es. Lo que representaba un total de 2 publicaciones al mes en cada uno de los blogs.

Uno de los detonadores del aumento de visitas en mis blogs este último año ha sido el incremento en el número de publicaciones (claro, manteniendo e incluso mejorando la calidad de estos).

Desde hace ya bastante tiempo publico 2 entradas de blog semanales. Es decir, publico todas las semanas 1 entrada de blog en cada unoi de los dos blogs. Lo que da un total de 4 publicaciones al mes en cada uno de los blogs.

 

 

2.3.- Apuesta decidida por el Canal de Youtube

 

El canal de youtube lo tengo abierto ya más de 2 años. Pero antes lo tenía como algo complementario a mi blog, y ahora se ha convertido en un elemento imprescindible y que trabajo de forma coordinada con los dos blogs.

Esta coordinación con el blog y el aumento de publicaciones ha sido algo fundamental en la mejora del posicionamiento de mis blogs y el consiguiente aumento de las visitas.

 

Anteriormente publicaba un vídeo al mes como mucho. En estos últimos 12 meses, he llegado a publicar 7 vídeos en 1 solo mes.

En muchas ocasiones el post que escribo lo acompaño de un vídeo que cuelgo en youtube, y que incrusto en la entrada de blog correspondiente.

Como puedes ver en la siguiente gráfica, el número de visualizaciones de vídeos de mi canal de youtube se ha disparado en los últimos 12 meses.

 

Evolución visualizaciones de canal de youtube para el blog

Evolución visualizaciones de canal de youtube

 

 

i.- Coordinación entre entradas de blog y vídeos de youtube

 

No grabo vídeos de manera aleatoria y de forma independiente a las entradas de blog. Al contrario, creo vídeos y los cuelgo en el canal de youtube siempre coordinados con las entradas de blog.

Es decir, intento grabar un vídeo y añadirlo a mi canal de youtube siempre que la entrada de blog que estoy escribiendo “de pie a ello”.

Posteriormente cuelgo el vídeo en youtube por un lado, y por otro lo incrusto en el post del blog que he creado esa semana.

 

 

Intento que el vídeo sea un elemento para facilitar el entendimiento de la entrada del blog. Pero, habitualmente en el vídeo no abarco todo lo que se analiza en la entrada del blog, y así intento dejarlo constar en el vídeo. La finalidad, es que parte de las visitas que recibe el vídeo directamente a través de búsquedas realizadas en youtube acaben visitando la entrada de blog.

 

 

ii.- Enlace en la descripción del vídeo hacia la entrada de blog

 

En la descripción del vídeo siempre pongo un enlace al post relacionado con dicho vídeo. La finalidad de esto son varias. Por un lado, conseguir que algunos visitantes llegados a través de youtube acaben conociendo mis blogs, y por otro conseguir que cuando alguien incruste el vídeo en su web, también añada el correspondiente enlace hacia esa entrada de blog de mi web.

 

 

iii.- Etiquetas SEO del vídeo

 

Es muy importante utilizar muchas y variadas etiquetas de los vídeos subidos a youtube para conseguir que se posicionen adecuadamente.

Es interesante dedicar un tiempo a pensar y rellenar las etiquetas adecuadas al vídeo que estamos subiendo a youtube.

 

 

2.4.- Actualización de entradas de blogs con proyección.

 

Diariamente reviso analytics y veo cuales han sido las 10 entradas de blog más visitadas del día anterior.

Algunas semanas, en vez de crear un post nuevo, lo que hago es coger alguna entrada de blog del Top 10 o Top 20 más visitadas y la actualizo.

Escojo las entradas de blog que veo se están quedando obsoletas y que necesitan una actualización.

Cuando actualizo la entrada de blog, cambio la fecha de publicación de wordpress y pongo la fecha actual. De esta manera wordpress la muestra en la cabeza de blog, como si fuera la entrada más reciente.

Esta técnica me está funcionando muy bien, y en cuestión de poco tiempo, compruebo vía analytics que las entradas de blog aumentan sus visitas; algunas de ellas muy considerablemente.

 

 

2.5.- Guest posts o entradas de blog de invitados

 

Aunque es cierto que en estos últimos 12 meses he escrito muy pocos guest posts, en los 12 anteriores “me rompí el culo” escribiendo posts de invitado.

Creo que en esos 12 meses anteriores a éstos últimos escribí más de 10 guest posts.

Estoy convencido que esos guest posts y sus enlaces hacia mis blogs me dieron la “tracción” necesaria para posteriormente conseguir los resultados que han llegado en estos últimos 12 meses.

Para empezar a mover los pesados engranajes del posicionamiento web es muy importante obtener enlaces de calidad, y los guest posts son una muy buena forma de hacerlo. Siempre que se escriba un guest post de calidad y que interese a la gente.

Si quieres escribir en alguno de mis blogs un guest post, en este enlace tienes todos los detalles a tener en cuenta: Guest post en mi blog

 

 

2.6.- Los comentarios del blog

 

El esfuerzo de responder a los comentarios del blog también es algo que marca la diferencia. Los posts con muchos e interesantes comentarios de usuarios, mejoran el posicionamiento ampliando las búsquedas relacionadas con el tema principal del post.

Además, los comentarios llaman a más comentarios. Y ya sabes, esto es como “la pescadilla que se muerde la cola”.

Muchas veces recibo consultas a través de email o Whatsapp, y siempre intento redirigir al lector a que haga la consulta en los comentarios del post más parecido con la temática de la consulta. En la mayoría de las ocasiones lo mando directamente al post que entiendo está más relacionado con la temática de la consulta.

 

 

Compártelo ya!!
Curso gratis de wordpress y divi

▷LLÉVATE EL CURSO WORDPRESS Y DIVI GRATIS

Aprende a crear una página web con Wordpress y Divi

22 vídeos gratis

Consentimiento

Vé a tu buzón de correo y confirma la suscripción. Si no encuentras el correo de confirmación mira en la carpeta de SPAM.

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com