Seleccionar página

En este post te voy a mostrar como hacer una redirección de una página web a otra página web. Es decir desde una página web (dentro de un sitio web) hacia otra página web (de otro sitio web diferente). También lo podríamos definir como una redirección desde una URL a otra URL de dominios diferentes.

Ojo, pero lo que te voy a explicar también te serviría en el caso de que quisieras hacer una redirección desde una página de un sitio web hacia otra página del mismo sitio web. Es decir, una redirección interna entre una página y otra de un mismo sitio web.

Por tanto la redirección será entre páginas de dos sitios web diferentes. Lógicamente, con dominios diferentes.

Haremos una redirección tipo 301 porque es el tipo de redirección que indica Google para que el la autoridad /SEO de la página origen se traslade a la página de destino y por tanto no tengamos una pérdida de autoridad.

Esta forma de hacer una redirección 301 nos vale de manera independiente al CMS que estemos utilizando. Da igual que sea WordPress, que Prestashop, Joomla, o el que sea.

No vamos a hacer redirecciones completas de dominio. Solo desde una URL en un sitio web hacia otra URL en otro sitio web.

 

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS ONLINE POR SOLO 10€/MES


VER CURSOS

 

 

 

 

1.- Localizar archivo .htaccess

 

Llamaremos sitios web de origen el que va a incluir la redirección 301 y sitio web de destino, el que es apuntado por la redirección.

Lo primero que has de hacer es localizar el archivo .htaccess de la web de origen del enlace. Para localizar este archivo tendrás que acceder al panel de administración de tu hosting. En ese archivo .htaccess será donde incluiremos el código para hacer la redirección 301 entre las dos páginas.

Ojo, tenemos dos sitios web diferentes, con dos dominios diferentes. El archivo .htaccess que tienes que localizar es el correspondiente al sitio web origen del enlace.

Repito, para ello debes acceder al panel de gestión de tu hosting o alojamiento web correspondiente al sitio web que será origen del enlace.

Una vez allí verás algún icono de gestión o administración archivos.

Ahora has de buscar los archivos de tu WordPress, Prestashop o la aplicación que estés utilizando.

  • Si usas CPanel como panel de administración del hosting, los archivos estarán dentro de un directorio que se llama public_html.
  • Si usas plesk como panel de administración del hosting, los archivos estarán dentro del directorio httpdocs.

 

Editar htaccess en panel administración archivos de Webempresa

 

Buscar archivo htaccess en panel plesk

 

 

2.- Copia de seguridad del archivo .htaccess

 

Una vez hayas localizado el archivo .htaccess lo suyo es que te lo descargues a modo de copia de seguridad.

Si hubiera algún problema al modificar el .htaccess siempre podrías volver a subir el que te has descargado.

 

descargar archivo htaccess copia de seguridad

 

 

3.- Código de la redirección 301 de una URL (Página) a otra URL (Página)

 

Ahora tienes que editar el archivo .htaccess. La mayoría de empresas de alojamiento te permiten editar los archivos in situ, ya que incorporan algún botón del tipo “Editor de archivos” o similar.

 

IMG activar editor

 

Después, sitúate en la parte inferior del archivo .htaccess e introduce el siguiente código. Después modifícalo para tu caso específico, como te explico más abajo:

 

Redirect 301 /origen-url https://tusitioweb.com/destino-url

 

Tienes que modificar el código, te explico como :

Donde dice “/origen-url” has de poner la url origen de la redirección 301 pero sin poner la parte correspondiente al dominio de la web.

Es decir, que si la url de origen fuera: https://miweb.com/perro-azul solo tendrías que poner /perro-azul

Donde dice https://tusitioweb.com/destino-url has de poner la url de destino del enlace. Aquí si tienes que incluir la URL completa, con el dominio y todo incluido.

Ojo, respeta los espacios que hay en el código entre los diferentes elementos.

 

Una vez introducido el código guarda los cambios realizados en el archivo .htaccess

Ya tienes la redirección hecha.

 

Introducir código redirección 301 de URL a URL en el htaccess

 

 

4.- Prueba la redirección 301 de una página a otra

 

Probar si está funcionando la redirección es muy sencillo. Simplemente abre tu navegador web e introduce la URL origen de la redirección.

A continuación, haz clic en “Enter” en tu teclado y directamente deberá aparecer en el navegador la URL de destino de la redirección.

 

 

Compártelo ya!!
Curso gratis de wordpress y divi

▷LLÉVATE EL CURSO WORDPRESS Y DIVI GRATIS

Aprende a crear una página web con Wordpress y Divi

22 vídeos gratis

Consentimiento

Vé a tu buzón de correo y confirma la suscripción. Si no encuentras el correo de confirmación mira en la carpeta de SPAM.

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com