CURSO DE SEO | POSICIONAMIENTO WEB | CURSO PRESENCIAL EN MURCIA | ALICANTE | ALBACETE
Aprende a posicionar tu página web, blog o tienda online con este curso particular SEO en Murcia.
El curso de SEO en Murcia te servirá para cualquier aplicación, aunque si utilizas Prestashop, WordPress o Woocommerce podremos entrar más en detalle en la gestión específica del SEO on page en cualquiera de estas aplicaciones.
OBJETIVOS CURSO SEO
Que el alumno conozca y sepa utilizar las diferentes técnicas y principales herramientas existentes para conseguir posicionar las difernetes páginas de una web, blog o tienda online.
HORARIO CURSO SEO
Este curso particular de posicionamiento web en Murcia está compuesto de 2 clases de 3 horas cada una. Lo que hace una carga lectiva total de 6 horas.
PRECIO DEL CURSO
Este curso de SEO tiene un precio total de 300 €. El precio es válido para la ciudad de Murcia y alrededores. Si eres de fuera de murcia pídeme presupuesto.
ENTREGA VÍDEOS REGALO
Se entregará con el curso una serie de vídeos para recordar todos los conceptos aprendidos.
SEO PRESTASHOP
Si utilizas Prestashop para tu tienda online te impartiré el Curso posinionamiento SEO con ejemplos utilizando Prestashop.
SEO WOOCOMMERCE
Si utilizas Woocommerce para tu tienda online te impartiré el Curso posinionamiento SEO con ejemplos utilizando WordPress / Woocommerce.
SEO WORDPRESS
Si utilizas WordPress para tu página web y/o blog te impartiré el Curso posinionamiento SEO con ejemplos utilizando el CMS WordPress
TEMARIO
CURSO POSICIONAMIENTO WEB MURCIA
1.- SEO On Page
- SEO On Page, SEO Off Page y Experiencia de usuario
- Palabra clave principal y relacionadas
- Meta etiquetas
- URL amigable
- Etiquetas de título y contenido
- Imágenes
- Enlaces internos y el flujo de SEO
- Velocidad web-hosting (wordpress – Prestashop)y web responsive
2.- SEO Off Page
- Link Juice
- Link building
- Mozbar PA (Autoridad de página) y DA (Autoridad de dominio)
- Tipos de enlaces (nofollow y dofollow)
- Enlaces más valorados por Google
- Cómo conseguir enlaces
3.- Experiencia de usuario
- Tasa de rebote
- Tiempo medio de sesión
- Vídeos incrustados
4.- Planificador de palabras clave
- Uso de la herramienta
- Mi método de trabajo para posicionar una página (página, post, o producto)
5.- Analítica web
- Google Search Console
- Google Analytics