Seguramente, si estás viendo este post te has dado cuenta de que en los resultados de búsqueda de Google aparecen resultados que están plagiando tu contenido o infringiendo los derechos de autor.
Pues bien, en este post te voy a explicar una forma sencilla de solicitar a Google que elimine de los resultados de búsqueda esos contenidos a través del o que se denomina un aviso de retirada de la DMCA (Ley de Derechos de Autor de la Era Digital) de Google.
Lo bueno es que si todo está en orden, en unos pocos días, esos contenidos que están infringiendo los derechos de autor dejarán de mostrarse en los resultados de Google.
Te lo voy a explicar todo con un ejemplo práctico que me ha sucedido a mí para que te sea más fácil de entenderlo todo.
ACCEDE A TODOS MIS CURSOS ONLINE POR SOLO 10€/MES
ÍNDICE SOLICITAR ELIMINAR RESULTADOS DE GOOGLE QUE INFRINGEN PROPIEDAD INTELECTUAL
- 1.- Detectado contenido en Google que infringe los derechos de autor o plagia nuestro contenido.
- 2.- Crear aviso de retirada de la DMCA de Google
- 3.- Servicio de Google donde aparece el contenido infractor
- 4.- Motivo de la solicitud de retirada de contenido de Google
- 5.- ¿Quién realiza la solicitud de retirada de contenido de Google?
- 6.- Instrucciones para rellenar la solicitud de retirada de contenido por plagio o infracción de los derechos de autor
- 7.- Rellenar solicitud para retirar contenido que infringe los derechos de autor o plagia nuestro contenido
- 8.- Vídeo como solicitar eliminar contenido de resultados de búsqueda de Google por temas de Propiedad Intelectual
1.- Detectado contenido en Google que infringe los derechos de autor o plagia nuestro contenido.
En el ejemplo práctico que te voy a mostrar, tras buscar en Google “Curso plantilla Warehouse” me encuentro aparte de los 2 resultados de mi blog y mi academia online otro resultado que está vendiendo mi mismo curso sin mi consentimiento.
¿Cómo se que es mi curso y no otro?
Porque sale la imagen de mí curso e incluso indica mi nombre y apellidos como creador del curso.
Blanco y en botella
¿Cómo puede esto suceder?
Pues porque antes vendía los cursos por paquetes y algún o algunos clientes que lo compraron decidieron canjearlo en una de estas plataformas por otros cursos, así les salía gratis el nuevo curso.
Actualmente, ya no estoy expuesto de esta manera, ya que para hacer unos de mis cursos ha de ser dentro de mi academia online.
2.- Crear aviso de retirada de la DMCA de Google
Voy ahora a solicitar a Google que retire ese contenido que están plagiando mi curso online.
Para ello tendremos que abrir nuestro navegador web e iniciar sesión en mi cuenta de Google si no tuviera la sesión iniciada.
A continuación nos dirigiremos a: https://g.co/legal
IR AL FORMULARIOEn la siguiente página haré clic en el botón: “Crear una solicitud”
3.- Servicio de Google donde aparece el contenido infractor
En la siguiente opción tendremos que indicar en que servicio de Google aparece el contenido que está infringiendo los derechos de autor.
En mi caso he de seleccionar: “Búsqueda de Google”, ya que el contenido infractor aparece en los resultados de búsqueda de Google
Ahora tedremos que seleccionar si el resultado en cuestión aparece en el búsqueda normal de Google, en la búsqueda de imágenes o en otro lugar asociado al buscador.
En mi caso seleccionaré: “Búsqueda de Google” ya que el resultado aparece en los resultados de búsqueda de Google.
4.- Motivo de la solicitud de retirada de contenido de Google
En la siguiente opción tendremos que seleccionar el motivo para solicitar retirar contenido de los resultados de búsqueda de Google.
En este ejemplo, es claro, seleccionaré: “Problema de propiedad intelectual: denunciar una infracción de derechos de autor, elusión, etc.”
En la siguiente opción tendremos que especificar un poco más el motivo de solicitar la retirada del contenido en cuestión de los resultados de Google.
En mi ejemplo seleccionaré: “Infracción de derechos de autor: mi obra protegida por derechos de autor se está utilizando ilegalmente sin autorización”
5.- ¿Quién realiza la solicitud de retirada de contenido de Google?
Mi recomendación es que la solicitud de retirada de contenido la realice la persona propietaria del contenido plagiado. Es decir, la víctima directa del plagio.
Si la solicitud la realiza otra persona que no es la propietaria de los derechos de autor podría ocurrir que Google no autorice la retirada.
En la siguiente pantalla marcaremos la opción: “Sí, soy el propietario de los derechos de autor o estoy autorizado para actuar en nombre del propietario de un derecho exclusivo que se ha infringido presuntamente.”
En el siguiente apartado tendremos que seleccionar como es el material infractor. En mi caso es un vídeo (curso en vídeo) por lo que entre las dos opciones elegiré: “Otros”.
6.- Instrucciones para rellenar la solicitud de retirada de contenido por plagio o infracción de los derechos de autor
A continuación, leeremos las instrucciones para completar la solicitud y haremos clic en “Crear solicitud”
7.- Rellenar solicitud para retirar contenido que infringe los derechos de autor o plagia nuestro contenido
A continuación nos aparecerá el formulario para solicitar la retirada de contenido por plagio o infracción de los derechos de autor.
Los campos a rellenar son:
- Nombre: aquí pon tu nombre
- Apellidos: aquí tus apellidos
- Nombre de la empresa: nombre de la empresa o tu nombre completo en caso de ser autónomo.
- Titular de los derechos de autor al que representa: seleccionar “El interesado” en caso de ser el propietario de los derechos de autor. Haz clic también en el checkbox que aparece más abajo confirmando que eres el propietario de los derechos de autor.
- Dirección de correo electrónico: tu dirección de email (para recibir notificaciones)
- País/Región: selecciona tu país.
- ¿Está este aviso relacionado con streams no autorizados de la futura emisión en directo de un evento?: en mi caso es un curso online que está grabado por lo que no tiene nada que ver con una emisión en directo o streaming. Marcaremos “NO”.
- Identifique y describa el material protegido por derechos de autor: Identificar y describir el material protegido por los derechos de autor. En mi caso pondré: “El producto plagiado es mi Curso online Plantilla Warehouse de Joaquín Barbebrá”
- Ubicación del ejemplo autorizado del material: aquí has de poner la página en tu web donde se presenta el material protegido. En mi caso voy a poner la url de presentación del curso de mi blog y la página de presentación del curso de mi academia online.
- Ubicación del material infractor: aquí pondremos la url del material infractor.
- Declaraciones juradas: a continuación marcaremos los 3 checkbox
- Firma: aquí pondremos la fecha de la firma con el formato inglés. Es decir, MM/DD/YYYY donde M=Mes D=día Y=año. El mes y día con 2 dígitos y el año con 4 dígitos. En firma, pondremos nuestro nombre completo. El nombre ha de coincidir con el que has puesto más arriba.
- No soy un robot: haz clic en el reCAPTCHA para confirmar que no eres un robot.
- Enviar: haz clic en enviar.
Si hay algún fallo en el formulario te aparecerá en rojo para que lo rectifiques.
Si todo ha ido correcto te aparecerá una pantalla con algo similar a esto:
Gracias. Hemos recibido tu solicitud legal.
Comprueba el estado de cada URL que nos has enviado en el panel de eliminaciones. Google solo te enviará un correo electrónico con relación a este aviso si necesitamos más detalles. Si cumplimos el aviso en su totalidad, no recibirás más correos electrónicos de Google sobre este tema.
Si haces clic en el enlace panel de eliminaciones podrás ver la situación de tu solicitud. Apúntate la url de dicho panel y de esta manera podrás consultar la situación en los próximos días.
8.- Vídeo como solicitar eliminar contenido de resultados de búsqueda de Google por temas de Propiedad Intelectual
Soy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes