En este post te voy a explicar cómo puedes utilizar una imagen de base para la creación de otras imágenes, tanto si usas Midjourney como si usas BlueWillow.
Para esto tendrás que subir la imagen a Discord, obtener su url y después incluirla al principio del prompt.
El proceso es exactamente igual estés usando Midjourney o BlueWillow.
A continuación te indico el proceso paso a paso.
ACCEDE A TODOS MIS CURSOS ONLINE POR SOLO 10€/MES
ÍNDICE: CÓMO SUBIR IMÁGENES A MIDJOURNEY Y BLUEWILLOW
*Te enviaré actualizaciones de la guía conforme añada nuevas herramientas
1.- Subir la imagen a Discord
Lo primero que has de hacer es subir la imagen a la plataforma de Discord. Debes ir a un canal de creación de imágenes de Midjourney o BlueWillow, según estés usando una u otra aplicación.
Para subir la imagen tienes dos opciones a) y b):
a.- Arrastrar y soltar: puedes arrastrar y soltar la imagen en la pantalla de Discord. Cuando arrastres la imagen sobre la pantalla de Discord, te aparecerá algo como lo que te muestro en la siguiente imagen:
Una vez hayas soltado la imagen te aparecerá como te muestro en la siguiente imagen:
MUY IMPORTANTE: Después debes hacer clic en “Enter” para que la imagen pase se suba al chat.
b.- clic en el icono “ +”: en el campo donde se escriben los prompts verás que al principio hay un icono en forma de “+” en un círculo. Haz clic sobre él.
Después haz clic en: “Subir un archivo”
Ahora selecciona la imagen desde tu PC y te aparecerá como te muestro en la siguiente imagen:
*MUY IMPORTANTE: A continuación, haz clic en “Enter” para que la imagen se suba finalmente al chat.
2.- Obtener la url de la imagen subida a Discord
Una vez subida la imagen a Discord haz clic sobre ella. Verás que te aparecerá la imagen ampliada.
A continuación haz clic en el enlace que te aparece debajo de la imagen con el nombre: “Abrir en navegador”
Una vez abierta la imagen en el navegador copia directamente la URL que hay en la barra de direcciones del navegador
o también puedes obtener la url de otra forma. ponte sobre la imagen, haz clic en el botón derecho del ratón y selecciona: “Copiar dirección de imagen”.
3.- Incluir la url en el prompt.
Ahora tendrás que utilizar la url de la imagen al principio del prompt. Justo después de la palabra “Prompt” después de la url de la imagen irá el resto del prompt.
Imagina que la url de la imagen fuera esta: https://10635/161.jpg
Pues el prompt podría ser algo así:
/imagine prompt https://10635/161.jpg mobile 4K, cinematic light –ar 4:3
Soy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes