Seleccionar página

En este post vamos a ver un interesante plugin gratuito denominado “Widget Options”.

Este plugin nos va a permitir en cada widget tener una serie de opciones de visibilidad en función de la página o el post que sea, el tipo de dispositivo (escritorio, tablet o móvil), la alineación y opciones lógicas.

IR AL PLUGIN

 

 

1.- Opciones de configuración general del plugin Widget Options

 

Una vez instalado y activado el plugin “Widget Options” podemos acceder a las opciones generales de configuración desde: “Ajustes > Widget Options”.

Desde aquí podremos activar o desactivar de manera general diferentes modos de visibilidad para los widgets.

Por ejemplo si hacemos clic en el botón “Disable” del bloque “Pages Visibility” haremos que desaparezca en todos los widgets la opción de mostrarlos u ocultarlos según la página que sea. Es decir, en función de la página.

Si hacemos clic en el botón “Configure Settings” veremos diferentes opciones de configuración de ese bloque o tipo de filtro. Aunque no todos los bloques tendrán opciones de configuración general.

También podrás ver algunos bloques que no podrás activar porque corresponden a la versión Premium del plugin (hay que pagar previamente).

 

Los bloques principales son:

a.- Pages Visibility: con este bloque podremos mostrar u ocultar widgets en páginas específicas, páginas especiales de wordpress como la home, archives, single post, etc, páginas de proyectos de Divi y taxonomías. En las opciones de configuración podremos activar o desactivar las restricciones a utilizar.

b.- Devices Restriction: con este bloque podremos no mostrar widgets en función del tipo de dispositivo que esté usando el usuario para ver la web (escritorio, tablet o móvil)

c.- Custom Alignment: podremos personalizar la alineación (centrado, justificado, izquierda o derecha) de los widgets.

d.- Hide title: con esta opción podremos ocultar el título de los widgets que queramos.

e.- Classes & ID: podemos asignar una clase o id específico a cada widget para personalizar su diseño a través de código CSS.

f.- Display Logic: Este bloque te permitirá mostrar u ocultar widgets usando la lógica que podrás implementar a través de las etiquetas condicionales de WordPress.

 

configurar plugin para ocultar widgets

Opciones de configuración del plugin Widget Options

 

Mi recomendación es que desactives los bloques que no vayas a utilizar, y si alguna vez necesitas algún bloque, pues lo activas.

Para gestionar la visibilidad de los widgets tendremos que ir ahora a “Apariencia > Widgets”.

 

 

2.- No mostrar u ocultar widgets en páginas específicas de WordPress

 

En cada widget que añadas a un área de widget (barra lateral o footer) verás una serie de pestañas con unos iconos.

Para ocultar widgets en páginas específicas haz clic en la pestaña con el icono en forma de “ojo”.

Tenemos las siguientes opciones de configuración:

a.- Hide/Show: en el selector podrás elegir “Hide on checked pages” (ocultar en páginas marcadas) o “Show on checked pages” (mostrar en páginas marcadas). De esta manera elegiremos si mostramos u ocultamos el widget en las siguientes páginas que vayamos marcando.

b.- Misc: pestaña “miscellaneous” donde podremos marcar páginas especiales de wordpress.

c.- Post types: podremos marcar páginas específicas, o entradas de blog de modo general, proyectos o páginas.

d.- Taxonomies: podremos mostrar u ocultar el widget en determinadas categorías del blog.

 

no mostrar widgets en paginas de wordpress

Ocultar widget en determinadas páginas de wordpress

 

 

3.- Ocultar o no mostrar widgets en dispositivos móviles o tablets

 

Con esta opción podremos no mostrar widgets en función del tipo de dispositivo en el que se muestren (escritorio, tablet, móvil)

En la configuración del widget haremos ahora clic en la pestaña con el icono de un móvil.

 

Tenemos las siguientes opciones de configuración:

a.- Hide/Show: en el selector podrás elegir “Hide on checked devices” (ocultar en dispositivos marcados) o “Show on checked devices” (mostrar en dispositivos marcados). De esta manera elegiremos si mostramos u ocultamos el widget en los diferentes dispositivos que vayamos marcando a continuación.

b.- Devices: ahora marcaremos o chequearemos los tipos dispositivos en los que queramos que se cumpla la opción que elegimos en el punto “a” (ocultar o mostrar). Las opciones que tenemos son:

Desktop: escritorio

Tablet: tablet

Mobile: móvil

 

ocultar widget wordpress en móviles

No mostrar widget en móviles

 

 

4.- Cambiar alineación de widgets izquierda, derecha, centrado o justificado

 

Con esta opción podremos alinear los widgets a izquierda, derecha, centrado o justificado. Para esta opción seleccionaremos la pestaña con el icono de “centrado”.

En el selector “Alignment” seleccionaremos el tipo de alineación que queremos para el widget. Podremos elegir entre los siguientes:

Default: el establecido por defecto

Center: centrado

Left: izquierda

Right: derecha

Justify: justificado

 

cambiar la alineación de los widgets en wordpress

Cambiar alineación de widgets de wordpress

 

 

5.- Ocultar título del widget, asignar ID y clase a widgets y establecer lógica

 

En este apartado podremos ocultar el título del widget. También podremos asignar a cada widget una clase o un ID para poder personalizar su diseño utilizando código CSS.

También podremos mostrar u ocultar widgets en función de sentencias lógicas que podremos añadir a partir de las etiquetas condicionales de WordPress

 

Para todas estas opciones seleccionaremos la pestaña con el icono en forma de “engranaje” y veremos que nos aparecen 3 sub pestañas:

a.- Misc: desde aquí podremos seleccionar que se oculte el título del widget.

b.- Class & ID: desde esta opción podremos establecer una clase o un ID al widget para poder personalizar su diseño con código CSS

c.- Logic: con esta opción podremos añadir etiquetas condicionales de wordpress.

 

poner nombre de clase o id a los widgets para CSS

Añadir clase e ID a los widgets

 

 

Compártelo ya!!
Curso gratis de wordpress y divi

▷LLÉVATE EL CURSO WORDPRESS Y DIVI GRATIS

Aprende a crear una página web con Wordpress y Divi

22 vídeos gratis

Consentimiento

Vé a tu buzón de correo y confirma la suscripción. Si no encuentras el correo de confirmación mira en la carpeta de SPAM.

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com