Vamos a ver en este post cómo instalar WordPress, con un instalador automático, en nuestro hosting.
Cada empresa de hosting tiene un instalador diferente, pero lo cierto es que todos son bastante similares.
En este post, vamos a ver cómo instalar WordPress con el instalador que incluye la empresa de hosting Webempresa, que es con la que trabajo habitualmente.
ÍNDICE CÓMO INSTALAR WORDPRESS
1.- Instalar certificado SSL Let’s Encrypt antes de instalar WordPress
En el caso de que quieras que tu wordpress utilice un certificado SSL y hayas contratado tu servicio de hosting con Webempresa, antes de instalar WordPress instalaremos el certificado SSL, el cual utilizará el protocolo HTTPS en vez del HTTP.
El certificado SSL hace que los datos que viajan desde el ordenador del visitante de la web hacia el hosting vayan encriptados y por tanto no puedan ser descifrados por nadie que los intercepte. Una web que utiliza un certificado SSL se reconoce fácilmente observando el protocolo asociado al dominio (HTTPS o HTTP). Si la url de la web es del tipo http://miweb.es no utiliza un certificado SSL. Si por el contrario es una url del tipo https://miweb.es si utiliza un certificado SSL.
Por ejemplo, si tenemos un certificado SSL, cuando un visitante rellene el formulario de contacto, estos datos viajarán cifrados.
Hoy en día, NO es una opción disponer de una web sin certificado SSL, ya no es solo porque sea más seguro para los visitantes, sino porque los navegadores web cada vez “meten más miedo” al cliente, con avisos, cuando visita una web que no dispone de certificado SSL.
Para que una web funcione correctamente con un certificado SSL hay que realizar 2 acciones:
a.- Instalar certificado: esto se debe realizar previamente a la instalación de WordPress. En certificado puede tardar unos 30 minutos en funcionar perfectamente desde su instalación. Por lo que, no recomiendo instalar WordPress hasta que no pase esa media hora desde la instalación del certificado.
b.- Hacer que WordPress utilice el certificado: Para hacer que WordPress utilice el certificado SSL previamente instalado, deberíamos modificar la base de datos y añadir un código al archivo .htaccess. Afortunadamente, Webempresa dispone de varias herramientas para realizar todo esto de manera automática.
Tenemos 2 opciones:
i.- Instalar WordPress con la configuración SSL: el instalador de Webempresa permite directamente la instalación de WordPress para la utilización del certificado SSL. Esta sería la forma habitual (Acuérdate de realizar la instalación de WordPress, por lo menos, media hora después de instalar el certificado)
ii.- Modificar WordPress después de instalado: también sería posible instalar WordPress para que NO utilice el certificado SSL y posteriormente utilizar la herramienta de certificados de Webempresa para que configure WordPress para utilizar el certificado SSL (después de la instalación). Esto método no es el habitual y lo utilizaremos cuando por alguna razón, ya dispongamos de una instalación de WordPress que no está configurada para utilizar el certificado SSL. Esto tiene sentido para instalaciones antiguas de WordPress, que se quieren pasar a SSL.
1.1.- Instalar el certificado SSL con Webempresa
Para instalar el certificado SSL de Webempresa asociado a un determinado dominio, iremos a nuestra cuenta de cliente de Webempresa.
A continuación, iremos al menú superior y haremos clic en: “Hosting” y después en: “Certificados”.
Haremos clic en el botón: “Gestionar certificados” asociado al alojamiento en cuyo dominio o dominios queremos instalar el certificado SSL Let’s Encrypt.
En la fila correspondiente al certificado gratuito Let’s Encrypt verás un botón con el nombre: “Habilitar AutoSSL”. Haz clic sobre él para instalar el certificado, y luego en «aceptar» en la ventana emergente.
Instalar certificado SSL Let’s Encrypt con Webempresa
Recuerda que pueden pasar hasta 30 minutos hasta que el certificado funcione correctamente, por lo que mi recomendación es no proceder a instalar WordPress hasta que no pase media hora.
1.2.- Cambiar configuración de WordPress para que utilice el certificado SSL (Solo si ya tenemos WordPress instalado)
Verás que en la parte inferior de la pantalla del certificado te aparece un cuadro con el título: “Cambio de configuración automático para WordPress”.
Esto solo lo tendrías que hacer en el caso de que ya tengas un WordPress instalado y quieras que funcione con el certificado SSL (https) que te acabas de instalar en el apartado anterior. En caso de que no tengas instalado aún wordpress, olvídate de este punto, ya que el instalador de Webempresa se encargará de configurar WordPress para que utilice el certificado.
Si ya tienes un WordPress y quieres cambiar su configuración para que utilice el SSL recuerda utilizar la herramienta, por lo menos media hora después de instalar el certificado SSL, que realizamos en el apartado anterior.
Para utilizar la herramienta solo tienes que seleccionar el dominio asociado al WordPress que tienes instalado, utilizando el selector: “Filtrar el dominio”, hacer clic en el checkbox: “Acepto que se haga el cambio de configuración automático de mis webs en WordPress” y pulsar el botón: “Convertir las instalaciones de wordpress seleccionadas a HTTPS”.
Herramienta de Webemrpesa para configurar un WordPress ya instalado para que utilice el certificado SSL
2.-Instalar WordPress con el instalador automático
Cada empresa de hosting dispone de un instalador diferente, pero todos son bastante similares.
Nosotros vamos a ver cómo instalar WordPress con el instalador que proporciona Webempresa, que es mi empresa favorita de hosting y en la que hospedo mis proyectos.
Realizaremos la instalación de WordPress, por lo menos, media hora después de haber instalado el certificado SSL con Webempresa.
i.- Instalador WordPress: para acceder al instalador de WordPress, accederemos en primer lugar al CPanel o panel de administración del hosting. La URL y claves de acceso al CPanel nos la envía Webempresa por email cuando contratamos con ellos un servicio de hosting o alojamiento web.
A continuación, haremos clic en el icono “Instalar WordPress”, situado en el bloque denominado: “APLICACIONES WEBEMPRESA”.
Instalador automático de WordPress
ii.- Rellenar datos instalador WordPress: a continuación, procederemos a rellenar los datos que nos pide el instalador de WordPress. Estos datos son diferentes según el instalador utilizado por la empresa de hosting, pero lo cierto es que son todos bastante parecidos.
Asistente instalador de WordPress con Webempresa
a.- Nombre del sitio: aquí pondremos el nombre de nuestra web. Este nombre se podrá cambiar posteriormente desde el panel de administración de WordPress.
b.- Selecciona un dominio: aquí, elegiremos el dominio en el que queremos instalar WordPress. Observa, que podemos instalar WordPress en el dominio con www o en el dominio sin www. Elige el que más te guste, el otro dominio quedará redirigido al que elijas.
c.- Quiero instalar Prestashop sin HTTPS, sobre HTTP: Si ya has instalado un certificado SSL en el dominio, como hicimos en el punto 1, verás un texto de este tipo: “El dominio seleccionado tiene un certificado SSL válido, se instalará sobre HTTPS :)”
Esto quiere decir que instalaste correctamente el certificado SSL asociado al dominio que has seleccionado, y que, si no seleccionas lo contrario, WordPress se configurará automáticamente para utilizar dicho certificado.
En caso de que NO queramos que WordPress se configure para utilizar dicho certificado, seleccionaremos el checkbox: “Quiero instalar Prestashop sin https, sobre http”. Por el contrario, si queremos que WordPress SI se configure para utilizar el certificado SSL previamente instalado, dejaremos SIN seleccionar este checkbox. En este momento no se me ocurre ninguna razón por la cual NO quieras que tu sitio web WordPress utilice un certificado SSL, independientemente del tipo de proyecto online que vayas a realizar.
d.- Ruta: Has de dejar en blanco este campo para que WordPress se instale en la raíz del dominio. Es decir, si nuestro dominio fuera: “miweb.com” si dejamos en blanco este campo, WordPress se instalaría en: “miweb.com”.
Solo en muy pocos casos, en los cuales queremos que WordPress se instale en una ruta determinada rellenaremos este campo. Por ejemplo, si quisiéramos que WordPress se instalara en: “miweb.es/proyecto”, pues escribiríamos: “proyecto” en el campo ruta.
e.- Email administrador: aquí escribiremos el email del administrador de WordPress. En este campo pondremos nuestro email. Con este email o con el usuario administrador + la clave, podremos acceder al panel de administración de WordPress.
f.- Usuario administrador: aquí pondremos el nombre de usuario del administrador de WordPress. Es decir, un nombre de usuario para nosotros. Con este dato o el email del administrador accederemos al panel de administración de WordPress.
g.- Contraseña: Aquí tenemos varias opciones. Si marcamos el checkbox: “Crear una contraseña aleatoria y recibir por correo electrónico”, el instalador creará una contraseña para que podamos acceder al panel de administración de WordPress y nos la enviará por email (aunque también la podremos consultar desde el CPanel).
En caso de no marcar el checkbox, aparecerán 2 nuevos campos. Uno para introducir la contraseña que queramos y otro campo para confirmar esa contraseña.
Una vez instalado WordPress podremos ver la contraseña a través del email que Webempresa nos envía o accediendo al CPanel, “APLICACIONES WEBEMPRESA > Inicio” y haciendo clic en el botón: “Opciones” correspondiente a nuestra página web.
h.- Sobrescribir ficheros existentes: habitualmente no será necesario marcar esta opción. Solo sería necesario, en caso de que ya exista una web instalada previamente en el dominio en el cual vamos a instalar WordPress
i.- Versión de WordPress: en la parte izquierda del instalador verás un campo denominado: “Aplicación / CMS” que te indica la versión de WordPress que se va a instalar.
i.- Instalar WordPress: a continuación, haremos clic en el botón: “Instalar WordPress” para que comience el proceso de instalación.
Una vez instalado WordPress nos aparecerá una ventana emergente con los datos de la instalación.
Estos datos los podemos consultar, en cualquier momento, desde el CPanel yendo a: “APLICACIONES WEBEMPRESA > Inicio” y haciendo clic en el botón: “Opciones” correspondiente a nuestra página web.
Soy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes
Estimado, cómo instalo el certificado si no tengo webempresa.
Buenas Romy,
Eso va depender totalmente de la empresa de hosting con la que estés. Ellos te deben decir si tienes disponible el certificado SSL Let’s Encrypt y cómo se ha de instalar