Seleccionar página

Un membership site es una forma de crear una academia online que está de moda. Eso es algo indudable. Es un sistema que nos permite acceder a muchos contenidos (cursos online u otros) de interés por poco dinero. El ejemplo más conocido es Netflix, a través de cuya suscripción mensual podemos acceder a un montón de películas y series.

Os voy a mostrar en este post + vídeos como crear una academia online desde cero tipo membership site con WordPress paso a paso. Nos vamos a centrar en un tipo de membership site de formación, pero en realidad el post te servirá para cualquier tipo de membership site.

Lo que te voy a mostrar también te serviría para crear cursos online y venderlos de manera individual. Es decir, que haya una suscripción específica para cada uno de los cursos online de la academia.

 

 

DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES


VER CURSOS

 

 

 

1.- Contratar hosting para crear la academia online con WordPress

 

La contratación es muy sencilla, haz clic en el siguiente enlace para comenzar el proceso de contratación de hosting + registro de dominio.

CONTRATAR HOSTING Y REGISTRAR DOMINIO CON WEBEMPRESA

👉 Cupón de descuento del 25%: horizonweb

 

 

El primer paso que has de dar es registrar un nombre de dominio para la web y contratar un alojamiento web donde posteriormente instalaremos wordpress.

Mi recomendación para WordPress es el hosting Webempresa.

 

👉 i.- Elegir plan de hosting: Puedes comenzar con el plan M, y más adelante si es necesario pasar a otro plan superior.

Haz clic en el botón “Contratar” del plan M

👉 ii.- Selección de dominio: Selecciona la opción: “Quiero registrar un nuevo dominio” e introduce el nombre de dominio que quieres para tu web. Selecciona también la extensión y haz clic en “Comprobar”.

Una vez verificado que el dominio está libre, haz clic en “Continuar”.

👉 iii.- Descuento: en la pestaña “Cupón de descuento” introduce el texto: horizonweb

y después haz clic en “Validar código”. Se te aplicará un 25% de descuento.

A continuación, haz clic en “Confirmar pedido”.

👉 iv.- Datos, selección de forma de pago y compra: ahora rellena tus datos, selecciona la forma de pago que quieres utilizar y haz clic en “Finalizar pedido”.

Finalmente te aparecerá una especie de factura, desde la cual podrás iniciar el proceso de compra.

Terminado el proceso ya tendrás contratado tu hosting y registrado el dominio.

 

 

2.- Instalar WordPress + certificado SSL y configuraciones básicas

 

Mi recomendación es que precedas a instalar wordpress pasadas 24 horas desde que registraste el dominio, para que éste ya se haya propagado correctamente.

Es el momento de instalar wordpress con el correspondiente certificado SSL (indispensable para que se realicen correctamente y con seguridad los pagos en la web).

 

 

2.1.- Instalar wordpress con certificado SSL

 

 

Para instalar wordpress deberás acceder al CPanel, que es el panel de administración de tu hosting. La url y claves de acceso te las habrá enviado Webempresa en un email cuando realizaste la contratación del hosting.

 

👉 i.- Instalador de wordpress: para acceder al instalador haz clic en el icono “Instalar wordpress” situado en el apartado “Aplicaciones Webempresa”.

👉 ii.- Nombre del sitio: escribe el nombre de tu web.

👉 iii.- Selecciona un dominio: selecciona el dominio principal de tu web. Selecciona uno de los dominios con certificado SSL. Es decir, que empiece por “https://” y no por “http://”

Puedes elegir el que tiene www o el que no tiene www, el que selecciones será el dominio principal de la web.

👉 iv.- Quiero instalar wordpress sin HTTPS, sobre HTTP: NO marques esta opción

👉 v.- Ruta: deja este campo Vacío

👉 vi.- Email administrador: escribe el email que tendrá el administrador de wordpress

👉 vii.- Usuario administrador: escribe el que será el nombre de usuario del administrador de wordpress.

👉 viii.- Contraseña: marca la opción “crear una contraseña aleatoria y recibir por correo”

A continuación, haz clic en “Instalar WordPress”.

 

 

2.2.- Configuraciones básicas de WordPress

 

Continuamos en el CPanel, ve a la home o página de inicio del panel.

A continuación, haz clic en el icono: “Inicio” dentro del apartado “Aplicaciones Webempresa”

En el apartado “Aplicaciones instaladas” haz clic en el botón “Opciones” de tu web.

Copia en una nueva pestaña del navegador la url que hay en el punto: “Administrador” e introduce los datos que tienes en “email” y “contraseña”.

De esta manera accederás al panel de administración de tu wordpress.

 

👉 i.- Ajustes generales: ahora ve a: “Ajustes > Generales” en el menú lateral y en el selector “Zona horaria” selecciona “Madrid”. Guarda los cambios haciendo clic en el botón que te aparece en la parte final de la página.

👉 ii.- Enlaces permanentes: A continuación, ve a: “Ajustes > Enlaces permanentes”. Asegúrate que en “Ajustes comunes” está seleccionada la opción: “Nombre de la entrada”. Si no es así, selecciona dicha opción y haz clic en el botón “Guardar cambios”.

 

 

3.- Instalar plantilla Divi y plugin Memberpress para crear la academia online / membership site

 

Para crear la membresía voy a utilizar el plugin Memberpress y la plantilla Divi. Aunque se podría también hacer con otra plantilla diferente.

 

 

3.1.- Comprar divi

 

Para comprar Divi haz clic en el siguiente enlace donde podrás adquirir Divi con un suculento descuento:

COMPRAR DIVI CON SUPER DESCUENTO

 

 

Puedes contratar el plan yearly Access que debes renovar anualmente o el plan Lifetime Acess que es para toda la vida y no hay que renovarlo.

Haz clic en el botón “SIGN UP TODAY” sobre el plan que quieras contratar y rellena los datos.

Los datos que pongas en username (nombre de usuario) y password (clave de acceso) te servirán para entrar a tu cuenta de Elegant Themes posteriormente y poder descargar la plantilla.

Al seleccionar “Spain” en el selector “country of residence” se aplicará el IVA (VAT) a la compra.

El campo VAT Number es opcional. Si eres empresa o autónomo y tienes número de IVA puedes ponerlo y se te deducirá el IVA. Recuerda que el VAT Number será tu NIF o CIF precedido por ES (de España). Por ejemplo, ES22442778T

Pon los datos de tu tarjeta, marca el checkbox “You Agree to Our Terms Of Service” para indicar que estás aceptas los términos del servicio y haz clic en el botón “Complete Registration”

 

 

3.2.- Descargar e instalar Divi

 

[VÍDEO DESCARGAR E INSTALAR DIVI]

 

Para descargar Divi ve a la página de Elegant themes y haz clic en “ACCOUNT”. A continuación, introduce el nombre de usuario y la contraseña que utilizaste para realizar la compra.

Ahora, haz clic en el botón “Download the Divi Theme” y guarda el archivo comprimido en el escritorio de tu ordenador.

Después, accede al panel de administración de tu wordpress y haz clic en “Apariencia > temas”.

Haz clic en el botón “Añadir nuevo” y después en “subir tema”. A continuación, haz clic en “seleccionar archivo” y selecciona el archivo comprimido de la plantilla Divi que tienes en tu ordenador. Después, haz clic en “Instalar ahora”.

Finalmente, vuelve a acceder a “Apariencia > temas”, pon el ratón sobre la plantilla que acabas de instalar y haz clic en “Activar”.

 

 

3.3.- Comprar Memberpress, descargar, instalar y activar

 

Para proceder a comprar el plugin Memberpress haz clic en el siguiente enlace

COMPRAR MEMBERPRESS

 

 

Si solo quieres realizar una web con Memberpress, te vale con el “Plan Basic”.

Haz clic en “GET STARTED” sobre el “Plan Basic”, rellena tus datos y haz clic en “Get Started with MemberPress”

 

Para descargar Memberpress ve a la página de memberpress , haz clic en el botón “LOG IN” e introduce tu email o nombre de usuario y tu contraseña. A continuación, haz clic en la pestaña “Downloads”, después en el botón “Download Memberpress x.x.x” y guarda el archivo comprimido en el escritorio de tu ordenador.

Ahora vuelve a la administración de WordPress, y dirígete a: “Plugins > Añadir nuevo”. Después haz clic en “Subir plugin”. Haz clic sobre “Seleccionar archivo” y selecciona el archivo comprimido que guardaste en tu ordenador. Después, haz clic en “Instalar ahora” y finalmente en “Activar”.

Ya tienes instalado Memberpress, pero ahora hay que activar la licencia de dicho plugin. Para lo cual vas a volver a tu cuenta de Memberpress (donde descargaste el plugin) y vas a hacer clic en la pestaña “Downloads”. Verás un apartado denominado “LICENSE KEY”. Pues bien, copia dicho código. Después, vuelve a la administración de WordPress y dirígete a: “Memberpress > Ajustes” pestaña “Licencia”. Introduce el código en el campo “Clave de Licencia” y haz clic en el botón “Activate License Key”.

 

 

5- Crear cursos online de la academia online con Memberpress Courses

 

 

5.1.- Instalar Memberpress Courses (LMS) – Cursos del membership site 

 

👉 Instalar Memberpress Courses

Es el momento de instalar el addon de Memberpress tipo LMS para poder crear fácilmente los cursos, estructura de lecciones y clases y página de presentación de cursos.

El addon viene incluido con la licencia de Memberpress y se llama Memberpress Courses

Para instalar Memberpress Courses ve al panel de administración de tu wordpress y dirígete a : “Memberpress > Courses”.

A continuación, haz clic en “Install & Activate Memberpress Courses Add-On”

 

 

5.2.- Crear la página Inicial o principal del curso online de la academia online

 

Dentro del panel de administración de wordpress, deberás ir a: “Memberpress > courses” para añadir tu primer curso.

Ahora haz clic en “Añadir nueva”.

 

Verás que en la parte superior aparecen varios ítems de menú:

👉i.- Back to courses: vuelve a la página “membepress > Courses” donde aparecen listados todos los cursos creados.

👉ii.- Course Page: página principal del curso. Título curso, descripción, url, categorías, etiquetas, etc.

👉iii.- Curriculum: desde aquí se añadirán las clases (lecciones) y los bloques temáticos (secciones) que agrupan varias clases.

👉iv.- Settings: opciones de configuración.

 

Primero ve a la pestaña “Course Page”

En el campo “Añadir título” escribe el nombre del curso. Por ejemplo: “Curso de Divi”. A continuación, justo debajo escribe una breve descripción del curso. Por ejemplo: “Aprende a gestionar la plantilla Divi para WordPress”. Esta descripción aparecerá en la parte superior de las clases.

 

En la barra lateral podrás personalizar las siguientes opciones desde la pestaña: “Course”:

👉 i.- Enlace permanente: podrás definir una url específica para el curso. Seguramente, más sencilla que la que wordpress te propone. Recuerda que aquí no se pueden dejar espacios (hay que poner guion medio) y tampoco se pueden poner “ñ” ni acentos. En el ejemplo que estoy haciendo pondré: curso-divi

👉 ii.- Course Category: desde aquí podrías establecer una categoría para tu curso. Esto puede ser interesante para la búsqueda de cursos filtrados por parte del usuario en la página del directorio de cursos y para crear membresías específicas por categorías.

👉 iii.- Course tags: desde aquí puedes establecer etiquetas para el curso. Puede ser interesante para posteriormente crear membresías por etiquetas.

👉 iv.- Imagen destacada: esta imagen se mostrará como identificador de este curso en la página donde se muestran todos los cursos de la plataforma. Es decir, en el directorio de cursos. También aparecerá en la pantalla de realización del curso.

👉 v.- Extracto: aquí puedes poner una breve descripción del curso que aparecerá junto a la imagen destacada y el nombre del curso en la página donde se muestran todos los cursos de la plataforma (directorio de cursos). Si dejas vacío este campo se mostrará lo que haya puesto en la descripción del curso, justo debajo del título.

Finalmente haz clic en “Publicar” para que guardar y publicar el curso (también puedes guardar como borrador si no quieres que sea publicado aún)

 

 

5.3.- Crear la estructura del curso online (curriculum)

 

Te voy a mostrar ahora como crear la estructura del curso y después como darle contenido.

Para la estructura deberás ir a: “Memberpress > Courses”  y hacer clic en “Editar” sobre el curso que acabas de crear.

A continuación, haz clic en la pestaña: “Curriculum”.

 

Los cursos se estructuran de la siguiente manera:

👉 i.- Secciones (section): bloque temático que agrupa varias lecciones o clases.

👉 ii.- Lecciones (lesson): una lección es una clase. Una clase tiene que pertenecer a una sección, no puede existir por sí sola.

 

Para añadir una sección deberás hacer clic en: “Add Section”, poner el nombre de la sección y posteriormente hacer clic en el botón “Add”.

Después, podrás añadir las lecciones pertenecientes a esa sección haciendo clic en “Add Lesson” o continuar añadiendo más secciones haciendo clic en “Add Section”.

Puedes modificar la posición de secciones y lecciones situando el cursor sobre el elemento a desplazar, haciendo clic en el icono formado por 6 puntitos y desplazando.

Una vez creada la estructura del curso haz clic en “Actualizar” si ya tienes publicado el curso o en “Guardar como borrador” si aún no lo has publicado.

 

 

5.4.- Crear el contenido del curso online (contenido de las lecciones o clases)

 

Para añadir contenido a cada lección o clase deberás poner el cursor sobre la lección en concreto y hacer clic en el icono en forma de lápiz.

A continuación, se te abrirá el editor Gutenberg y con el podrás añadir fácilmente contenido de texto, imágenes y vídeos.

Nota: para poder mostrar vídeo de Vimeo que los usuarios no puedan encontrar en la red (que sean privados) tendrás que tener una cuenta Vimeo PRO.

Una vez hayas añadido el contenido haz clic en “Actualizar” y después en el menú superior verás un enlace que dice: Back to “nombre del curso”, haz clic en dicho enlace para volver al curriculum del curso. Es decir, al esquema de secciones y lecciones.

Nota: junto a cada lección (lesson) verás que se muestra un icono con un círculo y una x dentro. Este icono sirve para eliminar una lección del curriculum de un curso. Pero, la lección no se elimina de wordpress. Fíjate que en la barra lateral derecha tienes un bloque denominado “Course” en el que se muestran todas las lecciones y que puedes ir añadiendo a los diferentes cursos (se genera un duplicado). Si eliminas una lección (lesson) desde este último menú si se borrará definitivamente de wordpress.

 

 

5.5.- Opciones de configuración del curso online (Settings)

 

Para visualizar las poquitas opciones de configuración de los cursos has de ir a: “Memberpress > Courses” y después haras clic en el enlace “editar” del curso en cuestión.

En el menú superior, junto a la opción “Curriculum” verás una opción que dice “Settings”.

Haz clic en “Settings”.

👉 i.- Include in Course Listing: marca esta opción si quieres que este curso aparezca en el directorio de cursos. Que es una página que genera automáticamente Memberpress para mostrar “todo” los cursos al usuario y que pueda realizar búsqueda filtradas.

👉 ii.- Sales page: aquí tendrás que poner la url de contratación del curso, con el fin de que si un usuario no registrado intenta acceder al curso se le redirija a la página de compra del curso (desde donde también podrá iniciar sesión en caso de que ya sea cliente).

La URL que debes poner aquí, será una url especial que generarás una vez hayas creado la membresía que de acceso a todos los cursos (o aparte). Te lo explico después en el apartado 6.2 (Crear membresía con Memberpress)

 

Para visualizar lo que llevas creado ve a “Memberpress > Courses” y sobre el curso que acabas de crear haz clic en: “ver”.

 

 

5.6.- Página de directorio de cursos online de la academia online

 

Cuando accedes a la url principal de un curso verás en dicha url, que entre el nombre de dominio y la parte de la url del curso hay un bloque central. Pues esa es la url de la página de directorio de cursos.

Por ejemplo, la url del curso Divi sería: https://taller2020.es/courses/curso-divi/ en este caso la parte central sería “courses” por lo que la url de la página de directorio de cursos sería https://taller2020.es/courses/

Dependiendo de la versión de Memberpress, esa palabra “courses” ha cambiado, por lo que he preferido comentarte la manera de identificar la url que lleva al directorio de cursos.

En el directorio de cursos el cliente podrá buscar cursos en la barra de búsqueda o a través de los filtros disponibles: categorías y autor.

i.- Si haces clic sobre uno de los cursos y no has contratado la membresía, la web te llevará a una página desde la cual podrás contratar la suscripción o iniciar sesión.

ii.- Si haces clic sobre uno de los cursos y sí has contratado la membresía, pero no has iniciado sesión la web te llevará a la misma página de antes, en este caso para que inicies sesión.

iii.- Si haces clic sobre uno de los cursos y sí has contratado la membresía, además sí has iniciado sesión, la plataforma te llevará al curso.

Nota: ten en cuenta que el curso se crea de manera pública. Es decir, puede ser accedido por cualquier persona. A continuación, te mostraré como crear la membresía y a crear la regla para que dicho cursos no sea público.

 

 

6.- Configurar el membership site – Configurar Memberpress

 

Es el momento de crear la membresía del membership site, reglas de acceso y opciones de configuración del Membership site

 

 

6.1.- Opciones generales de configuración del membership site

 

Voy a mostrarte en este apartado varios elementos generales de configuración de Memberpress y del Membership site.

 

 

👉 a.- Creación de página de gracias: debes crear una nueva página en tu wordpress a la que llevarás a los clientes una vez realicen su suscripción correctamente. También puedes aprovechar la página de gracias que crea por defecto memberpress (thank you), pero debes personalizarla.

En dicha página puedes aportar información general útil para el cliente recién suscrito.

Más adelante, al configurar la membresía te mostraré como seleccionar la página de gracias que has creado.

 

👉 b.- Asignación de páginas importantes: Si vas a “Páginas > todas la páginas” verás que Memberpress ha creado algunas páginas especiales: Cuenta (Account), Ingresar (Login), gracias (thank you). Si las tienes en estado “borrador”, publícalas para activarlas.

Para la asignación de páginas debes ir a: “Memberpress > ajustes > Páginas”.

En el apartado “Páginas reservadas” debes realizar la siguiente asignación:

i.- Memberpress página de gracias: asigna la página de gracias que has creado en el apartado anterior.

ii.- Página de cuenta de Memberpress: selecciona la página “cuenta” (Account).

iii.- Página de inicio de sesión de Memberpress: selecciona la página “Ingresar” (Login).

Ahora ve al final de la página y guarda los cambios.

 

👉 c.- Opciones de cuenta: te voy a mostrar algunas opciones de cuenta de clientes interesantes de la configuración de Memberpress.

Para ello ve a: “Memberpress > ajustes” y haz clic en la pestaña “Cuenta”.

Marca las siguientes opciones, el resto déjalas desmarcadas:

i.- Mantener a los miembros fuera del escritorio de wordpress: marca esta opción para que los usuarios de la plataforma no puedan acceder al panel de administración de wordpress.

ii.- Desactivar el formulario de suscripción estándar de wordpress: marca esta opción para no utilizar el formulario por defecto de suscripción de wordpress.

iii.- Prorratear los precios de suscripción cuando se actualiza un miembro: marca esta opción.

iv.- Habilitar única página de pago: marca esta opción para que el pago con tarjeta se haga en un único paso y no en dos pasos.

v.- Url de dirección después de que un miembro inicie sesión: aquí deberás poner la url que se le debe mostrar al usuario cuando inicie sesión. Puedes poner la home o la página que creas conveniente.

 

👉 d.- Añadir Stripe para pagos con tarjeta: en primer lugar has de ir a la página oficial de Stripe y crearte una cuenta en Stripe. A continuación, verifica tu email y asocia tu cuenta de Stripe a una cuenta bancaria.

Para añadir Stripe para pagos con tarjeta al membership site has de ir a “Memberpress > Ajustes” . Después haz clic en la pestaña “Pagos”.

Para añadir un nuevo método de pago haz clic en: “Add Payment Method” y establece las siguientes opciones:

i.- Nombre: pon el texto: Pago con Tarjeta

ii.- Procesador de pago: Selecciona: Stripe (Recommended)

iii.- Mostrar la etiqueta de pago: marca esta opción

iv.- Muestra el icono de pago: marca esta opción

v.- Mostrar descripción del pago: marca esta opción

A continuación, haz clic en el botón: “Connect with Stripe” e introduce los datos de acceso a tu cuenta con Memberpress (nombre de usuario o email + password). Es posible que no te pida los datos de acceso a tu cuenta de Memberpress, dependerá de si ya has conectado antes desde tu wordpress con memberpress.

A continuación te aparecerá otro formulario, en este caso, para acceder a tu cuenta de Stripe. Si no te aparecer el formulario, haz clic en la parte superior derecha donde dice: “Iniciar Sesión” e introduce tus datos de acceso a Stripe.

Finalmente haz clic en el botón “Conectar mi cuenta de Stripe”, y después guarda haciendo clic en “Actualizar ajustes”.

Nota: también puedes añadir PayPal como forma de pago del Membership site.

 

👉 e.- Ajustes de moneda: para realizar los ajustes de moneda has de ir a: “Memberpress > ajustes” y hacer clic en la pestaña “General”.

Selecciona las siguientes opciones:

i.- Código de idioma: ES

ii.- Código de moneda: en el caso de España selecciona “EUR”

iii.- Símbolo de moneda: en el caso de España selecciona “€”

iv.- Mostrar el símbolo después del precio: en el caso de España, también marca esta opción.

Finalmente guarda las cambios al final de la página.

 

 

6.2.- Crear Membresía con Memberpress

 

En el ejemplo voy a crear una membresía de 10 €/mes que de acceso a todos los cursos de la plataforma. Pero, puedes crear el tipo de membresía que quieras en cuanto al importe de la suscripción, su periodicidad y el contenido al que da acceso. De hecho, se podrían crear varias membresías, con diferentes precios que dieran acceso a diferentes contenidos (diferentes cursos).

 

 

Para crear la membresía tendrás que ir a: “Memberpress > Membresías”.

A continuación, haz clic en “Añadir nuevo”.

 

👉 Nombre de la membresía: en primer lugar pon el nombre de la membresía. Por ejemplo: “Suscripción a taller2020.es”

 

👉 Términos de la membresía:

i.- Precio (€): 10,00

ii.- Tipo de Facturación: Recurrente

iii.- Intervalo: Mensual

 

👉 Opciones de Membresía:

Pestaña “Suscripción”

i.- Texto del Botón de Registro: PAGAR

ii.- Permitir un mensaje de agradecimiento personalizado por esta membresía: marca esta opción.

ii-a.- Permitir una página de agradecimiento personalizada para esta membresía: selecciona la página de agradecimiento que has creado en el apartado anterior. Esta página se mostrará al usuario tras realizar la compra.

iii.- Enviar email de bienvenida que se envía al usuario que es Específica para esta membresía: marca esta opción y haz clic en: “Editar” para personalizar el contenido de este email, que se enviará al usuario tras realizar la compra.

iv.- Personalizar los métodos de pago: selecciona de las formas de pago configuradas las que quieras que estén disponibles para contratar la membresía. Selecciona Stripe y Paypal.

Pestaña “Avanzado”

i.- Términos de Precios de Membresía: selecciona “Personalizado”

ii.- Términos personalizados de los precios para suscribirse: escribe en el campo “10 €/mes (IVA incluido)” este texto aparecerá en la parte superior de la página de compra de la membresía.

 

Finalmente haz clic en “Guardar” y ya tendrás creada la membresía. Puedes ver la página de la membresía yendo a “Memberpress > membresía”, poniendo el ratón sobre “ver” en la membresía que has creado, haciendo clic en el botón derecho del ratón y seleccionado “Abrir el enlace en una ventana de navegación de incógnito”.

Fíjate, en la url de la membresía, porque la tienes que poner en el curso que creaste anteriormente “Memberpress > Courses > curso en cuestión > Settings”-> “Sales page”

 

 

6.3.- Crear Reglas de acceso membresía

 

Para crear la reglas o reglas de acceso a la membresía deberás ir a: “Memberpress > reglas”

Para añadir una nueva regla, haz clic en: “Añadir nueva”

i.- Contenido protegido: en este selector tendrás que indicar que contenido va a estar oculto para todo el mundo excepto las personas que adquieran la membresía que has creado anteriormente.

Como lo que queremos crear es un membership site en el que la membresía da acceso a todos los cursos, has de seleccionar la opción: “Todas las Courses” (todos los cursos).

Pero también podríamos seleccionar algunos cursos por categorías con “Courses con course categories”, por etiquetas con “Courses con Course tag” o incluso un curso específico con “Un solo Course”, esto último tendría sentido se realizas la venta individual de cada curso creando una membresía específica para cada uno de ellos y su correspondiente regla.

En resumen, como queremos un membership site que de acceso a todos los cursos, en este caso selecciona: “Todas las Courses”.

 

ii.- Condiciones de acceso: aquí debes seleccionar la membresía que has creado en el apartado anterior. En el selector “Seleccionar el tipo” elige: “Membresía” y en el siguiente selector selecciona el nombre de tu membresía. Si solo tienes una creada, aparecerá seleccionada por defecto.

 

Finalmente, haz clic en el botón: “Guardar regla”

 

 

7.- Dar forma y diseño a la academia online WordPress

 

Ya están implementadas las funcionalidades del membership site. Ahora, te voy a mostrar cómo trabajar la home de la web y el menú.

 

7.1.- Crear página de inicio de la academia online

 

 

7.1.1.- Importar y editar layout predefinido de Divi

 

Para crear la página de inicio utilizaremos el maravilloso recurso de Divi de importar diseños o layouts. De esta manera podrás crear una home rápidamente, que sea editable y con un diseño profesional.

En primer lugar has de crear la nueva página. Para eso, ve a “Páginas > añadir nueva”. Pon nombre a la página. Te recomiendo llamarla “Inicio” para que te sea fácil identificarla.

A continuación, haz clic en “Publicar” (dos veces). Después, para lanzar el constructor de Divi, haz clic en “Usar Divi Builder”.

Es el momento de importar el diseño o layout a utilizar. Aquí puedes ver todos los diseños disponibles para Divi:

TODOS LOS LAYOUTS DE DIVI

 

Ahora haz clic en: “Empieza a construir”. Después, despliega las opciones del footer haciendo clic en el círculo con tres puntos que hay en la parte inferior de la pantalla.

A continuación, haz clic en el icono circular con un signo + en su interior y se abrirá una ventana emergente con la pestaña “Diseños predefinidos marcada”.

Para localizar rápidamente el diseño o layout que buscamos pon este texto en la barra de búsqueda: language-school-about-page

Haz clic en el diseño “Language school about page” y finalmente clic en el botón verde “Use this layout” y se importará el diseño.

Haz clic en “Guardar” en la parte inferior derecha de la página.

Ahora has de proceder a editar el diseño que has importado, quitando y modificando elementos para que se quede a tu gusto.

Cuando hayas terminado, haz clic en “Guardar” y después en el menú superior clic en: “Salir del constructor visual”.

 

 

7.1.2.- Establecer página como home en WordPress

 

Para asignar esta página que acabamos de crear como home en wordpress has de ir a: “Ajustes > lectura”. A continuación, en el apartado: “Tu página de inicio muestra” marca la opción: “Una página estática (seleccionar abajo)”. Después, en el selector: “Portada” elige la página de inicio que has creado antes.

Finalmente haz clic en el botón “Guardar cambios”

 

 

7.2.- Crear menú de la web

 

Para la creación del menú de la web debes ir a: “Apariencia > menus”. Para crear un nuevo menú haz clic en: “crea un nuevo menú”, ponle un nombre y haz clic en: “Crear menú”

Te voy a mostrar como añadir las siguientes páginas al menú:

Inicio: ve al lateral izquierdo y selecciona la página de “Inicio”. A continuación, haz clic en el botón: “Añadir al menú”.

Cursos: en el lateral izquierdo selecciona: “Enlaces personalizados”. En el campo “URL” pon lo siguiente: https://mipaginaweb.com/courses/ (cambiando mipaginaweb.com por el dominio de tu web). En el campo “Texto del enlace” pon: “Cursos”. A continuación, haz clic en el botón “Añadir al menú”.

Mi cuenta: en el lateral izquierdo selecciona la página “Cuenta”. A continuación, haz clic en el botón: “Añadir al menú”. Después haz clic sobre dicho item de menú y cámbiale el nombre por: “Mi cuenta”.

Iniciar Sesión: en el lateral izquierdo selecciona la página “Login”. A continuación, haz clic en el botón: “Añadir al menú”. Después haz clic sobre dicho item de menú y cámbiale el nombre por: “Iniciar Sesión”.

Cerrar sesión: en el lateral izquierdo selecciona: “Enlaces personalizados”. En el campo “URL” pon lo siguiente: https://mipaginaweb.com/wp-login.php?action=logout (cambiando mipaginaweb.com por el dominio de tu web). En el campo “Texto del enlace” pon: “Cerrar sesión”. A continuación, haz clic en el botón “Aañadir al menú”.

Suscribirse: en el lateral izquierdo selecciona: “Enlaces personalizados”. En el campo “URL” pon la url asociada a la membresía que créate anteriormente. Lo puedes ver en: “Memberpress > membresías (en la columna URL). En el campo “Texto del enlace” pon: “SUCRIBIRSE”. A continuación, haz clic en el botón “Aañadir al menú”.

Puedes cambiar el orden de los elementos del menú haciendo clic en cada uno de ellos y arrastrándolos.

Más abajo en el apartado “donde se verá”, selecciona el checkbox: “Menú principal”

Finalmente haz clic en: “guardar menú”

Haz una previsualización de tu web para ver como se muestra el menú.

 

 

7.3.- Diseño del header

 

Sube el logo de tu sitio web desde: “Divi > opciones del tema > General > logo”.

Para personalizar el color de fondo del header o cabecera de la web, establecer el tamaño de la fuente del menú, tipo y color ve a: “Divi > Personalizador de temas > cabecera y navegación > Barra de menú principal”.

 

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
2.- CURSO SEGURIDAD Y ACTUALIZACIONES WORDPRESS (9 Clases)
3.- CURSO DIVI (33 Clases)
4.- CURSO DISEÑADOR WEB FREELANCE (10 Clases)
5.- CURSO MEMBERSHIP SITE (14 Clases)
6.- CURSO ELEMENTOR (14 Clases)
7.- CURSO ASTRA PRO (17 Clases)
8.- CURSO BLOOM + MAILCHIMP (7 Clases)
9.- CURSO SEO (19 Clases)
10.- CURSO BLOG WORDPRESS (32 Clases)
11.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
12.- CURSO FLATSOME WORDPRESS (36 Clases)
13.- CURSO COLORES WEB (9 Clases)
14.- CURSO ANALYTICS (10 Clases)
15.- CURSO SEO PARA TIENDAS ONLINE (12 Clases)
16.- ETC. ETC...(Más de 30 cursos)
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

Vé a tu buzón de correo y confirma la suscripción. Si no encuentras el correo de confirmación mira en la carpeta de SPAM.

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com