En este post dedicado al diseño web vamos a ver los elementos de relación y prácticos del diseño.
Tras el anterior post dedicado a los elementos visuales del diseño, ahora nos centraremos tanto en los elementos de relación del diseño como en los elementos practicos del mismo.
ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES
1.- Elementos de relación del diseño:
Los elementos de relación del diseño son aquellos que sirven para establecer la localización y la relación que existe entre las diferentes formas de un diseño.
a.- La dirección: Elemento de relación del diseño que depende de la relación de la forma con la persona que observa, de la relación de la forma con el marco delimitador que la contiene o con las formas situadas cerca de ella con las que se compara.
b.- La posición: La posición está definida por la situación de la forma con respecto al marco que la contiene.
c.- Espacio: Todas las formas ocupan un determinado espacio. Por lo que este podrá estar libre o ocupado. Para jugar con este elemento aparece la perspectiva. Con la perspectiva podremos crar la ilusión de profundidad al observador. Esta ilusión se puede realizar superponiendo objetos, cambiado el tamaño de las formas y alterando el contraste.
d.- Gravedad: esta es una característica no visual sino psicológica. Tendemos a dar ciertas características a las formas como son la ligereza, la pesadez, la estabilidad, etc.
2.- Elementos practicos del diseño:
Los elementos prácticos del diseño son interpretados por nuestra mente cuando observamos en las formas diferentes atributos y características que somos capaces de reconocer y relacionar.
a.- Representación: Una forma es representativa cuando tiene su origen en el mundo y naturaleza del ser humano. La representación realizada de dicha forma puede ser realista, estilizada o abstracta. Una fotografía de una casa es una representación realista de la misma, mientras que un croquis a mano alzada del mismo es una representación estilizada del monumento.
b.- Significado: Es el siginificado que nuestro cerebro interpreta al analizar un diseño cuando este incluye un mesaje. Cada persona obtendrá una interpretación personal y diferente del diseño pues esta estará muy relacionada con sus vivencias personales.
c.- La función: La función aparece cuando un diseño tiene una finalidad. Por ejemplo una señal de peligro en un centro de transformación tiene la función de mantener apartadas a las personas de dicho elemento.
Soy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes