Seguro que te resultaría muy interesante saber por qué keywords o palabras clave se buscan las diferentes páginas de tu sitio web.
Es decir, si nos centramos en una página concreto de nuestro sitio web, que por ejemplo podría ser la página de servicios.
¿Cómo podríamos saber por qué keywords Google ofrece en los resultados de búsqueda nuestra páginas de servicios?, ¿Cuántas búsquedas? y ¿Cuántos clics?
Pues muy fácil, solo tenemos que acceder a nuestra cuenta de Google Search Console. Si aún no te has creado una cuenta en Google Search Console y la has asociado con tu web, sin duda, deberías hacerlo.
En este post puedes aprender cómo crear una cuenta en Google Search Console y asociarla con tu sitio web de manera adecuada:
DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES
1.- Proceso a seguir en Google Search Console para buscar las keywords de una página
a.- Acceso a Google Search Console: accede en primer lugar a tu cuenta de Google Search Console.
b.- Elige tu web: Elige la web de la que quieres ver los datos haciendo clic en su dominio
Clic sobre la web que queremos analizar
c.- Analítica de búsqueda: Ahora haz clic en “Analítica de búsqueda”. Lo puede hacer en el menú lateral (tráfico de búsqueda > Analítica de búsqueda) o haciendo clic en el botón que hay sobre la gráfica de analítica.
Clic en Analítica de búsqueda
d.- Seleccionar periodo: ahora toca seleccionar el periodo a analizar. Esto lo podrás hacer haciendo clic en “últimos 28 días”, luego marca “Seleccionar periodo” y a continuación elige el periodo de tiempo que quieres analizar.
Recuerda que los datos que vamos a analizar dependerán directamente del periodo seleccionado. Podrás elegir entre: 7 días, 28 días, 90 días o un periodo personalizado que no podrá ser superior a 90 días.
Seleccionar periodo a analizar
e.- Datos a mostrar: ahora marcaremos “Impresiones”, “CTR” y “Posición” para que se muestren todas las columnas de datos (“Clics” lo debes tener seleccionado por defecto)
Marcamos Clics + Impresiones + CTR + Posición
f.- Páginas: ahora haremos clic en páginas y nos aparecerá una lista de todas las páginas de nuestro sitio que hayan tenido alguna impresión en Google.
Las páginas se indicarán por su URL (sin el dominio), por lo que la home será “/”
Clic en Páginas para mostrar las diferentes páginas interiores de la web y poder seleccionar una
g.- Elegir página: Ahora haremos clic en la página que queremos analizar. Es decir, sobre la página que queremos ver las diferentes keywords o palabras clave por las que Google muestra en su buscador dicha página en concreto de mi sitio web.
Selección de la página cuyas palabras clave queremos analizar
h.- Consultas: ahora haremos clic en el radio button “Consultas” y comprobaremos que en Páginas se ha quedado fija la página que queríamos analizar.
Marcamos «Consultas» para que se muestren las keywords de búsqueda de la página
i.- Analizar resultados: si hacemos scroll veremos un listado de palabras por las cuales Google muestra la página que hemos seleccionado de nuestro sitio web.
Si la lista es muy larga te aparecerá una paginación en la parte inferior de la página. Verás un listado de keywords o palabras clave y una serie de columnas (clics, impresiones, CTR y Posición).
Palabras clave por las que se busca una página
No le hagas caso al número de impresiones y clics ya que esos valores no pueden ser reales, pero que si te sirvan para saber cuál es la palabra clave por la que más se muestra en los resultados de búsqueda (impresiones) o por qué palabra clave se hace más clics.
Digo que no le hagas caso al número de impresiones o clics ya que la suma de todos los clics debería ser igual al número total de clics que aparece encima de la gráfica, y como podrás ver no coinciden ni de broma.
Clics totales y parciales
Aunque tampoco me cuadra pero es cierto que si pensamos que los resultados son impresiones y clics diarios por cada palabra seguramente se acerca más a la realidad.
Así que lo puedes analizar mejor de esta manera, pensando que los resultados de impresiones y clics son al día.
Soy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes
Interedantes tus articulos me sacaron mucho de duda un saludo
Me alegro que te haya gsutado este artículo sobre como hacer que páginas no se indexen por Google
Searcy Console me parece una herramienta buenísima y que mucha gente ni siquiera la usa… Y encima es gratis!!
Gracias por tus vídeos y post, son de gran ayuda
Muchas gracias a ti Javier por tu apoyo
Un saludo