Seleccionar página

 

En este post vamos a aprender a crear un sitemap con WordPress y a enviarlo a Google para facilitarle la indexación de las páginas de nuestro sitio web.  De esta forma facilitaremos el trabajo a Google y éste nos recompensará con una mejor en la visibilidad, un mejor posicionamiendo (de manera indirecta) y rapidez en la indexación de nuevos contenidos.

Para crear el sitemap vamos a utilizar el pluign gratuito Yoast SEO. Este plugin además de para crear el sitemap nos servirá para optimizar el SEO on page de nuestro sitio web WordPress.

 

 

1.- ¿Para qué crear un Sitemap?

 

Facilitar la tarea a Google de rastreo y localización de las diferentes páginas de nuestro sitio web es algo que aumentará la visibilidad de nuestro sitio.

Es importante que todas las páginas de nuestro sitio web estén enlazadas desde otras páginas para permitir la accesibilidad de los boot (robots) de Google. Es decir toda página ha de ser accesible siguiendo diferentes enlaces de nuestro sitio.

 

¿Quieres saber por qué el post ideal tiene 1600 palabras?. Mira este post

 

Además de lo anterior, para facilitar la tarea a Google podemos crear lo que se conoce como un sitemap o mapa del sitio.

Un sitemap es un archivo XML en el cual se da un listado de las diferentes páginas de nuestro sitio web junto con otros datos. Por este motivo también se le conoce como Sitemap XML.

 

Prueba mi servicio de posicionamiento web y mantenimiento: SEO Murcia

 

Este XML Sitemap debemos hacérselo llegar a Google a través de la Google Search Console. De esta manera Google dispondrá de un listado de todas las páginas que ha de indexar de nuestro sitio.

Este sitemap ha de actualizarse constantemente para mantener informado a Google de cualquier nueva página que se genere en nuestro WordPress y de esta actualización constante se encarga el plugin Yoast SEO. Tú no te tendrás que preocupar por nada.

Para cualquier tipo de sitio web es muy interesante crear un sitemap para Google pero en sitios web donde se crea nuevo contenido con cierta frecuencia es imprescindible.

 

 

2.- ¿Cómo crear un SiteMap con WordPress?

 

Lo primero que tenemos que hacer es crear el sitemap de nuestro sitio web y después se lo enviaremos a Google a través de nuestra cuenta de Google Search Console.

Para crear y configurar el Sitemap de nuestro WordPress iremos a: “SEO > Mapas del sitio XML” (Para lo que es necesario tener instalado el plugin Yoast SEO).

En la interface veremos 5 pestañas diferentes: General, Mapa del sitio de usuario, Tipos de contenido, Entradas Excluidas, Taxonomías.

IMPORTANTE: justo en la parte superior verás un selector con el texto: “Funcionalidad de mapa del sitio XML”. Este selector debe estar en “Activado”, ya que en caso contrario el Sitemap no se generará

 

Crear Sitemap con wordpress y Yoast SEO

Activar creación de Sitemap con WordPress y Yoast SEO

 

 

2.1.- Pestaña “General” Sitemap WordPress con Yoast SEO.

 

En la pestaña “General” podremos ver el enlace que nos llevará al sitemap generado por Yoast Seo.

Si hacemos clic en el enlace “Mapa del Sitio XML” aparecerá el Sitemap generado y podremos ver la url que tendremos que proporcionar a Google.

Pero todo esto lo veremos cuando veamos cómo hacerle saber a Google dónde está nuestro Sitemap.

 

 

2.2.- Pestaña “Mapa del sitio de usuario” Sitemap WordPress con Yoast SEO

 

De manera general no nos va a interesar indicarle a Google las páginas de autores de blog para que las indexe, por lo que en el selector “Mapa del sitio de autor / usuario” elegiremos “Desactivado”.

y guardaremos cambios

 

no pondremos páginas de autor de post en el sitemap

No añadiremos archivos de autor al Sitemap

 

 

2.3.- Pestaña “Tipos de contenido” Sitemap WordPress con Plugin Yoast

 

Esta es la pestaña más importante. Aquí elegiremos que tipos de páginas queremos que formen parte del Sitemap y cuáles no.

Según la plantilla y plugins que tengamos instalados aquí nos aparecerán más tipos de páginas diferentes.

Para añadir una página al sitemap elegiremos la opción: “En el mapa del sitio” y para no añadirlo al sitemap elegiremos: “No está en el mapa del sitio”.

En una instalación limpia de wordpress solo nos aparecerán 3 tipos de páginas: Entradas (post), Páginas (page) y Multimedia (attachment).

 

En Entradas (post) y Páginas (page) pondremos el selector en “En el mapa del sitio” para que estos dos tipos de páginas wordpress formen parte del Sitemap XML

El tipo de página  “Multimedia (attachment)” lo pondremos en “No está en el mapa del sitio”, ya que no es interesante que Google indexe las páginas asociadas a las imágenes.

 

Pondremos en el sitemap entradas y paginas

Añadiremos al sitemap XML entradas de blog y páginas wordpress

 

A continuación haremos clic en el botón “Guardar cambios”

 

 

2.3.1.- Páginas específicas de la plantilla Divi a añadir al sitemap

 

Si usas la plantilla Divi tendrás un tipo de páginas específico generado por esta plantilla y que se denominan “Proyectos (Project)”.

Si estás usando el portfolio de la plantilla Divi pon el tipo de pagina «Proyectos (project)» con el selector en “En el mapa del sitio” y si no lo estás usando en tu web ponlo en “No está en el mapa del sitio”.

A continuación haremos clic en el botón “Guardar cambios”

 

 

2.3.2.- Páginas específicas de la plantilla Avada a añadir al sitemap

 

Si estás usando la plantilla Avada te aparecerán las siguientes páginas: Portfolio (avada_portfolio), FAQS (Avada_faq), Elastic Sliders (themefusion_elastic), Fusion Slides (slide), Fusion Templates (fusion_template).

Pon todas estas opciones en “No está en el mapa del sitio” y solo si estás usando el sistema de portfolio de Avada pon las páginas tipo “Portfolio (avada_portfolio) en “En el mapa del sitio”.

A continuación haremos clic en el botón “Guardar cambios”

 

 

2.3.3.- Páginas específicas a añadir al sitemap generadas por Woocommerce

 

Si estás creando una tienda online con Woocommerce es fundamental que el sitemap incluya todas las páginas de productos de la tienda.

Para ello tienes que poner el tipo de página “Productos (product)” con el selector en “En el mapa del sitio”.

 

poner productos woocommerce al sitemap para enviarlo a google

Añadir productos Woocommerce al sitemap de la web

 

A continuación haremos clic en el botón “Guardar cambios”

 

 

2.4.- Pestaña “Entradas excluidas” Sitemap

 

Esta pestaña sirve para seleccionar página que queremos que no formen parte del sitemap. Si quieres añadir alguna página tendrás que poner su ID (si quieres poner varias tendrás que poner las IDs separadas por comas).

 

 

2.5.- Pestañas “Taxonomias” Sitemap WordPress Yoast

 

En esta pestaña seleccionaremos los tipos de taxonomías (formas de agrupar contenidos) que queremos que formen parte de nuestro Sitemap XML.

Aquí ocurre como en la pestaña “Tipos de contenido” que dependiendo de la plantilla y plugins instalados podemos tener más o menos tipos de taxonomías disponibles.

En una instalación limpia de wordpress tendremos las taxonomías: Categorías (category), Etiquetas (post_tag), Formato (post_format).

Las categorías del blog si nos interesa que formen parte del Sitemap, mientras que etiquetas y formato no nos interesa por temas de contenido duplicado.

 

Aprende a poner las categorías del blog en el sidebar en el orden que quieras: cambiar orden categorias blog widgets

 

Por lo que el selector de “Categorías (category)” lo pondremos en “En el mapa de sitio” mientras que los selectores “Etiquetas (post_tag)” y Formato (post_format) los pondremos en “No está en el mapa del sitio”.

A continuación haremos clic en el botón “Guardar cambios”

 

añadir categorías del blog al mapa del sitio

Añadir categorías del blog al Sitemap XML de la web

 

 

2.5.1.- Taxonomías Sitemap para la plantilla Divi y Avada

 

Al usar la plantilla Divi tendrás un par de taxonomías específicas de la plantilla que se corresponden con las categorías y tags del portfolio: Proyecto de categorías (Project_category) y Proyecto de Etiquetas (Project_tag)

Si no estás usando el portfolio pon el selector de las dos taxonomías en: “No está en el mapa del sitio”

Si estás usando el portfolio, mi recomendación es que pongas el selector de “Proyecto de categorías (Project_category)” en “En el mapa del sitio” y la taxonomía “Proyecto de Etiquetas (Project_tag)” en “No está en el mapa del sitio”.

 

Si estás usando la plantilla Avada y además estás usando la opción de portfolio añade al sitemap la taxonomía: Portfolio Categories (portfolio_category).

Es decir, pon la taxonomía “Portfolio Categorías (portfolio_category)” en “En el mapa del sitio”.

No añadas el resto de taxonomías de Avada al sitemap. Es decir, ponlas en “No está en el mapa del sitio”.

Si no estás usando el portfolio de Avada, pon también la taxonomía “Portfolio Categories (Portfolio_category)” en “No está en el mapa del sitio”

A continuación haremos clic en el botón “Guardar cambios”

 

 

2.5.2.- Taxonomías Sitemap para Woocommerce

 

En el caso de que tengas instalado el plugin para tiendas online Woocommerce tendrás tres taxonomías específicas más:

Categorías de los productos (product_cat), Etiquetas de producto (product_tag), Clases de envío (product_shipping_class).

Añade al sitemap las categorías de productos y el resto no lo añadas al sitemap. Es decir, pon la taxonomía “Categoría de los productos (product_cat)” en “En el mapa del sitio” y las otras dos taxonomías de woocommerce en “No está en el mapa del sitio”.

A continuación haremos clic en el botón “Guardar cambios”

 

 

3.- URL del sitemap y cómo visualizarlo

 

Para saber la URL del sitemap ve a: “SEO > Mapas del sitio XML” y a la pestaña “General”.

A continuación haz clic en el enlace: “Mapa del sitio XML” y se abrirá una nuevas pestaña en el navegador con la página principal del Sitemap.

En el navegador podrás ver la URL del sitemap.

 

Sitemap creado por yoast seo

Sitemap XML y URL del Sitemap creado

 

 

4.- Añadir Sitemap wordpress a Google

 

Para añadir el sitemap a Google utilizaremos nuestra cuenta de Google Search Console.

Si no tienes creada una cuenta en Google Search Console asociada a tu web ya puedes empezar a crear una, pues es algo que debes tener.

 

 

Para añadir el sitemap de tu web a Google, lo primero que has de acceder a tu cuenta en Google Search Console

Seguramente tendrás varias propiedades para el mismo sitio web. Haz clic sobre la propiedad en la que estés recibiendo las estadísticas que te aporta Google.

Haz clic en el menú lateral en “Rastreo > Sitemap”.

A continuación haz clic en el botón “AÑADIR O PROBAR SITEMAP”

 

cómo añadir un sitemap xml a Google

Añadir Sitemap XML a Google

 

Ahora introduciremos en la ventana emergente que nos aparece la URL de nuestro sitemap.

La URL del sitemap la vimos en el apartado 3.

Vimos que la URL era del tipo: misitioweb.es/sitemap_index.xml

Por lo que en el campo como ya viene el dominio, solo tendremos que poner: sitemap_index.xml y hacer clic en el botón de “Enviar”.

 

asociar url del sitemap a Google

Asociar URL del Sitemap XML a Google

 

Una vez enviado haz clic en el enlace “actualizar la página” y ya te debe aparecer el sitemap enviado.

 

Sitemap creado por Yoast SEO enviado a Google

Sitemap WordPress enlazado con Google

 

Ya hemos creado un sitemap y se lo hemos enviado a Google

 

 

Compártelo ya!!
Curso gratis de wordpress y divi

▷LLÉVATE EL CURSO WORDPRESS Y DIVI GRATIS

Aprende a crear una página web con Wordpress y Divi

22 vídeos gratis

Consentimiento

Vé a tu buzón de correo y confirma la suscripción. Si no encuentras el correo de confirmación mira en la carpeta de SPAM.

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com