Seleccionar página

Hoy en día están muy de moda los Gestores de Contenido o CMS para crear páginas web. Pero, ¿qué es un gestor de contenidos o CMS?.

Un CMS (content management system) Sistema de Gestión de Contenidos o Gestor de Contenidos en español, es una aplicación web a la que podremos acceder a través de una navegador tras ser instalada en un servidor. A través de su panel de administración podremos crear, eliminar, modificar y en definitiva, gestionar el contenido de la “página web” (sitio web).

Por lo que también podríamos definirlo como una herramienta que nos permite la creación de una “página web” (sitio web) y su gestión por perfiles no técnicos.

 

 

Si quieres MÁS sobre WORDPRESS, BLOGS, CREACIÓN DE PÁGINAS WEB, TIENDAS ONLINE, DISEÑO WEB Y SEO, APÚNTATE a MI ACADEMIA ONLINE: cursotiendaonline.com
IR A MI ACADEMIA

 

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS ONLINE POR SOLO 10€/MES


VER CURSOS

 

 

 

1.- ¿Por qué surgieron los CMS?

 

No hace muchos años los sitios web estaban formados por páginas web estáticas codificadas en html. Existía la figura del webmaster, que era un técnico que se encargaba del mantenimiento de las páginas web del sitio. Por fortuna, las páginas web se modificaban pocas veces al año ya que todavía no se hacían blogs ni periódicos online que requieren una alta frecuencia de gestión del contenido.  Además, modificar el contenido era tedioso, pues había que abrir el archivo html correspondiente a la página web en cuestión que había que modificar y “bucear” entre el código html para realizar los oportunos cambios.

Un día surgió la necesidad de crear blogs, periódicos online y otros tipos de páginas web (sitios web) que requerían de frecuentes modificaciones. No se podían encargar todas las modificaciones al webmaster, había que encontrar alguna manera de que personas no técnicas pudieran crear y gestionar contenido de la página web (sitio web). Así aparecieron los CMS o Gestores de Contenidos.

DESCUENTO WEBEMPRESA – EL MEJOR HOSTING

Cupón: horizonweb

 

 

2.- Front office y back office del CMS

 

Los CMS se caracterizan por tener dos entornos:

a) El Front Office: es la parte pública de la página web (sitio web), a la que accedemos escribiendo la URL del sitio en la barra de direcciones del navegador web.

b) El Back-office: es la parte privada de la página web (sitio web) o lo que también se conoce como el panel de administración del sitio web. Desde aquí se puede gestionar el contenido del sitio web, su estructura, diseño y los diferentes elementos de configuración.

Para acceder al back-office de un CMS habrá que escribir una url especial que dependerá del CMS utilizado. En el caso de WordPress habrá que añadir al nombre de dominio la palabra «wp-admin», por ejemplo: www.mipagina.es/wp-admin.

QUE ES UN GESTOR DE CONTENIDOS PARTE 2

 

DIVI, EL MEJOR TEMA PARA WORDPRESS: ->MÁS INFO

QUIERO EL TEMA DIVI

 

Compártelo ya!!
Curso gratis de wordpress y divi

▷LLÉVATE EL CURSO WORDPRESS Y DIVI GRATIS

Aprende a crear una página web con Wordpress y Divi

22 vídeos gratis

Consentimiento

Vé a tu buzón de correo y confirma la suscripción. Si no encuentras el correo de confirmación mira en la carpeta de SPAM.

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com