Divi es el tema wordpress estrella de la empresa de creación de plantillas y plugins para WordPress conocida como Elegant Themes.
Una de las ventajas que presenta DIVI respecto a otros temas WordPress, es que tras su adquisición podemos utilizarla en todas las páginas web que queramos. Por el contrario, cualquier plantilla WordPress que compremos en el market place Theme forest sólo la podremos utilizar en una página web.
Evidentemente, hay muchas otras ventajas del tema Divi sobre la mayoría de plantillas wordpress, como por ejemplo, que dispone del mejor page builder o constructor de contenidos que hay actualmente en el mercado. Pero, iremos viendo poco a poco todas las características y ventajas de la que a día de hoy, es la mejor plantilla para WordPress. Pero, las iremos viendo poco a poco en este tutorial de divi
Además, por la compra de la plantilla DIVI WordPress tendremos acceso a la plantilla Extra y a 3 super interesantes plugins de WordPress. Divi es el tema que más plantillas wordpress o layouts prediseñados tiene para importar en WordPress y personalizar.
AQUÍ TE DEJO UNA PRESENTACIÓN DEL TEMA DIVI:
SUPER DESCUENTO DIVI
ACCEDE A TODOS MIS CURSOS ONLINE POR SOLO 10€/MES
ÍNDICE TEMA DIVI PARA WORDPRESS
- ✅ PLANES, PRECIOS DE PLANTILLA DIVI + DESCUENTO:
-
✅ ¿QUÉS ES DIVI? CARACTERÍSTICAS DEL TEMA DIVI
- DIVI es una plantilla Wordpress multipropósito.
- Diseño flexible y personalizado de toda la web:
- Divi es una Plantilla Wordpress responsive
- Actualizaciones en 1 clic de Divi:
- Los planes de Elegant themes incluyen además de Divi, la plantilla Extra y 3 plugins
- Divi está optimizada para móviles y se puede personalizar de manera independiente para cada dispositivo:
- Diseño rápido y fluido con plantillas o layouts prediseñados para Divi y posibilidad de reutilizar diseños
- Divi tiene el mejor Page builder o maquetador visual del mercado, el Divi Builder
- El Theme Builder incluido a partir de Divi 4.0
- Divi es una Plantilla Wordpress compatible con Woocommerce
- Divi ofrece una Infinidad de módulos de diseño
- Divi cuenta con la mayor comunidad de desarrolladores
- Las opciones de personalización de Divi están es español
- Aumento de la velocidad del page builder de la plantilla Divi en más de un 700% con Divi 4.8
- Mi experiencia personal con el tema Divi
-
✅ ¿POR QUÉ ELEGIR EL TEMA DIVI?
- Divi es la mejor plantilla Wordpress y la más utilizada en España y resto del mundo
- Licencia para usar el tema Divi en todas las web que quieras
- La plantilla Divi es para TODOS, ideal tanto para expertos como para personas sin conocimientos técnicos
- La plantilla que implementa más mejoreas y nuevas funcionalidades del mercado
- Los desarrolladores de Divi van por delante de Wordpress
- Con la plantilla Divi, no necesitas conocimientos de programación
- La plantilla ofrece diferentes niveles de uso según nivel de personalización y conocimiento
- Pack completo de elementos de Divi, con esta platnilla no vas a depender tanto de plugins externos como con otras plantillas
- *** Enlaces para ampliar información sobre Divi ***
-
✅ FALSOS MITOS SOBRE LA PLANTILLA DIVI: VELOCIDAD Y CAMBIO DE PLANTILLA
-
Falso mito sobre la Velocidad de la plantilla Divi
- i.- Velocidad de Divi comparada con otras plantillas de Theme Forest
- ii.- Velocidad de carga Plantillas Divi VS Avada
- iii.- Velocidad comparado con otros frameworks como Génesis
- iv.- La importancia del hosting, y de los plugins de cache y de compresión + minificación
- v.- Un page builder pesa, pero te compensa en la creación de contenidos
- Falso mito sobre Cambiar de Divi a otra plantilla
-
Falso mito sobre la Velocidad de la plantilla Divi
Curso WordPress online con Divi
✅ PLANES, PRECIOS DE PLANTILLA DIVI + DESCUENTO:
😮Ahora 10% de descuento por tiempo limitado
->🥇PLAN YEARLY ACCESS: El plan Yearly Access incluye la plantilla Divi + Plantilla Extra +3 plugins.
Este es un plan de renovación anual. Es decir, para seguir disfrutando de actualizaciones de la plantilla debes renovar el plan de año en año. La licencia te permite usar cualquier plantilla o plugin de Elegant Themes en todas las páginas web que quieras.
El precio de este plan es de 89$ + IVA, pero con el descuento del 10% se te quedará en 80 $ + IVA
NOTA: Si al final de un año no renuevas el plan Yearly Access, podrás seguir utilizando perfectamente tu plantilla en las webs que la hayas instalado. Pero, no podrás actualizarlas.
Nota: Si compras desde América (México, Colombia, Argentina, etc) no se te aplicará IVA. Es decir, el precio final será de $80 con el descuento ya aplicado.
DESCUENTO PLAN YEARLY ACCESS
->🥇PLAN LIFETIME ACCESS: El plan Lifetime Access incluye la plantilla Divi + Plantilla Extra + 3 plugins.
Este plan se paga una única vez. Es decir, NO hay que renovarlo de manera anual. Podrás disfrutar de actualizaciones y todos recursos de Elegant Themes de por vida. La licencia te permite usar cualquier plantilla o plugin de Elegant Themes en todas las páginas web que quieras
El precio de este plan es de 249$ + IVA, pero con el descuento del 10% se te quedará en 224$ + IVA
NOTA: Si contratas el plan Life Time Access, en 3 años habrías amortizado el coste de renovaciones del plan Yearly Access
Nota: Si compras desde América (México, Colombia, Argentina, etc) no se te aplicará IVA. Es decir, el precio final será de $224 con el descuento ya aplicado.
DESCUENTO PLAN LIFETIME ACCESS
✅ ¿QUÉS ES DIVI? CARACTERÍSTICAS DEL TEMA DIVI
Divi es una plantilla para WordPress, creada por la empresa Elegant Themes. En mi opinión, Divi es la mejor plantilla para WordPress, gracias a su inigualable flexibilidad. Esa gran flexibilidad, en gran parte viene aportada por el page builder que incluye y que se denomina el Divi Builder, y por el Theme builder, que implementa la plantilla a partir de la versión 4.0
En primer lugar voy a dar una serie de beneficios que te aportará el uso de la plantilla Divi para WordPress:
DIVI es una plantilla WordPress multipropósito.
Las plantillas wordpress multipropósito son aquellas que están diseñadas para poder cubrir las necesidades de diferentes tipos de páginas web y/o blogs. Es decir, que con la plantilla wordpress DIVI podremos crear la web corporativa de una empresa financiera o la página web de una clínica dental, una tienda online realizada con el plugin Woocommerce, un Membership site, etc… Es decir, cualquier tipo de web.
Por el contrario existen otros temas wordpress específicos para un determinado tipo de negocio. Por ejemplo, existen plantillas wordpress específicas para desarrollar páginas web para restaurantes, para Gimnasios, etc.
Divi es una plantilla multipropósito debido precisamente a su tremenda flexibilidad.
En este post te explico cómo instalar Divi
Diseño flexible y personalizado de toda la web:
El tema divi presenta un gran número de opciones de personalización. Podrás elegir entre diferentes tipos de diseños de header. Podrás personalizar los colores de las diferentes partes del header o cabecera de la web, tipos de letra (fuentes), tamaños de letras, cabecera flotante, etc. De la misma manera, la plantilla también tiene un montón de opciones de personalización y diseño del footer o pie de la web.
Además con su page builder (conocido como Divi builder) podrás construir el contenido de cada página del sitio a medida, utilizando el sistema conocido como “Drag and Drop” traducido como arrastra y suelta. De una manera muy visual, intuitiva y sencilla como arrastrar y soltar bloques irás construyendo cada una de las páginas de tu sitio.
Desde la llegada de Divi 4.0, la plantilla Divi, a través del theme builder permite usar el constructor en cualquier parte de la web. Es decir, podremos diseñar y crear desde cero el header o cabecera de la web, Podremos diseñar y crear desde cero el footer de la web. También podremos crear plantillas o layouts personalizados para las fichas de productos, las entradas de blog, etc.
Menú general de opciones de configuración de DIVI
Divi es una Plantilla WordPress responsive
Divi es una plantilla wordpress responsive. Es decir, que se adapta a dispositivos móviles como tablets y Smartphone. Esta es una característica fundamental hoy en día, ya que una parte muy importante de las visitas web que se realizan se hacen a través de dispositivos móviles y tablets..
Como he comentado antes, Divi no se queda ahí. Sino que muchas de las opciones de personalización permiten definir de manera independiente sus valores para PC, tablet y móvil. Además, todos los elementos de diseño tienen una opción para ocultar o mostrar según se visualice en móvil, tablet o pc. Esta última característica nos podría permitir crear una web diferente para cada tipo de dispositivo.
Actualizaciones en 1 clic de Divi:
La plantilla Divi se actualiza de una manera muy sencilla. Podremos actualizar la plantilla, conforme van saliendo nuevas versiones, desde el panel de administración de WordPress con un solo clic. En decir, NO tendremos que hacer tareas complejas vía FTP como ocurre con otras plantillas. Actualizaremos con un solo clic.
Para actualizar Divi WordPress simplemente tendremos que ir a “Escritorio > Actualizaciones” o a “Apariencia > Temas” y pulsar el botón de actualizar sobre Divi.
Aquí te dejo un post donde se explica cómo actualizar Divi.
Nota: En versiones anteriores de Divi, era necesario tener un plugin de actualizaciones instalado. Con las versiones actuales ya no es necesario.
SUPER DESCUENTO DIVI
Los planes de Elegant themes incluyen además de Divi, la plantilla Extra y 3 plugins
Como hemos visto al principio del post existen 2 planes para poder adquirir la plantilla Divi. Cualquiera de las 2 opciones es muy económica en relación a los recursos aportados. Ya que los planes no solo incluyen la plantilla Divi, sino que incluye otros muchos recursos y con licencia de uso ilimitado.
Ambos planes incluyen además de la plantilla Divi, los siguientes recursos:
i.- Plantilla Extra: Extra es una plantilla similar a Divi, pero especializada para blogs y webs tipo revistas o periódicos online. Esta plantilla también incluye el constructor Divi builder. MÁS INFO EXTRA
ii.- Plugin Bloom: un plugin muy interesante que permite crear PopUps y ventanas deslizantes de contenido o para formulario de suscripción. También incluye formulario de suscripción en línea, con contraseña y otros. MÁS INFO BLOOOM
iii.- Plugin Divi Builder: este es el constructor o maquetador visual de Divi. El tema Divi y Extra ya incluyen el constructor. Pero, al poder añadirlo a wordpress como un plugin, podremos incluirlo si estamos trabajando con otra plantilla que no sea Divi: MÁS INFO PLUGIN DIVI BUILDER
iv.- Plugin Monarch: Plugin muy interesante para poder añadir iconos de redes sociales en WordPress: MÁS INFO PLUGIN MONARCH
Como antes he comentado, con el plan yearly Access, por sólo de 70$ tendremos acceso a la plantilla Divi y la Plantilla Extra de Elegant Themes, y los plugins Bloom, Monarch y el Divi builder. Además tendremos una licencia extendida que nos permitirá utilizar cualquiera de los recursos (plantillas y plugins) en todas la webs que queramos. No hay límite.
Teniendo en cuenta lo anterior y que el tema Divi ya incluye un page builder, que nos evitará tener que comprar un constructor, creo que el precio de Divi es muy, pero que muy interesante.
Divi está optimizada para móviles y se puede personalizar de manera independiente para cada dispositivo:
El tema Divi está optimizado para dispositivos móviles, como no podría ser de otra manera para una plantilla de esta categoría. Es una plantilla Responsive donde sus elementos fluyen según los diferentes tamaños de interface y sus elementos de header se adaptan a las anchuras disponibles.
Pero no solo eso. Divi para WordPress nos permite personalizar el diseño de una página de manera independiente cuando se visualiza en modo escritorio, Tablet o móvil.
Verás, que existen muchas opciones de personalización en los módulos del constructor, en las cuales aparece un icono de un móvil. Eso significa, que, si hacemos clic sobre el icono, podremos personalizar esa opción de manera independiente en escritorio, Tablet y móvil.
Personalizar diseño según el tipo de dispositivo en el que se muestra (escritorio, tablet o móvil)
Además, en cada elemento del constructor también tenemos la opción de mostrar o no dicho elemento según se vaya a mostrar en un tipo de dispositivo u otro. Es decir, que podríamos crear, si quisiéramos, diseños de página totalmente diferentes según se visualicen en móvil, tablet o pc.
Opciones de visibilidad en el constructor de Divi
Diseño rápido y fluido con plantillas o layouts prediseñados para Divi y posibilidad de reutilizar diseños
Reutilización de diseños para obtener el mayor rendimiento a la hora de crear una web
Miles de plantillas gratis para importar en Divi
Elegant Themes, los creadores de Divi siempre han hecho hincapié en mejorar el rendimiento y fluidez del trabajo a través de la reutilización de elementos de diseño. De esta manera, El page builder de Divi permite cargar más de 1.000 diseños gratuitos en las páginas de nuestra web. No existe ninguna otra plantilla o constructor en el mercado con una cantidad tan alta de diseños predefinidos profesionales.
El tema divi para WordPress dispone de las herramientas para que puedas plasmar en tu web casi cualquier diseño que se te pase por la cabeza. Pero, también puedes partir de un diseño profesional, y luego, si quieres, puedes ir adaptándolo a tu gusto.
La plantilla Divi cuenta en el momento de escribir este post con más de 1.088 plantillas profesionales o layouts agrupados en 147 packs. Cada Pack incluye una plantilla para la página de inicio, otra para la de contacto, otra para una landing, otra para la página de quiénes somos, etc.
Las plantillas de Divi han sido realizadas por diseñadores gráficos profesionales. Por lo que, si partes de uno de estos diseños ya tendrás mucho ganado. Luego después de importar uno de estos layouts podrás modificar todo lo que quieras.
Con Divi podrás importar directamente desde tu panel de administración de WordPress cualquiera de estos layouts del repositorio que ha ido creando Elegant Themes. Este repositorio está en continuo crecimiento, Elegant Themes va añadiendo semana a semana nuevos diseños de los que puedes disfrutar.
Aún hay más cosas. Estas plantillas o layouts de Divi que os he comentado son diseños de contenido de páginas. Pero, Divi ahora también desde que lanzó el theme builder está realizando plantillas para header, footer y otros
VER PLANTILLAS DIVI / LAYOUTS PROFESIONALES
Divi permite reutilizar páginas, secciones, filas y módulos + importación y exportación de diseños
Con la finalidad de ahorrar tiempo a la hora de trabajar con la plantilla Divi y poder realizar una trabajo fluido, ésta permite la reutilización de diseños de páginas, secciones, filas y módulos. Es decir, permite guardar tanto diseños completos como partes del diseño de una página para reutilizarlos en otras.
Divi, permite reutilizar diseños propios a través de la biblioteca de Divi, donde podemos guardar diferentes estructuras de diseño para luego proceder a reutilizarlas en otras páginas de la web. Además, también permite la exportación de diseños e importación en otros sitios web que también utilicen la plantilla Divi.
Divi nos permite guardar páginas completas realizadas con el tema Divi y utilizarlas en otras páginas de la misma web o en otra web que tenga también instalada la plantilla Divi (A esto último se le denomina importación y exportación de plantillas).
El Divi Builder utiliza secciones, filas y módulos para la construcción de los contenidos de las páginas. Divi nos permite guardar tanto secciones, como filas y módulos en la biblioteca y posteriormente cargarlos en otras páginas del mismo sitio web.
En las últimas actualizaciones de Divi, incluso podemos reutilizar diseños de página completos realizados con Divi en otras páginas sin ni siquiera tener que guardar en la biblioteca, ya que tenemos una opción para poder cargar el diseño de cualquier página que hayamos realizado con el constructor de Divi.
Divi tiene el mejor Page builder o maquetador visual del mercado, el Divi Builder
Para hacer una página web con WordPress, en condiciones, es necesario disponer de una herramienta de composición que sustituya al limitado editor de texto de WordPress (el clásico o Gutenberg). Un page builder nos permite diseñar, estructurar y crear contenido para cada una de las páginas web de un sitio wordpress de una manera sencilla y visual a través de bloques.
Existen plantillas muy conocidas e interesantes como Astra Pro, Generate Press, etc. que no disponen de Page builder. Esto significa, que en la mayoría de ocasiones, para utilizar una de estas plantillas y poder realizar un diseño en condiciones, habrá que comprar la plantilla y comprar un page builder (como Elementor Pro). Por lo que, al final tendremos un coste más elevado que si compramos una plantilla como Divi, que ya incluye page builder.
Además, resulta que el page builder de Divi, resulta ser el más potente, flexible y el que dispone de una mejor interface del mercado. Otro dato importante, es que Divi cuenta con un page builder «VISUAL», donde podremos ver los cambios que vamos realizando en tiempo real. Hay mucha diferencia entre usar un Page builder Visual y uno NO visual
El tema divi para WordPress cuenta con el page builder, maquetador visual o constructor de contenidos más potente, flexible e intuitivo del mercado. He probado muchos constructores y es cierto que existen constructores de gran calidad como Elementor pro page builder, pero en mi opinión, el Divi Builder no tiene rival.
El Divi builder es un constructor de contenidos que utiliza la tecnología «Drag & drop» (arrastra y suelta). Es decir, con el constructor podremos arrastrar y soltar bloques para colocarlos en el lugar que queramos de la estructura de la página.
El trabajo de actualización y mejora que Elegant Themes realiza día tras día en el constructor es increíble. Aquí, Divi tampoco tiene rival.
En la actualidad Divi dispone de dos formas de utilizar el Divi builder. Ambas son visuales. Es decir, que podemos ver los cambios que vamos haciendo en tiempo real:
a.- Divi builder tipo backend – visual: constructor visual que lanzamos y utilizamos desde la administración. También conocido como «la nueva experiencia del Divi builder», también incluye un modo wireframe. Es decir, una opción de visión estructural o de alambres. Podemos cambiar del modo visual al wireframe de manera instantánea. Con este constructor visualizamos el contenido de la página pero no el header y el footer.
b.- Divi builder tipo frontend – visual: igual que el anterior, pero éste se lanza desde la administración y se visualiza en el frontend. También dispone de un modo wireframe y en este caso, al trabajar visualizaremos el contenido de la página, el header y el footer
Divi Builder visual o tipo frontend (cambios en tiempo real)
Aunque habitualmente utilizaremos siempre el modo visual, el modo wireframe puede ser interesante cuando tengamos que desplazar bloques a larga distancia y también en los casos que queramos analizar detenidamente los elementos que conforman una determinada estructura creada con el page builder.
La nueva experiencia Divi o Divi backend builder unificado. Arriba puedes ver el modo visual y abajo el modo wireframe
En esta página puedes probar el constructor visual de Divi:
PROBAR EL DIVI BUILDER VISUALNOTA: Si quieres conocer un poco más el Divi builder antes de probarlo visita esta página: Divi builder
NOTA: También puedes realizar mi curso online sobre Divi: Curso WordPress con Divi
A continuación puedes ver un vídeo donde se muestran los diferentes page builders que ha tenido Divi en los últimos tiempos:
El Theme Builder incluido a partir de Divi 4.0
La llegada de de la versión 4 del Theme Divi. Es decir, Divi 4.0, implementa una muy interesante novedad, que es la inclusión del Divi Theme Builder. Esta herramienta permite la creación de templates o plantillas en Divi, construirlas con el Divi builder y asignarlas a áreas como el header de determinadas páginas, áreas del footer, páginas, entradas, productos, páginas de archivos, etc. etc.
El Divi builder estaba limitado a usarse en el contenido de las páginas. Pero, el theme builder de Divi extiende el uso del Divi builder a cualquier parte de la web. De esta manera, podremos, por ejemplo:
- a.- Header: diseñar y construir un header personalizado y luego asignarlo a todas las páginas o a algunas páginas solo.
- b.- footer: diseñar y construir un footer personalizado y luego asignarlo a todas las páginas del sitio o a determinadas páginas solo.
- c.- Ficha productos: diseñar y crear una ficha de productos personalizada y asignarla a todos los productos o a determinados productos.
- d.- Entradas de blog: Crear un diseño de entrada de blog y asignarlo a todas las entradas o a parte de ellas.
- e.- Página 404: Crear y diseñar una página 404 personalizada con el page builder.
etc. etc.
El uso del theme builder es opcional, no obligatorio su uso. Es decir, el Theme builder nos permite ir mucho más allá, si queremos, en la personalización del diseño de nuestro sitio web. Pero si no queremos usarlo no pasa nada, tenemos un montón de opciones de diseño sin utilizarlo.
En este post tienes más información sobre Divi 4.0 y el Divi Theme Builder: Divi 4.0
Aquí tienes un ejemplo de cómo crear un footer con el Divi Theme Builder personalizado 100%:
Divi es una Plantilla WordPress compatible con Woocommerce
Divi es una plantilla WordPress compatible con Woocommerce, que es el plugin más conocido para dotar a WordPress de las herramientas de una tienda online. No todos los temas WordPress son compatibles con Woocommerce, ni mucho menos. Si estamos buscando montar una tienda online con WordPress + Woocommerce, debemos ser muy cuidadosos a la hora de elegir una plantilla wordpress compatible.
Divi no solo es compatible con Woocommerce, sino que incluye en su constructor una serie de módulos específicos para Woocommerce, que junto al theme builder, nos van a permitir poder crear diseños totalmente personalizados para las fichas de productos de la tienda. Así como diseños para las categorías de la tienda y otros.
Divi también incluye un módulo denominado «tienda» que nos permite introducir bloques de productos en cualquier página de la web.
En este post puedes profundizar en todas las opciones que incluye Divi en relación a Woocommerce: Crear una tienda online con Divi y Woocommerce
SUPER DESCUENTO DIVI
Divi ofrece una Infinidad de módulos de diseño
La plantilla wordpress Divi cuenta con una infinidad de módulos de diseño que se insertan en las páginas a través del uso del Divi Builder. Módulos de llamada a la acción, slider, imágenes, texto, contadores, acordeón, botones, barras, cuenta atrás, modulos woocommerce, blog, iconos, testimonios, redes sociales y muchos más que constituyen la impresionante flexibilidad y capacidad de personalización de esta impresionante plantilla Wrodpress.
Además, cada modulo, como veremos más adelante, cuenta con una infinidad de opcione de personalización como: sombras, fuentes, colores, tamaños, movimientos, separaciones, contenido, bordes, etc. etc.
Divi cuenta con la mayor comunidad de desarrolladores
Debido a que el tema divi se usa tanto, se ha creado la comunidad de desarrolladores más grande que haya asociada a una plantilla de WordPress. Esto permite que haya infinidad de plugins para Divi que nos permiten ampliar sus funcionalidades para determinadas tareas.
Las opciones de personalización de Divi están es español
Otro importante aspecto de Divi, es que las diferentes opciones de personalización que tienes en la plantilla y también las del constructor, están traducidas al español. Es decir, te va a ser muy fácil moverte por la administración de la plantilla ya que está en español.
Aumento de la velocidad del page builder de la plantilla Divi en más de un 700% con Divi 4.8
En la versión 4.8 de la plantilla Divi se ha realizado un notable esfuerzo para aumentar la velocidad de trabajo con el Divi builder, llegando a conseguir un nivel de optimización superior al 700%. Una auténtica pasada: Más info
De esta forma se elimina el problema que tenía la plantilla de flujo de trabajo algo ralentizado, debido en gran medida a la gran cantidad de opciones del constructor.
Mi experiencia personal con el tema Divi
Yo personalmente llevo en este momento más de 6 años utilizando esta plantilla WordPress en infinidad de proyectos y estoy tremendamente satisfecho de sus posibilidades, su capacidad de personalización, retabilidad y posibilidades.
En la actualizadad uso la plantilla Divi en la inmensa mayoría de los proyectos web que realizo. Además, mis dos blogs y mi plataforma de cursos online están realizados con Divi.
✅ ¿POR QUÉ ELEGIR EL TEMA DIVI?
Vamos a ver ahora una serie de razones de peso por las que te recomiendo la plantilla Divi, por encima de otras plantillas wordpress.
Divi es la mejor plantilla WordPress y la más utilizada en España y resto del mundo
Divi es actualmente la plantilla de wordpress más utilizada en todo el mundo y también en España, según las estadísticas de builtwith.com.. Además, no solo es la plantilla que se utiliza en más número de webs, sino que también es la plantilla que tiene un mayor número de instalaciones nuevas cada mes. Es decir, es la plantilla que tiene un mayor crecimiento. A la plantilla Divi le siguen, pero de lejos, plantillas como Avada, Bridge, Enfold, Generate Press y Astra
Elegant Themes tiene, en el momento de escribir este post, más de 650.000 clientes por todo el mundo. Como se suele decir, «Tanta gente no puede estar equivocada».
No existe otra plantilla con un abanico de opciones tan potente como las que presenta el constructor o page builder incluido en Divi y conocido como Divi Builder
SUPER DESCUENTO DIVI
Licencia para usar el tema Divi en todas las web que quieras
Una ventaja muy interesante de la plantilla Divi es que al adquirir cualquiera de los planes que ofrece Elegant Themes nos proporciona una licencia para utilizar Divi en todas las páginas web que queramos. Como sabrás las plantillas de Theme Forest solo tienen licencia para uso en una única web. En el caso de Divi, como digo, podemos usar la plantilla en todas las web que queramos (sin límite).
La plantilla Divi es para TODOS, ideal tanto para expertos como para personas sin conocimientos técnicos
Para utilizar Divi no es necesario tener ningún conocimiento de programación, por lo que es una plantilla ideal para personas sin conocimientos técnicos.
Al mismo tiempo, La plantilla Divi dispone de opciones avanzadas en el constructor para que las personas con conocimientos técnicos puedan añadir código fácilmente. Por lo que también es ideal para desarrolladores.
Como antes he comentado, la licencia de Divi te permite utilizarla en todas las páginas web que quieras sin ningún tipo de límite. Por el contrario, las plantillas adquiridas en Theme Forest solo permiten el uso en una única web (hay que comprar una licencia para cada web que queramos desarrollar). Por estos motivos, Divi también es una plantilla ideal para desarrolladores y no solo para perfiles no técnicos.
La plantilla que implementa más mejoreas y nuevas funcionalidades del mercado
Los desarrolladores de Divi no descansan. Divi, es la plantilla que más mejoras y nuevas funcionalidades va incorporando mes a mes. Los desarrolladores de Divi incorporan mejoras con una frecuencia que no se puede comparar con ninguna otra plantilla del mercado.
Es el Divi builder, el constructor del tema divi, el que más mejoras y nuevas funcionalidades implementa.
Los desarrolladores de Divi van por delante de WordPress
Siempre que se va a producir una actualización importante del núcleo de WordPress, cosa que en muchas ocasiones produce problemas de compatibilidad en muchas plantillas, Elegant Themes (empresa desarrolladora de Divi) va meses por delante haciendo las pruebas y modificaciones necesarias en la plantilla. Estas actualizaciones importantes son lanzadas en el momento preciso para que no se produzcan problemas de compatibilidad.
Con la plantilla Divi, no necesitas conocimientos de programación
Una de las principales características de Divi es que no vas a necesitar saber HTML, CSS o PHP para poder crear una página web profesional. La principal características de Divi es su sencillez y facilidad de uso para perfiles no técnicos.
Que no haga falta saber programar no significa que la plantilla tenga pocas opciones de personalización. Todo lo contrario, el tema Divi para WordPress dispone de un amplísimo abanico de opciones de personalización y diseño.
Con su “todo poderoso” page builder podrás crear cualquier cosa que tengas en mente. Podrás aplicar y personalizar sombras de elementos, movimientos, bordes, secciones con divisores con formas personalizadas y mucho más.
Eso no quiere decir que no sirva también para profesionales. Yo de hecho uso el tema divi en la inmensa mayoría de los proyectos wordpress que hago a mis clientes. La principal ventaja es la licencia múltiple que veremos en el siguiente punto.
En el siguiente vídeo puedes ver como funciona el Divi builder:
Un impresionante constructor Visual
La plantilla ofrece diferentes niveles de uso según nivel de personalización y conocimiento
Podemos usar la plantilla Divi según diferentes niveles de personalización, experiencia y conocimiento. Divi, nos ofrece la gama más completa de herramientas, suficientes para prácticamente poder realizar cualquier cosa. Pero, también nos permite hacer fácil y rápidamente una web. Es decir, disponemos de herramientas clasificadas en diferentes niveles que nos permiten personalizar más o menos el diseño de la web. Vamos a ver varios ejemplos:
- i.- Diseño rápido básico: Podemos crear una web básica con Divi, utilizando un diseño o layout predefinido para partir de un diseño profesional. Personalizando el contenido de cada página conociendo por encima el constructor de páginas y utilizando las opciones básicas de personalización de la plantilla para las opciones generales, el header y el footer. De esta manera, en muy poco tiempo podemos tener una web profesional….Fácil y rápido
- ii.- Diseño intermedio: en vez de utilizar un diseño predefinido, layout o plantilla de Divi, podemos realizar el diseño de cada página desde cero con el Divi Builder. O incluso, partir de un diseño predefinido pero con una gran cantidad de modificaciones y personalización de ese diseño. Para las opciones generales, las del header y footer podemos usar las opciones por defecto de Divi. En este caso, tendríamos que tener un conocimiento más avanzado del Divi builder. La web tardaría un poco más en estar lista, pero llegaría a un nivel superior de personalización.
- iii.- Diseño muy personalizado: en este caso podríamos crear un diseño personalizado del contenido de todas las páginas con el Divi builder. Pero, además, podríamos tener que utilizar el theme builder para establecer diferentes tipos de header y footer según la página o entrada de blog. Además, también decidimos crear un diseño de contenido personalizado para todas las entradas de blog con el theme builder. Este tipo de web sería el que más tiempo tardaría en desarrollarse, el que necesitaría de un mayor conocimiento de la plantilla, pero también sería el que llegaría a un nivel más alto de personalización.
En definitiva, podemos sacarle el partido que queramos a la plantilla. Existen varios niveles de uso, por lo que Divi puede ser usada por cualquier tipo de persona o perfil profesional.
Pack completo de elementos de Divi, con esta platnilla no vas a depender tanto de plugins externos como con otras plantillas
Cuando compras Divi, compras un paquete de recursos muy amplio. Por lo que vas a tener muchas funcionalidades incluidas, que no vas a tener que buscar a través de plugins. Por lo que tendrás menos complicaciones y tu bolsillo también te lo agradecerá. Entre los que destacan:
- i.- Page builder: Divi ya incluye el mejor page builder del mercado. Por lo que no tienes que comprar otro page builder. En muchas plantillas de calidad, se hace necesaria la adquisición de la versión de pago del page builder Elementor.
- ii.- Formulario de contacto: el page builder de Divi incluye un elemento de formulario de contacto. Por lo que no vas a tener que estar dando vueltas buscando un plugin de formulario de contacto.
- iii.- Formulario de suscripción Bloom: los planes de Elegant themes incluyen el plugin Bloom para crear cajetines de suscripción y conectarlos con aplicaciones de email marketing. Por lo que no vas a tener que buscar plugins de suscripción.
- iv.- Mapa google incluido: El page builder de Divi también incluye un elemento mapa de google. Por lo que no vas a tener que buscar un plugin para poder implementar el mapa de localización de la página web.
*** Enlaces para ampliar información sobre Divi ***
✅ FALSOS MITOS SOBRE LA PLANTILLA DIVI: VELOCIDAD Y CAMBIO DE PLANTILLA
Existen varios mitos acerca del tema divi de WordPress que me gustaría comentar
Falso mito sobre la Velocidad de la plantilla Divi
En algunos lugares he oído decir que el problema de Divi es la velocidad de carga.
Divi, está optimizada para ser una plantilla rápida con un buen rendimiento.
En este post te explico como obtener 100 puntos en Google PageSpeed Insights con Divi
i.- Velocidad de Divi comparada con otras plantillas de Theme Forest
He realizado unas pruebas de velocidad entre las 9 plantillas más vendidas de Theme Forest y la plantilla Divi (Theme Forest, es el mercado de plantillas para WordPress más importante del momento).
El tema divi es el que mejor velocidad de carga presenta de todas las comparadas
DESCUENTO DIVI + REGALO CURSO
ii.- Velocidad de carga Plantillas Divi VS Avada
Avada es la plantilla más vendida históricamente en Theme Foerest. Además, hoy en día sigue siendo la plantilla que más se vende en Theme Forest.
En este post he comparado la velocidad entre la plantilla Avada y la plantilla Divi, y Divi sale victoriosa del comparativo. Además, debemos tener presente que la velocidad de la plantilla Avada ha mejorado considerablemente en los últimos tiempos.
Aquí tienes el comparativo: DIVI vs AVADA
iii.- Velocidad comparado con otros frameworks como Génesis
Es cierto que si usas un framework como Génesis (sin añadir un page builder) la web va a ir rapidísima. Pero, tendrás que saber programar para poder construir un contenido de páginas medianamente atractivo.
Si para construir un diseño atractivo, vas a añadir un page builder a tu web realizada con Génesis, pues ya estamos en las mismas condiciones que si usas una plantilla con un page builder integrado como Divi.
No hay tanta diferencia en la velocidad y sí en las opciones para crear contenido de calidad.
He realizado un test de velocidad de mi web realizada con Divi y de la web del gran Omar de la Fuente realizada con Génesis, y los resultados son éstos:
Puntuaciones sobre 100 de Page speed Insights de Google:
DIVI para WordPress:
Móviles: 82
Escritorio: 71
GENESIS WordPress:
Móviles: 79
Escritorio: 76
En móviles da un resultado ligeramente mejor a la plantilla Divi, y en Escritorio un resultado ligeramente mejor a Genesis. Los resultados son similares. No hay grandes diferencias.
Velocidad plantilla Divi Google Page speed Insights
Velocidad Google Page Speed Insights Genesis
iv.- La importancia del hosting, y de los plugins de cache y de compresión + minificación
Lo que sí es importante para tener una web rápida, es elegir un buen hosting, como es el caso de Webempresa (hosting wordpress)
Además, es muy interesante utilizar un plugin de caché y compresión de archivos. De esta manera, se guardará una copia de cada página en un almacén (llamado caché) y wordpress se ahorrará de generar las páginas para cada visitante. WordPress, enviará las páginas del almacén a cada cliente que visita nuestra web.
Al usar una caché, la importancia de usar una plantilla u otra disminuye notablemente ya que wordpress se ahorrará la generación de cada página.
v.- Un page builder pesa, pero te compensa en la creación de contenidos
Está claro que disponer de un page builder en una web wordpress va a hacer que la web cargue un poco más lentamente.
Pero hoy en día, trabajar en una web wordpress sin un page builder haría que tuviéramos añadir mucho código.
Además, todo este código puede ser problemático a la hora de actualizar plantillas, núcleo de wordpress, e incluso para la edición del propio destinatario de la página web.
Falso mito sobre Cambiar de Divi a otra plantilla
Otro mito que en su momento oí, era que, si estás utilizando el tema divi y te da por cambiar a otra plantilla diferente, el contenido de las páginas se irá al garete.
Para crear contenido con la plantilla Divi para wordpress utilizarás el constructor incluido en la plantilla, denominado Divi Builder.
Si te cambias de la plantilla Divi a otra plantilla, y ésta última no utiliza el Divi builder, lo único que tienes que hacer es instalar el plugin Divi builder en la nueva plantilla y se mostrarán perfectamente los contenidos de las páginas con la nueva plantilla.
El plugin Divi builder viene incluido en los dos planes de Elegant Themes junto a la plantilla Divi. Cuando te instalas la plantilla Divi, no es necesario instalar el Divi builder, ya que éste viene integrado. Pero si usas otra plantilla, puedes instalarle el Divi Builder.
También te he de decir, que, si utilizas el tema Divi, no te vas a cambiar a otra plantilla. Aunque como hemos visto, no tendrías problemas en ello.
DESCUENTO DIVI + REGALO CURSO
Soy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes
Hola, hice tu curso de DIVI hace unos años y cree una web gracias a él pero ahora me surge una duda y no encuentro como solucionarlo. En el Slider de ancho completo de la pagina de inicio de mi web, ahora he puesto mensajes de texto pero no veo la manera de ponerlos en una esquina, se quedan por defecto en el centro y en algunas ocasiones tapan demasiado la imagen y me gustaría poner el texto en una esquina. Podrías ayudarme y decirme si hay alguna manera de hacerlo?
Gracias de antemano. Isabel.
Hola Isabel,
un placer saludarte
Prueba a entrar en la configuración de cada slide (imagen) y juega con la opción de «Separación > relleno» a izquierda o derecha.
Me gustaría también a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso diseñador web Freelance, Curso gestión de imágenes, Curso colores para la web, Curso Copywriting, Cursos sobre Divi, curso SEO General, Curso SEO Análisis de clics e impresiones, Curso Woocommerce, Curso como crear una tienda online de éxito, Astra Pro, Elementor, Curso sobre idexación web y alta en google, Flatsome, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc.
Hola somos una agencia de marketing y unos de nuestros clientes utiliza el tema Divi para su web.
Hemos leído tu artículo y nos parece muy interesante, pero tenemos una duda: Cuándo eliges la opción de que no salga el título en la entrada del blog, YoastSeo nos da un error y dice que hay demasiados h1, es cómo si aunque no apareciese el título estuviese en el código.
Gracias.
Buenas,
¿has mirado si aparece ese h1 en el código haciendo clic en «CTRL+U»?. Dime exactamente la opción que has seleccionado para no mostrar el título.
Me gustaría también a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso diseñador web Freelance, Curso Copywriting, Cursos sobre Divi, curso SEO General, Curso SEO Análisis de clics e impresiones, Curso Woocommerce, Curso como crear una tienda online de éxito, Astra Pro, Elementor, Curso sobre idexación web y alta en google, Flatsome, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc.
Quería hacerte otra pregunta (abusando de tu paciencia 🙂 )
¿Un cambio de plantilla tal cual (de Extra a Divi) con todo igual, mismos posts, plugins, hosting, etc, puede acelerar algo la web?
O dicho de otra manera,
¿Crees que Divi es mejor que Extra (en rapidez y eficiencia) aunque se consideren plantillas “primas hermanas”?
¿Qué opinas?
Muchas gracias de nuevo
Saludos
Victor
A nivel de velocidad son iguales Extra y Divi, ya que las dos usan el mismo page builder y tienen prácticamente las mismas opciones de configuración.
un saludo
Hola Joaquín.
Recurro asiduamente a tu blog y es muy de agradecer la información que facilitas, porque siempre me ha sido útil y ha solventado mis dudas y siempre lo recomiendo.
La duda que tengo ahora confío en que puedas despejarmela.
Compré la plantilla Divi ( Life time ) y en mi website https://objetivoarte.com ofrezco un curso sobre arte y quería facilitar al alumno una API de Divi si decide diseñar su web.
¿Puedo hacerlo?
Si fuera posible ¿Simplemente, con darle una Api,ya esta ?
Muchas gracias y te agradezco sinceramente si puedes informarme .
Un abrazo
Hola Ramón,
La API sirve para que tu cliente pueda actualizar Divi y para poder trabajar con los layouts. Para el resto, no le hace falta la API
Sí efectivamente, tendrías que darle tu nombre de usuario de tu cuenta de Elegant Themes y la clave API. Pero, claro esos datos puede luego usarlos en muchas otras webs o incluso ofrecérselos a otros.
Por lo que yo normalmente, lo que hago con los clientes es acceder yo directamente a la administración de su wordpress (con su permiso) y ponerles nombre de usuario y clave API. Ambos elementos quedan ocultos y cliente no puede obtenerlos para entregarlos a otros. Pero su web disfrutará de las ventajas de tener la clave API Puesta en su web.
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso DIVI, Curso actualizaciones y seguridad en WordPress, Curso diseñador web Freelance, Curso gestión de imágenes, Curso colores para la web, Curso Copywriting, Cursos sobre Divi, curso SEO General, Curso SEO Análisis de clics e impresiones, Curso Woocommerce, Curso como crear una tienda online de éxito, Astra Pro, Elementor, Curso sobre idexación web y alta en google, Flatsome, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc. (más de 30 cursos)
Hola joaquín. ¿Qué tal?
Te quería preguntar sobre un problema que tengo y que debe de ser más fácil la solución de lo que yo lo planteo.
Un post con textos y 8 botones para páginas externas entre cada trozo de texto. ¿Tengo que crear un post con el maquetador y 16 módulos? Texto, botón, texto, botón, etc.
¿No hay otra forma más simple de hacerlo?
Muchas gracias por adelantado.
Saludos
Victor
Hola Victor,
Esa que comentas es una opción. Si no quieres usar el page builder puedes usar el editor clásico (yo lo sigo usando para los posts) en la cual divi incluye un elemento para insertar botones (yo es la que suelo usar). También está la opción de usar algún plugin de botones o incluso también tienes la opción de usar el editor Gutenberg que creo recordar también incluye la opción de botón.
Me gustaría también a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso diseñador web Freelance, Curso Copywriting, Cursos sobre Divi, curso SEO General, Curso SEO Análisis de clics e impresiones, Curso Woocommerce, Curso como crear una tienda online de éxito, Astra Pro, Elementor, Curso sobre idexación web y alta en google, Flatsome, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc.
Muchas gracias como siempre.
Le echaré un ojo a los cursos.
Saludos
Victor
Hola Joaquín.
Me gustaría hacerte una pregunta y estaría muy agradecido de tu respuesta.
Llevo tiempo utilizando Divi, mejor dicho Extra, pero usando siempre para todos los posts (web de viajes) el constructor clásico de wordpress, ya que he leído que el utilizar siempre el constructor Divi (por ejemplo una web de 200 posts) va provocando un aumento de peso y ralentización en la web por todo lo que tiene que cargar una y otra vez aunque no lo utilices.
La pregunta es obvia. ¿Tu con más años de experiencia que piensas sobre esto?
Muchas gracias anticipadas.
Saludos
Victor
Hola Victor.
1.- Las entradas de blog o páginas en las que se utiliza el constructor tardan más en cargar que si se utiliza el editor por defecto. Pero, si es una estructura sencilla con el constructor, apenas hay diferencia.
2.- El trabajo mayor o menor con el constructor solo afecta a esa página en concreto, no a todas
3.- Si las entradas o páginas que haces con el constructor no tienen una estructura exageradamente grande, no hay problema. Para un post, entiendo que no necesitarás utilizar muchos recursos del constructor.
4.- Te pongo un ejmplo. En mi plataforma de cursos online todas las páginas están hechas con el constructor. Tengo más de 300 páginas hechas con el constructor y la web carga fenomenal.
Hola de nuevo.
Muchísimas gracias como siempre por las explicaciones. Las tendré muy en cuenta.
Saludos
Victor.
Hola Joaquín:
Enhorabuena por tu blog.
Estoy iniciándome en WordPress y tengo dudas sobre las plantillas a utilizar. Te he estado leyendo (ya lo hice cuando empecé con Prestashop y me decanté por Warehouse) y no termino de decidirme entre Divi y Avada.
¿Puedes ayudarme a elegir?
Las dos son muy flexibles, personalizables y muy potentes, pero no sé si alguna de ellas es más fácil de utilizar o es mejor por alguna razón que tu sepas.
Gracias y un saludo
Hola Ramón.
He utilizado las dos plantillas y prefiero la plantilla Divi, sin lugar a dudas.
Principalmente, porque la plantilla Divi para wordpress dispone, en mi opinión, del mejor constructor que existe en el mercado actual de WordPress.
También me parece una plantilla muy intuitiva a nivel de opciones del tema.
Muchas gracias, Joaquín.
Un saludo.
Se puede hacer platillas como las de themeforest con divi? estoy tratando de hacer una igual pero no me queda igual hay cosas que no puedo hacer con divi como cuando pasas el mouse por el menú y que cambien los elementos del menú de color, colocar las redes sociales en donde yo quiera, etc.
Hola Rafa.
No hay dos plantillas iguales en WordPress. Cada plantilla tiene sus características peculiares. Por lo que con ninguna plantilla es posible conseguir algo idéntico a lo realizado con otra plantilla.
Hola, Joaquín. En primer lugar, gracias por tu blog, es de gran ayuda.
Estoy intentando colocar un módulo de texto y a la derecha un módulo de imagen. En pantallas de ordenador no hay problema, pero en dispositivos móviles aparece uno debajo de otro y necesito que conserve la misma apariencia.¿Es posible hacerlo?
Muchas gracias y un saludo.
Buenas.
No, en móviles aparece uno debajo del otro. Si aparecieran uno junto al otro, podrían verse demasiado pequeños y por tanto no optimizados para móvil. Por este motivo debe aparecer uno enima del otro.
Pero puede hacer una composición especial que se muestre solo en móviles y no en escritorio. Y que el módulo imagen y texto anterior no se muestre en móviles.
Hola.
Gracias pr tu ayuda. Una pregunta, que requerimientos de alojamiento son necesarios para DIVI?
Gracias
Hola Raúl.
1.- No existe una página oficial de Elegant Themes con los requerimientos de hosting de Divi. Pero aquí tienes un enlace con una web que ofrece algunos datos- requerimientos Divi
Yo, en mi hosting, tengo en este momento activo PHP 7.2 y por el momento muy bien.
2.- En definitiva, en mi opinión, tanto para wordpress cómo para Divi, lo que tienes es que utilizar un hosting en condiciones. Como Webempresa, Raiola, etc. Aquí tienes un comparativo de hostings.
Yo llevo mucho tiempo utilizando Webempresa y estoy muy contento.
En mi pregunta anterior me refería a «datos estructurados», perdón. Me he liado con los fragmentos enriquecidos.
Gracias por tus comentarios.
Si, ya wordpress incluye datos de ese tipo cómo el nombre de la entrada (entry-title), contenido (entry-content), autor (author), etc.
Yoast SEO también añade y se puede utilizar algún otro plugin para añadir más tipos. Por lo que en principio, no va a tener gran relevancia la plantilla utilizada. Aunque es posible que existan plantillas en las que no funcionen bien este tipo de datos. Con Divi no vas a tener problemas.
Hola Joaquin
Ante todo darte las gracias por los conocimientos tan valiosos que compartes, tanto gratuitamente mediante post como a través de http://www.cursotiendaonline.com, que recomiendo sinceramente.
Últimamente he leído mucho sobre la importancia que en atención al SEO están empezando a tener y cómo se imcrementará en el futuro los llamados «fragmentos enriquecidos». Mi consulta es para saber si la plantilla DIVI soporta la posibilidad de añadir fragmentos enriquecidos.
Un saludo
Buenas tardes, saludos Joaquin muchas gracias por tus aportes, compre Divi gracias a tu descuento. Un cleinte quiere que coloque whatassap y correo como elementos de cabacera, por defecto en Divi aoparecen del lado izquierdo y el los quiere del lado derecho. Y mas grande que la opción por defecto. Sabes como puedo hacer esos ajustes?. Gracias de antemano
Buenas Pablo,
Solo se me ocurre con el plugin Divi Booster, pero no estoy seguro de que se pueda hacer exactamente lo que quieres.
Echa un vistazo a este post: Divi Booster, para ampliar las funcionalidades de Divi
Hola gracias, pero a lo mejor no formule bien mi pregunta. Ejemplo en la barra superior azul que dice DESCUENTO 20% PLANTILLA DIVI. Como coloco eso en mi pagina web. Ya que al poner eso en elementos cabecera me aparece a mi mano izquierda. no a mano derecha como aparece en tu pagina.
Buenas Pablo,
Esos son elementos del menú añadidos a la top bar o barra superior. Echa un vistazo detenido a este post: Añadir elementos al menú con WordPress
Buenos días Joaquín,
Verás, resulta que actualicé mi plantilla DIVI, en una versión Clon de la web de un cliente, a la versión 3.15 (la última disponible, creo) y el acceso que tenía en mi página principal a un blog, está diseñado para que aparezca en formato rejilla, ahora me aparece en formato pantalla completa sin haber seleccionado esa opción en el diseño del Blog.
¿Sabes a que puede ser debido esto?
Gracias, un saludo
Buenas,
Ten en cuenta que cuando actualizas Divi, lo que haces es eliminar la antigua plantilla y colocar la nueva.
Las opciones de configuración no deben cambiar después de actualizar, pero en algunas ocasiones es posible que alguna cosa puntual cambie de configuración. En este caso deberás entrar a la configuración de ese módulo blog y volver a ponerlo en modo rejilla.
Buenas tardes Joaquín,
Estaba diseñando Formularios de contacto, en lugares que no sean la propia página de Contacto de mi Sitio Web (esa la tengo implementada con Contact Form 7), con el módulo de Formularios de la plantilla DIVI, pues visualmente lo veo más atractivo que con el plugin, cuando me ha surgido la siguiente duda:
¿Cómo se pueden implementar los checkbock que son necesarios añadir en cualquier Formulario para cumplir con LGPD usando el módulo de Formularios de la plantilla DIVI? en el caso de Contact Form ya viene un panel donde están implementados botones que ejecutan las acciones que te comento pero no lo veo por ninguna parte en el citado módulo?
Gracias. Un saludo
Buenas,
Mira a ver si te sirve este post: RGPD Formularios WordPress (Modulo Formulario contacto Divi)
Perfecto. Muchas gracias Joaquín.
Un saludo
Hola Joaquin, buen forme. Estoy analizando la compra de una plantilla y llegue a descubrir Divi que me parece muy interesante pero leyendo vi de estos rumores en cuanto a velocidad y posibles problemas en el cambio del theme. Mi duda se basa mas en la primera con respecto a la velocidad por lo que me gustaría saber los requerimientos técnicos del servidor para que funcione de manera optima. Tenes idea cuales son los requerimientos mínimos ? Si bien vi que recomendas el hosting de webempresa, me gustaría saber los detalles técnicos ( espacio en disco, memoria, cpu ), variables de PHP? ( max_execution_time, upload_max_filesize, memory_limit ), funciona en compartidos ? . Si tenes alguna info al respecto te lo agredecere. Muchas gracias.
Buenas,
La plantilla Divi necesita menos recursos de hosting que las más conocidas plantillas de Theme Forest: Avada, etc. La plantilla funciona perfectamente con una configuración normal de hosting, pero como ocurre con cualquier otra plantilla, lo ideal es que trabajar con un hosting en condiciones, como son los habituales: Webempresa, Raiola, Siteground, CDmon, etc.
Claro, Tanto para esta plantilla como para cualquier otra plantilla de las famosas de Theme Forest, funciona perfectamente en hosting compratidos, siempre que sean hosting decentes como los que te he comentado.
Para cualquier plantilla WordPress mi recomendación es utilizar un plugin de caché (yo uso WP Super Cache) y otro de minificación de código (yo uso Autoptimize) para mejorar el rendimiento de WordPress
Buenas tardes Joaquin,
tengo semanas buscando que plantilla comprar y me he decidido por DIVI,
mi pregunta es; tengo los link desde aquí a los planes con descuento y esta el de renovación anual, o el para siempre, como estoy corta de dinero:
Si ahora acepto el anual y el año que viene cuando me toque renovar puedo pasarme al plan para siempre y pagar el nuevo plan, no habrá problemas al cambiarme de Plan.
Buenas,
No hay problema. De hecho yo lo hice así. Empecé con el plan «anual» (Yearly access) y luego me pasé al plan «para toda la vida» (life time access) y solo pagué la diferencia entre ambos planes.
Es decir, primero pagué el plan anual y cuando iba a pasar una año, y ya iba a tener que renovar el plan anual, me pasé al life time access y me descontaron del importe el precio del plan anual. Creo recordar, que pagué unos 120 $ más o menos para pasarme al plan life time access.
Un saludo
Gracias por tan detallado artículo.
Soy fotógrafo y quisiera empezar a ofrecer mis servicios a través de una web.
Al ser un negocio de imágenes, el look de la página web debería ser muy bien cuidado.
1) ¿Recomiendas igualmente DIVI o cuál?
2) ¿Crees que uno mismo puede hacerla con ese look profesional o lo mejor es contratar a un experto (Un diseñador web) y luego uno mismo la mantiene?
3) ¿Si la hace un tercero luego uno puede mantenerla fácilmente?
Gracias de antemano
Hola Rafael,
1.- En casi cualquier circustancia recomiendo la plantilla Divi. En el caso que me comentas de una web de fotografía, también recomiendo Divi, ya que te permitirá aportar una imagen profesional. Además, el módulo de galería de imágenes me gusta mucho como queda con Divi.
2.- Creo que uno mismo, si le gusta el tema y pone interés y tiempo puede conseguir un look profesional. En caso de carecer de tiempo y ganas, pues la mejor opción es encargar el trabajo.
3.- Si te hacen la web, luego tu puedes mantenerla perfectamente al 90%. Aunque es posible que alguna cosa puntual necesitemos la ayuda de algún profesional. Mi recomendación es hacer alguna formación sobre WordPress y la plantilla que se utilice, para poder tener unos conocimientos básicos para mantener la web. Aquí tienes mi curso gratis de WordPress y Divi
Hola Joaquim
Felicidades por el blog… està muy bien.
Tu sabes si puedes utilizar la licencia para webs que no esten a tu nombre?para clientes? Le puedes poner el Numero de Licencia en su blog? O mejor lo descargas y le subes l’actualización? Sabes si es 100% legal? es que no lo tengo claro.
Mil gracias y felicidades..
Buenas,
En el caso de la plantilla Divi, si la puedes utilizar con todos los clientes que quieras y es 100% legal.
En el caso de otras plantillas no lo es
Hola Joaquin, gracias por compartir este post, es muy completo y ayuda bastante.
Sabes si los templates de Elegant se pueden adaptar a un WordPress multisite o son solo para un unico wp. En concreto Divi, es el que tengo en mi web pero no se si me serviria para hacerlo.
Gracias
Hola José,
lo cierto es que no lo sé, pero he encontrado algún vídeo en youtube donde se crear un wordpress multi site con Divi, por lo que entiendo que si es válido. Aquí te dejo la serie de 3 vídeos a ver si te sirven de alguna ayuda
WordPress multi site with Divi
Hola Joaquín, ante todo felicidades por el blog y los cursos, me están ayudando mucho.
Tengo que hacer una web con acceso a dos tipos de personas, uno para los clientes normales y otro para distribuidores de mi marca. Los primeros ven los productos sin precio y los segundos ven lo mismo que los primeros más los precios de los productos. Al entrar a la página ves lo que un cliente normal, y si te logueas como distribuidor ya accederías a los precios.
Mi duda es si esto sería sencillo hacerlo con wordpress+DIVI+woocommerce o me recomiendas prestashop (multitienda).
La idea no es vender estos productos por la web, aunque tendrá un apartado de venta online para algunos productos en stock o rebajados.
Espero haberme explicado bien y que puedas orientame un poco. Un saludo.
Hola Isabel,
Lo primero, agradecerte tus generosas palabras.
Mi recomendación es que para lo que quieres utilices wordpress + Woocommerce en vez de Prestashop (una multitienda olvídate, muy complicado, no merece la pena). Pero habría que buscar un plugin que te añadiera la funcionalidad de no mostrar precios hasta haber iniciado sesión en la tienda.
Muchas gracias Joaquín, seguiré tu recomendación. Saludos.
Una pregunta, al comprar con visa o paypal, puede hacerlo ora persona? es que yo no tengo pero un familiar si y me dice que lo hace él y no sé si la licencia vaya a su nombre y tenga luego yo problemas. gracias
Buenas,
No hay problema,
también puedes pasarle tus datos y que ponga tus datos para hacer la compra y que luego utilice su tarjeta.
O también puede usar sus datos y su tarjeta, no hay problema, os servirá la licencia a los dos.
Puedes hacerlo como prefieras
Buenas tardes Joaquín,
Lo primero darte las gracias por este pedazo de post.
Verás, quería hacer en una página de mi sitio Web una especie de galería con los logos de los clientes con los que trabajo ordenada alfabeticamente. El caso es que cree, con DIVI, una estructura de 4 filas x 5 columnas y en cada celda inserto un logo.
En versión ordenador sobremesa ningún problema pero en versión smartphone me los muestra en filas de 2 columnas de tal manera que en lugar de colocar los 4 primeros elementos de la primera fila en orden secuencial lo que hace es coger todos los elementos de las dos primeras columnas y cuando termina empieza con las otras dos columnas restantes (no sé si me entiendes, espero haberme explicado bien). De esta forma los logos ya no se muestran ordenados alfabeticamente. ¿Sabes si hay forma de lograr que se muestren correctamente en un smartphone?
Gracias. Un saludo
Buenas,
Lo primero agradecerte sinceramente tus palabras,
¿has usado sección estándar con una estructura de filas con 4 columnas? ¿5 columnas?
como puedes ver en este ejemplo: https://ebfmurcia.com/claustro-2/
Buenas tardes,
Así es. Sección estándar con filas de 4 columnas. En cada columna, de cada fila, usé el módulo TEXTO y dentro con la opción Insertar Objeto fui agregando logo por logo.
Un saludo
Buenas,
Pero ¿usaste una fila por cada 4 módulos?
Así es como está hecho en el enlace que te he puesto. ¿En ese enlace se ve como a tí te gusta?
Buenos días,
Creo que ya he caído en donde está mi error, he puesto todos los elementos dentro de una misma fila en lugar de en distintas filas.
Lo he corregido y ya funciona bien, era ese mi error.
Muchas gracias Joaquín, un saludo
Buenas,
Sí, ese creo que era el problema. Debes tener una fila para cada 4 elementos
Hola Joaquín, Felicidades por toda la información que dejas en tu página web sobre DIVI. Creo que es la única website con tanta información.
Tengo 2 preguntas que no he encontrado:
1. Cómo has conseguido que te den el 20% y 10% de descuento directamente en Elegant Themes y se lo puedas dar a los que desean comprar sin necesidad de tomar el curso que desarrollaste? No he encontrado a más nadie en idioma español que den esta oferta.
2. Vive fuera de Europa, en América Central, y quisiera saber si comprando el plan Developer yo tendría que pagar IVA ?
Saludos y exito.
Hola Julio,
Lo primero, muchas gracias por tus palabras
1.- Si claro, puedes utilizar el descuento aunque no hagas el curso.
Hay más personas que ofrecen este descuento de Elegant Themes. No soy el único
2.- Con el plan Yearly Access (que es el que sustituyó al Developer) tienes que pagar IVA. Pero si luego tienes un VAT Number (Número de IVA), puedes solicitar que te lo devuelvan después de hacer la compra.
En españa el VAT Númer es ES y luego el número de NIF. Aquí se ha de ser empresa o autónomo para ello. No sé en tu país como irá este asunto. Pero, como te digo, si tienes un VAT Number o número de IVA, Podrás solicitar la devolución del IVA
Aquí tienes enlaces a los diferentes planes y descuentos: Descuentos DIVI
Joaquín, enhorabuena por el blog. Llevo unos días viendo tus vídeos y trabajando con ellos, y estás haciendo un trabajo fantástico.
Todo completísimo y muy claro.
Enhorabuena por tu trabajo. Saludos desde el Carlos III.
Hola,
un placer verte por aquí. Me alegro que la documentación del blog te esté siendo de utilidad. Esas son las cosas que me animan a seguir por el cauce.
😉 gracias
hola, acabo de comprar los temas, gracias Joaquin.
¿Por qué tema te has decantado?
Gracias por las explicaciones, solo tenia la duda sobre las actualizaciones. necesito profesionalizar mi web.
Gracias a ti,
Un saludo
Hola Joaquín,
Quiero crear una joyería online. Tengo pocos productos y lo más importante para mí son las fotografías y un diseño minimalista. ¿Divi sería la plantilla que me aconsejarías usar?
¡gracias!
Hola Conchita,
Mis dos plantilla favoritas son Avada y Divi: Aquí tienes info de cada una de ellas con enlaces a más contenido
Avada
Divi
Las dos son grandes plantillas pero en mi opinión tal vez con Divi se podría realizar un trabajo más limpio y minimalista. Además, las herramientas de construcción de Divi son más intuitivas que las de Avada hoy por hoy
Por si en un futuro te interesa, te dejo enlaces a mis cursos online:
parte1.- curso wordpress online con Divi
parte2.- curso tienda online woocommerce con Divi
Un saludo
Hola, alguien conoce algún plugin para cuando publiquemos una entrada en el blog, se publique directamente en redes sociales?
Muchas gracias.
Un saludo
Hola Antonio,
aquí tienes un post que habla sobre diferentes plugins wordpress para publicar automáticamente en redes sociales.
Aunque a mi lo cierto es que me gusta más utilizar alguna herramienta externa como hootsuite u otra para programar publicaciones en redes sociales
Hola Joaquín, gran artículo y una gran explicación de las capacidades de este tema.
Quisiera saber si hay algún plugin que tú recomiendes para utilizar con woocomerce e implementar las capacidades de diseño del módulo de tienda.
Muchas gracias, un saludo.
Buenas Daniel,
aquí tienes un post de mi otro blog dedicado a ecommerce donde explica como añadir el divi builder a Woocommerce, seguro que te interesa.
También te puede interesar el plugin Divi Commerce con el que podrás personalizar el diseño de woocomemrce de algunas partes
Hola a todos.
¿Alguien me puede indicar donde comprar la plantilla en España?
Necesito emisión de factura para justificación de gastos.
Gracias
Hola Oscar,
1.- Ya te he contestado a las dudas que tenías sobre el curso online wordpress con Divi vía email.
2.- Los planes de Elegant Themes solo se pueden comprar en Elegant themes, pero no tienes ningún problema con la factura. Tras la compra de alguno de los planes podrás acceder a la plataforma de Elegant themes donde te podrás descargar la factura entre otras cosas.
Aquí tienes el enlace a los planes de elegant themes con descuentos
Un saludo
Hola, tengo una duda. Me gustaría saber si el módulo fullscreen heeader va incluido al adquirir la plantilla divi? Muchas gracias.
Hola Antonio,
el módulo fullscreen header viene referenciado en divi como fullwidth header y traducido como «Módulo título de anchura completa» (que seguro debes tener en tu plantilla Divi).
Luego a parte han sacado algunas ampliaciones de este módulo de pago:
Fullwith header extended
Fullwith header extended
Crees que merece la pena adquirir la ampliación al módulo?
En principio no, a no ser que te interesen mucho las funcionalidades que aporta.
Me parece 1000 veces más interesante el plugin Divi Booster que implementa una infinidad de funcionalidades para la plantilla Divi,
voy a crear una serie de posts sobre este plugin ya que sus funcionalidades son muchísimas.
Aquí puedes ver el primer post de la serie sobre Divi Booster
Un saludo
Ok, estaré atento a los nuevos post.
Muchas gracias por tu ayuda
Hola tengo una consulta. El precio de Divi esta en dolares o euros?
Hola,
el precio de la plantilla Divi está en Dólares,
tengo una pregunta que no se si se puede realizar.
Con la plantilla DIVI como puedo conseguir que se visualice en todo momento la ruta de la página como inicio>>pagina1>>subpagina11
Graciaqs por recomendarme la página
Adolfo
Hola Adolfo,
Lo que comentas es lo que se conoce como breadcrumbs o migas de pan que indican la ruta de cada una de las páginas que se visitan en la web. Estate atento al blog ya que en breve tengo previsto crear un post para añadir migas de pan o breadcrumbs con yoast SEO y Divi.
Un saludo
Hola Joaquín,
Gracias por tu tiempo. Tanto el que dedicaste a la entrada como el que sigues dedicando a resolver dudas 🙂
Te comento: ¿Hay alguna posibilidad de mostrar una nube de tags con las etiquetas de las páginas de ‘Proyecto’ en una página ‘normal’?
Así como la plantilla da la opción de utilizar un widget de nube de tags para las páginas con ‘barra lateral’ como el blog, ¿existe algún módulo que nos permita hacerlo en el resto de páginas?
¿Se te ocurre cómo puedo mostrar estas etiquetas al usuario para darle esta opción de ‘segundo filtrado’?
No sé si he conseguido transmitirte la duda, espero que sí.
Un saludo y gracias!
Hola Kilian,
Por defecto en Divi no hay ninguna opción para mostrar etiquetas de proyectos,
he encontrado un plugin WordPress específico para Divi que parece que permite añadir etiquetas de proyectos en Widgets a través de shortcodes. Yo no lo he usado nunca, pero échale un vistazo a ver.
El plugin es Surbma Divi Proyects Shortcodes
Hola, tengo problemas con el logo de una web montada bajo DIVI 3.0.33 y es que al visionarla en dispositivos móviles y tablets se ve muy pequeño. La página en cuestión es tsg.piedmont-co.com
Hola Diana,
Si lo que te sucede no es normal. Aunque en móviles se reduce el logo, a ti se te reduce bastante más de lo normal.
1.- Juega con el tamaño del logo y la altura del menú principal a ver como se refleja en la visualización móvil.
2.- Actualiza a la última versión de Divi (por si fuera un bug) (previa copia de seguridad de la web, claro)
3.- prueba con otro diseño de menú, a ver si tuviera alguna relacción.
Joaquín. Bien día.
Muy interesante la info de tu blog.
Hola, adquiriendo el plan básico de divi que viene sin los plugins, igualmente se puede añadir desde el editor de WordPress un módulo de contacto no?
Hola Iría,
Adquiriendo el plan básico aunque no tengas los plugins si tienes todos los módulos del Divi builder (page builder), entre ellos tienes el módulo de formulario de contacto, el módulo de localización para que aparezca un mapa de google y otros muchos para poder diseñar el apartado de contacto de una página web.
Un saludo
Buenos días Joaquín,
Estoy interesada en el plan developer principalmente por las bondades que tienes la DIVI pero como veo que además de la DIVI tienes otros 86 temas incluídos, me gustaría saber tu opinión general sobre el resto de temas, ¿Vale la pena el plan por el resto de temas de los que dispones en él o sólo vale DIVI y el resto de plantillas son más bien relleno?
Gracias
Hola Dunia,
1.- Las dos plantillas de calidad que ofrece Elegant Themes son DIVI y EXTRA, ya que ambas utilizan el page builder denominado Divi Builder. El resto de plantillas son muy sencillas y en mi opinión de poco interés.
2.- No se puede comprar solo la plantilla Divi. Hay que adquirir el plan personal (incluye todas las plantillas y no los plugins) y el plan Developer (incluye todas las plantillas y plugins).
3.- Además con el descuento que existe actualmente el plan Devoloper sale al mismo precio que el plan Personal-> Descuentos planes Elegant themes
Un saludo
Hola Joaquín, yo uso el tema Divi y tengo dos dudas:
1. ¿El pago es anual?
2 ¿Sirve para páginas de aterrizaje? O recomiendas otro plugin.
Gracias por tu ayuda
Hola Paulina,
1.- Si contratas el plan personal o el developer este se ha de renovar de manera anual. Bueno, no es obligatorio renovarlo, tus webs funcionarán perfectamente si no lo renuevas, pero no podrás actualizar la plantilla. El plan «Life Time access» se paga una sola vez y no hay que renovarlo (es para toda la vida).
Descuentos planes Elegant themes
2.- Claro que sirve para crear landing pages o páginas de aterrizaje. De hecho aquí tienes un post que te indica como crear una landing con WordPress y divi.
Un saludo
Buenas,
Tengo un problema con el tema Divi y woocommerce. Tengo una versión gartuita del Divi y la última versión del Pluging 2.6.4, pero cuando activo el pluging para poder editar productos, me aparece el error HTP500, y no me deja seguir trabajando. Tengo que desinstalar el woocomerce. El tema es que leo en todos los sitios que es compatible, asi que no se que le pasa. He desintalado el pluging e instalado de nuevo y me sigue sucediendo lo mismos. Será pq el tema es una versión gratuita no actualizable?
Hola Asun,
Lo que supongo que sucederá es que la versión de Divi que estés utilizando no será compatible con la versión de Woocommerce (que comentas que es la última). Efectivamente Divi y Woocommerce son compatibles, pero si utilizas la última versión de Woocommerce también debes utilizar la útlima versión de Divi.
Te dejo un enlace con los descuentos de compra de Divi por si es de tu interés: Descuentos Divi
Un saludo
Hola, soy de Argentina, cómo puedo hacer para obtener la plantilla divi de por vida, y cuanto es el valor del mismo en pesos argentinso y los medios de pago que puedo utilizar, y si las actualizaciones serán automaticas. Gracias
Hola Florencia,
1.- El plan life time access que te da acceso de por vida a la plantilla Divi y al resto de plantillas y plugins de Elegant Themes presentes y futuros tiene un coste de 249$ + impuesto IVA (En España es el IVA del 21%). En Argentina creo que también es un 21%.
Si realizas la compra desde este enlace obtendrás un 10% de descuento.
1 $ americano equivale a unos 15,22 pesos argentinos. Por lo que en pesos argentinos 249 $ equivalen a unos 3.790 pesos argentinos. Con el descuento del 10% y el IVA, el precio final sería de unos 4.125 pesos argentinos.
2.- Aquí te dejo un post donde se explica como actualizar Divi y cualquier otra plantilla o plugin de Elegant Themes. En resumen tendrás que instalar un plugin, introducir tu código y actualizar.
3.- Aquí te dejo un enlace con todos los planes de Elegant themes y sus descuentos: planes Elegant Themes
Un saludo
Buenos dias, tras la ultima actualización de wordpress 4.5 muchas webs, por los temas, han sido dañadas. Sobre todo las que usaban constructores como el visual composer.
¿Tienes conocimiento de que actualmente Divi sea compatible con la ultima versión de wordpress 4.5.2?
Gracias
Hola Antonio,
Las últimas versiones de Divi son perfectamente compatibles con WordPress 4.5.2. De hecho en esta misma web estoy utilizando WordPress 4.5.2 y la plantilla Divi.
Lo que hay que hacer es ir actualizando la plantilla conforme van apareciendo nuevas versiones de WordPress.
Un saludo
Un Saludo
buanas tarde mi duda tengo el the divi pero siempre se sale un amensaje de que debo ingresar la licencia para visual compouser.
la licencia del compouser viene cno el divo??? o hay que comprarla aparte??
Buenas Nelson,
No entiendo bien a que te refieres. La plantilla Divi viene con un page builder denominado Divi builder. Tu hablas de Visual Composer que es otro page builder que no tiene nada que ver con la plantilla Divi.
Visual Composer es un plugin de pago que necesita licencia claro.
Un saludo
La plantilla Divi, tiene o permite crear una my wishlist?
Hola José Manuel,
Una my wishlist es una funcionalidad asociada a los ecommerce. Dicha funcionalidad no depende de la plantilla, dependerá de Woocommerce o de algún plugin que implemente dicha funcionalidad.
Un saludo
Buenos días Joaquin,
Desde ya muchas gracias por toda la Info, es muy útil, mas para quienes llevamos muy poco en WordPress.
Mi consulta es si el precio es en Dolares o en Euros? Me encuentro en Córdoba – Argentina y acá pagamos todo el doble o tres veces mas.
El costo es de 89 finales o mas iva? Que iva manejan ustedes y cual es el costo para las actualizaciones después del año.
Muchisimas gracias!!!
Saludos!
Car
Hola Carla,
Me alegra ver comentarios de gente de fuera de España.
1.- El precio de los diferentes planes de Elegant Themes es en dólares ($).
2.- El precio del plan Developer de Elegant Themes es de 89$ +IVA. Pero con el enlace de descuento que hay en el post se queda en 70$ + IVA
3.- Aqui el IVA es del 21%. Al hacer la compra desde Argentina no se si que % de impuestos te aplicarán.
4.- El coste de la renovación es igual al de adquisición. Es decir, tendrás que pagar lo mismo.
Un saludo
Hola Joaquín, antes de nada muchas gracias por la información. Me gustaría preguntarte un par de cosas si es posible.
El pago de los 89 dólares corresponde a un pago anual?
Durante ese año podemos realizar cuantas web queramos con esas plantillas?
Necesitaremos entonces al año siguiente renovar la licencia para poder seguir usando esas plantillas y también ofrecer a nuestros clientes las actualizaciones?
Muchas gracias por todo y un saludo!
Hola Sergio,
1.- El pago de 89$ corresponde a un pago anual.
Si compras a través del siguiente enlace tendrás un 20% DE DESCUENTO en el plan developer
2.- Puedes hacer todas las web que quieras no solo durante sino durante todos los años que quieras. Lo que pasa es que solo tienes actualizaciones durante un año.
3.- Necesitas renovar si quieres seguir disfrutando de actualizaciones para ti y para tus clientes. Si no quieres actualizaciones tu puedes seguir haciendo más webs con la plantilla antigua aunque haya pasado el año.
Un saludo
Hola Joaquin, conoces que control tiene themforest para que solo utilices una vez sus plantillas bajo licencia regular, pueden rastrear si lo utilizaste en varios sitios?. Gracias!
Hola Diego,
Themeforest es el mercado donde se venden las plantillas. Las medidas de seguridad o rastreo las pondría en su caso cada uno de los vendedores de plantillas. Es el vendedor en si, el que te podría denunciar si incumples las condiciones de la licencia. Lo cual no es fácil, ya que hay muchos vendedores de fuera de España o Europa. En cualquier caso, si te vas a dedicar a esto, yo no me arriesgaría e iría a por una plantilla multilicencia como DIVI.
Un saludo
Hola Joaquín, lo primero felicidades por el blog y la claridad en la exposición de los temas, me ha ayudado mucho.
Una duda sobre la licencia, en este punto:
—La principal ventaja que presenta DIVI respecto a otros temas WordPress es que tras su adquisición podemos utilizarla en todas las páginas web que queramos.
Una vez adquirida la licencia renovable año tras año, en caso de desarrollar una web para un cliente con DIVI, este al año siguiente tendría algún problema al continuar gestionándose el su propio sitio, yo solo intervendría como desarrollador inicial.
Muchas Gracias y enhorabuena por el sitio.
Hola Ángel,
Tu cliente no tendría ningún problema en cuanto a licencias.
Pero si quiere ir actualizando su plantilla DIVI necesitará contratar la plantilla WordPress DIVI directamente o contactar contigo para que se la actualices. (tu puedes cobrar por la actualización)
Un saludo