Te voy a mostrar en este post + vídeo, cómo instalar wordpress en hosting fácil.
Existen dos manera de instalar wordpress. Realizar una instalación manual e instalar wordpress con un instalador. La manera manual es bastante más complicada. Pero, lo cierto es que no es necesario hacerlo así, ya que hoy en día la mayoría de hosting disponen de instalador.
Por lo que te voy a mostrar cómo instalar wordpress con un instalador. Todos los instaladores son muy similares. Pero, en este caso yo te voy a mostrar cómo instalar wordpress con el instalador de la empresa de hosting Webempresa.
Webempresa es para mi la mejor empresa de hosting para WordPress y Woocommerce. Por lo que no tenía más remedio que hacer este post + vídeo utilizando su instalador.
Si aún no has contratado hosting o quieres cambiarte a otro mejor, un poco más abajo te dejo un enlace a la página de compra de Webempresa con un 25% de descuento.
También te dejo un enlace a un vídeo para que veas como realizar la contratación de hosting con Webempresa.
IR DESCUENTO WEBEMPRESA 25% Cupón: horizonweb VÍDEO COMO CONTRATAR WEBEMPRESA CON 25% DESCUENTO
DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES
Cómo instalar wordpress en hosting - índice
0.- Vídeo completo: Cómo instalar WordPress en un hosting
1.- Acceder al instalador de WordPress
En primer lugar accede al panel de administración de tu hosting. En el caso de Webempresa deberás acceder al CPanel (Cuando contratas hosting con Webempresa, te envían un email con los datos de acceso al CPanel)
A continuación, ve al apartado denominado: “APLICACIONES WEBEMPRESA” y haz clic en el enlace “Instalar WordPress” y se te mostrará el instalador de WordPress.
Nota: también puedes acceder al instalador desde “CPanel > Aplicaciones Webempresa > Inicio > Instalar wordpress”.
2.- Rellenar campos del instalador de WordPress e instalar wordpress
Ahora te muestro los diferentes campos que has de ir rellenando:
a.- Nombre del sitio: aquí debes poner el nombre del sitio web. Este nombre lo podrás modificar posteriormente desde la administración de WordPress. En este ejemplo yo voy a poner: “El taller de Merche”.
b.- Selecciona un dominio: aquí deberás seleccionar el dominio en el que quieres instalar wordpress. Tendrás una versión con www y una versión sin www. Elige la que quieras, ese será el dominio principal y el otro se redirigirá al principal.
Fíjate también que se muestra el https:// delante del dominio y no http://. El https:// significa que el dominio tiene un certificado de seguridad. Si aún no te aparece espera media hora o una hora a ver si después te aparece. Si no, ponte en contacto con tu hosting.
c.- Quiero instalar wordpress sin HTTPS, sobre HTTP: Es muy importante que NO marques esta opción. Si la marcas, tu wordpress se instalaría sin certificado de seguridad SSL.
d.- Ruta: este campo lo tienes que dejar en blanco para que wordpress se instale en la raíz del dominio. Solo en casos muy especiales, cuando se quieren hacer varias instalaciones de wordpress dentro del mismo dominio tendría sentido rellenar este campo. Como te decía, déjalo en blanco para una instalación normal de wordpress.
e.- Email administrador: aquí debes poner el email que tendrá el administrador de wordpress. Posteriormente podrás acceder al panel de administración de wordpress con este email + una clave.
f.- Usuario administrador: aquí debes establecer el “user name” o nombre de usuario que tendrá el administrador de wordpress. Posteriormente podrás acceder también al panel de administración de wordpress con este nombre de usuario + una clave.
g.- Crear una contraseña aleatoria y recibir por correo electrónico: si marcas este checkbox el instalador de Webempresa creará automáticamente la contraseña que tendrá el administrador de wordpress. Evidentemente, posteriormente podrás cambiarla desde WordPress si así lo quieres.
La contraseña se te enviará por email y también la podrás ver desde el CPanel.
Si desmarcas este checkbox tendrás que establecer tú la contraseña de acceso que tendrá el administrador de wordpress (tienes que escribirla 2 veces).
Posteriormente podrás acceder al panel de administración de wordpress con el email anterior + esta contraseña o con el nombre de usuario + esta contraseña.
h.- Sobreescribir ficheros existentes: este checkbox NO lo tienes que marcar, serviría para sobreescribir ficheros antiguos. Pero tu vas a hacer una instalación limpia, por lo que no tienes que marcarla. Además, en caso de instalar sobre un wordpress anterior, primero deberías eliminar la anterior instalación.
A continuación, solo queda que hagas clic sobre el botón: “Instalar WordPress”.
3.- Comprobar que wordpress se ha instalado correctamente
Una vez hayas realizado la instalación de wordpress te aparecerá una ventana emergente con los principales datos de tu wordpress.
Se te mostrará la url de acceso al panel de administración de tu wordpress, tu email, tu nombre de usuario y tu contraseña.
Después de cerrar esta ventana, puedes volver a recuperarla desde: “CPanel > APLICACIONES WEBEMPRESA > Inicio” y bajo las opciones de instalación verás un bloque con el nombre de tu dominio. Haz clic en el botón opciones y se te mostrarán otra vez los datos principales de tu wordpress.
Para comprobar que wordpress se ha instalado correctamente, has de poner en el navegador la url de acceso al panel de administración de tu wordpress.
Esta url será: https://tudominio.com/wp-admin
A continuación, introduce el email + contraseña del administrador o el nombre de usuario + contraseña, y accederás al panel de administración de WordPress verificando así la correcta instalación.
Soy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes