Seleccionar página

Por diferentes causas, nos puede interesar que Google no indexe provisionalmente nuestra web que está en construcción o que no indexe determinadas páginas de nuestro WordPress.

En este post vamos a ver que es esto de la indexación de contenidos por parte de los buscadores, en qué circunstancias nos puede interesar que no se produzca esta indexación y dependiendo del tipo de NO indexación que queramos hacer, cómo podremos realizarla.

SI QUIERES MÁS SOBRE WORDPRESS, SEO Y MARKETING ONLINE…APÚNTATE A MI ACADEMIA ONLINE: cursotiendaonline.com
IR A MI ACADEMIA ONLINE

 

DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES


VER CURSOS

 

 

 

 

 

 

1.- ¿Qué significa NO indexar una página de una web?

 

Google y el resto de los buscadores rastrean y visitan las diferentes páginas de los sitios web, las registran y guardan en su base de datos para poder ofrecerlas como resultados en las diferentes búsquedas que hagan los usuarios en el buscador.

Por tanto, NO indexar una página de una web, significa que los buscadores no van a poder registrar y guardar dicha página en su base de datos y por tanto NO la van a poder ofrecer a los usuarios en los resultados de búsqueda.

Cuando evitamos que una página sea indexada, lo hacemos para todos los buscadores: Google, Bing, Yahoo, etc.

 

 

¿Te parece que el SEO es muy complicado? ¿Quieres aprender a posicionar tu página web desde cero? Te presento MI CURSO DE SEO ONLINE

 

 

2.- Diferenciar entre no indexar una página de la web o no bloquear todo un sitio web para que no sea indexado por Google

 

Hay que diferenciar entre:

 

a.- NO indexar una página de la web: podemos evitar que Google y resto de buscadores indexen determinadas páginas de nuestro sitio web. Pero habrá otras páginas de nuestro sitio web que si serán indexadas.

 

b.- NO indexar todo un sitio web: podemos evitar que Google y resto de buscadores indexen todas y cada una de las páginas de nuestro sitio web. En cualquier caso, es posible, que los buscadores si indexen la home o página de inicio. Pero no indexarán ninguna página interior del sitio web.

 

En este post puedes ver todo lo contrario. Es decir, como forzar la indexación de una página: Forzar indexación de página
SI QUIERES MÁS SOBRE WORDPRESS, SEO Y MARKETING ONLINE…APÚNTATE A MI ACADEMIA ONLINE: cursotiendaonline.com
IR A MI ACADEMIA ONLINE

 

 

3.- ¿Por qué razón podemos necesitar que no se indexen determinadas páginas de una web?

 

Pueden existir variadas razones por las que no queramos que se indexen determinadas páginas de nuestra web o todo el sitio web completo.

Debemos tener en cuenta que el tiempo es limitado, también para los bots de Google, que se dedican a rastrear internet. Lo mejor es indicarle a Google qué páginas no queremos que muestre en los resultados de búsqueda, para que no invierta tiempo en ellas y pueda saltarse alguna página que si es importante (Crawl Budget).

 

a.- Páginas que no queremos mostrar en resultados: existen páginas cómo el aviso legal, política de privacidad, política de cookies y otras, que no nos interesa que Google muestre en los resultados de búsqueda. Además, estas páginas suelen ser copiadas unas de otras y por tanto, incluso no es bueno que se indexen por contenido duplicado.

b.- Sitio en construcción: mientras estamos construyendo nuestra web, es posible que no nos interese que Google indexe nuestro sitio y ofrezca nuestras páginas a medias de construir en los resultados de búsqueda. Cuando finalicemos la construcción de la web, si permitiremos que los buscadores indexen nuestro sitio web.

c.- Productos copiados tienda: es posible que trabajemos el SEO de las categorías de nuestra tienda online y determinados productos. Pero haya otros productos, que no nos interesa que Google los indexe porque son copiados del fabricante. Queremos que los clientes lleguen a los productos a través del posicionamiento de las categorías y no de los productos.

 

Si se te ocurre alguna otra razón por la cual podemos querer que Google no indexe contenido de una web ponla en los comentarios.

 

 

4.- Cómo bloquear un sitio web wordpress completo para que no se indexe

 

Podemos bloquear un sitio web wordpress completo de dos maneras, para que no sea indexado:

 

4.1.- No indexar WordPress, a través de Ajustes

 

La forma más eficaz de evitar que Google indexe nuestro sitio web WordPress completo es a través de los  Ajustes. Para ello iremos a la administración de nuestro WordPress, y haremos clic en: “Ajustes > Lectura”

Verás un campo que dice lo siguiente:

Visibilidad en los motores de búsqueda: Disuade a los motores de búsqueda de indexar este sitio. Si marcamos el checkbox, evitaremos que Google y el resto de buscadores indexen nuestro sitio completo. Si NO marcamos el checkbox, nuestro sitio si podrá ser indexado por los buscadores.

Recuerda hacer clic en “Guardar cambios”

 

cómo hacer que Google no indexe nuestro sitio web hecho con WordPress

Cómo evitar que Google indexe nuestra web wordpress completa

 

 

4.2.- Activar una página de mantenimiento

 

Podemos utilizar un plugin cómo Maintenance o similar para que se muestre una única página de mantenimiento.

De esta manera, Google no podrá acceder a las páginas de la web (solo a la de mantenimiento) y por tanto, no podrá indexar el contenido de las diferentes páginas de la web.

A diferencia, del método anterior, si utilizamos esta forma, los usuarios tampoco podrán acceder a nuestra web. Con el método anterior, los usuarios si podrían acceder a nuestra web, y serían solo los buscadores los que no podrían hacerlo.

En este post tienes cómo se instala y configura el plugin Maintenance, para poner una web WordPress en mantenimiento.

Nota: Aunque pongamos la web en modo mantenimiento, también podríamos añadir la opción vista en el apartado 4.1

SI QUIERES MÁS SOBRE WORDPRESS, SEO Y MARKETING ONLINE…APÚNTATE A MI ACADEMIA ONLINE: cursotiendaonline.com
IR A MI ACADEMIA ONLINE

 

 

5.- Cómo hacer que no se indexen determinadas páginas o entradas de wordpress

 

Para evitar que se indexe una o varias páginas específicas de WordPress, yo utilizo una funcionalidad que incluye el plugin Yoast SEO.

Yoast SEO, es el plugin para SEO, más utilizado con WordPress. Además, de las funcionalidades básicas de edición de meta etiquetas, también incluye funcionalidades de indexación específica de páginas o entradas de WordPress.

Para ello, procederemos a editar la página o entrada que queremos evitar que Google indexe. A continuación, en el bloque Yoast SEO, haz clic en la pestaña con el icono de un engranaje.

En el selector: “¿Permitir a los motores de búsqueda mostrar esta página en los resultados?, seleccionaremos: “NO”

 

Cómo hacer que Google no indexe una página o entrada de WordPress

No indexar una página o entrada de WordPress

 

A continuación, guardaremos la página

 

5.1.- Recomendado poner enlaces tipo nofollow si tenemos las páginas que no queremos indexar enlazadas

 

Cómo muy bien comenta Miguel, en los comentarios de este post, podría ocurrir que si tenemos enlaces desde la home u otras páginas del sitio web que apuntaran hacia las páginas que no queremos que indexe Google, pudiera suceder que éstas últimas si fueran indexadas por Google.

Esto podría ocurrir por ejemplo con el aviso legal, política de privacidad, etc. que habitualmente son enlazadas desde el footer.

Pueden existe diferentes soluciones para evitar esto. En principio, a mi me ha funcionado muy bien el poner esos enlaces como nofollow, pero pueden existir otras soluciones, que como recomienda Miguel, es posible que abordemos en otros posts.

Nota: para hacer un enlace nofollow simplemente tienes que añadir el texto nofollow en el atributo rel del enlace. Para ello, tienes que ver el enlace en la pestaña de HTML del editor de WordPress. Si ya tiene el atributo rel, pues le añades el texto nofollow en su interior. Si aún no tiene el enlace rel, pues lo pones tu del siguiente modo rel=”nofollow”

Un ejemplo de un enlace nofollow sería este:

<a href="https://www.miweb.es/aviso-legal" rel=”nofollow”>Aviso Legal</a>

 

En este post tienes el proceso más detallado: Cómo poner un enlace nofollow

 

 

6.- Cómo hacer que no se indexe un producto de Woocommerce

 

Cómo antes he comentado (apartado 3.c), es posible, que por diferentes motivos, nos interese no indexar algunos productos de nuestra tienda Woocommerce.

Para esto, utilizaremos el plugin de Yoast SEO.

Procederemos a editar el producto que queremos que Google no indexe, y a continuación, seguiremos el mismo proceso seguido en el apartado 5

SI QUIERES MÁS SOBRE WORDPRESS, SEO Y MARKETING ONLINE…APÚNTATE A MI ACADEMIA ONLINE: cursotiendaonline.com
IR A MI ACADEMIA ONLINE

 

 

7.- No indexar fichas de imágenes de WordPress

 

WordPress, por defecto, crea una página o ficha de cada una de las imágenes que subimos, además de la URL de la propia imagen. Estas fichas o páginas (también llamadas adjuntos) no deben ser indexadas por Google, ya que podemos ser penalizados por lo que se conoce como Thin Content (contenido de poca calidad).

Las páginas que crea WordPress asociadas a cada imagen (adjuntas) solo contienen dicha imagen y nada de contenido de texto, por lo que se corresponden con lo que Google denomina Thin Content.

Para que Google no indexe estas páginas o fichas asociadas a las imágenes debemos hacer lo siguiente en nuestro Yoast SEO.

Iremos a: “SEO > Apariencia en el buscador > Medios”.

El selector: “¿Redirigir las URL de adjuntos a los propios adjuntos?” marcaremos la opción: “SI” y guardaremos.

Estamos diciendo de esta forma que redirija las URLs de estas fichas a las urls de las propias imágenes.

 

 

Compártelo ya!!
Curso gratis de wordpress y divi

▷LLÉVATE EL CURSO WORDPRESS Y DIVI GRATIS

Aprende a crear una página web con Wordpress y Divi

22 vídeos gratis

Consentimiento

Vé a tu buzón de correo y confirma la suscripción. Si no encuentras el correo de confirmación mira en la carpeta de SPAM.

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com