Vamos a analizar la velocidad de carga de las 9 plantillas wordpress más vendidas en Theme forest y la plantilla DIVI de Elegant Themes.
La velocidad de una página web se ha convertido en una característica a tener muy en cuenta ya que una web rápida aumentará las conversiones (caso de una tienda online), mejorará el SEO o posicionamiento web, permitirá visitas a través de dispositivos móviles sin abandonos precipitados y en definitiva mejorara la experiencia del usuario.
Ahora 20% de descuento
El plan DEVELOPER de Elegant Themes incluye acceso a todas las plantillas y plugins durante 1 año:
- La Plantilla DIVI
- 86 plantillas para WordPress
- El divi builder
- 5 plugins para WordPress
Si quieres adquirir el plan developer de Elegant Themes con un 20% de descuento, Hazlo a través de este enlace. Con el descuento de 89$ + IVA pasará costarte 70$ + IVA (soy afiliado, gracias).
Ahora a través del siguiente enlace puedes contratar el plan Life time Access con un 10% de descuento. Es decir se te quedaría en 224$ + IVA. El plan Life time Access te da acceso a todas las plantillas y plugins presentes y futuros de por vida.
1.- La velocidad de una página web depende de varios factores:
a.- El servidor que hospeda la página: el servidor es un punto determinante en la velocidad de una página web. Para el test utilizaremos las demos de cada plantilla que se supone que han de estar hospedadas en servidores de buena calidad.
b.- El CMS: el gestor de contenidos que utilicemos para crear la página web también influirá de manera significativa. En el caso del test vamos a utilizar el CMS WordPress para todas las plantillas.
c.- La plantilla: la plantilla que utilicemos también influirá de manera decisiva en la velocidad de la página web. Este es el punto que pretendemos analizar con este test.
d.- El peso de la página: cuanto mayor sea el peso de la página web menor será su velocidad. La página principal o home de cada plantilla tendrá un peso diferente, por lo que para tener en cuenta esta circunstancia daremos un valor del 25% en el test al peso de la página principal.
c.- Otros: existen otros muchos factores que influirán en la velocidad de la página web como el número y calidad de plugins instalados, optimización de imágenes, cache, etc.
2.- Para realizar el análisis de velocidad vamos a utilizar 3 herramientas online:
a.- PageSpeed Insight: la herramienta online de Google que nos aporta una valoración de la velocidad de la página web sujeta a prueba.
Herramienta de google para medir la velocidad de una página web
La valoración que nos da Google se divide en dos:
Móvil: una puntuación del 1 al 100 para valorar la velocidad en dispositivos móviles
Escritorio: una puntuación del 1 al 100 para valorar la velocidad en ordenadores
Además de puntuar la página web sujeta a pruebas, también nos da una serie de recomendaciones de optimización.
b.- GTMetrix: De esta herramienta tomaremos el tiempo de carga de página (segundos) y el peso (MB) de la página a testear.
GTMetrix para medir el tiempo de carga de una plantilla
Esta herramienta nos aportará también una valoración en cuanto a optimización de diferentes elementos de la página web.
c.- Pingdom tools: Al igual que en la herramienta anterior, de esta herramienta online tomaremos el tiempo de carga de la página (segundos) y el peso (MB) de la página.
Pingdom medir tiempo de carga de una página web
Esta herramienta también aporta lo que podríamos llamar un diagrama de carga de los diferentes elementos que conforman la página web.
3.- Obtención y elaboración de los datos del test de velocidad
El test de velocidad se divide en cuatro bloques de igual peso (25%):
a.- Pingdom tools: Los test realizados con esta herramienta tendrán un peso del 25% sobre los resultados finales de velocidad. Se realizarán tres test de velocidad de cada plantilla con esta herramienta y se sacará el promedio. La unidad de medida será el segundo.
La plantilla WordPress que obtenga un promedio más bajo (segundos) obtendrá 10 puntos, la siguiente 9 puntos, y así sucesivamente.
b.- GTMetrix: Las pruebas realizadas con esta herramienta online tendrán un peso del 25% sobre los resultados finales del test. Al igual que sucedía con la anterior herramienta, se realizarán tres test de velocidad de cada plantilla y se obtendrá el promedio. La unidad también es el segundo.
La plantilla WordPress que tenga un promedio de tiempo más bajo recibirá 10 puntos, la siguiente 9 puntos y así sucesivamente.
c.-PageSpeed Insights: Esta herramienta tendrá un peso del 25% en los resultados finales. Se realizará una prueba de cada plantilla. Se obtendrán dos resultados uno específico para móviles y otro para ordenadores. La unidad que utiliza Google es una puntuación sobre 100
La plantilla que obtenga un resultado más alto en la valoración móvil obtendrá 10 puntos, la siguiente 9 y así sucesivamente.
La plantilla que obtenga un resultado más alto en el test para escritorio obtendrá 10 puntos, la siguiente 9 puntos y así sucesivamente.
A continuación se sacará el promedio para cada plantilla de la puntuación obtenida para el test móvil y el test para escritorio.
d.- Peso de la home: El otro 25% de peso en los resultados finales lo tendrá el peso de la home. Para tener en cuenta el peso en MB de la página a testear de cada plantilla se le dará la valoración de 10 puntos a la más pesada, 9 a la siguiente y así sucesivamente.
e.- Promedio final: Para obtener el resultado final se obtendrá el promedio para cada plantilla wordpress de los resultados obtenidos con las herramientas: PageSpeed Insight, GTMetrix, PageSpeed Insights y la valoración obtenida según el peso de la home.
4.- Plantillas WordPress a testear.
Como antes he comentado vamos a testear la velocidad de las 9 plantillas más vendidas en Theme Forest y la plantilla DIVI de Elegant Themes
Las 9 plantillas para WordPress más vendidas de Theme Forest (en el momento de escribir este post) ordenadas de mayor a menor número de ventas son: Plantilla Avada (137.898 ventas), Plantilla The x Theme (59.912 ventas), Plantilla Enfold (59.822 ventas), Plantilla Udesign (42.012 ventas), Plantilla Salient (33.306 ventas), Plantilla Karma (26.096 ventas), Plantilla The 7 (25.453 ventas), Plantilla Bridge (23.416) y Plantilla Jupiter (18.739).
La plantilla DIVI pertenece a Elegant Themes que acumula en la actualizada más de 282.000 clientes.
5.- Resultados del test
En primer lugar he de decir que todas las plantillas para wordpress analizadas son plantillas de buena calidad, por algo son las plantillas más vendidas.
Puesto 1º.- Plantilla WordPress Divi: GTmetrix 10 puntos, Pingdom 6 puntos, PageSpeed Insights 8,50 puntos, peso 8 puntos. Total 8,12 puntos
Puesto 2º.- Plantilla WordPress Udesing: GTmetrix 9 puntos, Pingdom 4 puntos, PageSpeed Insights 10 puntos, peso 3 puntos. Total 6,50 puntos
Puesto 3º.- Plantilla WordPress Júpiter: GTmetrix 6,12 puntos, Pingdom 10 puntos, PageSpeed Insights 3,50 puntos, peso 10 puntos. Total 6,12 puntos
Puesto 4º.- Plantilla WordPress The X: GTmetrix 8 puntos, Pingdom 5 puntos, PageSpeed Insights 4 puntos, peso 7 puntos. Total 6,00 puntos
Puesto 5º.- Plantilla WordPress Avada: GTmetrix 6 puntos, Pingdom 8 puntos, PageSpeed Insights 4,50 puntos, peso 5 puntos. Total 5,87 puntos
Puesto 6º.- Plantilla WordPress the 7: GTmetrix 7 puntos, Pingdom 9 puntos, PageSpeed Insights 3 puntos, peso 4 puntos. Total 5,75 puntos
Puesto 7º.- Plantilla WordPress Enfold: GTmetrix 5 puntos, Pingdom 7 puntos, PageSpeed Insights 6 puntos, peso 2 puntos. Total 5,00 puntos.
Puesto 7º (empatado con el anterior).- Plantilla WordPress Bridge: GTmetrix 3 puntos, Pingdom 3 puntos, PageSpeed Insights 5 puntos, peso 9 puntos. Total 5,00 puntos.
Puesto 8º.- Plantilla WordPress Karma: GTmetrix 4 puntos, Pingdom 2 puntos, PageSpeed Insights 8 puntos, peso 1 puntos. Total 3,75 puntos.
Puesto 9º.- Plantilla WordPress Salient: GTmetrix 2 puntos, Pingdom 1 puntos, PageSpeed Insights 2,5 puntos, peso 6 puntos. Total 2,87 puntos.
Soy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes
Hola Joaquín, hemos instalado una plantilla DIVI, y nos encontramos con que pesa 1 Mega habiendo creado únicamente el menú e instalado el Yoast y WMPL, sin comprimir. Sin ninguna imagen ni conenido de ninguna clase.
Tampoco entiendo muy bien la puntuación que das a las plantillas, pues en los resultados de tus comprobaciones, es precisamente la DIVI la que mas pesa..
¿lo estoy entendiendo al revés?
te agradecería que me resolvieras la duda del peso de esta plantilla, porque estamos a tiempo ahora, anes de empezar a meter los contenidos.
Muchísimas gracias!
Buenas,
las puntuaciones son mayores cuanto menor sea el tiempo de carga. por ese motivo la plantilla que más puntuación tiene es la que carga más rápido.
Para mi, la plantilla Divi es mucho mejor que cualquier plantilla de Theme Forest y está más optimizada en cuanto a velocidad de carga que cualquiera de las más conocidas.
El constructor es sin duda el más flexible e intuitivo, más incluso que Elementor, que está tan de moda.
En cualquier caso, cualquier plantilla se ha de acompañar de determinados plugins de caché y minificación CSS y HTML. Yo uso habitualmente WP SuperCache y Autoptimize. También hay otros interesantes como WP Fastest cache.