Divi, permite a WordPress una flexibilidad antes desconocida en el diseño de páginas web con este popular CMS. Divi premite a a WordPress la posibilidad de crear cabeceras, cuerpos y pies de página web 100% personalizados.
Con Divi, la barrera que había entre los diseños a medida y los diseños con plantilla con wordpress se está rompiendo.
Pero, Divi ha ido evolucionando a lo largo de los años. Precisamente, esa ha sido su característica principal. La incansable tarea de sus desarrolladores por ir inocorporando nuevas funcionalidades. El resultado es la impresionante capacidad que tiene Divi para flexibilizar el diseño total de WordPress
En este post te voy explicando las diferentes funcionalidades que ha ido añadiendo Divi a lo largo de las diferentes versiones que han ido publicando.
ACCEDE A TODOS MIS CURSOS ONLINE POR SOLO 10€/MES
En la actualidad existen 2 planes diferentes para contratar un plan de Elegant themes:
Ahora 20% de descuento
SUPER DESCUENTO DIVI
->PLAN YEARLY ACCESS: El plan Yearly Access incluye la plantilla Divi + Plantilla Extra +3 plugins. Este es un plan de renovación anual. Es decir, para seguir disfrutando de las novedades de Elegant Themes debes renovar el plan de año en año.
La licencia te permite usar cualquier plantilla o plugin de Elegant Themes en todas las páginas web que quieras. El precio de este plan es de 89$ + IVA, pero con el descuento del 20% se te quedará en 70 $ + IVA
NOTA: Si al final de un año no renuevas el plan Yearly Access, podrás seguir utilizando perfectamente tu plantilla en las webs que la hayas instalado. Pero, no podrás actualizarlas.
Nota: Si compras desde América (México, Colombia, Argentina, etc) no se te aplicará IVA. Es decir, el precio final será de $70 con el descuento ya aplicado.
DESCUENTO 20% PLAN YEARLY ACCESS
->PLAN LIFE TIME ACCESS: El plan Yearly Access incluye la plantilla Divi + Plantilla Extra + 3 plugins. Este plan se paga una única vez. Es decir, NO hay que renovarlo de manera anual. Podrás disfrutar de los recursos de Elegant Themes de por vida.
La licencia te permite usar cualquier plantilla o plugin de Elegant Themes en todas las páginas web que quieras. El precio de este plan es de 249$ + IVA, pero con el descuento del 20% se te quedará en 199$ + IVA
NOTA: Si contratas el plan Life Time Access, en 3 años habrías amortizado el coste de renovaciones del plan Yearly Access
Nota: Si compras desde América (México, Colombia, Argentina, etc) no se te aplicará IVA. Es decir, el precio final será de $199 con el descuento ya aplicado.
DESCUENTO 20% PLAN LIFE TIME ACCESS
ÍNDICE POST
- 1.- DIVI y LAS NOVEDADES DE LA VERSIÓN 4.0 (DIVI 4.0)
-
2.- DIVI Y FUNCIONALIDADES DE LA VERSIÓN 3.0 (DIVI 3.0) - NUEVO VISUAL BUILDER
- 2.1.- Pero, ¿Cuál es la diferencia entre un page builder Front End y Back End?
-
2.2.- Construye tu web con Divi 3.0 de manera visual
- 2.2.1.- Observa cambios de manera instalantánea
- 2.2.2.- Añade nuevos módulos sobre la marcha
- 2.2.3.- Arrastra y suelta (Drag and Drop) y duplica con Divi 3.0
- 2.2.4.- Alturas y anchuras modificables visualmente
- 2.2.5.- Visualización Responsive en tiempo real
- 2.2.6.- Deshacer, rehacer e histórico de modificaciones
- 2.3- La interface del constructor de Divi 3.0, limpia y elegante
- 2.4.- Edición de texto en línea sin abrir configuración del módulo
- 2.5.- Un nuevo constructor para una nueva era
- 3.- DIVI Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LA VERSIÓN 2.7 (DIVI 2.7)
1.- DIVI y LAS NOVEDADES DE LA VERSIÓN 4.0 (DIVI 4.0)
Fecha de lanzamiento de la plantilla Divi 4.0 -> día 17 de octubre de 2019
La principal novedad que incluye Divi 4.0 es la incorporación de un Theme Builder o constructor de plantilla
¿y qué es un theme builder? ¿Divi no incorpora ya un page builder?
Te lo explico a continuación en primer apartado
1.1.- ¿Qué diferencia hay entre un theme builder y un page builder wordpress?
Cada página de un sitio web dispone de tres partes:
a.- Cabecera o header: parte superior, que en general, es común a todas las páginas, donde se ubica el logo y el menú de navegación.
b.- Cuerpo o contenido: situado en el centro, entre el header y el footer, es el contenido específico y exclusivo de cada pagina
c.- El footer o pie: situado en la parte inferior de la página. Compuesto habitualmente por enlaces de información general, iconos de redes sociales y datos de contacto.
***Page builder: una page builder, constructor de página o maquetador visual es una herramienta que nos permite diseñar y construir partes de una página web WordPress, generalmetne el cuerpo de la página.
Como ya sabes, el Divi builder es el page builder que incluye la plantilla Divi
***Theme Builder: es un constructor que nos permite diseñar y crear templates o diseños completos de página y asignarlos flexiblemente a páginas,posts, etc. Un theme builder nos permitirá crear y asignar todos los elementos fijos de un sitio web (que se repiten en todas las páginas de la web) como header o footer. Un Theme builder puede permitirnos utilizar diferente diseños de header y footer en diferentes páginas.
El Theme builder puede utilizar la misma herramienta de construcción que el page builder o una herramienta específica. Lo que si tendrá es una herramienta de asignación de templates o diseños a páginas, post, productos, etc.
Pues bien, la principal novedad de Divi 4.0, es que incluye un theme builder.
1.2.- Divi 4.0 y el Nuevo Divi Theme Builder
Hasta Divi 4.0, la plantilla, gracias al potente Divi Builder, ofrecía una gran potencia en cuanto a la construcción y personalización del contenido de cada página realizada con WordPress (cuerpo de cada página), entradas de blog e incluso fichas de producto de Woocommerce a través de los últimos módulos que se añadieron a Divi (Módulos Woocommerce) en una de las últimas actualizaciones de Divi 3. Pero, la plantilla disponía de unas opciones bastante limitadas en cuanto a opciones de diseño y personalización del header o cabecera del sitio web.
De hecho, lo que podíamos hacer, hasta la llegada de Divi 4.0 era elegir entre diferentes diseños de header, personalizarlo en cuanto a colores, tipos de letra, tamaños, posición de logo,… y utilizar dicho header o cabecera en todas las páginas del sitio. Aquí tienes un post sobre este tema: Headers o cabeceras con Divi
A partir de Divi 4.0 podremos diseñar y construir headers o cabeceras con el Divi Theme builder y asignar a cada página o post de la web el tipo de header o cabecera que queramos. Es decir, podremos tener diferentes páginas con diferentes diseños de header o cabeceras, y más importante aún, podremos personalizar a medida el diseño de las cabeceras.
Resumiendo, se extiende la flexibilidad y potencia de construcción de páginas con Divi al header o cabecera.
Y no solo eso . Lo mismo sucede con el footer del sitio web. También podremos diseñar y construir el footer de la web
Aquí tienes un ejemplo de cómo crear un footer de cero con el Divi Theme builder:
SUPER DESCUENTO DIVI
En el menú lateral de la administración de WordPress, dentro del ítem de menú Divi, encontrarás un nuevo ítem de menú denominado: “Theme Builder”.
A nivel de diseño, una página realizada con Divi 4.0 está compuesta de 3 áreas:
a.- header area (área de cabecera): situado en la parte superior de la página
b.- body area (área de cuerpo o contenido): situado en la parte central de la página.
c.- Footer area (área de footer o pie) : situado en la parte inferior de la página.
A un bloque formado por estas tres áreas, es lo que denominan en Divi un template, que se podría traducir como plantilla. pero que, para no confundirnos con la terminología, voy a llamar “Diseño” o “template”.
Áreas de un template o diseño realizado con el Divi Theme Builder
Con el Theme builder podremos diseñar, crear y asignar cada una de esas tres áreas. Podremos asignar un diseño o template (compuesto por las tres áreas) a diferentes páginas del sitio web. Podremos establecer un diseño o template (compuesto de las 3 áreas) de manera general para toda la web, exceptuando páginas específicas que dispongan de un diseño o template específico.
Es decir, podremos crear un diseño o template general para la web (con un área de header y área de footer común) y un diseño específico para la home o página de inicio (con un área de header y área de footer diferente).
Pantalla / Interface: Divi Theme Builder
Desde el Theme builder podremos:
a.- Lanzar el constructor Divi builder: para crear un área concreta de un diseño o template.
b.- Asignar áreas a páginas: asignar un área a una página, a través de un diseño o template.
c.- Insertar área desde la librería: insertar áreas que tengamos predefinidas.
d.- Asignar áreas globales o áreas personalizadas: un área global es una que se va a repetir de manera general en muchas páginas. Un área personalizada, es un área específicamente diseñada para una página concreta.
e.- Asignar diseños o templates: podremos asignar diseños a páginas, entradas de blog y páginas de archivo con mucha flexibilidad. Podremos asignar diseños a todas las páginas, página de inicio, páginas específicas, todas la entradas, entradas de categorías específicas, posts específicos, páginas de todas las categorías, páginas de categorías específicas, etc.
Opciones de asignación de un template o diseño con el Theme Builder de Divi
1.2.3.- Herramienta de construcción del Theme builder
La herramienta con la que podremos personalizar el diseño de cada área es, como no podría ser de otra manera, el todo poderoso y flexible Divi builder, siguiendo el formato introducido en las últimas versiones de Divi 3, y que se denominó la nueva experiencia del Divi Builder.
1.2.4.- Templates o diseños para posts y productos Woocommerce
Con el Theme builder podemos crear templates o diseños para las entradas de blog de wordpress y las fichas de productos de Woocommerce de un plumazo, y sin tener que ir realizando la personalización en cada elemento.
Por ejemplo, podemos crear un diseño o template de ficha de producto con un header o cabecera, footer y cuerpo personalizados y que dicho template se aplique a todos los productos de la tienda. También, podemos crear un template o diseño que tenga un header y footer común para todos los productos y un cuerpo personalizado. La flexibilidad es máxima.
Esta flexibilidad se repite en cuanto a lo que diseño de entradas de blog se refiere.
1.3.- Resumen
En definitiva, el Divi Theme Builder incluido en Divi 4.0 permite utilizar el constructor Divi builder en diseños de header y footer del sitio web. Pero, además, el Divi Theme Builder, permite crear diseños o templates divididos en 3 partes o áreas con un gran poder de asignación, personalización y combinación.
Podremos crear todos los diseños o templates que queramos, ya sea para posts, productos, páginas de categorías, etc. También podremos personalizar páginas especiales, como la página 404
El Divi Theme builder desata el Divi builder a todo el sitio web. La flexibilidad y personalización, es máxima.
DIVI 4.0 y el Divi Theme Builder
DESCUENTO DIVI + REGALO CURSO
2.- DIVI Y FUNCIONALIDADES DE LA VERSIÓN 3.0 (DIVI 3.0) – NUEVO VISUAL BUILDER
La principal novedad de Divi 3.0 es que incluye un maravilloso page builder tipo Front End o visual Builder
2.1.- Pero, ¿Cuál es la diferencia entre un page builder Front End y Back End?
En un page buider Front End vas viendo los cambios realizados en la página sin tener que hacer pre visualizaciones, ya que se trabaja directamente sobre la «parte pública» de la web, es decir, los cambios se visualizan en tiempo real. Por el contrario en un page builder tipo Back End se construye desde el panel de administración y hay que ir realizando vistas previas de la página para ver cómo va quedando. Aquí tienes un enlace con más info sobre tipos de page builders y características de los más importantes.
En Divi 3.0 puedes utilizar el page builder en su forma Front End o en la tradicional Back End. Si conoces la forma actual de trabajar con el Divi builder no te costará ningún trabajo trabajar con el modo Front End…te va a encantar.
Lanzamiento de Divi 3.0 en septiembre de 2016
Con la finalidad de mejorar la experiencia del usuario, Divi 3.0 se reinventa con lo que es el mejor page builder visual o de front Office del momento.
Los creadores del nuevo page builder de Divi han hecho hincapié en la velocidad del constructor ya que saben que la experiencia de usuario es hoy en día uno de los elementos clave en el diseño web.
Divi 3.0 conserva el page builder de back office que presentaban las anteriores versiones, pero además añade este builder visual que es una auténtica maravilla.
Antes de entrar en detalles quiero decirte que en breve tendrás disponible un curso online para aprender a hacer una página web y/o blog con WordPress y la plantilla DIVI 3.0. Si quieres mantenerte informado sobre este curso, visita la página del mismo y escríbeme en el formulario de contacto.
2.2.- Construye tu web con Divi 3.0 de manera visual
Divi 3.0 introduce un page builder visual o page buider de front end (front office) que permite crear y modificar los elementos de tu página web mientras estás visualizando su parte pública. Es decir, puedes ir viendo cómo quedan los cambios sin tener que hacer previsualizaciones. No necesitarás refrescar el navegador para ver los cambios, todo sucede en tiempo real.
Con el nuevo page builder de Divi cuando estés en modo edición verás la web como se muestra a todos los visitantes del sitio. La diferencia, es que los elementos serán editables y tendrás a tu disposición todas las opciones para añadir nuevos elementos, duplicarlos, guardarlos en la biblioteca, etc.
El problema de los page builders de back end donde tienes que ir haciendo previsualizaciones para encontrar un determinado contenido que quieres editar es cosa del pasado. Con el nuevo page builder de Divi 3.0 construyes sobre la parte púbica de tu página web en tiempo real.
Trabajar con un page builder front end es muchísimo más intuitivo y sencillo que con un page builder de back end. En cualquier caso Divi conserva el page builder de back end para el que prefiera el sistema antiguo.
2.2.1.- Observa cambios de manera instalantánea
En el antiguo constructor cuando realizábamos un cambio de tamaño en un determinado texto teníamos que ir haciendo previsualizaciones y modificaciones hasta que el texto aparecía al tamaño que queríamos.
Con el constructor visual de la plantilla Divi 3.0 vemos de manera instantánea el nuevo tamaño del texto al modificar su tamaño. Esta visualización instantánea de las modificaciones, nos va a ahorrar mucho tiempo a la hora de construir una página.
Al modificar el “texto tamaño de fuente” los cambios en el tamaño del texto se visualizan en tiempo real
2.2.2.- Añade nuevos módulos sobre la marcha
Si quieres añadir un nuevo módulo haz clic en el botón en forma de círculo negro con el signo “+” en su interior, te aparecerá un desplegable con todos los módulos disponibles, y una barra de búsqueda. Nada más ser añadido te aparecerá la ventana emergente de configuración de dicho módulo que puedes desplazar para colocarla en el sitio que menos te moleste.
No tendrás que seleccionar los módulos de un menú lateral como sucede en otros page builders como Forge mucho más engorrosos y menos intuitivo.
Para editar un texto solo tendrás que situar el cursor donde quieras y comenzar a escribir.
Añadiendo módulos a una fila con Divi 3.0
Divi dispone de módulos para cualquier tipo de contenido: sliders, imágenes, botones, recomendaciones, texto, videos, iconos, formulario de contacto, etc.
Aquí te dejo un enlace para que te familiarices con todos los tipos de módulos
PRUEBA EL EDITOR VISUAL
2.2.3.- Arrastra y suelta (Drag and Drop) y duplica con Divi 3.0
Un constructor no podría recibir dicho nombre si no contara con las funcionalidades de “Arrastra y suelta” o duplicar elementos.
Con el nuevo Page builder visual de la plantilla para WordPress Divi 3.0 podrás arrastrar módulos de un sitio a otro. Por supuesto también podrás duplicar módulos y posteriormente arrastrarlos hasta su posición definitiva.
Para mover un módulo acerca el ratón hacia la cruz que hay en la barra de color negro del módulo y cuando el cursor se transforme en una cruz, haz clic con el botón izquierdo del ratón y manteniéndolo pulsado arrastra el módulo hacia otra posición.
Para duplicar un módulo acerca el ratón hacia el icono formado por un rectángulo y una L invertida, situado en la barra negra y haz clic sobre él.
Desplazar un módulo con Divi
2.2.4.- Alturas y anchuras modificables visualmente
Con el nuevo constructor visual podrás modificar el “padding” sobre la marcha. En divi al padding se le denomina “relleno”, que no es más que el margen interior, de secciones y filas.
Acerca el cursor a un lateral de una sección o fila, haz clic con el botón izquierdo del ratón y arrastra el margen interior hasta la posición que quieras.
Modificar el margen interior, relleno o padding sobre la marcha con Divi 3.0
2.2.5.- Visualización Responsive en tiempo real
Con el editor visual de la plantilla WordPress Divi 3.0 podrás visualizar la web en visualización para escritorio, tablet o móvil y editar al mismo tiempo en cualquiera de las tres visualizaciones. De esta manera sabrás de manera instantánea como queda el elemento que estás construyendo en escritorio, tablet o móvil y trabajar sobre ellos de manera directa e instantánea.
Editor visual en modo móvil
Aquí tienes un vídeo donde puedes ver como funciona el editor visual de Divi 3.0:
2.2.6.- Deshacer, rehacer e histórico de modificaciones
No tengas miedo a equivocarte, el editor visual de Divi 3.0 no solo permite rehacer y deshacer sino que también te permite visualizar un histórico de modificaciones para volver a un estado anterior de una manera muy sencilla.
Histórico de modificaciones + rehacer + deshacer
Para ver el panel “historial de ediciones”, primero haz clic en el botón circular que aparece en la parte inferior con tres puntos en su interior “para expandir los ajustes”. A continuación haz clic en el círculo con el icono del reloj.
2.3- La interface del constructor de Divi 3.0, limpia y elegante
En la creación de la interface visual del constructor de Divi 3.0 se hizo hincapié en la limpieza que debía tener la pantalla. Al editar una página verás tal cual esta se muestra a los visitantes de la web, no verás una maraña de líneas estructurales de soporte al constructor. La elegancia, el diseño y la limpieza son características esenciales de este page builder visual.
2.3.1.- Interface Personalizable
Otros page builder disponen de interfaces rígidas que te pueden gustar más o menos. El page builder visual de Divi 3.0 te permite personalizar la interface a tu medida.
Arrastra las ventanas emergentes hasta un lateral para convertirlas en un menú fijo, si prefieres esta forma de trabajo. También podrás redimensionar dicho menú.
Mueve las ventanas emergentes por la interface hasta colocarlas en la posición más adecuada para poder trabajar. Redimensiona la ventana hasta el tamaño más adecuado
Personaliza si las configuraciones las quieres como una ventana emergente o como un menú fijo en Divi 3.0
2.4.- Edición de texto en línea sin abrir configuración del módulo
Un elemento destacable del nuevo editor visual es la capacidad que tenemos de editar y formatear contenidos de texto sin tener que abrir la configuración del módulo. Simplemente tendrás que situar el cursor y comenzar a editar y formatear texto.
2.4.1.- El editor en línea de texto de Divi
Los creadores de Divi han añadido un editor en línea para poder editar texto sin tener que abrir la configuración del módulo.
Con el editor en línea podrás formatear con negrita, cursiva, subrayado, formatear con H1, H2, H3, H4, H5 o H6 el texto, crear links, alineaciones, crear listas. Es decir, todo lo que puedes hacer con el editor estándar de WordPress. Además puede aplicar colores, elegir tipo y redimensionar fuentes.
Nuevo Editro en línea en Divi 3.0
2.5.- Un nuevo constructor para una nueva era
Matt Mullenweg, creador de WordPress ya apostó por la importancia de Java Script en la construcción de interfaces. Ahora el equipo de Elegant Themes sigue su estela.
Este constructor es una nueva prueba de la apuesta del equipo de Divi por la evolución y mejora constante de la plantilla Divi y de su page builder.
El constructor visual de Divi 3.0 es una aplicación completamente nueva construida desde cero, utilizando React y Flux, y esta nueva tecnología ha permitido al equipo realizar cosas muy sorprendentes.
El trabajo se realiza en el navegador y no en el hosting o servidor por lo que los cambios son instantáneos sin necesidad de refrescar las páginas. Este hace que el trabajo con el editor visual de Divi 3.0 sea muy rápido. De hecho es probablemente el page builder más rápido del mercado.
La compatibilidad de Divi 3.0 con versiones anteriores es total. Por eso no te debes preocupar al actualizar desde la versión anterior de Divi. Todo funciona igual que antes, solo que ahora tienes la posibilidad de usar esta potente herramienta de diseño web visual.
Podrás disfrutar de las novedades del constructor incluido en Divi 3.0 también con la plantilla EXTRA y con el plugin del Divi builder (muy pronto)
Aquí tienes una demo o test para que veas lo potente, limpio y ligero que es este editor visual. Puedes probar como funciona…te va a encantar
PRUEBA EL EDITOR VISUAL
3.- DIVI Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LA VERSIÓN 2.7 (DIVI 2.7)
La plantilla Divi para WordPress en su versión 2.7 ha incorporado una serie de interesantes funcionalidades:
I.- Divi Leads Split testing and conversion optimization system (Sistema de test y optimización de conversiones Divi Leads ): Divi 2.7 permitirá realizar test A/B mostrando a los usuarios diferentes versiones de una página y obtener resultados estadísticos de las conversiones. Es decir, la versión 2.7 de Divi permitirá analizar diferentes versiones de una página y averiguar cuál obtiene mejores resultados.
II.- Portability System (Sistema de portabilidad): ampliación de las opciones para importar y exportar diseños y opciones de la plantilla Divi para poder ser utilizadas en otra instalación de WordPress.
III.- Divi builder Page Options (Opciones de página del Divi Builder): Nuevas opciones de página en el Divi builder
IV.- New Help System (Sistema de ayuda): nuevo sistema de ayuda ante posibles incidencias con la plantilla Divi.
3.1.- Divi Leads split testing (Sistema de tests Divi Leads)
Sistema muy efectivo para crear landing pages optimizadas donde aumentan las conversiones gracias a pruebas sencillas test A/B y seguimiento de las conversiones.
Las herramientas Divi Leads se incluyen en el page builder de Divi, el conocido Divi builder.
Con Divi 2.7 el Divi builder se ha convertido en una potente herramienta de construcción de Landing Pages. En combinación con Divi Leads podemos realizar varias versiones de una Landing y medir los resultados de conversiones.
En la siguiente imagen puedes ver dos versiones del módulo Fullwidth Header. Uno es la opción A y el otro la B. Uno ha obtenido un 56,33% de conversiones y el otro un 33,87%
El funcionamiento de Divi Leads se puede resumir en tres pasos:
- Crear varias versiones de una página
- Establecer un objetivo
- Analizar con los datos obtenidos a través de Divi Leads cuál de las versiones ha obtenido más conversiones.
En la siguiente imagen puedes ver dos variaciones de una página. El texto de llamada a la acción o Call to Action es diferente, así como el color del botón. Una ha obtenido un 56,33% de conversiones y la otra un 33,87 %.
Con Divi Leads puedes realizar test sobre páginas completas, módulos individuales o secciones. Cualquier cosa puede ser analizada.
Puedes crear tantas versiones como quieras para realizar el análisis
Con Divi 2.7 se pueden realizar muchas versiones de un CTA y ver cual funciona mejor
Cualquier módulo puede ser el objetivo de la conversión. ¿Quieres que el objetivo sea el botón del CTA (Call To Action)? Pues marca el módulo CTA como objetivo. ¿Quieres que el objetivo sea el formulario de contacto? Pues marca el formulario como objetivo.
Con Divi 2.7 y Divi Leads podremos también establecer objetivos fuera de la página a través de un código de seguimiento. Esto permite analizar al mismo tiempo la página de inicio del embudo de conversión y la página final (añadiendo dicho código).
Código de seguimiento para establecer objetivos fuera de la página
Divi Leads es fácil de usar. Simplemente deberás hacer clic con el botón derecho del ratón sobre un elemento y seleccionar “Split test”. Después deberás elegir el objetivo y a continuación personalizar las variaciones. Posteriormente podremos analizar los resultados a través del panel de estadísticas.
3.2.- Divi 2.7 incorpora una mejora de la portabilidad
Con el sistema de portabilidad que incorpora esta versión de Divi podremos importar y exportar diseños de páginas, opciones de configuración, opciones de la plantilla y roles.
Se ha mejorado el sistema de importación y exportación de la biblioteca del Divi Builder, por lo que ahora es más fácil que nunca utilizar elementos de la biblioteca de Divi de una web en otra. La interfaz es sencilla e intuitiva.
Divi 2.7 ofrece unas opciones de portabilidad muy mejoradas
Una de las principales innovaciones en el sistema de portabilidad es que también se exportan las imágenes. Al importar los diseños el sistema añade las imágenes a la biblioteca de medios y modifica las urls para que cuadren con el nuevo sitio web.
Ahora también es posible exportar las opciones de configuración de la plantilla (theme options y Theme customizer settings) de un sitio web a otro. De esta manera podemos crear un sitio web estándar con Divi que nos sirva de base para el desarrollo de sitios web para diferentes clientes.
Importar y exportar opciones de configuración de la plantilla
Con Divi 2.7 podemos Exportar theme options y Theme customizer settings
Los roles de Divi (Divi Roles) también pueden ser importados y exportados.
3.3.- Packs de la biblioteca Gratis
Para demostrarnos lo potente que es el sistema de portabilidad, han creado para Divi 2.7 algunos diseños que podemos importar y utilizar gratis (también valen para la plantilla Extra).
Puedes descargarte el pack gratuito que está formado por 3 diseños diferentes.
Descargar PACK
Para usar alguno de los diseños debes:
- Actualizar Divi, Extra o el plugin del Divi Builder a la última versión.
- Después debes descargar el pack y descomprimirlo.
- Dentro de la biblioteca Divi haz clic en el botón “Import/Export” situado en la parte superior de la página y selecciona el archivo JSON que acabas de descargar.
- Una vez cargados los diseños, éstos aparecerán cuando hagas clic en “Load from library” (Cargar desde la biblioteca) en el Divi Builder.
3.4.- Página de configuración del Divi Builder
Con Divi 2.7 el Divi Builder cuenta con una nueva serie de opciones de configuración de página. Estas opciones sirven para ajustar el diseño y establecer los valores por defecto para toda la página, y por tanto no tener que ir estableciendo dichas opciones en cada uno de los módulos que conforman la estructura y diseño de la página.
Al usar el Divi builder verás que hay un nuevo icono situado en la parte superior derecha de la interface del builder. Igual que existen opciones de configuración para módulos, secciones o filas, ahora también las hay para toda la página construida con el Divi builder.
Opciones de configuración global para una página realizada con el Divi bhilder
Aquí aparecerán opciones de configuración para toda la página como los márgenes y colores por defecto. También se podrá usar para activar o desactivar opciones específicas de página como el nuevo sistema Divi Leads.
Una nueva funcionalidad interesante es la paleta de colores personalizados (custom color Picker Palette). Esta paleta se corresponde con los colores favoritos o habituales que aparecen en el selector. Puedes elegir un esquema de diseño de colores que aparecerá cada vez que aparezca el selector de color en el Divi Builder.
La anterior opción de colores favoritos era para una página completa. Pero tenemos otra opción más general, es decir una opción que sirve para todo el sitio web.
Esta opción está en el epanel o panel de administración de Divi. Los colores que aquí configures aparecerán en cualquier página en la que aparezca el selector de colores (siempre que no entre en contradicción con la configuración anterior, la cual tiene preferencia en la página en la cual está configurado)
Con Divi 2.7 podemos configurar la paleta colores por defecto para toda la web
Divi 2.7 también incluye una caja de texto CSS para página en la cual se pueden añadir código CSS específico para la página. Es más interesante añadir el código CSS aquí que en un tema hijo o child theme ya que el código del child theme se cargará siempre y no siempre será necesario. Por el contrario el código CSS que se incluya en la caja de la página solo se cargará cuando se cargue dicha página.
Esto no significa que ya no sean útiles los child themes o temas hijo para Divi, ya que existen otros muchos archivos que interesa personalizar con los temas hijos a parte de los archivos CSS.
Divi 2.7 incorpora una caja de texto CSS para la página completa
3.5.- Sistema de ayuda dinámico
Algunos errores que se producen en WordPress como incompatibilidades de plugins, errores de memoria o problemas de caché son un gran incordio. Ahora con Divi 2.7, el Divi Builder ha introducido unas funcionalidades que te ayudarán a identificar el problema, arreglarlo y evitar que pierdas mucho tiempo.
Ahora cuando no se puede cargar el Divi builder obtendremos causas y posibles soluciones. El Divi Builder detectará problemas comunes nos aportará posibles soluciones.
El Divi builder buscará errores de memoria, errores de configuración del archivo wp-config de WordPress, archivos de caché problemáticos, temas o versiones wordpress desactualizados, incompatibilidades de plugins y más.
Sistema de ayuda de Divi 2.7
3.6.- Actualización de la plantilla Extra y el Divi Builder
Con la actualización de la plantilla Divi también se ha actualizado la plantilla Extra y el Divi builder. Ya que ambas plantillas están muy relacionadas entre sí y con el Divi Builder.
Soy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes
Buenas tardes Joaquín: No se si con la ultima actualizacion de DIVI o de WordPress me ha pasado que el logotipo que antes estaba en el menu y se encogia con este al hacer scroll, ahora ha dejado de encogerse y tiene una altura fija. No veo la opcion para solucionarlo. ¿No te ha pasado en ninguna de tus webs?
Hola Roger,
Yo no he notado ningún problema con el logo en las últimas actualizaciones de Divi. ¿Qué versión usas?
Por cierto, e intentado acceder a tu web y no está disponible, tienes que tener algún problema con tu empresa de hosting
Buenas Joaquín,
Quisiera actualizar la versión 3.7 de DIVI a la versión 3.11.1 ¿pero tendría que hacerlo desde el tema hijo, no? o perdería los cambios si lo hago directamente desde DIVI…¿¿como se hacía??
Buenas,
No, el tema hijo no se actualiza. Debes actualizar solo Divi (padre), y si has realizado algún cambio en el tema hijo, éste no ser perderá
Muchas gracias, Joaquín
Hola Joaquín,
estoy intentando poner el mismo módulo de título de anchura completa con un color de fondo en la página del blog y no se visualiza, he probado a hacerlo con un módulo de texto y tampoco, se ve sin problemas en todas las páginas de la web del menú principal excepto en la de NOTICIAS (blog)
Buenas,
No se puede utilizar con el constructor la página de blog utilizando el sistema de «Ajustes > Lectura» -> Páginas de entradas = blog.
Hay que utilizar una página específica para el blog utilizando el módulo blog, y en «ajustes > Lectura» -> Páginas de entradas = -Elegir-
En este post se explica todo esto, sobre todo fíjate en el apartado 3 del post: Cómo crear un blog con Divi y wordpress
Muchas gracias Joaquín, voy a leerlo porque me estaba volviendo loca.
Entonces quito el ajuste de wordpress a la página de entradas y hago una normal con el módulo de blog de divi, no?
Saludos
exacto!
Hola Joaquin, mi problema es con las imágenes destacadas de las entradas, que no se ven bien, ya que a veces se ven muy grandes y no muestran la totalidad del contenido, como puedo hacer para que las entradas no muestren al inicio la imagen destacada, sino agregarla en el contenido, y ahí si poder cambiar el tamaño y la alineación para que no quede duplica
la opción de no poner imagen destacada tampoco me sirve, ya que es la miniatura que se va a ver cuando ponga el modulo de posts
Gracias.
Hola Wilson,
lo que dices habría que hacerlo añadiendo código CSS,
Prueba a añadir el código al archivo style.css de tu tema hijo o en Divi > opciones del tema > CSS Personalizado:
.et_pb_post a img {
display:none;
}
Un saludo
Buenas tardes Joaquín,
Como suscriptor de tus publicaciones referidas a la Plantilla DIVI quisiera consultarte una duda que me ha surgido: Tengo que diseñar un sitio Web para confeccionar un listado de directorios de empresas, ¿Puedo hacerlo con la plantilla DIVI o es mejor buscar una plantilla específica para dicha temática?
¿Me recomendarías algún plugin para la labor mencionada?
Gracias. Un saludo
Buenas
Imagino que las empresas se deben poder dar de alta automáticamente en el directorio, etc.
El menor de tus problemas para crear ese tipo de web será la plantilla utilizada. Para hacer una web tipo directorios de empresas con las funcionalidades que tienen este tipo de páginas yo casi creo que habría que hacer un desarrollo a medida y no un wordpress. Pero bueno, si encuentras los plugins necesarios para añadir las funcionalidades que necesitas perfecto.
Puedes utilizar Divi perfectamente, seguramente necesitarás una plantilla potente como esta para hacer ese tipo de web.
Un saludo
Hola he visto que este espacio esta muy centrado en el tema divi pero en el tema extra apenas comentas nada mi web es mundoplugin,es por si quieres echarla un vistazo y te surgen ideas publico artículos de vez en cuando.
Buenas Alex,
En este espacio se habla de Divi porque el post en cuestión es sobre la plantilla Divi y por que es la plantilla principal de Elegant themes. También tengo un post sobre la plantilla Extra en el cual se habla dicha plantilla: Plantilla Extra
Un saludo
Hola,, una pregunta.. con tu descuento de afiliado recibo todo.
La Plantilla DIVI
86 plantillas para WordPress
El divi builder
5 plugins para WordPress
Por 70 +IVA para toda la vida.?
Hola,
el plan developer y el personal de elegant themes lo tienes que renovar año a año. El único plan que no hay que renovar y que sirve para toda la vida es el plan life time access de elegant themes.
Aquí tienes los tres planes de elegant themes con sus descuentos
Un saludo
eres un crack Joaquin! mil gracias por este post! Soy completamente inexperta y me ha dado una visión muy enriquecedora. gracias!
Hola Patricia,
me alegro mucho que te haya gustado el post sobre Divi,
un saludo
Hola Juaquín, muchísimas gracias por tus explicaciones, de gran ayuda la verdad. Utilizo Divi y hace poco he instalado el polylang para la traducción, pero la verdad que creo que hay alguna incompatibilidad ya que según en que ordenador o navegador utilizo no carga el menú de pantalla completa que utilizo con el idioma concreto que tengo seleccionado y la verdad me tiene muy muy despistada. En un Chrome se ve perfectamente y lo mismo en otro portátil no carga correctamente…. y con mozilla tampoco carga bién. Pensaba que si era el menú de pantalla completa pero probé con otro menú y me pasa lo mismo y ya no sé que es lo que puede pasar….. muchas gracias!
Hola Cris,
No he usado nunca Polylang pero lo cierto esque por lo que yo tenía entendido si era compatible con Divi. Puede ser también que haya alguna incompatiblilidad entre la versión del plugin y la plantilla.
¿hás probado a utilizar otro menú diferente al de pantalla completa de Divi, a ver si el problema persiste?
En cualquier caso si no consigues sacarle punta puedes probar con otro plugin de idiomas.
Te paso enste link de Elegant themes en el que hablan sobre diferentes plugins de idiomas para wordpresss. En teoría, al ser un post de elegant themes, todos los plugins mencionados deberían ser compatibles con divi-> plugins idiomas
Un saludo
Hola Joaquín, estoy usando el módulo Búsqueda de Divi. Y quisiera saber como puede editar el aspecto de la página de resultados de la búsqueda. Necesito entre otras cosas eliminar la barra lateral derecha.
Desde ya muchas gracias!
Hola Alejandra, el módulo de búsqueda de Divi es lo mismo que el widget de búsqueda de WordPress. Pero que lo podemos poner en cualquier sitio no solo como un widget. Pero el funcionamiento del mismo es como el widget de búsqueda. Los resultados los ofrece en el blog, y si tienes un blog con sidebar pues también te aparecerá la barra lateral. Yo creo que eso no se puede cambiar sin tocar el código de la web.
Un saludo
Buenas noches Joaquín.
Genial tu soporte a la comunidad DIVI. Soy novato en el tema y no encuentro la forma de que el objeto «Blog» muestre solo el título de la entrada del BLOG ya que muestra Título y extracto.
Por otro lago existe posibilidad de insertar columnas en modo 1/5, 1/5, 1/5, 1/5, 1/5? Ahora solo me permite crear 4 columnas
Hola Juan Carlos,
Con el módulo blog puedes permitir que aparezcan o no el autor, fecha, número de comentarios, leer más y otros valores. Pero no puedes hacer que desaparezca el extracto. Eso si, tienes la opción también de que muestre el artículo completo en vez del extracto.
El page builder permite como máximo cuatro columnas.
Un saludo
Primero que nada felicidades por el blog y sobretodo por la ayuda que brindas. Mi consulta sería en relación al fondo de una sección, la pongo en toda la pantalla sin problemas, pero en las opciones no veo cómo hacer para que el fondo se quede FIJO mientras subo el resto del contenido y la siguiente sección «tape» el fondo anterior.. no sé si me explico bien :/ espero comprendas. (Por ejemplo en esta página que hice (no divi) thespace9.com en la primera sección tiene un vídeo de fondo y en la galería también. Se puede hacer eso?? Desde ya muchas gracias por la ayuda!
Hola Adolfo,
Muchas gracias por tus palabras.
El efecto que describes se denomina efecto Parallax. Para poner en marcha el efecto parallax con Divi en una imagen de fondo de una sección tendrás que buscar la opción: «usar efecto de paralaje» y poner el selector en Si. A continuación elije el método de parallax utilizado por el módulo: «CSS o paralaje verdadero», guarda y listo.
Un saludo
Buenos días,
Estoy utilizando la plantilla DIVI y me he fijado que en los widgets de pie de página, concretamente al utilizar un widget de tipo TEXTO, el campo título viene programado bajo una etiqueta de cabecera h4, ¿Sería posible sustituirla por otro tipo de encabezado? De ser afirmativa la respuesta, ¿Qué archivo tendría que editar para hacer el cambio?
Un saludo
Buenas,
seguro que es posible sustituir las cabeceras de los widgets de h4 a otro tipo, pero solo modificando el código de la plantilla o de wordpress. Lo complicado es encontrar el lugar donde hay que modificar.
Por la web he encontrado un post que a lo mejor te puede servir
Si lo que quieres es modificar el diseño de los títulos de los widgets, entonces es más facil: Aquí te dejo un post sobre como personalizar el diseño de los títulos de los widgets con Divi
Un saludo
Hola,
Me gustaría saber si es posible colocar el texto de un botón en 3 líneas.
Muchas gracias 🙂
Hola Ana,
No es posible colocar 3 líneas de texto en un botón. Cuando el botón es pequeño y el texto grande automáticamente aparecen varias lineas pero no podemos especificar que texto queremos poner en cada línea.
Un saludo
Buenos días, soy novato en el tema de WordPress. Estoy haciendo un curso de ello y una pagina. En el curso me pasaron una versión del tema divi no actualizable. Estoy intentando hacer una tienda online con woocommerce pero si activo el plugin para añadir los productos me deja de funcionar el tema y no puedo editar nada. Si lo desactivo funciona con normalidad. Cuál puede ser la solución? A qué puede deberse el error? Decir que el plugin de woocommerce es la última versión.
Un saludo
Hola Eduardo,
Seguramente la versión de tu plantilla Divi es antigua e incompatible con la última versión de Woocommerce. Yo he probado la última versión de Woocommerce y la última de Divi y no tengo problemas.
Si quieres ver descuentos de la plantilla Divi, aquí te dejo un enlace: Descuentos Divi
Un saludo
Hola Joaquín,
he actualizado mi web a divi 3.0, al clickar en el constructor visual me va a la web, pero sin la opción de modificar los módulos, secciones… en tiempo real.
Cuál puede ser el problema?
Saludos y gracias de antemano.
Hola Alberto,
Podría ser un problema de compatibilidad con tu versión de WordPress. ¿Qué versión de wordpress estás utilizando?
Un saludo
Hola Joaquín, tengo la última versión de WordPress.
Hola Alberto,
Si tienes plugin de Caché vacía la caché.
Pudiera ser algún tipo de incompatibilidad con algún plugin que tengas instalado. Prueba a desactivar y activar plugins.
En cualquier caso escribe tu caso en el foro de soporte de Elegant Themes y consulta también a tu hosting.
Un saludo
Hola Joaquín, el problema era el plugin wp super caché, lo he desactivado y todo correcto.
Muchas gracias, un saludo.
Hola Alberto,
El divi builder debería funcionar con wp super cache. Prueba a usar wp super caché y comprueba si tienes marcada la opción: «Don’t cache pages for known users. (Recommended)». También asegurate de tener instalada la última versión del plugin.
Un saludo
Hola. Primeramente felicitarte por tu explicación.
Quiero saber como poder lograr en Divi y usando monarch o por otra vía que las imágenes de una galería en una página estática las pueda compartir en las redes sociales.
saludos
Buenas Roy,
para compartir una página o post en wordpress en redes sociales tendrás que hacerlo a través de un plugin.
Aquí tienes un enlace con varios de ellos, tendrás que buscar y probar
Un saludo
Hola Joaquin , como dijiste me he enamoraco de Divi y actualmente estoy con la web en mantenimiento por cambio a Divi.
el caso es que ajustando la cabecera yo tengo el formato de cabecera tipo deslizamiento que es el que me gusta.Pero al ponerlo asi se me va la barra superioo secundaria en el top donde tengo el email y el telefono.?Me gustaria tenerlos visibles pero conservar la opcion de deslizamiento.
Es posible?
Mil Gracias por tu gran trabajo.Saludos
Hola Jesús,
Cuando usas el tipo de cabecera tipo deslizamiento la barra de menú secundaria con el mail y el teléfono aparece cuando aparece el menú (que yo sepa esa opción no se puede modificar). Aquí te dejo un post por si te sirve de ayuda sobre las cabeceras -headers o menus con Divi.
Un saludo
Hola Joaquin y como podria mantener la cabecera de deslizamiento? Podria ser añadiendo una barra de texto con un marquee en el top encima del header? Si eso es posible cómo consideras la mejor manera de hacerlo? Mil gracias pos tus consejos.Saludos
Hola,
Creo que si conservas el menú tipo deslizamiento no creo que puedas tener un menú secundario (barra superior donde sale teléfono y el correo) fuera del menú deslizamiento.
Un saludo
Hola, buenas tardes;
Tengo el siguiente problema con la plantilla Divi. A ve si me puedes ayudar por favor.
Trabajo con la Versión: 2.4.4. Al crear con el constructor cajas en las que ir colocando módulos no hay problema. El problema viene cuando quiero eliminar esas cajas para sustituirlas por otras o simplemente porque quiero modificar el diseño. No hay forma de borrarlas y lo que he venido haciendo es ocultarlas mediante CSS pero es una solución mediocre.
Te agradecería que me echaras un cable.
Un saludo y gracias por adelantado.
Hola Pablo,
Imagino que te refieres a las filas o secciones. Esos parecen ser los elementos que no puedes eliminar.
Usas una versión muy antigua de la plantilla. Si vas actualizando WordPress es necesario también ir actualizando la plantilla Divi (siempre con las consiguientes copias de seguridad) para que no se produzcan incompatibilidades.
Seguramente no te funciona bien el divi builder por que hay alguna incompatibilidad entre tu versión de Divi y tu viersión de WordPress, también podría haber alguna otra incompatibilidad con algún otro plugin aunque lo veo menos probable.
La única opción que veo es ir actualizando la plantilla y el nucleo de WordPress, previa copia de seguridad de web (archivos y base de datos), a no ser que uses un hosting que te haga copias de seguridad autorecuperables como es el caso de Webempresa. En cualquier caso como tienes una versión antigua es un tema delicado.
Un saludo
Hola Joaquín, buenos días;
Si, me refería exactamente a eso. Imaginaba que sería por la actualización del tema pero como en otros temas de pago se realizan actualizaciones y en este no se porqué cuando le doy a actualizar dice que tengo la última versión instalada.
Imagino que tendré que volver a comprar Divi 3.0 e instalarla.
Muchísimas gracias por tu ayuda.
Un saludo
Hola Pablo,
Efectivamente, si no tienes activo un plan de Elegant Themes no es posible actualizar la plantilla Divi.
Un saludo
Hola Pablo, a mi me ocurre lo mismo no las puedo eliminar, me gustaría saber si lo has conseguido y como.
Un saludo.
Hola Antonio;
Ya ves lo que nos ha contestado Joaquín.
Yo lo que venía haciendo era pasar todos las secciones al final de la página y darles a todos una misma clase y ocultarlos mediante CSS para que no quedaran huecos en blanco al final de la página.
Hola Joaquin, he actualizado la nueva versión de Divi, quizás esta pregunta es muy tonta pero ya me pasaba antes. Utilizando el constructor de Divi para publicar una entrada en el blog no me aparece el botón de «leer mas». ¿Sabes como solucionarlo?
Hola Diego,
En mi caso particular (lo puedes ver en mi blog) tampoco me aparecer el enlace de leer más. Para que aparezca el enlace has de mostrar el blog con el módulo BLOG de Divi. Entre las opciones de configuración del módulo BLOG tienes la opción de mostrar o no el enlace de leer más.
Pero si muestras el blog sin utilizar el módulo BLOG como es mi caso y probablemente el tuyo también no se muestra dicho enlace aunque si aparece un extracto del texto de la entrada. Al hacer clic en la imagen, el título del post o el extracto se muestra la entrada completa.
Un saludo
Hola Joaquin, estoy metiéndome en DIVI y siguiendo algún que otro tutorial tuyo al respecto.
Me permito molestarte para consultarte cómo se puede sacar el logo de Divi que aparece en la cabecera de cada página y el crédito de Diseñado con Elegant Themes y desarrollado con WordPress que aparece en el footer.
Muchas gracias
Que estés muy bien
Rodolfo
Hola Rodolfo,
En Divi 3.0 el logo lo puede subir desde «Divi > Opciones del tema».
Los créditos en Divi 3.0 los puedes cambiar desde: «Divi > Personalizador de temas > Pie > Barra inferior» y luego «EDIT FOOTER CREDITS» (Aquí tendrás que escribir en HTML).
Un saludo
Hola Joaquin, tengo un problema bastante grande creo, mi web http://dragonfenix.es/ no la veo en moviles, solo aparece texto ¿puedes echarme una mano con esto?
está hecha con DIVI
gracias
Hola Pedro,
Parece como si estuvieras utilizando un plugin para crear una versión móvil para la web. ¿es así?. Si ese es el caso yo lo desactivaría, ya que la plantilla Divi está 100% optimizada para dispositivos móviles.
Un saludo
ahora tambien se vienen al menu principal las categorias del blog.
puedes verlo aqui http://arquitecturalongo.es/en/home/
gracias
Hola Pedro,
veo que ya lo has arreglado. En cualquier caso esto es un tema exclusivo del plugin polylang y no tiene nada que ver con Divi. Debes buscar soporte en foros y páginas dedicadas a Polylang.
Gracias
Un saludo
hola de nuevo, he traducido todas las páginas, proyectos y sus categorias, pero ahora cuando cambio al idioma ingles me salen en el menu principal dos paginas home.
comentarte que he utilizado polylang.
saludos
Hola Pedro,
he entado a tu web y solo veo una home por idioma. Supongo que ya lo habrás solucionado. En cualquier caso esto es un tema exclusivo del plugin polylang y no tiene nada que ver con Divi. Debes buscar soporte en foros y páginas dedicadas a Polylang
gracias
Un saludo
Hola Joaquin, yo entro en modo incognito y sigo viendo dos home en el idioma ingles, pero bueno de momento me vale hasta buscar la solucion, probare a verla desde otro equipo, quizas se vea como dices y solo yo la vea asi.
gracias por compartir tu conocimiento y enhorabuena por la web.
seguro que mas adelante te seguire molestando con alguna consulta.
Gracia a ti.
Un saludo
Hola Joaquin tengo un sitio web hecho con Divi, y me gustaria hacerlo multilenguaje en concreto añadir el idioma ingles ¿que me recomiendas?
Hola Pedro,
el mejor plugin para idiomas es WPML, aunque es un plugin de pago. Existen otros gratis como «Polylang» que es gratuito, que creo que es el que estás usando.
Un saludo
Hola Joaquín.
He actualizado a Divi 3.0 y me ha desconfigurado los cambios que hice en el editor para los créditos, tanto en plantilla Divi original como en sus temas hijos.
He visto que el código de Divi ha tenido muchos cambios y no consigo cambiar los créditos.
Me gustaría saber si alguien lo ha intentado con éxito.
Un saludo y felicidades por el blog, (de lo mejorcito).
Hola Verónica,
Imagino que cuando dices los créditos te refieres al texto que aparece en el footer de la web «Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress».
Ten en cuenta que al actualizar una plantilla en WordPress se pierden todas las modificaciones de código que hayas realizado en la plantilla actualizada. Por este motivo se utilizan los child theme o temas hijo.
Es posible que si los cambios son muy profundos haya que volver a hacer las modificaciones incluso en el tema hijo.
Aun no me he metido con este tema en DIVI 3.0, pero he visto que en el archivo functions.php puedes encontrar las siguientes líneas de código que seguramente son las responsables de los créditos de la plantilla:
if ( ! function_exists( 'et_get_original_footer_credits' ) ) :
function et_get_original_footer_credits() {
return sprintf( __( 'Designed by %1$s | Powered by %2$s', 'Divi' ), 'Elegant Themes', 'WordPress' );
}
endif;
Un saludo
Gracias Joaquín.
En anteriores versiones bastaba con cambiar la etiqueta del pie de página. Ahora todo ha cambiado. He echo varios intentos, probando distintos cambios en el código, pero no lo he conseguido.
Es un fallo de Divi no contar con una función que permita hacer estos cambios de forma más sencilla como ocurre con otros temas de pago.
Si alguien lo ha conseguido ¿podría ayudarnos?
Un saludo.
Hola Verónica,
acabo de modificar el trozo de código que antes te he comentado que hay en el archivo functions.php de la plantilla DIVI 3.0 y los créditos se han modificado perfectamente.
Un saludo
¡Solucionado!. Muchas gracias Joaquín.
Hola Verónica,
me alegro que ya lo hayas solucionado. He descubierto que ya no hace falta modificar el código de la plantilla. Podemos cambiar los créditos de la plantilla Divi 3.0 desde el panel de adminitración: Divi > Personalizador de temas > Pie > Barra inferior
Un saludo
Qué bueno Joaquín! No me habia dado cuenta de que se podia personalizar ahi! Lo estaba haciendo desde functions.php. Gracias!
Hola Joaquin. Estoy teniendo un problema con las galerias de DIVI. Las imagenes salen ENORMES, incluso mas que su tamaño, creo. No veo la forma para que encajen en pantalla, o hacerlas mas pequeñas. Te dejo el enlace por si puedes echarle un vistazo.
http://www.raulbartolome.es/travesia-ii/
No se pueden ver de un vistazo, sin tener que deslizar el navegador. Eso sería lo que me gustaría.
Muchas gracias por tu ayuda
Hola Raul,
No he llegado a ver las galerías. Veo que la has cambiado a tipo slider ¿no?
Un saludo
Hola, muchas gracias por el esfuerzo que haces.
Me gustaría saber como poner un botón o link similar al que tienes puesto en la barra superior «DESCUENTO PLANTILLA DIVI» .
La web la tengo en un servidor local, pero reemplazara a la que te indico.
Muchas grácias.
Hola Josep,
El texto «Descuento plantilla Divi» es un elemento de menú. Para ello he creado un nuevo menú con ese elemento y luego he añadido dicho menú a la zona menú secundario (que es la barra que aparece en la parte superior).
Un saludo
Muchas grácias Joaquin. Lo habia intentado de todas las maneras y no lo había conseguido.
Hola acabo de actualizar wordpress a su última versión (error por mi parte), y no me deja borrar ni secciones ni columnas (si me deja borrar módulos). ¿Qué puedo hacer?
Hola Abe,
En mi opinión tienes 2 opciones:
1.- Actualizar Divi a la última versión (si aún no lo has hecho)
2.- Recuperar una copia de seguridad. Si utilizas webemrpesa, que es el hosting que recomiendo te paso un enlace de como usar cpremote para recuperar la web a un estado anterior
Buenas Sr. Joaquin, quisiera me ayudara con como crear en divi un boton en el menu como el que dice Blog en su pagina. Gracias
Hola Nattasha,
Aquí tienes el post que yo utilicé para añadir el botón al menú.
Un saludo
estoy iniciando a conocer este thema veo que es muy extenso y tiene tambien mucha documentacion gracias por tu esfuerzo para enseñarnos
Buenas tardes,
He oído comentar sobre este tema que tiene errores de configuración en las etiquetas h1, h2, etc, y por tanto estaría afectando al SEO. ¿Me podéis confirmar si esto es cierto o no?
Muchas gracias,
Hola Sara,
no tengo conocimiento de tal cosa. Yo llevo utilizando la plantilla DIVI varios años en mis dos sitios web: horizonweb.es y tiendaonlinemurcia.es y nunca he tenido ningún problema con las etiquetas h1, h2, …, ni he oido nunca sobre tal problema.
Un saludo
El mayor fallo que tiene Divi es el código cuando construyes con su editor cuando haces mailing a tus suscriptores ven todo el codigo o cuando cambias de plantilla. Ese es el mayor error pero podrá solucionar ese error la 3.0? aun así este es el tema n1 son unos artistas.
Por cierto una pregunta como pusiste en estos comentarios la opción de responder a ellos yo no la encuentro un saludo.
Buenas,
Lo cierto es que yo no he tenido problemas con el mailing a mis sucriptores. En cuanto al cambio de plantilla, desde que Divi sacó el divi builder como plugin será mucho más sencillo.
El tema de los comentarios de los post en principio no tiene que ver con Divi, es algo de WordPress. El botón de responder debe aparecer junto a los comentarios de los visitantes.
Por lo que veo en tu web tu estás usando Disqus que es otra cosa diferente.
Un saludo
Perdona me refería al autoresponder que avisa de nuevos articulos. Si utilizas el constructor el articulo se enviara a tus suscriptores mostrando el codigo. No se si es fallo de Mailchimp o gmail o de wordpress que no pueden mostrar bien el articulo con la tecnología de Divi.
Disqus da fallos sobre todo en móviles. A mi no me aparece el botón responder cuando pongo la bandeja de mensajes por defecto como lo tienes tu por eso te lo decía.
Estimado amigo Joaquin,
Necesito el contenido demo de Divi, donde lo encuentro para que pueda hacer este demo de divi igual, http://www.elegantthemes.com/demo/?theme=Divi
Buenas Carlos,
en el page builder de Divi hay algunos diseño que puedes utilizar. No se si coincidirá alguno con el que estás buscado. Seguramente las imágenes las deberás descargar de la demo y luego subirlas a tu WordPress.
Un saludo
La plantilla hay que pagarla una sola vez, o hay que hacer pagos anuales
Hola Ángel,
Con el plan developer al pagar tienes derecho a acceder durante un año a la plataforma de Elegant Themes. A través de dicha plataforma puedes descargar plantillas, plugins y realizar actualizaciones. Al pasar un año si no renuevas la suscripción no podrías acceder a la plataforma y por tanto a las plantillas, plugins y actualizaciones, pero la/las webs donde las hayas instalado no pasa nada. El problema es que no podrás actualizar.
También existe el plan Life time access. Si contratas este plan podrás acceder a la plataforma para siempre, por lo que tendrás derecho a las plantillas y plugins actuales y futuros.
Un saludo
Hola,
2 preguntas sobre Divi: Si se activan las funciones de SEO en las Opciones del tema, ¿no haría falta instalar un plugin de Seo como el Yoast?
Mi otra duda es cómo se hace para que una página tenga una imagen completa de fondo y poner modulos encima con transparencia para que queden superpuestos a la imagen.
Gracias y enhorabuena por el blog.
Hola Elena,
1.- SEO DIVI: Yo personalmente donde esté Yoast SEO que se quite todo. Prefiero utilizar un plugin específico para el SEO no solo porque me va a aportar mas opciones específicas y recomendaciones de SEO sino porque además me servirá para crear un sitemap y enviarlo a Google.
2.- Imagen de fondo con DIVI y semi transparencias: Añade una sección (son los bloques principales), pulsa el botón de configuración y añade una imagen de fondo. Dentro de la sección añade una fila con una determinada distribución y entra en la configuración de la fila. Verás que en la pestaña «ajustes avanzados de diseño» puedes dar un color de fondo a cada columna de la fila. Al elegir el color tienes dos barras una para el color en si y el otro para la transparencia.
gracias
Un saludo
Muchas gracias por la respuesta y rapidez!
Yo tambien prefiero el plugin Yoast Seo, asi que en este caso tambien lo instalaré.
Ya he solucionado lo de la transparencias, gracias!!
Lo que no consigo es eliminar la cabecera (solo donde se pone el menú y va el logo), quiero dejar solo la franja estrecha donde aparece el contacto, pero eliminar la barra de navegación que está justo debajo.
Y ya por ultimo, en el pie, ¿como se quita lo de Elegant Themes y se pone por ejemplo lo del Aviso legal?
Gracias por la ayuda!!
Hola Elena,
Creo que el menú principal no se puede eliminar (En la nueva versión Divi 2.6, tienes dos nuevos headers). En cualquier caso puedes plantearlo en el soporte técnico de divi.
Para personalizar el texto del footer debes editar el archivo footer.php situado en wp-content/themes/Divi/footer.php
En breve me gustaría hacer un post sobre como modificar el footer.
Un saludo
Hola
estoy utilizando divi en una pagina, y quisiera saber si se puede cambiar el fondo del menu de navegacion principal por un fondo con textura, en vez de mostrar un color plano
Gracias
Buenas Wilson,
Lo siento pero por el momento con la plantilla DIVI no es posible poner una textura o una imagen como fondo en el menú de navegación. Sólo se puede poner un texto plano normal o con transparencia.
Un Saludo
Hola,
He descargado Divi y me gustaría hacer una home con una única página, es decir, tal y como la tienes tu en tu web.
¿Se puede hacer con Divi?
Gracias!
Anna
Hola Anna,
Aquí te dejo un enlace para que veas como se puede hacer una web en una sola página con DIVI (Fíjate sobre todo en el vídeo):
http://www.elegantthemes.com/gallery/divi/documentation/one-page-website/
En poco tiempo me gustaría realizar una entrada de blog explicando como se realiza ya que este post está en Inglés.
En cualquier caso mi página no es de este tipo, pero si está hecha con DIVI.
Un saludo
buenos dias, he creado una tabla en un modulo texto para añadir diferentes iconos( 9 iconos) ya que no consigo crear 9 modulos en una misma fila.
el problema me surge al visualizarlo en movil, ya que la tabla creada no se ajusta al contenido de la web. Me podrían ayudar?
Buenas,
las tablas no visualizan correctamente en móviles.
Con el Page Builder de Divi solo podemos poner filas con un máximo de cuatro columnas como ya sabes. Lo que te recomiendo es que intentes utilizar el pagebuilder y adaptarte a dicha circustancia. Por medio de tablas creo que va a ser muy complicado.
Un saludo
Buenos dias Joaquín
He descargado la nueva versión de DIVI. Te agradeceria ayuda en dos temas. Cómo se coloca un logo en el menú? (creo que ha cambiado respecto la anterior verión) Y segunda, dentro de las mejoras de divi, existe opción directa para colocar imagenes en el footer?
Muchas gracias y enhorabuena por tu página!
Jordi
Hola Jordi,
lo primero agradecerte tu enhorabuenda por el blog.
1.- Para subir el logo ve a: Panel de administración > DIVI > Opciones del tema > Ajustes generales > logo: subir imagen
2.- En cunato a poner imágenes en el footer (imagino que logos o iconos), DIVI no incluye ninguna opción para ello. La única forma es modificando código.
Un saludo
Como se hace para «Ajustar espacio entre módulos Divi»??
Muchas gracias,
Saludos
Buenas Adrián,
en las últimas versiones de DIVI tienes una pestaña en los módulos denominada «Ajustes avanzados de diseño». Dentro de esta pestaña verás un apartado denominado:» Margen personalizado» con cuatro casillas: Superior, derecha, base(inferior) e izquierda. Introduce valores en estos campos para ajustar los márgenes entre módulos. Recuerda que puedes introducir valores negativos.
Un saludo