El Divi builder es un plugin de Elegant Themes tipo page builder (constructor de páginas) que permite crear y estructurar una página web de una manera muy sencilla e intuitiva, arrastrando y soltando bloques.
Este post pretende ser un pequeño tutorial para aprender a dar los primeros pasos con este WordPress builder.
- Divi builder plugin – Page builder WordPress: este es un plugin que podremos utilizar en cualquier plantilla WordPress, añadiendo a la misma una manera muy flexible e intuitiva de crear páginas.
- Plantilla Divi: La plantilla Divi de Elegant Themes incluye por defecto el divi builder como herramienta de construcción y composición visual de páginas. Aunque como ya he comentado podemos usar el Divi builder plugin para incorporar dicha herramienta de composición a otra plantilla para WordPress.
Para poder utilizar el divi builder plugin y la plantilla divi deberás contratar el plan developer. Si sólo quieres utilizar la plantilla divi pero no los plugins de Elegant themes puedes contratar el plan Personal.
Ahora 20% de descuento
SUPER DESCUENTO DIVI
->PLAN YEARLY ACCESS: El plan Yearly Access incluye la plantilla Divi + Plantilla Extra +3 plugins.
Este es un plan de renovación anual. Es decir, para seguir disfrutando de las novedades de Elegant Themes debes renovar el plan de año en año.
La licencia te permite usar cualquier plantilla o plugin de Elegant Themes en todas las páginas web que quieras
El precio de este plan es de 89$ + IVA, pero con el descuento del 20% se te quedará en 70 $ + IVA
NOTA: Si al final de un año no renuevas el plan Yearly Access, podrás seguir utilizando perfectamente tu plantilla en las webs que la hayas instalado. Pero, no podrás actualizarlas.
Nota: Si compras desde América (México, Colombia, Argentina, etc) no se te aplicará IVA. Es decir, el precio final será de $70 con el descuento ya aplicado.
DESCUENTO 20% PLAN YEARLY ACCESS
->PLAN LIFE TIME ACCESS: El plan Yearly Access incluye la plantilla Divi + Plantilla Extra + 3 plugins.
Este plan se paga una única vez. Es decir, NO hay que renovarlo de manera anual. Podrás disfrutar de los recursos de Elegant Themes de por vida.
La licencia te permite usar cualquier plantilla o plugin de Elegant Themes en todas las páginas web que quieras
El precio de este plan es de 249$ + IVA, pero con el descuento del 20% se te quedará en 199$ + IVA
NOTA: Si contratas el plan Life Time Access, en 3 años habrías amortizado el coste de renovaciones del plan Yearly Access
Nota: Si compras desde América (México, Colombia, Argentina, etc) no se te aplicará IVA. Es decir, el precio final será de $199 con el descuento ya aplicado.
DESCUENTO 20% PLAN LIFE TIME ACCESS
DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES
El plugin del Divi Builder ya incluye también una versión visual (Front end) a parte de la tradicional tipo backend.
En este post se habla del page builder de Divi en su versión back end. Pero aquí os dejo un vídeo y un enlace para que veais también un poco como funciona el page builder en su modo visual o front end.
En la actualidad, el nuevo Divi builder unificado permite alternar entre un modo visual y un modo backend de manera instantánea. Además, se ha optimizado la interface del builder para hacerlo mucho más rápdio.
Nueva experiencia Divi backend builder unificado. Podemos cambiar del modo visual del builder al modo wireframe o backend de manera instantánea
Ir Curso WordPress online + Divi
ÍNDICE DIVI BUILDER
- 1.- Elementos del divi builder
- 2.- Opciones de diseño del Divi builder plugin (divi Builder layout options)
- 3.- Acciones sobre secciones, filas y módulos del page builder
- 4.- Configuración de secciones
- 5.- Configuración de filas
- 6.- Configuración de módulos
- 7.- Módulos de la sección estándar y especial del divi builder.
- 8.- Módulos de la sección de anchura completa del divi builder
1.- Elementos del divi builder
Los diferentes tipos de “ladrillos” que utiliza este WordPress builder a la hora de construir páginas son:
A.- Secciones del divi builder:
las secciones son los contenedores principales que aporta este pagebuider a la hora de la composición de páginas. Este WordPress page builder incorpora tres tipos de secciones diferentes:
- Sección estándar: la sección estándar estará compuesta por elementos que no tendrán un ancho completo. Es decir, estará constituida por elementos que no ocuparán el ancho completo de la página.
- Sección de anchura completa: esta es un tipo de sección que incorpora el divi builder que incorporará elementos de anchura completa. Es decir, elementos que ocuparán el ancho completo de la página.
- Sección especial: esta es la sección más adecuada para trabajar con diferentes composiciones en columnas, podremos combinar filas y módulos. Este tipo de sección que incorpora este page builder para WordPress es muy utilizada para crear una composición con uno o varios sidebars. Por ejemplo, podríamos utilizar esta sección para crear la típica estructura de un blog con su sidebar lateral.
B.- Filas del divi builder
las filas de Divi builder Plugin son elementos contenedores más pequeños que las secciones. Podremos incluir tantas filas como queramos dentro de una sección.
Los elementos estructurales del Divi Builder son : Secciones, filas y módulos.
Cuando insertemos una fila dentro de una sección debemos elegir su composición o estructura interna. Divi builder incorpora hasta 11 estructuras diferentes para una fila.
Diferentes distribuciones de módulos en una sección del page builder
C.- Módulos del Divi Builder:
los módulos son los elementos finales que componen cada página construida con el divi builder. Los módulos se incluyen dentro de las filas.
Los módulos se adaptan al tamaño del continente. Es decir podemos mover un módulo situado en una determinada sección con una anchura de 1 /2 hacia otra sección con una anchura de 1 /3 y el módulo se adaptará de manera automática a la nueva anchura.
Para la sección estándar y especial existen 32 módulos diferentes. Cada módulo tiene una funcionalidad específica. Así existen módulos de texto, de imagen, de slider, de iconos, llamada a la acción, etc.
Para la sección de anchura completa existen 8 módulos diferentes. La sección de anchura completa no utiliza filas, incorpora directamente los módulos dentro de la sección. Todos los módulos que incorpora serán módulos de anchura completa.
SUPER DESCUENTO DIVI
2.- Opciones de diseño del Divi builder plugin (divi Builder layout options)
Este page builder para WordPress incluye la posibilidad de guardar cualquier diseño que hayamos creado y reutilizarlo en otra página.
Opciones para guardar diseños con el divi builder
Esta gestión la realizaremos a través de estas dos opciones:
a.- Guardar en biblioteca: con esta opción podemos guardar cualquier diseño ejecutado con Divi builder. El diseño quedará guardado en la biblioteca del page builder y podrá ser recuperado posteriormente cuando estemos creando otra página.
También existe la posibilidad de exportar diseños para utilizarlos en otros sitios web que utilizan este mismo WordPress builder.
b.- Cargar de biblioteca: con esta opción podemos cargar diseños predefinidos (plantillas que incorpora el pagebuilder) o diseños guardados por nosotros previamente.
c.- Otras opciones: En la parte superior de este divi page builder también tenemos la opción de “vaciar diseño” para eliminar el diseño actual de la página, la opción de “deshacer” y “rehacer” y un botón de historia a través del cual podemos volver a anteriores momentos del proceso de construcción (similar a la herramienta de historia de photoshop).
3.- Acciones sobre secciones, filas y módulos del page builder
Ya estemos trabajando sobre una sección, una fila o un módulo podremos realizar sobre ellos las mismas acciones:
Acciones sobre los elementos de este page builder WordPress
- Configurar: para configurar una sección, fila o módulo debemos pulsar el icono con forma de tres rayas horizontales que aparece sobre el elemento a configurar.
- Duplicar: para duplicar una sección, fila o módulo debemos pulsar el icono en forma de un rectángulo doble.
- Eliminar: para eliminar una sección, fila o módulo pulsaremos el botón en forma de “x”.
- Cambiar estructura: para modificar la estructura de una sección pulsaremos el icono que representa 3 rectángulos.
4.- Configuración de secciones
Al hacer clic sobre el icono de tres rayas horizontales de una sección entraremos a su panel de administración.
En el panel tenemos 2 pestañas diferentes: una pestaña denominada “Ajustes generales” y otra “CSS Personalizado”. Desde esta última podremos añadir código CSS y desde “Ajustes Generales” podremos personalizar la sección.
Las principales opciones de Personalización que nos ofrecen las secciones son:
- Imagen de fondo: Divi builder nos permite añadir imágenes de fondo a la sección. Aunque estemos en una “sección estándar” y no en una de “anchura completa” la imagen de fondo ocupará todo el ancho de la pantalla. Lo que no ocupa todo el ancho de pantalla en una sección estándar son los módulos interiores.
- Color de fondo: con este page builder podemos añadir un color de fondo a la sección. Incluso podemos añadir un efecto “Parallax” a la imagen.
- Vídeo de fondo: también podremos añadir un vídeo de fondo.
- Padding (margen interior): también podremos añadir un padding superior y un padding inferior.
La sección especial tiene además una pestaña de “Ajustes avanzados de diseño” a través del cual podemos personalizar una imagen de fondo o color de fondo para cada una de las columnas de manera independiente. Así como un padding o margen interior para cada una de las columnas.
5.- Configuración de filas
Las filas tienen tres pestañas de configuración:
- Ajustes generales: desde aquí podremos gestionar principalmente el ancho de la fila, el margen interior (padding) superior e inferior.
- Ajustes avanzados de diseño: desde aquí personalizaremos principalmente el color de fondo o imagen de fondo de cada columna de la fila y el margen interior o padding de cada columna interior de la fila.
- CSS Personalizado: Añadir CSS Personalizado
6.- Configuración de módulos
En este page builder WordPress cada módulo tendrá también 3 pestañas de configuración. La pestaña de Ajustes generales será muy específica de cada módulo ya que cada uno tendrá una funcionalidad diferente.
Las opciones de la pestaña de ajustes avanzados de diseño son más comunes para todos los módulos ya que en esta pestaña se configuran opciones de diseño como el tipo de fuente de texto, tamaño de la fuente, formateo de la fuente, padding y margin de los módulos, etc.
Al igual que en los casos anteriores también tendremos una pestaña de CSS Personalizado.
7.- Módulos de la sección estándar y especial del divi builder.
Sin duda una parte fundamental de este Divi builder plugin son los diferentes tipos de módulos que presenta. Ya que los módulos son los elementos finales que conforman las páginas.
En las páginas de información de Elegant themes se denominan los módulos con su nombre en inglés, por el contrario cuando trabajes con la herramienta te aparecerá los nombres en español, por lo que aquí te voy a poner el nombre en español y en inglés para que no tengas problemas al buscar info en la web oficial de Elegant Themes.
Módulos de la sección estandar del divi builder
*Acordeón – Accordion: es un módulo tipo botón desplegable, con la particularidad de que sólo puede haber desplegado un botón. Aquí tienes un ejemplo
*Anuncio – Blurbs: con este módulo podemos añadir iconos y texto. Los iconos tienen dos formatos posibles grande y pequeño. En esta página puedes ver varios ejemplos de iconos pequeños
Aquí puedes ver algunos iconos en formato más grande
*Audio – Audio player: módulo reproductor de audio al cual podemos añadir un archivo de audio, texto, incluso una imagen. Aquí tienes un ejemplo:
*Barra lateral – Sidebar: módulo que presenta divi builder plugin para añadir una sidebar o barra lateral. En este ejemplo tienes 2 barras laterales una a la izquierda y otra a la derecha
*Blog – Blog: a través de este módulo podemos añadir un módulo en el que se muestren entradas de blog. El módulo presenta muchas opciones de personalización tanto en diseño como en visualización de metadatos. Con este módulo podemos hacer que sólo se muestren entradas de blog de determinadas categorías.
Aquí puedes ver varios ejemplos
*Conmutador – Toggles: este módulo del page builder se corresponde con los típicos botones desplegables. La diferencia con el módulo acordeón es que en el caso del conmutador si puede haber varios botones desplegados de manera simultánea.
Aquí puedes ver un ejemplo
SUPER DESCUENTO DIVI + REGALO
*Contador de número – Number counter: Se muestra un número o un porcentaje a través de un conteo desde el cero.
Aquí tienes un ejemplo de dicho módulo
*Contadores circulares – Circle counter: al igual que en el contador de número se produce el conteo de un número o porcentaje desde cero, pero con este módulo además se muestra una circunferencia con el porcentaje contado. Mira este ejemplo
*Contadores de barra – Bar counters: con este módulo del divi builder se visualiza el conteo de un porcentaje a través de barras horizontales. Aquí tienes un ejemplo de este módulo
*Control deslizante de vídeo – Vídeo Slider: módulo que nos ofrece un slider de diferentes vídeos. Aquí tienes un ejemplo
*Correo electrónico Optin – Subscribe: formulario de suscripción que puedes conectar con Mailchimp, AWeber o FeedBurner. Aquí puedes ver un ejemplo
*Código: módulo para introducir código html directamente
*Deslizador – Slider: módulo para crear una slider a través del cual se podrán visualizar varias imágenes.
Aquí tienes varios ejemplos
*Formulario de contacto – Contact Form: a través de este módulo del divi builder plugin podrás crear un formulario de contacto estándar con captcha. Aquí tienes varios ejemplos
*Galería – Image gallery: a través de este módulo podremos crear una galería de imágenes. La visualización de las imágenes podrá ser a través de slider o visualizador de imágenes. Aquí tienes varios ejemplos
*Imagen – Image: módulo para mostrar imágenes. A través de este módulo podremos añadir algún tipo en el modo de aparición de la imagen. Ejemplo
SUPER DESCUENTO DIVI + REGALO
*Iniciar sesión – Login Form: con este módulo podremos añadir un bloque de inicio de sesión en el lugar que queramos. Ejemplo
*Llamada a la acción – Call to action: módulo que personalmente utilizo mucho. Nos servirá para crear botones de llamada a la acción. Estos botones podrán aparecer aislados o perteneciendo a un bloque. Ejemplo
*Mapa – Map: con este módulo del page builder podremos insertar un mapa de google maps. Aquí tienes un ejemplo
*Persona – Person: es el típico módulo que se utiliza para mostrar una página de “equipo”. Con este módulo podremos añadir los datos e imagen de una persona (incluso enlaces a sus redes sociales). Aquí tienes un ejemplo del módulo
*Pestañas – Tabs: con este módulo del page builder WordPress podemos crear bloques de información con diferentes pestañas. Aquí tienes ejemplos.
*Portfolios: con este módulo que incluye el divi builder podemos crea una galería de proyectos o portfolio. A través de este módulo gestionaremos los elementos denominados como proyectos y que son diferentes a las entradas y páginas. Aquí tienes ejemplos
*Porfolios filtrable – Filterable portfolio: igual que el anterior pero con la diferencia de que este módulo añade un filtro por categorías de proyectos. Ejemplo
*Recomendación – Testimonial: Módulo para incluir recomendaciones de personas que han utilizado nuestros servicios o comprado nuestros productos. Ejemplo
*Seguir a medios sociales – Social Follow: módulo para añadir iconos de redes sociales. Ejemplo
*Separador – Divider: módulo para crea una línea de división o separación. Ejemplo.
*Tablas de precios – Pricing Tables: módulo que incluye este WordPress page builder para añadir una tabla comparativa de productos o servicios. Ejemplo.
*Temporizador de cuenta atrás – Countdown timer: con este módulo podemos incorporar un temporizador de cuentas atrás hacia la fecha y hora que designemos. Este tipo de módulos se suelen usar mucho para realizar lanzamientos de productos. Ejemplo
*Texto – Text: Uno de los módulos que más utilizarás con este page builder. Incorpora un editor visual de texto a través del cual podremos añadir texto formateado e imágenes. Ejemplo
*Tienda – Shop: con este módulo podremos añadir un bloque con productos de la tienda (Woocommerce). Podremos elegir el número de productos, el número de columnas y el método de ordenación de los mismos. Ejemplo
*Título de Publicación: sirve para crear una estructura de post o entrada de blog. Aquí tienes un ejemplo
*Vídeo: sirve para insertar un vídeo. Ejemplo.
8.- Módulos de la sección de anchura completa del divi builder
Módulos de la sección de anchura completa del contruactor divi
*Control deslizante de achura completa: a través de este módulo podremos insertar un slider de anchura completa.
Ejemplo, slider de la página de inicio de esta web
*Código de anchura completa: A través de este módulo podremos insertar código html en un módulo de anchura completa.
*Imagen de anchura completa: a través de este módulo que nos ofrece este divi builder plugin podremos insertar imágenes de anchura completa. Ejemplo
*Mapa de anchura completa: a través de este módulo podremos insertar un mapa de google de anchura completa. Ejemplo
*Menú de anchura completa – Fullwidth Menu: con este módulo podremos insertar un menú que ocupe toda la anchura de la web. Ejemplo
*Portafolios de anchura completa: con este módulo del pagebuilder podremos insertar portfolios de anchura completa. Aquí tienes un ejemplo al final del todo.
*Título de anchura completa – Fullwidth header: módulo para crea un header o encabezamiento de anchura completa. Ejemplo
*Título de publicación de anchura completa: módulo para crear una estructura de post o entrada de blog personalizada con anchura completa. Ejemplo
Soy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes
Hola Joaquín , estoy trabajando un poco el SEO en mi web , pero no se como poner el enlace de un botón del constructror de Divi de follow a nofollow , como tendria que hacerlo?
Muchas Gracias por adelantado
Buenas.
Mira la opción «Button Relationship» (Here you can define a custom rel attribute for the button, such as rel=”nofollow.” Divi lets you pick from all of the most common link attributes.)
https://www.elegantthemes.com/documentation/divi/button/
Hola Joaquín,
Tengo una página que tiene un footer que se repite en todo el sitio como libreria, el tema es que hice una pagina clon de otra y por error borre desde el editor visual dicho footer y se borro en todo el sitio. Cómo puedo restaurar una versión de la página hasta antes de haber hecho eso?
saludos
Buenas.
Tendrías que contactar con tu empresa de hosting para que te recuperaran una copia de seguridad de la web, de antes de que se produjera esa acción.
Hola Joaquín: tengo un problema con la visualización de una imagen en un blog diseñado con DIVI, se visualiza bien con mozilla y chrome pero con explorer la imagen se ve muy grande. La web en cuestión es comerespecial.com en la página de inicio puedes ver lo que te indico si utilizas internet explorer. No se como configurar el módulo para que se vea correcto en explorer. Gracias
Buenas.
Como norma general, con Internet Explorer pocas cosas se ven bien, sobre todo si es una versión antigua, da igual que CMS o plantilla utilices.
Ten en cuenta que mientras que Chrome y Mozilla van más o menos de la mano en cuanto a las actualizaciones de la normativa HTML y CSS, IE hace una poco lo que le da la gana. Y en versiones antiguas de IE, Ya ni te cuento.
Chrome y Mozilla se van actualizando solos, mientras que un IE antiguo no se actualiza.
Actualmente, la cuota de mercado de IE ya no es ni mucho menos lo que era, y es ampliamente superada por Chrome y Mozilla.
Aunque uses la última versión de IE, la visualización de la web siempre va a tener defectos con respecto a como se visualiza con Chrome y Firefox
Hola Joaquín, Necesito saber si hay alguna manera de poner el módulo de «anuncio» en Divi como nofollow. He visto que en «llamada a la acción en atributos se puede cambiar, pero no con los enlaces que pones en el modulo «anuncio».
Supongo que se podrá hacer con código, pero como no sé…era para saber si hay alguna otra manera.
Gracias,
Un saludo
Hola Victor.
Por el momento, que yo sepa, en los módulos del Divi builder no existe la opción de poner enlaces nofollow. Solo es posible, cuando un módulo utiliza el editor de texto y desde ahí si se podría. Pero en los campos normales de enlace que hay en los módulos, aún no está esa opción.
Hola, estoy utilizando el tema Divi y he creado un blog, el problema que tengo es que cuando aplico una imagen destacada a una entrada está aparece al inicio del post a gran tamaño. He probado con el plugin feature imagen sin éxito, en los estilos he probado colocando display:none pero esta opción me borra también la imagen del listado de entradas, por favor ¿puedes indicarme como solucionarlo? Gracias
Buenas.
1.- La imagen destacada con Divi sale grande. En este caso te recomiendo que siempre sea apaisada (más larga que ancha) y nunca en formato vertical (más alta que ancha)
2.- En este post tienes otras opciones para mostrar el blog: Diseños blog divi / modulo blog
Hola!! ¿Cómo podría mostrar productos por etiquetas en lugar de categorías con el modulo tienda de divi?
Sería mucho más util y practico.
Gracias por tu ayuda!!
Buenas,
No es posible. El filtro existente en el módulo tienda es por categorías y no etiquetas
¡Hola Joaquín!
Tengo una web desde 2015 construida con DIVI porque no sé una palabra de programación y esta plantilla me pareció muy sencilla de emplear.
El caso es que necesito excluir ciertas páginas y entradas de los buscadores y quería hacerlo incorporando la meta tag «robots», pero no sé cómo llegar al head de las páginas y entradas.
¿Puedo usar la opción de campos personalizados indicando «robots» para el nombre y «noindex» para el valor?
Buenas,
no te compliques la vida. En YoastSEO hay una opción en el bloque que se muestra en cada página y post, con la cual puedes marcarla para que no sea indexada por Google. Yoast se encarga de incluir el código adecuado.
¡Gracias!
Por cierto, me gusta tu web.
Un saludo.
Hola!
Enhorabuena por su web!
Quisiera saber sobre el idioma de Divi para gestionarlo. ¿Está en castellano?
Por otro lado, quería saber si finalmente decido no renovar al año de contrato y deja de actualizarse, si podría tener muchos problemas de incompatibilidad o puedo aguantar un tiempo.
Muchas gracias.
Saludos.
Hola Jesús,
1.- El panel de adminitración de la plantilla Divi está en español.
2.- Si en algún momento dejas de actualizar la plantilla y tampoco actualizas wordpress y plugins, no debes tener nunca problemas.
Si en algún momento dejas de actualizar la plantilla Divi, pero si vas actualizando wordpress y plugins, llegará un momento (con el tiempo) en que habrá cosas que no funcionan correctamente, y al final te verías obligado a actualizar par funcionar con normalidad.
Esto que te comento sucede con Divi y con cualquier otra plantilla.
Aquí te dejo enlace a los descuentos de Divi (Elegant themes)
Hola Joaquin. Tengo una duda que no se como resolver. Cuando creo con un modulo de slider el titulo del mismo siempre lo pone con h2 y quiero que sea h1. También me ocurre cuando utilizo el modulo para crear un formulario, el titulo del formulario le coloca por defecto un h1. Esto provoca tener varios h1 en la home page, que no es recomendable de cara al Seo, además que el titulo del formulario en mi caso «formulario de contacto sea un h1 no me sirve de nada.
Los slider de home page pues idem de lo mismo en este caso le coloca por defecto un H2 cuando sería más interesante un h1, veo que puedo cambiar los css editando el fichero styles.css pero lo que quiero no es cambiar las propiedades de un h1,h2 o h3, lo que necesito es poder cambiar y que un h1 pase a ser un h2 y al contrario. Ruego si me puedes ayudar.
Gracias
Buenas,
En el caso del formulario, lo tienes fácil. No le pongas título con el módulo formulario y luego lo pones con un módulo de texto ( y ahí personalizas el típo de título html).
En el resto de casos, si no hay una opción en la personalización del módulo para cambiar el tipo de título no se podría hacer. Pero siempre puedes hacer algo. Por ejemplo, en el slider, el texto no uses el título y usa el editor de texto. Con el editor podrás tú seleccionar el texto que va con H2 o con texto tipo párrafo.
Hola Joaquín
¿Me podrías decir como colocar texto superpuesto a una imagen de anchura completa? Es que no veo la manera de hacerlo.
Gracias anticipadas
Hola Miquel,
Si utilizas el módulo imagen de anchura completa no podrás añadir un texto superpuesto, ya que el módulo no tiene ninguna opción para ello. Puedes usar una imagen como fondo en una sección estándar y después añadir un módulo de texto en su interior.
Genial el post. Estoy construyendo una nueva página y me ayudó mucho en ello.
Saludos!
Tengo un problema he comprado Divi me he descargado divi y divi buirder los he activado los dos pero cuando voy aver como va mi pagina no me sale en ella Habilitar el constructor manual no se porque tengo divi builder bien instalado tengo divi bien instalado no entiendo porque no me sale
My web es de prueba solo la uso para aprender
Hola José,
Divi ya incluye el Divi Builder. Es decir, cuando te instalas Divi ya dispones automáticamente del Divi builder.
El plugin Divi builder se instala cuando se está trabajando con otra plantilla diferente a Divi.
Buenos días! Excelente artículo para entender Divi, enhorabuena! Es una plantilla que estoy empezando a utilizar y me parece magnífica. Una duda: ¿hay posibiidad de que en una galería de imágenes, cada imagen enlace a una url? Simplemente que, en ligar de mostrarte la imagen más grande, te lleve a un enlace. Imagino que algo se podrá hacer con la pestana de configuración Avanzada, pero me pierdo.
Hola Marc,
gracias por tus palabras.
No es posible añadir enlaces a las imágenes de una galería. Para eso yo utilizaría o el módulo imagen (qué si es enlazable) o incluso el recurso de «Proyectos» que incluye Divi.
Hola. Gracias por la ayuda. El problema del módulo imagen es que no me permite (o yo no sé) darle el efecto de enlace (superponiendo una capa blanca semitransparente, por ejemplo, al pasar el cursor por encima). ¿Hay alguna forma sencilla de hacerlo? Gracias
Hola,
En el módulo imagen:
1.- El enlace se pone desde: «Contenido > Enlace > URL del enlace»
2.- Efecto hover sobre el enlace al pasar el ratón: «Diseño > Capa superpuesta > Superposición de imagen (ENCENDIDO)»
Un saludo
He instalado divi en una nueva página y los comandos como subir Fabicon o logo, incluso cambiar tamaño de fuentes en el frontpage no funcionan.
ya he desinstalado el wordpress del dominio y vuelto ainstalar pero sigue el fallo.
Ahora fallan las subidas de imágenes a los fondos de los módulos alguien le ha pasado algo así que me pudieras ayudar?
Hola Daniel,
¿qué versión de Divi y qué versión de wordpress estás utilizando?
Hola Joaquin
Tus videos y tu web me han ayudado mucho.Gracias
tengo una web con divi y realice uun formulario con el modulo de registro y me quedo super chulo, pero quiero ponerlo en un widget en el pie de pagina y no se de que manera podria ver el codigo html de dicho formulario para copiarlo
no se si me hice entender. Muchas gracias
Gisela
Buenas,
Mira a ver si el plugin que se explica en este post te serviría
Divi Plugin Highlight – AC Shortcodes
un saludo
Gracias Joaquín Barberá , era lo que necesitaba, Muchas Gracias!
Gracias a ti,
un saludo
Joaquín, hola. No es la primera vez que te escribo. Esta vez me cuesta encontrar una sección de tu blog en donde hacerte mi pregunta. Esperando que puedas echarme una mano, esta es mi duda.
Uso DIVI y su constructor, claro está, y estaba interesado en asociar una imagen a una URL externa a mi web (un enlace afiliado) pero incluyendo una etiqueta NOFOLLOW.
La imagen la quiero poner a través del módulo IMAGEN ya que aparecen efectos atractivos que hacen la imagen más clicable que si pongo la foto dentro de un módulo TEXTO (aunque poniendo la foto a través del módulo de texto acceder al html y hacer lo que quiero es coser y cantar, claro)
No encuentro el modo de hacer esto que te explico con una imagen desde el módulo IMAGEN, es decir, le doy vueltas y no se cómo puedo asociar la imagen a una URL dotándola con el atributo NOFOLLOW.
¿Sería posible hacer eso de algún modo sencillo pero sin tener que usar plugins?
Muchas gracias por adelantado
Hola Juan,
Pues efectivamente con el módulo imagen no vas a poder poner el enlace con el nofollow, porque el módulo no dispone de una opción para ello. Como bien has sugerido, habría que hacerlo con el módulo de texto y ahí poner el rel=»nofollow»
hola Joaquin, te sigo en tu canal y quisiera consultarte porque he instalado el optin form de Divi y lo he integrado a mailchimp, pero cuando se agrega un mail para incorporarlo, aparece automáticamente una leyenda que dice «un error ha ocurrido. Try it later».
¿alguna vez has visto este error o sólo a mi me sucede? he mirado durante horas en los post de Elegant Themes y en Mailchimp también. Encontré esto que habla de problemas con el Javascript, pero para mí es chino basico todo eso.
https://kb.mailchimp.com/es/lists/signup-forms/troubleshoot-the-opt-in-confirmation-email
Me ocurre lo mismo con Bloom, sale el mismo mensaje: un error ha ocurrido. Try it later». . Lo único que funciona es el Formulario de Contacto, que no va al Mailchimp sino a un mail particular.
¿Tienes alguna idea como para ayudarme u orientarme? Todos los tutoriales que he mirado hablan de la integración entre uno y otro como si fuera muy fácil, cuestión de minutos. Pero no sé por que´no es mi caso.
Desde ya muchas gracias por leerlo y gracias por tu blog y tutoriales, porque son increíblemente claros y didácticos.
Hola Patricia,
pues lo cierto es que he usado Bloom en varias ocasiones y nunca me ha ocurrido lo que comentas.
Lo cierto es que no sé que puede ser, parece como si no se conectara bien con máilchimp. Yo intentaría configurar el plugin otra vez.
Que tal Joaquin,.. fíjate que uso el divi builder en otros temas pero las paginas me salen en caja, o sea no en full width eso me pasa en varios themes que no son de Elegant Themes… qué puedo hacer? saludos.
Hola Nestor,
La disposición en caja (box) o ancho completo en la web no te la va a dar el Divi Builder sino la plantilla que estés utilizando.
Con el Divi builder podrás utilizar con secciones de anchura completa todo el ancho que ponga la plantilla a disposición del divi builder, pero si ese espacio no es de anchura completa no podrás hacerlo.
Por este motivo tienes que buscar la opción en la plantilla que estés utilizando para trabajar con ancho completo.
buen dia,amigo tengo un problema, no puedo trabajar con el constructor visual, cada vez que lo abro para trabajar desde allí, queda cargando y no abre, cual podrá ser el problema?
Hola,
Así a bote pronto, se me ocurren varias cosas que podrían ser:
i.- Versión PHP utilizada por el hosting
ii.- Memoria PHP proporcionada por el hosting
iii.- Incompatibilidad de la versión de Divi utilizada con la versión de wordpress o con algún otro plugin
Buenos días, Me gustaría saber si es posible que cuando yo creo la página, al ajustarse para dispositivos móviles el orden de módulos que es de izquierda a derecha pueda cambiarse. La cuestión es si es posible cambiar ese orden ya que como me ha pasado varias veces, tengo por ejemplo en un módulo 2 celdas de imagen y abajo pongo 2 conmutadores de texto, uno pegado a cada imagen. Cuando ves eso en el móvil primero salen las 2 imágenes, luego los conmutadores..
Hola José Manuel,
El orden de los módulos no puede cambiarse para visualizarlos en móvil, pero si es posible hacer que en el móvil nos aparezca imagen + conmutador y luego la otra imagen + conmutador.
De hecho en la página de inicio de mi web puedes ver como en el apartado de presentación de cursos online tengo módulo imagen + módulo texto + módulo botón y así con los tres cursos. Si lo visualizas en un móvil verás que aparecen imagen + texto + botón para cada curso y no las 3 imágenes + 3 textos + 3 botones.
La clave es que todos esos módulos deben estar dentro de una misma FILA (bloque del page builder de color verde). Es decir, no puedes poner una fila para las 2 imágenes y otra fila para los 2 conmutadores. Debes poner las imágenes y conmutadores en la misma fila.
Muchas Gracias!
Hola Joaquín, estoy intentado poner imagenes de portada con la plantilla divi, las estoy haciendo en 1400 (ancho) x 600 (alto) y cuando las subo pierde la calidad de la imagen.
La web: mdautomotive.es
Podrias ayudarme?
Un saludo
Hola Diego,
es para un slider o imágenes fijas?
Si es para una imagen fija prueba con 1920 px de ancho y resolución 70 o así (alto el que quieras).
En cualquier caso, la que tienes ahora en la home, en la parte superior yo no la veo mal
Hola, es para un slider.
Pero voy a intentar con estas dimensiones a ver que tal.
Muchas gracias
Buenas,
si es para el módulo slider seguramente no te vendrá bien,
si no vas a meter texto superpuesto a las imágenes te recomiendo este sencillo plugin para slider: Meta Slider
Hola,
Como te he dicho antes por privado este es el problema que tengo con unos de mis dominio,que cuando voi a abril el constructor divi y poner o hacer escribir ect, me sale este tipo de error siemple y ya no se que mas hacer pues esta virgen no tiene nada mas que el theme y el teme child y dos plugin que son estos dos los he desavilitado pero nada que sige saliendome esta ventana y no puedo hacer nada de nada el problema es este.
Límite de tiempo de Divi Builder
Oops, it looks like the Divi Builder failed to load. Performing the following actions may help solve the problem.
1. Está utilizando complementos de terceros. Intente desactivar los complementos uno por uno para ver si alguno está causando un conflicto.
Administrar sus complementos
Muchas gracias por atenderme.
Atte.
Hola Julio,
imagino que estás utilizando las últimas versiones de wordpress y Divi,
El principal fallo de carga del Divi Builder que puede haber en un hosting es debido al límite de memoria PHP que tenga configurada el hosting. Para que el Divi builder funcione correctamente es necesaria una memeria PHP de 128 MB.
¿Que empresa de hosting tienes? escríbeles un ticket de sporte dicíendole que te amplien la memoria PHP a 128 MB a ver que te dicen.
Un saludo
Buenas tardes Joaquin,
Quiero dar un impulso a la web y para ello una empresa me va a llevar el tema del posicionamiento, para ello me han enviado un codigo para que lo ponga entre las etiquietas y de cada pagina. El caso es que no se como acceder para ver el codigo y buscar esas etiquetas. La web esta hecha con DIVI. por favor sabrias decirme como puedo acceder para editar el codigo
Muchas Gracias
Buenas,
pregunta para quñe es el código, si es para analytics o para qué
y pregunta que te digan exactamente en donde hay que ponerlo (si es para analytics sabemos donde hay que ponerlo pero si es para otra cosa te lo tiene que decir)
Divi tiene en «Divi > Opcioens del tema > integration» opcioens para añadir código sin tener que editar ningún archivo
En cualquier caso estas cositas no las deberías hacer tú, sino que te las deberían hacer ellos, que se suponen son los técnicos
Gracias ya lo slolucione pero gracias por tu tiempo prestado.
Hola Joaquin, en primer lugar enhorabuena por tu web y las explicaciones que en ella das.
Disculpa el atrevimiento pero el caso es que el diseñador web que ha hecho la web de mi mujer la ha dejado tirada y me veo con el problema de cambiarla algunos textos de la web. Yo me dedico a programar pero para aplicaciones de facturación etc pero nunca en entorno web.
El caso es que navegando por internet he visto que eres experto en WordPress y DIVI. La web de mi mujer está hecha con DIVI y tengo que cambiar solamente algunos textos pero el caso es que no logro saber como editar las paginas de la web para cambiar los textos, yo entro tal como he visto en algunos videos en wordpress después en todas las paginas y allí pincho en editar y lo que me sale es la imagen que te adjunto y nunca me sale el editor DIVI como he visto en algunas videos. Sabrías por favor decirme a que puede deberse o como puedo llegar a ver los textos de la web para editarlos. Muchas gracias de antemano y disculpa las molestias
Hola Leandro,
En la imagen que me muestras aparece el botón «Usar editor por defecto» lo que implica que estás usando el divi builder o constructor de la plantilla Divi.
No aparece junto al botón de «Usar editor por defecto» el botón «Usar constructor visual» por lo que entiendo que es una versión antigua de la plantilla Divi la que estás utilizando.
1.- Comprueba que no te aparece el constructor de Divi debajo del bloque que me muestras en la imagen correspondiente al pluign «All in one SEO» (el constructor divi puede aparecer plegado)
2.- podría ser un tema de permisos. En «Divi > Editor rol» se pueden establecer los permisos para gestión de la plantilla para cada tipo de usuario de wordpress.
3.- Podría ser una incompatibiliad entre tu versión de wordpress y la versión de la plantilla que estás utilizando ¿qué versión de wordpress utilizas?
Un saludo
Hola Joaquin, gracias por tu rapida respuesta.
1- En cuanto al tema del constructor si en opciones de pantalla pincho en en la casilla «El constructor DIVI» aparece uno pero no tiene ningún contenido, te envío imagen a tu correo.
2- En cuanto a los permisos en el editor de rol aparece todo en azul con las palabra habilitado, te envío tambien una imagen
3- La versión de worpress es 4.8.2
Tiene toda la pinta de que usas una versión de la plantilla Divi no compatible ya con tu versión de wordpress (que es la última). Si vas actualizando wordpress también debes ir actualizando la plantilla porque si no habrá un momento en que sean incompatibles.
¿Que versión de la plantilla Divi tienes?
Si no la has adquirido, aquí te dejo un enlace con descuentos-> Descuentos Divi
Buenos días Joaquin, donde puedo ver la versión de DIVI ??
Yo no he comprado nada de DIVI, La persona que hizo el diseño de la web nos pasó el usuario y la contraseña para acceder y eso es todo
Ve a «Apariencia > Temas», haz clic sobre la plantilla Divi «detalle del tema» y se te abrirá una pantalla donde pondrá la versión actual de la misma
Hola Joaquín, tengo un tema que se llama DiviVersión: 3.0.76 y luego y tengo uno que dice tema actual Divi Child 01Versión: 2.6.2
Por Elegant Themes
Child 01 theme for the Divi theme
Este es un tema hijo de Divi.
Estás utilizando la última versión de la plantilla Divi que es la 3.0.76, que raro. No sé entonces porqué no te aparece el constructor de la plantilla Divi.
Aunque estés utilizando un tema hijo te debería aparecer el constructor de la plantilla.
No sé, como no sea que tienes algún plugin que te esté interfiriendo con la plantilla porque no esté actualizado o porque haya algún tipo de incompatibilidad
¿No puedes consultar al que te hizo la web a ver si nos da alguna pista?
Para comprobar si es algún plugin hay que:
1.- Desactivar un plugin y comprobar si aparece el constructor.
2.- Si no aparece el constructor activarlo y probar con otro. Si aparece el constructor es que ese plugin era el que causaba el problema
He desactivado los plugins uno a uno y he ido probando pero nada no aparece el maldito constructor. Voy a ver si puedo contactar con la persona que hizo la web.
De todas formas no se si será mucho pedir, pero podría pasarte el usuario y contraseña y que le echaras un vistazo, como te digo lo que necesito es poder modificar el contenido que hay en las paginas.
Por supuesto sería abonándote el tiempo que le dedicaras,
Intenta primero contactar con la persona que te hizo la web,
a ver si te puede echar un cable ya que como la web la ha realizado él, seguro que sabe que problema hay con tu página
Hola Joaquin, muchas gracias por tu ayuda y por la predisposición a echarme una mano.
me he puesto a investigar un poco y he accedido al panel a través de otro navegador y todo solucionado. Te lo digo por si alguna vez te ocurre. Yo estaba accediendo con Chrome y no me mostraba el constructor pero se me ocurrió utilizar Internet Explorer y sin ningún problema, ya puedo ver el Constructor de DIVI.
Muchas gracias por tu colaboración y disculpa las molestias
Jolín,
era problema del navegador. Seguramente no estaría actualizado y estaba dando problemas.
ya lo sabemos para otra vez, gracias por compartirlo
Tengo dificultad en importar páginas en biblioteca divi
Buenas,
aquí tienes un post que habla sobre como exportar e importar diseños con Divi
Hola Joaquín,
Me gustaría poner en una de las páginas una sección de etiquetas, como una fila, para que actuaran de filtro, me explico, estoy con una web editorial y quiero filtrar por etiquetas y cuando pinche en una por ejemplo»comedia» los libros que aparezcan en toda la página sean los etiquetados así…
En DIVI , no hay un módulo de etiquetas… estoy con woocommerce para la tienda.
Sólo puedo hacerlo con widget en la barra lateral??, no puedo hacer una fila de etiquetas al principio de la página de las colecciones de libros???
Buenas,
Podrías poner etiquetas de otra manera sin utilizar widgets pero tendrías que hacerlo manualmente. Es decir, tendrías que ver a donde enlazan cada tag o etiqueta y luego poner textos o imágenes con algún módulo enlazados a los destinos que te marquen las etiquetas.
Si los productos no se van a vender, es solo catálogo también se puede usar los proyectos o portfolio de Divi (solo si no se va a vender): Proyectos Divi, porfolio filtrable
Hola Joaquín. Lo primero muchas gracias por tus post, son geniales.
Tengo un problema con módulo de inicio de sesión de Divi. ¿Hay alguna manera de que si te equivocas al meter la contraseña o el usuario no te lleve a la página de inicio de WordPress? Mil gracias
Hola Esther, gracias por tus palabras,
que yo sepa no.
Si alguien sabe alguna manera que nos eche una mano
gracias
Buenas, sabes si se puede utilizar divi con el tema propio divi para una página de alquiler y venta de pisos y poder poner filtros por precio, tamaño… etc
Gracias
Buenas,
Ahí lo que te hará falta será un buen plugin para implementar las funcionalidades de una web de alquiler y venta de viviendas (plugin de real estate), en cuanto a la plantilla pues tendrás que usar una buena plantilla como Divi. Pero las funcionalidades específicas te las debe dar la plantilla.
También existen plantillas (real estate) que ya incorporan las funcionalidades propias de una web de alquiler y venta de vivienda. Es otra opción, en vez de usar un plugin de real estate, usar una plantilla específica.
Hola Joaquín, muy clara e interesante tu nota sobre Divi. Estoy aprendiendo a usarla. Necesito colocar un formulario RSVP, para confirmar asistencia a boda, pero no se cómo se hace. Tengo un plugin RSVP, pero no se como incorporarlo en el divi builder. ¡Si sabes de esto, te lo agradezco!
Hola Mabe,
De modo general los formularios y otros elementos generados por plugins se insertan en wordpress (en su editor) a través de lo que se conoce como un «shortcode», que es un código específico de wordpress que viene contenido entre corchetes [contenido shortcode].
El shortcode lo puedes insertar:
1.- módulo de texto de Divi (en la pestaña de haml)
2.- Módulo de código de Divi
3.- En el editor de texto normal de WordPress
Lo que tienes que buscar en la documentación del plugin es el shortcode que debes poner para insertar el formulario
Un saludo
Hola Joaquin:
Primero felicitarte por tu artículo y el seguimiento a las consultas, tengo una duda sobre el Div Builder, quiero diseñar y construir paginas web utilizando esta herramienta, y va la pregunta: ¿puede desactivarse visualmente el Div Builder para el cliente, sin que el cliente pierda la capacidad de realizar modificaciones de contenidos, texto, fotos, videos que sean parte del diseño?
Gracias.
Hola Jorge,
El page builder (divi builder) que viene con la plantilla Divi no es posible desactivarlo,
pero, ¿cual es la razón para querer desactivarlo?
Un saludo
porque el deslizador de divi me hace las imágenes cada vez mas pequeñas cuando pasan todas las imágenes del carrusel, como podría quitar este comportamiento? gracias
Hola Mario,
no entiendo a que te refires,
¿hablas del módulo slider de una seccón estándar? ¿imágenes del slider cada vez más pequeñas? ¿de menos altura o anchura?
indícame la url de tu web para que pueda ver a que te refieres.
gracias
Hola Joaquin:
La idea es una desactivación visual del divi builder (no que deje de funcionar como herramienta), para entregarle al cliente un diseño personalizado, espero este más clara mi conusulta.
Muchas gracias.
Hola Jorge,
ya entiendo más o menos a que te refieres,
como te decía, yo creo que el divi builder no se puee desactivar,
pero seguramente te será interesante utilizar el «role editor» donde puedes dar permisos a usuarios para el uso del divi builder.
Aquí te dejo un enlaces a la documentación oficial sobre el rol editor divi
Un saludo
Excelente y rápida respuesta,
muchas gracias.
Hola que tal?
he hecho una web con divi y en cada navegador hay cosas que fallan. ay alguna manera de solucionarlo?
gracias
Buenas,
Mi primera recomendación es que uses la última actualización de la plantilla Divi para que las diferencias entre los diferentes navegadores sean las mínimas. Como dices cada navegador es diferente y la visualización no va a ser exactamente igual en cada uno de ellos. Y porsupuesto no debes utilizar versiones obsoletas de navegadores como versiones antiguas de internet explorer.
Estos comportamientos no los vas a poder cambiar.
Un saludo
Buenas tardes, muy buena tu web, contrate divi con tu descuento.
Tengo una duda, estoy haciendo tienda online, e instale woocommerce. puedo configurar el home perfectamente incluyendo módulos y secciones sin problemas. Pero mi cliente quiere que las familias y los productos también lleven algunos módulos o secciones y estoy muy perdido.
Nose muy bien donde entrar para configurarlo.
Muchas gracias de antemano.
Hola Javier,
Aquí te dejo un post donde se explica como activar el divi builder para los productos en woocommerce, para el tema de las páginas de categorías por defecto no se puede usar el constructor de Divi (puedes usar el editor normal de wordpress)
Un saludo
muchas gracias!
Hola Joaquin.
Tengo contratado el plan developer de divi pero cuando añado una página nueva e inserto el modulo tienda no me aparecen recuadros para imagenes y texto. No me aparece nada. Por qué puede ser? Agradezco tu ayuda.
Saludos
Hola Patricia,
imagino que tienes instalado el módulo Woocommerce y que has creado algún producto ¿no?
Esque el módulo tienda es para utilizarlo con Woocommerce que es un plugin para la creación de tiendas online con wordpress
Aquí te dejo un post de mi otro blog que habla del módulo Tienda de Divi para woocommerce
Un saludo
Buenas tardes,
Observo que cuando utilizas un menú secundario, en la cabecera del sitio web, este permanece operativo para pantallas de ordenador, sin embargo para tablet o smartphone permanece oculto, ¿Hay alguna forma de que sea visible?
Gracias, un saludo
Buenas,
Si para tablets y móviles desaparece.
Si pones items en el menú secundario, éstos aparecerán junto a los del menú principal en la visualización móvil.
El correo electrónico y telefono del menú superior si aparecerá en la visualización móvil.
Por el momento no hay ninguna opción para modificar esta operativa.
Un saludo
OK. Gracias por la rapidez en responder.
Un saludo
Buenas tardes,
Cuando actualizas un tema, ¿Modifica la estructura que hayas personalizado o también los contenidos?
Me explico: Añadí, a través de Divi options, el Logo de mi empresa e incluí contenido a los widgets del pie de página; ¿Estos contenidos desaparecerían si actualizo mi plantilla Divi a una versión posterior o solo anula los cambios hechos a nivel de css?
Ya he leído acerca de los temas hijo pero como lo desconocía hasta ahora las modificaciones están hechas sobre el tema original. Si descargo a mi equipo local una copia del style.css actual y una vez instalada la actualización del tema vuelvo a subirla a origen machacando el style.css existente recuperaría el diseño que tenía antes de actualizar el tema ¿No?
Un saludo
César
Hola Cesar,
1.- Si realizas una actualización de Divi los elementos de configuración que hayas ido haciendo desde el panel de administración como subir logo, colores, tipos de fuentes, widgets ,etc. no deben sufrir ningún tipo de cambio.
2.- Las modificaciones que hayas realizado directamente en los archivos css o php de la plantilla si se perderán. Efectivamente, si realizas esos cambios en un tema hijo o child theme los cambios permanecerán
3.- En teoría si vuelves a subir el archivo css posiblemente recuperaras el estado original, pero es posible que el nuevo archivo CSS de la plantilla actualizada no sea igual que el viejo (es decir incluya cosas nuevas) que tu perderías al subir el antiguo.
4.- Mi recomendación es que hagas una copia de seguridad por si hay algún problema, actualices y luego te instales un tema hijo o child theme y realices ahí las modificaciones de CSS que quieras. Aquí tienes un child theme para Divi
Un saludo
¡Hola Joaquín!
Enhorabuena por tu artículo. Tengo una consulta que me está agobiando bastante. He instalado Divi y al actualizar a la versión 3.0.34 me ha dado problemas. El más importante, que al entrar en las páginas no me sale el constructor por defecto ni puedo modificar nada, solo a través de la opción «habilitar el constructor visual» de la parte superior, pero hay cosas, como por ejemplo, entrando en Divi/opciones de tema/general, no me deja añadir el logo a la página. ¿Tendría otra opción o sabes cuál puede ser el problema? Muchas gracias de antemano. Un saludo
Buenas,
si tienes algún plugin de caché, vacía la cache.
Y vacía la caché del navegador que estés utilizando.
Si no se te arregla yo me plantearía actualizar a la versión 3.0.35 de Divi que ya está activa a ver si así se te arregla el problema.
En cualquier caso, para que lo sepas de aquí en adelante, es fundamental hacer copias de seguridad antes de realizar actaulizaciones.
Un saludo
Buenas tardes Alberto, serias tan amable de resolverme una duda. Mi divi esta en ingles, como puedo cambiarlo a español, no se donde mirar para cambiarlo y no estar traduciendo constantemente.
Muchas gracias,Alberto
Un saludo
Buenas Noelia,
soy Joaquín no Alberto 😉
En principio si wordpress lo tienes en Español Divi te debería aparece en Español,
Si tienes wordpress en Español y Divi te sale en inglés ve a: «Divi > Opciones del Tema > General» y mira la penúltima opción.
Asegúrate que no está marcada la opción «Desactivar traducciones».
Un saludo
hola Joaquin, he comprado a través de ti el DIVI 3.0 y ahora estoy instalándolo. Quisiera saber si el plugin divi-builder debo instalarlo subiéndolo manualmente o si ya está instalado por defecto y no hace falta que haga nada.
muchas gracias por todas tus explicaciones!
Joaquin, te hago igual pregunta para los otros 6 plugins , si hay que instalarlos o ya vienen instalados.
muchas gracias!
Hola Patricia,
En cuanto al resto de plugins, te los tendrás que instalar si quieres utilizarlos. Instala solo los que te hagan falta.
Un saludo
Hola Patricia,
si te instalas la plantilla Divi, ésta ya incluye el Divi builder, por lo que no tienes que instalarlo. Si por el contrario vas a trabajar con otra plantilla (Que no sea ni Divi ni Extra) y quieres añadirle el constructor pues tendrás que instalar el plugin Divi builder.
Un saludo
Hola
Qué beneficios ves en DIVI sobre visual composer, a nivel técnico no parece haber grandes diferencias.
Me estoy planteando hacer la nueva web con un constructor de WordPress y tengo dudas que puede ser mejor.
Hola Carlos,
Creo que este post te va a venir al dedillo.
Es un completo post que escribí sobre los page builders más utilizados, ventajas e inconvenientes-> Elegir page builder para wordpress
Un saludo
Buenos días,
Estoy intentando poner en la barra inferior de mi footer (Divi, personalizador temas, pie, barra inferior, Edit footer credits) la típica frase “diseño realizado por – logo empresa”; El caso es que puedo meter la etiqueta A para hacer el enlace pero al utilizar la etiqueta IMG para enlazar con un logo es como si esta parte la ignorase porque no la muestra y al volver al dashboard esta instrucción ha desaparecido.
Concretamente la sintaxis que uso es esta: Diseño realizado por
Buenas,
es por que no lo permite. Tienes la opción de buscar el código responsable de los créditos en el archivo functions.php y añadir el
. Si lo haces en la plantilla, cada vez que la actualices tendrás que volver a modificar el código, por lo que lo suyo es usar un tema hijo y ahí añadir un functions.php solo con el código modificado responsabe de los creditos del footer.
el editor de créditos de la plantilla Divi no permite cualquier elemento HTML, si te borra el
Nota: mucho cuidado al modificar el archivo functions.php ya que es muy sensible en la web y una coma mal puesta puede hacer que la página web deje de verse, por lo que recomiendo mucho cuidado y copias de seguridad.
Un saludo
Buenos días,
He insertado un slider a pantalla completa con el objeto «Control deslizante de anchura completa» de la plantilla Divi; El problema me surge al observar que dicho objeto corta las imágenes insertadas tanto por su parte superior como inferior, he intentado modificar las dimensiones del contenedor con el atributo height pero veo sorprendido que al hacer pruebas en tiempo de ejecución (usando F12 y añadiendo el atributo en el contenedor y su clase correspondiente) efectivamente me modifica las dimensiones del objeto pero al ir al archivo style.css para añadir dicho atributo en el mismo lugar que lo hago con F12 al ejecutar dichos cambios no observo variación alguna en dichas dimensiones.
Por mi experiencia con wordpress deduzco que la estructura generada, a menudo, resulta compleja para realizar modificaciones en el diseño vía css y no sé si el tema que le comento puede ser debido a que no hago referencia corrrectamente al lugar donde debo añadir el atributo height.
Agradecería una ayuda con el tema.
Un saludo
Hola César,
Para controlar la altura de la imagen de slider de anchura completa en los diferentes dispositivos (escritorio, movil y tablet) yo utilizo en el módulo «control deslizante de anchura completa» en la pestaña «Ajustes avanzados de diseño, en «relleno inferior».
Un saludo
Buenas tardes,
Retomo este tema por aquí tal como me indicaste pues no he conseguido solucionar el problema (las fotos te las adjunté en el mail privado)
Un saludo
Hola César,
No se porqué no te funciona. Yo siempre he utilizado el campo de «relleno inferior» para ajustar la altura del slider, incluso aparece el icono del teléfono para ajustar dicha altura tanto en escritorio, como en tablet y movil. En relleno inferior debes poner una cantidad, por ejemplo 200 y ver si se amplía.
1.- Prueba a hacerlo en el constructor tipo backend y en el constructor visual o frontend de la versión 3.0 de Divi.
Un saludo
Buenas tardes,
He conseguido solucionarlo; Tuve que hacerlo por css en el archivo style.css añadiendo al elemento en cuestión un padding-bottom de 200px porqué al meterlo en la opción de relleno inferior del cuadro de diálogo del slider no me funcionaba.
Ahora estoy intentando ajustar el ancho desde dispositivos smartphone; Se me ha ocurrido insertar imágenes más pequeñas mediante una regla @ (con el atributo background-image) para un ancho máximo de 480px pero soy incapaz de localizar el elemento al que tengo que aplicarle la regla @ (el css de la plantilla tiene como 15.000 líneas), ¿Se te ocurre cómo hacerlo?
Gracias, un saludo
Hola César,
Que raro lo de que no te funcione el apartado de «relleno inferior», yo siempre lo he utilizado y no he tenido problemas.
En cuanto al ancho, si estás usando el módulo de slider de anchura completa (sección de anchura completa) el ancho del slider se va a ajustar a la pantalla disponible. Es decir, va a intentar ocupar todo el ancho de la pantalla (sea de móvil, tablet o escritorio).
A lo mejor te interesaría utilizar el módulo de slider de la sección estándar, ya que este no toma la anchura completa.
Ejemplo slider anchura completa con Divi-> http://mipequenoutlet.com/
Ejemplo slider sin anchura completa con Divi-> http://www.af-arquitectos.es/
En cuanto a lo de modificar el CSS, eso debeis ir probando. Para ello te recomiendo usar el navegador firefox y el complemento Firebug que permite hacer modificaciones en tiempo real de CSS para observar los cambios que se producen.
Un saludo
Ok. Entendido.
Un saludo
Hola, tengo un problema, estoy creando una web con wordpress 4.7 / Divi 3.0.24, he creado varios enlaces, textos, secciones, … por días sin ningún problema, pero ahora he creado un nuevo enlace, y cada vez que añado una sección, fila o módulo nuevo, estos desaparecen automáticamente, justo después de actualizar, y no sé por qué, agradecería mucho si me pudieran ayudar con eso, gracias
Hola Alberto,
yo lo cierto esque estoy aguantando para actualizar a wordpress 4.7, en los cambios de versión importantes es mejor esperar un poco a que se vayan asentando las novedades. Además te recomiendo, que antes de realizar cualquier tipo de actualización (sobre todo cuando hay cambios importantes de versión) realizar una copia de seguridad o backup de archivos de wordpress y base de datos
Seguramente hay algún tipo de icompatibilidad con WordPress 4.7. Tienes varias opciones:
Antes de esto si tienes un plugin de caché borra la caché por si está produciendo algún tipo de problema. Prueba también utilizando el constructor backend a ver si también te ocurre lo mismo.
1.- Volver a una versión anterior: si tienes una copia de seguridad puedes volver a tu web antes de actualizar a 4.7. Si utilizas un hosting como webempresa no hace falta ni que hayas hecho una copia de seguridad, ellos la hacen por tí y son autorecuperables-> como restaurar un backup con cpremote y webempresa
2.- Actualizar Divi a la última versión-> actualiza la plantilla a la versión 3.0.25 a ver si se arreglan los problemas que tienes
Un saludo
Buenas tardes,
Hace unos días que me pasa algo muy extraño: Tengo el dashboard de wordpress en español pero la pestaña de la plantilla Divi con sus 5 submenús y todas las opciones de configuración en Inglés, al igual que el constructor divi dentro de las páginas.
¿A qué puede ser debido?
Ya he probado a actualizar los archivos de los idiomas (directorio content/languages) de wordpress pero sigue sin solucionarse el probema.
Un saludo
César
Hola Cesar,
si que es raro, si. ¿recuerdas si hiciste algo para que se produjera ese cambio? ¿has actualizado la plantilla? ¿has actualizado wordpress a la última versión? ¿qué versión de wordpress utilizas? ¿qué versión de divi?
Divi se debe mostrar en el idioma al que esté asignado wordpress
Ve a Ajustes > Generales y vuelve a guardar con la opción «Español» en idioma del sitio
Un saludo
Un saludo
Hola,
La versión de Divi que utilizo es la 3.0.24 (al ver el fallo este, ayer actualicé a la última disponible); Lo mismo hice con wordpress y actualice a la 4.7.
La cuestión es que al ir a ajustes, generales cambio el idoma a Español (por defecto, aunque los menús están todos en castellano salvo los de la plantilla, me aparece Inglés – Estados Unidos) pero al guardar me sale otra vez Inglés, no me permite el cambio.
Hola Cesar,
Mira también en las opciones de divi: «Divi > Opciones del tema > General» y abajo del todo tienes una opción que dice: «Desactivar traducciones». Asegúrate de que esta opción está en «Desactivar» que es como si estuviera el selector en «NO». Si no es así, cambia y guarda.
Un saludo
Buenas tardes,
Se me pasó decírtelo, era esta última opción (seguramente active la opción de desactivar traducciones y entonces no me dejaba volver a poner el idioma de la plantilla en español).
Muchas gracias por la ayuda, un saludo y feliz año
Hola,
Muy bueno el post, eso lo primero. Lo segundo es que quiero poner un banner de un programa de afiliados en la barra lateral de una página en concreto y no se donde meter el código que me han dado. Normalmente me apaño con tutoriales pero no encuentro nada sobre esto (una idea genial para un post no?) Lo que veo es para ponerlo en la barra lateral general con un widget que se llama E.T.? pero ahí ponen enlaces url y a mí me han dado un código.
Hola Nuria,
Te habrán dado un código html con imagen (banner de afiliado) y enlace de afiliado. El widget adecuado para introducir un código html es el widget tipo texto.
Un saludo
Hola! necesito un buscador avanzado en Divi, es para una web de inmobiliaria, debe poder filtrar por precio, casas de alquiler, venta de casas, etc.
Existe algun plugin o herramienta que pueda utilizar con Divi para lograr esto?
Desde ya muchas gracias.
Hola Mary,
Cualquier plugin tipo buscador que encuentres seguro que será perfectamente compatible con Divi. Lo que tienes que hacer es buscar un plugin para wordpress con esas características, casi seguro que el plugin que encuentres será compatible con cualquier plantilla.
Yo no he realizado aun ninguna web tipo inmobiliaria por lo que no conozco ningún plugin para ello, pero estoy seguro de que existen.
Un saludo
Hola tengo un problema ,realice dos módulos en un lado coloque vídeos y en el otro una imagen , guardo y cuando recargo la pagina no me aparece la imagen.
Hola Valeria,
¿estás utilizando la útlima versión de WordPress y la última versión de divi?
Un saludo
he instalado el modulo de suscrpción para mailchimp, he configurado la clave y he creado una lista de suscrpción, pero al rellenar los datos y enviar la suscrpción no se me actualizan las listas de mailchimp ni me aparece el nuevo suscriptor.
Hola Pedro,
¿estás usando el constructor de divi y el módulo «correo electrónico optin»? o ¿el plugin Bloom email opt-in de Elegant themes?
Te paso también este enlace por si te interesa de como crear una landing page con Divi
Un saludo
Buenas Joaquín,
Estoy usando el el constructor de divi y el módulo correo electrónico optin
Hola Pedro,
puede ser un bug ¿estás utilizando la última versión de Divi que actualmente es la 3.0.21?
Mi primera recomendación en caso de que no sea así es que actualices a la útlima versión de Divi (con las medidas de seguridad pertinentes como copia de seguridad de la web)
Un saludo
Buenas tardes Joaquín,
Una pregunta breve, ¿Se puede insertar un galería de imágenes en formato carrusel horizontal con la plantilla Divi?; Si es así dime como por favor.
Gracias
Hola César,
el módulo tipo galería solo permite mostrar las imágenes tipo rejilla o slider, pero no en formato carrusel. Que yo sepa no es posible con Divi
Busca en google algún plugin con el que puedas implementar dicho carrusel de imágenes
Un saludo
Ok, gracias
Buenas Joaquín
No me deja eliminar módulos. No se si estará mal el divi.
No quiero perder toda la info. Sólo quiero eliminar y cambiar algunos módulos
Muchas Gracias
Hola Domingo,
habitualmente ese tipo de problemas en los page builders que describes se deben a incompatibilidades entre la versión de wordpress y la versión de tu plantilla o Constructor.
Mi recomendación es actualizar wordpress y Divi a la última versión, tomando las necesarias precauciones como es la de realizar una copia de seguridad de los archivos de wordpress y base de datos.
Un saludo
Hola, estoy usando el modulo galeria de la plantilla divi, pero necesito que esta galeria funcione como algunas paginas de venta de articulos como Mercado Libre, es decir, que figure como una imagen destacada o mas grande arriba y abajo que este el deslizador de la galeria y al hacer clic sobre cada imagen que aparezca mas grande arriba.
¿como puedo hacer esto?
Buenas,
Lo que comentas es un tipo muy específico de slider,
para eso tendrás que buscar un plugin para WordPress tipo slider con las características y peculiaridades que estás buscando.
Un saludo
Hola Joaquin. Necesito colocar una imagen de fondo en el menu principal de Divi, el constructor solo me da la opcion de color de fondo. Gracias por tu ayuda.
Hola Marco,
Entre las opciones de personalización de Divi no está el poder poner una imagen de fondo en el menú principal. Como bien dices solo es posible poner un determinado color de fondo. Aunque si pones un color de fondo con algún grado de transparencia y pones debajo una imagen de anchura completa se verá parte de ésta tras el menú principal.
Un saludo
Buenas tardes Joaquín,
Quiero introducir en la plantilla Divi nuevas fuentes de texto, no son fuentes google, y lo he logrado aplicando reglas @ y estableciendo por css, con la propiedad font-family, la fuente a determinados elementos del sitio web.
¿Hay alguna forma de agregarlas para que aparezcan en el listado de fuentes que vienen adjuntas a la plantilla y así poder establecer una de estas fuentes como predeterminada para todo el sitio Web?
Un saludo
Hola Cesar,
Mira a ver si te sirve alguno de estos enlaces:
Añadir fuentes a Divi 1
Añadir fuentes a Divi 2
Un saludo
Ok. Gracias.
Un saludo
Buenas Joaquin, un gran post.
No sé si puedes ayudarme con un «problemilla» con divi.
Tengo una barra lateral que no quiero que se vea en la versión móvil para lo que la deshabilito con el constructor pero al usar el móvil siempre aparece un segundo al principio y luego ya si que desaprece.
Como podría solucionarlo para que no aparezca?
Gracias de antemano
Hola Jose,
Pues lo que comentas tiene difícil solución. Lo único que se me ocurre es que pongas la barra en el lateral derecho ya que la visualización en el móvil es de izquierda a derecha. Si se colocara la barra en la derecha seguramente no aparecería el problema que tienes.
Un saludo
hola:
no has publicado mi cuestión anterior sobre la licencia gpl gnu y los temas de elegant themes?
gracias y un saludo
Hola Manuel,
Si, la publiqué y la contestés, pero no fue en esta entrada de blog
sino en la de Elegant themes frente a Woothemes.
Un saludo
Buen día, presento problemas al guardar cambios, al hacer modificaciones como por ejemplo poner imágenes de fondo selecciono la opción de salvar y salir , y al volver a entrar a la página no solo no guarda los cambios si no que tampoco las secciones creadas, lo he intentado con el editor de wordpress por defecto y por el editor de divi, tengo los plugins actualizados y la última versión de wordpress
Hola Guadalupe,
¿estás usando la plantilla Divi? ¿estás utilizando la última versión de Divi?
Un saludo
Hola Joaquín, tengo un problema que talvez le haya pasado a alguien, es que al editar paginas con el constructor divi no se guarda, ningun cambio realizado se guarda, pero si no uso el constructor y uso el editor por defecto de WordPress si se guarda.
¿Dónde podria estar el problema?
Gracias por sus respuestas.
Hola Zósimo,
Tiene pinta de haber algún problema con las actualizaciones. ¿tienes actualizado wordrpess, divi y plugins a la última versión?
Un saludo
Hola Juaquín
Tengo un problema con el menú de mi página, no se por qué pero cuando trato de acceder al segundo nivel se me cierra el previo y no me deja.
Mi página es http://anazaragozagomez.com
y me pasa por ejemplo en el menú Clases y Seminarios -> Qi Gong – Chikung – Nivel 1
estoy seguro de que debe ser alguna propiedad y no será complejo de arreglar pero no doy con ello
Por favor, ¿puedes ayudarme?
Muchas gracias
Un saludo
Hola Angel,
No se porque ocurre, mi recomendación es que actualices la plantilla a la última versión por si así se puede arreglar. Ya sabes que se deben hacer copias de seguridad de archivos y base de datos antes de actualizar.
Plantea esta cuestión en el foro de soporte de Elegant Themes a ver si te dan alguna solución
Un saludo
Hola Joaquín
Me acabo de cambiar a DIVI y me está dando dolor de cabeza, jeje. No soy del área y estoy adaptando mi blog a esta plantilla. Ayer estuve horas para dejar como quería la página «acerca de» jajaja. Mi problema es el encabezado, que sale en blanco, con el logo y las opciones de menú… como puedo modificar al menos su fondo? te agradecería mucho la ayuda.
Hola Francesca,
Para personalizar el diseño del menú principal debes ir a: «Divi > personalizador de temas > Cabecera y navegación > Barra de menú principal».
Te dejo este enlace sobre los diferentes tipos de diseño de menú o encabezamientos en Divi por si te sirve de ayuda-> Cabeceras Divi
Un saludo
Buenos días
El modulo blog no se excatamente como se utiliza.
Me gustaria saber si existe en divi la posiblidad de incluir un timeline de RRSS.
Gracias.
Hola Noelia,
Con el módulo blog puedes hacer que aparezcan una serie de entradas de blog de las categorías que indiques en el módulo.
Para incluir un timeline de RRSS en WordPress, debes hacerlo a través de un plugin o un código generado con la aplicación. Te dejo un enlace de un post en el que hablan de como añadir un TTL de Twitter en WordPress y de las ventajas e inconvenientes de añadirlo con un plugin.
Un saludo
Hola Joaquín,
Quería consultarte sobre los sliders de imágenes o videos. Me gustaría que la transición de un slide a otro no sea por fade, sino por barrido de izquierda a derecha. Es posible dar esa opción en Divi?
Muchas gracias por tu ayuda
Alejandra
Hola Alejandra,
En el módulo slider de divi no se puede cambiar los tipos de transición entre slides. Para eso tendrías que ir a un plugin tipo slider avanzado.
Un saludo
Muy interesante y bien explicado. tengo un problema con la actualización del DIVI3.0. No me deja borrar el tema para cargar el nuevo y tampoco permite la actualización. He borrado el pluguibdivi builder. AL CARGAR DESDE TEMAS EL 3.0 TAMPOCO ME DEJA dice que el tema está cargado. Otra pregunta los archivos PSD que son. Gracias por adelantado
Hola Juan Antonio,
¿Te has instalado el plugin para actualizar Divi? Aquí te dejo un post donde explica como actualizar Divi con dicho plugin
Un saludo
Hola Joaquin, muchas gracias por tu apoyo y ayuda.
Tengo un problema con DIvi. En Las preferencias, en identidad, cambio el logo por el mio. En la pestaña del buscador se cambia, pero en la página de portada sigue impertubable el logo de DIVI, a la derecha. EL único modo que desaparezca para SIEMPRE es anular que veamos el logo,en preferencias, pero quiero poner mi logo.
Sabes que podría estar sucediendo? Dondé me estoy equivocando?
Gracias
Buenas Raul,
El logo lo debes cambiar en:
Divi > Opciones del tema> General
Un saludo
Hola Joaquín, tengo un problema con el constructor divi 2.4.6, a la hora de cargar un diseño de la biblioteca que quiero, tienda basico, inicio corporativa o cualquiera de ellas, se queda pensando y no me carga el diseño. tengo wordpress actualizado he desactivado todos los plugins y sigue igual.
Hola Jurgi,
Entiendo que dices que tienes la última versión de WordPress. Es decir, la 4.0
Que tienes la versión 2.4.6 de la plantilla Divi. Esa no es la última versión. Debes actualizar Divi a la última versión ya que esa que comentas probablemente no sea compatible con la última versión de WordPress.
Antes de actualizar te recomiendo hacer una copia de seguridad. Si utilizas Webempresa puedes recuperar una web con CPremote.
Un saludo
Hola Joaquin
De verdad pensaba que este blog no estaba actualizado…pero me equivoque, Je Je. He intentado buscar como hacer una web de real Estate con Divi pero no he podido, creo que hay 2 caminos uno usar un IDX de Real Estate y el otro seria simplemente usar divi para algunas pagina y en otras usar template de Real Estate…¿que sugieres tu? Gracias y muy bueno tu blog
Hola Sergio,
Imagino que te refieres a la creación de una web tipo inmobiliaria. Lo cierto es que aún no me han encargado nunca una web de este tipo. En un principio para algo tan específico seguramente usaría un theme especializado. Hace algún tiempo escribí un post sobre webs tipo inmobiliaria con WordPress, échale un vistazo por si te puede ayudar en algo.
Gracias, Un saludo
hola Joaquin, me ha surgido un problema con Divi, cuando utilizo el constructor Divi en la edicion de paginas no veo el boton de guardar cambios por ningun sitio, los de actualizar y previsualizar cambios si, creo que es del layout builder que no está ¿como puedo activar de nuevo este layout builder? tengo una captura de pantalla pero no puedo adjuntartela.
gracias y saludos
Hola Pedro,
Mándame la captura de pantalla a joaquin@horizonweb.es
gracias
Un saludo
Hola!
Tengo un problemita que no se como resolverlo. Resulta que tengo una galeria con deslizador, desactivo la paginacion de la galeria, y se me siguen viendo las bolitas de abajo de las imágenes. Crees que es posible quitarlas de alguna manera?
Hola Cristina,
Los botones circulares, denominados «controles» en la plantilla Divi no se pueden quitar en el módulo galería. Pero tienes las opción de usar el módulo «Deslizador» (Slider) en vez del módulo «Galería». En el módulo «Deslizador» o «slider» puedes desactivar los botones circulares poniendo la opción: «Mostrar controles» en «NO».
Un saludo
Finalmente lo he puesto con el Slider como tu me has dicho, pese a que es mas incomodo debido al grtan numero de imagenes con las que estoy trabajando, he conseguido lo que buscaba.
Gracias Joaquin!
Hola buen día y antes que nada, felicitaciones por tan buen artículo. Deseo eliminar secciones que he creado y ya no necesito. Las filas es muy fácil de eliminar haciendo clic en la X, pero las secciones no me permite hacerlo. Me das una idea por favor.
Hola Hector,
Las secciones también tienen una «x» para eliminarlas. La «x» aparece en la parte inferior de la sección.
Un saludo
Hola Joaquín.
un post genial para los que usamos DIVI. Yo tengo un problema con el menu que no pueso solucionar y quizás tú sí sepas. Ha creado una web estática con un menu con enlaces a cada sección del home y todo paracía funcionar perfectamente. El problema aparece cuando al introducir una pestaña en el menu para el blog y pinchar en ella puedes ir al blog, pero después los enlaces del menu a cada sección del home no funcionan.
En otras plantillas tengo la opción de crear otro menu para el resto de paginas que no son el home, pero en DIVI no encuentro esa opción.
¿Conoces algún modo de solucionarlo?
Gracias
Hola Franky,
prueba a utilizar url absolutas en vez de relativas para definir los enlaces a secciones desde el menú.
Es decir en vez de poner rutas del estilo: «/#seccion1» poner rutas del tipo: «http://midominio.es/#seccion1».
Un saludo
Hola Joaquin,
Cuando pongo slider en la home, control deslizante de anchura completa la imagen me sale cortada, como puedo hacer para que aparezcan las imagenes completas?
Hola Ana,
Accede al módulo «Control deslizante de anchura completa» y ve a la pestaña «Ajustes avanzados de diseño».
Verás un campo denominado «Relleno inferior» introduce un valor por ejemplo 200 guarda y comprueba como se ve la imagen.
Ves ajustando dicho valor hasta que se vea la imagen completa.
Técnicamente, el campo representa un padding inferior (margen interior inferior), las unidades introducidas son pixeles.
Un saludo
Tengo una duda a ver si pueden ayudarme.
Creo una página con divo-builder pero el css que sale no es el del theme activado. Que tengo que hacer para que mi página realizada en el divi-builder tenga los datos css de mi template???
Gracias.
Buenas Aarón,
Habitualmente uso la plantilla Divi que lleva integrado el Divi Builder, es decir, no uso otras plantillas con el divi builder por lo que no te voy a poder ayudar mucho. En cualquier caso, supongo que es normal que en la zona de influencia del divi builder se cargen sus CSS y que en el header o footer se carguen los CSS de la plantilla. Si es por algo en concreto, ya sabes que tienes ventanas en Divi builder para añadir CSS.
En cualquie caso mi recomendación es que escribas tu cuestión en el foro de soporte de Elegant Themes, seguro que ahí te lo podrán resorlver mejor que yo.
Un saludo
Buenos dias.
Mi consulta es acerca del formulario de contacto de divi builder. Puedo cambiar los campos del formulario a frances y español sin problema pero el boton ENVIAR sólo aparece en igles : SUBMIT. ¿Cómo puedo modificarlo para que apareza en el idioma del resto de campos del formulario?
Muchas gracias.
Hola Marisa,
es normal que las plantillas no estén traducidas de manera completa a varios idiomas. Nunca están traducidas al 100%.
Modificar las traducciones de plantillas y plugins en WordPress es algo complejo ya que se debe realizar sobre ciertos archivos .pot .mo .po
Pero existen plugins que te puede ayudar a realizar estas modificaciones de las traducciones de una manera mucho más sencilla. Te paso un post que explica como hacerlo con Loco Translate
Aquí te dejo un enlace a un post que trata sobre las traducciones pero a un nivel mucho más tecnico: traducciones wordpress
Espero que te sea de ayuda
Un saludo
Hola Joaquín.
Muchas gracias por toda la información facilitada. Un pregunta el plugin loco translate no está testado con la versión 4.5.2 de wordpress. ¿Es mejor descargarlo más adelante cuando lo actualicen?
Gracias.
Hola Marisa,
hace ya 5 meses que no se actualiza. Puedes hacer lo que dices o hacer una copia de seguridad de tu web y probarlo. Existen hosting que hacen copias de seguridad cada x tiempo. Por ejemplo Webempresa que es la empresa de hosting que recomiendo las hace cada 4 horas.
Un saludo
Hola,
Lo primero, muchas gracias por tu artículo. Me es de gran ayuda.
Quería preguntarte si sabes lo que me puede estar sucediendo. No me funcionan las tabs. Las he rellenado según el vídeo de divi buider pero cuando después depublicarlo y ya en la web cliqueo en uno de los apartados que no es el principal que aparece (tab 2 o tab 3) no funciona y no aparece el contenido de esos tabs.
Hola Andrea,
Prueba a crear una nueva página y hacer una prueba con el modulo tabs o pestañas. En caso de que si funcione lo mejor será crear una nueva página y eliminar la que tienes.
Si has actualiado hace poco Divi o Divi builder y utilizas un plugin de cache, borra la caché.
Un saludo
Hola Joaquin en primer lugar feliciades por el articulo.
Estoy empezando a usar el tema Divi 2.6
Me gustaria hacerte una consulta con respecto al modulo blog,
Lo tengo en modo rejilla y no consigo que encima del titulo del post aparezca un texto con color de fondo o un video o una recomendacion etc, lo unico que he conseguido es que aparezca una pequeña imagen utilizando imagen destacada,me imagino que sera algo de configuracion pero ya no se lo que probar….. sabrias decirme donde puede estar el error ?
un saludo y muchas gracias
Hola Sergio,
entiendo que te refieres a la imagen principal de cada uno de los post.
En el caso de la plantilla Divi existen 6 formatos de post: Standar, video, audio, Quote, Gallery y Link.
Yo uso el formato standar de Divi para los post a través del cual se añade una imagen principal para la entrada del blog, subiéndola a través de la opción de imagen destacada.
Aquí te dejo un enlace a una página de documentación de Divi sobre los formatos de los post
Un saludo
Hola Joaquin, muchas gracias por esta info.Me gustaria
sacarme alguna que otra duda antes de probar Divi.
Con respecto a los archivos PSD a los que tendría acceso ¿como se utilizan
exactamente?, yo manejo el photoshop por eso me interesa.
Si hago un duplicado de mi sitio para que tambien
este en ingles ¿eso ocuparía el doble de espacio en el hosting?
Por último ¿Hay forma de poner una opción para que los que visiten
mi web se puedan descargar o abrir un archivo PDF?
muchas gracias
Hola Nino,
1.- Para poner una web de WordPress en varios idiomas necesitarás un plugin. Ocuparía menos del doble del espacio del hosting. Divi es compatible con el plugin más conocido para poner varios idiomas en WordPress Plugin WPML
2.- Para que los visitantes se puedan descargar una archivo simplemente tendrá que subirlo a través de la opción Medios > Añadir nuevo. Y luego poner un enlace a la url del mismo.
3.- Los archivos PSD de las plantillas de WordPress pueden ser útiles para desarrolladores de plantillas. No te harán ninguna falta para crear una web o blog con WordPress y Divi.
Un saludo
Buenas Joaquín,
Cuando le doy color a las columnas, si hay un blog entre 2 columnas, la 3ª no adquiere el color. Podría decirme si ha observado dicho fallo o si sabría como solucionarlo?.
Un cordial saludo.
Hola Josué,
¿utilizas la plantilla DIVI? ¿Que versión utilizas?
Un saludo
Hola Joaquin, un gran artículo, enhorabuena.
Tengo una duda que me ha surgido que te agradecería si pudieses ayudarme a resolverla.
Al instalar Divi cuando ahora quiero ir «Apariencia»—«Personalizar» para ver la portada estatica o cambiar el resumen de mi web ya no aparecen esas opciones sino otras nuevas de Divi, ¿dónde puede encontrar ahora la «portada estatica»?
Gracias
Hola José Miguel,
gracias José,
si te refieres a donde personalizar la página que se ve en la home y la página del blog, en apariencia > personalizar, la última opción se llama «portada estática».
También tienes estas opciones en Ajustes > lectura
Un saludo
Hola, tengo un problema con el divi y es que no puedo cambiar el fondo que ponen por defecto en las Entradas. Me aparece siempre con fondo blanco. Hay alguna forma de diseñar la plantilla predeterminada del blog? Gracias. Un saludo
Hola Diana,
puedes usar el page builder en las entradas de blog, poner una sección como contenedor principal del post y en dicha sección poner la imagen de fondo que quieras. Luego puedes guardar la estructura del post y utilizarla en tantos post como quieras.
Un saludo
Buenas Joaquín,
me ha surgido un problema con divi.
Tengo el menú principal en el cuál está la página de productos con el siguiente desplegable: -Gps.-Pulsómetros.-Monitor de actividad.
El tema es que al darle directamente a uno de ellos para que me donde quiero, me enlaza a un artículo del blog coincidiendo con la categoría de dicho desplegable, en vez de a los productos.
He revisado todo y no doy con el problema, podrías ayudarme?
La web: gpsypulsometros.es
Un saludo y gracias.
Buenas Alberto,
Lo que comentas no tiene que ver con DIVI, Sino con WordPress y Woocommerce.
has añadido los productos al menú desde apariencia > menús, y luego has buscado los productos (en las pestaña productos) y los has ido añadiendo al menú ¿verdad?
Comprueba primero cual es la URL de cada producto y compárala con la url que aparece al hacer clic sobre el item de cada producto. Han de coincidir.
También puedes modificar la URL del producto que te conicida con el mismo nombre de la categoría.
Un saludo
Buenas Joaquín,
los productos los he insertado con el plugin woozone desde amazon, y he hecho una importación masiva de los productos que quería.
¿Dónde cambio la URL del producto para que no me coincida con el mismo nombre de la categoría?
Un saludo, gracias.
Hola Alberto,
Para cambiar la URL de un producto en WordPress/Woocommerce debes ir a: «panel de administración > Productos > Productos». Elige y edita el producto que quieras modificar y busca el bloque: «Slug» (Si no te aparece ve a la parte superior despliega las «opciones de pantlla» y marca la casilla slug).
Lo que no se es como afectará eso a tu producto en Ámazon.
Un saludo
Buenas de nuevo, Joaquín,
he solucionado el problema, he desactivado todos los plugins y los he vuelto a activar uno por uno comprobando si el constructor divi me funcionaba.
Solucionado, simplemente con desactivarlos y volverlos a activar.
Saludos y muchas gracias.
Hola Alberto,
me alegro que se haya solucionado la incidencia con el divi builder
Un saludo
Hola Joaquín,
tengo copias de seguridad a diario, probaré a desactivar plugins para ver cuál de ellos me causa el problema.
Gracias por tu ayuda, saludos.
Hola Aleberto,
perfecto, las copias de seguridad son algo imprescindible. Yo trabajo con Webempresa, en este hosting hacen copias cada 4 horas.
Mira también el tama de utilizar la última versión de WordPress, ya que pudiera ser que la última versión de Divi no funcione perfectamente con una versión antigua de WordPress.
ya me cuentas
Un saludo
Hola Joaquín, tengo la última versión de wordpress, he desactivado y desinstalado algunos plugins, pero continúa igual. La consulta al soporte no puedo hacerla, ya que el theme lo compré en una conjunta en un foro, en el cuál he planteado el problema.
Estoy a la espera de que contesten dicho for, te mantengo informado por si te sirve para resolver futuras dudas.
Un saludo, y gracias.
Buenas Alberto,
ok, gracias
Un saludo
Hola Joaquín,
buen artículo y muy descriptivo. Tengo una web con divi 2.5 y he actualizado a divi 2.6, el constructor divi no me deja entrar donde las tres líneas horizontales, sin embargo si me deja clonar, eliminar y demás funciones.
Me podrías ayudar?
P.D.: No podrás verla puesto que la tengo en modo mantenimiento.
Saludos y gracias.
Buenas Alberto,
Antes de realizar actualizaciones es conveniente hacer copias de seguridad. O trabajar con algún hosting como Webempresa que las hace cada 4 horas automaticamante.
Pudiera ser que hubiera alguna incompatibilidad con WordPress o alguno de los plugins. ¿Tienes la última versión de WordPress? ¿tienes los plugins actualizados?
También puedes solicitar soporte a Elegant Themes planteándoles el problema que has tenido.
Un saludo