El protocolo FTP sirve para poder subir archivos desde nuestro ordenador a un servidor remoto.
En ocasiones habréis oído hablar del protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol) o del protocolo FTP. Pero ¿qué es un protocolo?, hablando con un lenguaje no demasiado riguroso podemos decir que un protocolo es una serie de normas encaminadas a que una tarea se pueda realizar de manera correcta. Haciendo una analogía, el código de circulación está formado por una serie de normas, señales en postes, señales pintadas, semáforos, etc. La misión de estos elementos es que peatones y vehículos puedan circular correctamente. Pues algo así podemos decir que es un protocolo.
Los servidores envían páginas web a los navegadores, pues esta comunicación está regulada por el protocolo HTTP.
El protocolo FTP o File Transfer Protocol es un protocolo de transferencia de archivos, es decir sirve para que podamos subir archivos desde nuestro ordenador hasta el servidor donde vamos a alojar o ya tenemos alojada nuestra página web. Evidentemente también podemos descargar archivos desde el servidor hacia nuestro ordenador.
DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES
1.- ¿Cuándo podemos necesitar utilizar el protocolo FTP?
Cuando queremos crear una página web mediante la instalación del CMS WordPress podemos subir los archivos de la aplicación al servidor mediante este protocolo. Dependiendo del hosting que hayamos contratado también es posible que dicha tarea la podamos realizar a través de una aplicación de gestión de archivos que nos incluyan entre las herramientas de gestión del hosting.
Últimamente en muchos alojamientos web o hosting están incluyendo algunas herramientas para instalar los CMS más conocidos de una manera muy automatizada y sencilla. Sin la necesidad por tanto ni de subir los archivos de la instalación de WordPress ni de crear una base de datos.
Cupón: horizonweb
2.- ¿Qué necesitamos para utilizar el protocolo FTP?
Para utilizar dicho protocolo necesitaremos un cliente FTP. ¿Qué es un cliente FTP?, es una aplicación que nos va a permitir conectarnos vía dicho protocolo (FTP) con el hosting donde queremos subir los archivos de nuestra página web.
El cliente FTP gráfico más conocido es FileZilla aunque yo prefiero WinSCP. En este tipo de aplicaciones deberemos indicar una serie de datos que nos proporcionará el hosting para poder realizar la conexión.
Estos datos serán la dirección del servidor, el nombre de usuario y la contraseña. Una vez establecidos estos datos podremos conectarnos con el servidor.
En el cliente FTP se mostrarán dos ventanas una donde aparecen los directorios y archivos de nuestro ordenador y otra donde aparecen los directorios y archivos del servidor.
A continuación seleccionando y arrastrando archivos de una ventana a otro copiaremos los archivos de local a remoto o viceversa.
Yo suelo utilizarlo también para editar archivos CSS de la plantilla WordPress que esté utilizando (casi siempre un chilid theme) ya que es muy rápido y cómodo debido a que los datos de conexión se pueden guardar para futuras conexiones. Abro el cliente FTP, busco el archivo a editar, lo ejecuto, se abre el editor de código instalado en mi ordenador y cuando realizo las modificaciones guardo y automáticamente se guardan los cambios en el servidor.
3.- En el hosting no hay ninguna cuenta FTP creada
En algunos hosting es posible que no exista una cuenta FTP creada y nos veamos en la necesidad de crear una para poder subir los archivos de nuestra página web al hosting.
En el panel de administración del hosting habrá algún icono con el nombre “cuentas FTP” o similar. Desde esta aplicación podremos crear una cuenta en la que habrá que indicar el nombre del usuario, la contraseña y la ruta a la que se llegará cuando se produzca la conexión vía FTP.
4.- Conclusiones
El protocolo FTP sirve para subir o descargar archivos desde o hacia el servidor donde tenemos alojada nuestra página web.
No es un elemento imprescindible para poder instalar o descargar archivos desde o hacia el hosting donde tenemos nuestra web, pero sí es un sistema muy cómodo y rápido.
Soy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes
Buenos días quiero darme de baja
Buenas,
supongo que te refieres a que quieres darte de baja de la newsletter,
si es eso, tienes que buscar cualquiera de los emails que has recibido y verás que en la parte inferior hay una opción para darte de baja.
Si no encuentras ninguno de los correos, espera a mañana que recibirás el siguiente y date de baja con la opción que viene en la parte inferior de la newsletter