En este post vamos a ver lo fácil que es restaurar o recuperar una copia de seguridad de un sitio web utilizando la herramienta cpRemote que pone el hosting Webempresa a disposición de todos sus clientes.
Las copias de seguridad que utilizaremos para recuperar nuestro espacio web las realizará de manera automática el hosting Webempresa
Para restaurar completamente una página web realizada con WordPress o Prestashop será necesario restaurar por un lado los archivos de la web y por otro la base de datos.
1.- COPIAS DE SEGURIDAD DISPONIBLES PARA RECUPERAR EN WEBEMPRESA
Webempresa que es la empresa de hosting que recomiendo tanto para WordPress como para Prestashop realiza copias de seguridad, de manera automática, de nuestro espacio de hosting cada 4 horas.
Con Webempresa siempre tendremos 3 copias de seguridad disponibles:
a.- Copia diaria (daily backups available): copia de seguridad o backup más reciente. Copia de seguridad del día presente.
b.- Copia semanal (weekly backups available): copia de seguridad o backup semanal. Tendrás siempre disponible una copia de seguridad realizada a principio de la semana actual.
c.- Copia mensual (monthly backups available): copia de seguridad mensual. Tendrás disponible también una copia de seguridad que se realizará a principios del mes presente.
Pues bien tendremos que elegir que copia de seguridad queremos restaurar en nuestro espacio de hosting. Esto dependerá de las circunstancias específicas de cada usuario.
2.- RESTAURAR ARCHIVOS Y/O BASE DATOS DE LA WEB
Para restablecer de manera completa la web (ya sea wordpress o Prestashop) se deberían restaurar archivos y base de datos de la web.
También es cierto que en determinados casos podría ser suficiente con restaurar solo la base de datos o los archivos. Si no estás completamente seguro, mi recomendación es que recuperes tanto los archivos de la web como la base de datos.
Como veremos más adelante la restauración de archivos y base de datos se realiza de manera independiente.
3.- RECUPERAR COPIA DE SEGURIDAD: RESTAURAR ARCHIVOS
Para restaurar los archivos de una copia de seguridad con Webempresa lo primero que debemos hacer es acceder a CPanel que es el panel de administración del hosting.
A continuación haremos clic en el icono “Cpremote Backup Management” situado en la sección: “Archivos”.
En Backup status veremos las tres copias de seguridad o backup disponibles para la recuperación. En nuestro ejemplo tenemos:
Copia de seguridad diaria (Daily backups available from jul 11, 2016): 11 de julio de 2016
Copia de seguridad mensual (Monthly backups available from jul 02, 2016): 02 de julio de 2016
Copia de seguridad semanal (Weekly backups available from jul 10, 2016): 10 de julio de 2016
Ahora debemos decidir qué copia de seguridad vamos a restaurar.
Copias de seguridad disponibles para ser restauradas
Para restaurar los archivos de la web utilizaremos el icono: “Restore Document Root”. Lo que hace esta opción es restaurar el directorio público conocido como “public_html”. El directorio public_html incluye todos los archivos de la web que tengamos en nuestro alojamiento. Puede ser una web WordPress, Prestashop o el CMS que sea.
En el caso de que tengamos varias webs en el mismo hosting debemos tener en cuenta que esta opción restaurará todas las web que tangamos alojadas en el hosting a la fecha que especifiquemos.
En caso de que queramos restaurar solo alguna de las webs que tenemos en el hosting tenemos varias alternativas. Una de ellas puede ser guardar una copia de las webs que no queremos restaurar y luego subirlas tras la restauración del directorio público public_html.
Para comenzar la restauración de archivos haremos clic en el icono: “Restore Document Root” y rellenaremos las opciones:
a.- Send restore report to email adress: aquí pondremos la dirección de correo electrónico a la que queremos que se nos envié un email cuando el proceso de restauración haya concluido.
b.- Select backup From: ahora elegiremos la fecha de la copia de seguridad que queremos recuperar.
A continuación haremos clic en: “Restore” para comenzar el proceso de recuperación.
Restaurar archivos de la copia de seguridad
4.- RESTAURAR COPIA DE SEGURIDAD: RESTAURAR BASE DE DATOS
Vamos a dividir el proceso de restauración de la base de datos de la web en tres fases. Una primera fase en la que tendremos que averiguar el nombre de la base de datos que queremos restaurar, una segunda fase en la que borraremos las tablas de la base de datos y una tercera en la que procederemos a restaurar la base de datos.
4.1.- AVERIGUAR EL NOMBRE DE LA BASE DE DATOS A RESTAURAR
Para restaurar la base de datos lo primero que debemos saber es el nombre de la misma.
WordPress
Para conocer el nombre de la base de datos asociada con una instalación de WordPress iremos a los archivos del mismo y buscaremos el archivo “wp-config”, lo abriremos con un editor de código. El nombre de la base de datos será el nombre que haya junto a: “DB_NAME”.
Averiguar el nombre de la base de datos asociada a WordPress
Prestashop
Para conocer el nombre de la base de datos asociada a una instalación de Prestashop accederemos a los archivos e iremos a: “config/settings.inc”.
Abriremos el archivo settings.inc con un editor de código. El nombre de la base de datos será el nombre que haya junto al texto: “_DB_NAME_”.
Averiguar nombre de la base de datos Prestashop para restaurarla
4.2.- BORRAR TABLAS DE LA BASE DE DATOS A RECUPERAR
Una vez localizado el nombre de la base de datos que queremos restaurar procederemos a borrar las tablas de la misma (no a borrar la base de datos).
Para ello iremos a la sección “Bases de datos” del CPanel y haremos clic en el icono: “phpMyAdmin”.
Haremos clic con el botón izquierdo sobre la base de datos que queremos recuperar situada en el lateral izquierdo.
A continuación marcaremos la opción: “Marcar todos” para seleccionar todas las tablas de la base de datos y seleccionaremos la opción “Eliminar” en el selector.
Eliminar las tablas de la base de datos que queremos Restaurar
A continuación te aparecerá una ventana para que confirmes la acción de eliminar las tablas. Haz clic en la opción “SI”.
Confirmar la eliminación de tablas antes de la restauración
4.3.- RECUPERAR BASE DE DATOS
Para recuperar la base de datos iremos otra vez a “Cpremote Backup Management”, pero ahora haremos clic en el icono: “Restore Database”.
Rellenaremos las siguientes opciones:
a.- Send restore report to email adress: aquí pondremos una dirección de correo a la cual se nos enviará un correo cuando la recuperación haya finalizado.
b.- Enter the DB Complete Name: aquí pondremos el nombre de la base de datos que queremos restaurar.
c.- Select Backup From: Aquí seleccionaremos la fecha de la copia de seguridad que queremos recuperar.
A continuación haremos clic en el botón” Restore” para comenzar el proceso de restauración de la base de datos.
Recuperar la base de datos de la copia de seguridad
Soy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes
Hola, ayuda por favor!!.
He perdido la Web que un amigo hace años le hizo a mi madre, estaba en WordPress. Somos músicos y entiendo muy poco de páginas web, mi encargo era actualizarla con cierta frecuencia, pero desde hace unos meses me aparece este cartel «¡Vaya! No se pudo encontrar esa página».
He dado con esta vuestra página buscando como arreglarla, pues mi amigo tampoco sabe mucho más de lo que hizo en su momento. He intentado seguir los pasos que decís, pero hay términos que no entiendo. He podido sacar de una copia el “DB_NAME”, pero no sé como hacer el resto. ¿Podría decirme si cree que puede recuperarse? A principios de este año fue la última vez que pude entrar. Gracias
Hola Beatriz.
Lo mejor es que contactes con tu empresa de alojamiento web (hosting) para que vean si hay copias de seguridad disponibles y vean cual ha sido el problema. Puedes ser también que no se haya renovado el hosting o algo por el estilo. Me gustaría también invitarte, si es posible, a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Cursos sobre Divi, Astra Pro, Elementor, Flatsome, Cursos sobre Woocommerce, Cursos sobre SEO, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc.
Buena información sobre mendeley, gracias.
Buenas, me alegro que te haya gustado el post. Me gustaría también, si puedes, invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes + ¡¡SOPORTE!!. En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Cursos sobreDivi, Astra Pro, Elementor, Flatsome, Cursos sobre Woocommerce, Cursos sobre SEO, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc.****
Perfecta Indicación, la uso amenudo.
Gracias Joaquin!
Hola Pablo,
me alegra verte por aquí.
Un saludo