Seleccionar página

Seguramente te ha sucedido que al actualizar el plugin Contact Form 7 a la versión 4.4, has pulsado un enlace con el texto: “Validate Contact Form 7 Configuration” que te ha aparecido en una aviso tras la actualización, y de repente se te ha mostrado en tu WordPress un aviso tal que así: “Configuration validation completed. X invalid contact forms were found” donde “x” corresponde al número de formularios no válidos.

En primer lugar, estate tranquilo. Aunque el aviso parece preocupante, en realidad no lo es.

De hecho puedes comprobar cualquiera de los formularios de tu página web. Si estos funcionaban antes de actualizar el plugin Contact Form 7 a la versión 4.4, ahora también funcionarán.

Si lo que buscas es un tutorial de Contact form 7 aquí lo tienes: Tutorial Contact Form 7 (incluye vídeo)

 

Curso wordpress online

CURSO WORDPRESS ONLINE – MÁS INFO

 

¿Entonces, que demonios son esos errores tan graves que indica Contact Form 7?

Bueno, el plugin para WordPress Contact Form 7 versión 4.4 ha introducido un validador de configuración (configuration validator), cuya misión es indicarnos diferentes aspectos de la configuración que pueden provocar que los correos no se entreguen correctamente u otro tipo de problemas. Pero no significa que si se nos indica un error de validación del formulario, este no va a funcionar. Míralo como si fueran recomendaciones para el óptimo funcionamiento del formulario y evitar posibles problemas.

 

 

Todo sobre DIVI la mejor plantilla para WordPress, licencia para usarla en todos los sitios web que quieras, con su propio page buider. Incluso acceso a más de 86 plantillas de Elegant Themes

 

1.- Activar la herramienta para validar formularios del plugin Contact Form 7 4.4 (Validate Contact Form 7 Configuration)

 

Una vez realizada la actualización del plugin para WordPress Contact Form 7 a la versión 4.4 nos aparecerá un aviso en la parte superior de la pantalla con el texto: “Misconfiguration leads to mail delivery failure or other troubles. Validate your contact forms now. >> Validate Contact Form 7 Configuration”.

 

Solucionar errores al actualizar el plugin para WordPress Contact Form 7

Validate Contact Form 7 Configuration

 

 

a.- Activar el validador de formularios:

 

La traducción de este aviso es: “Una mala configuración puede conducir a una mala entrega del correo y otros problemas. Valida tus formularios ahora”.

Al pulsar el enlace de “Validate Contact Form 7 Configuration” haremos que el plugin realice una validación de los diferentes formularios que tengamos creados con el plugin.

Ahora nos aparecerá una pantalla con el título: “Validate Configuration” (Validar configuración), y un botón con el texto: “Validate X Contact Forms Now”, donde “X” indica el número de formularios que tienes creados con el plugin Contact Form 7 en tu web realizada con WordPress.

 

errores al validar el formulario de contacto

Poner en marcha el Validador (Validate Configuration)

 

Haremos clic en el botón para proceder a la realización del análisis.

 

b.- Resultado del análisis del validador:

 

Ahora nos aparecerá la página principal del plugin contact Form 7 encabezada con el siguiente texto: “Configuration validation completed. X invalid contact forms were found.” Donde “X” corresponde al número de formularios en los cuales se ha encontrado algún error.

 

Número de formularios con errores de validación tras actualizar contact form 7

Número de formularios con errores de validación

 

Un poco más abajo nos aparecerán los diferentes formularios de contacto que tenemos creados con el plugin Contact Form 7. Bajo cada formulario aparecerá en rojo el número de defectos encontrados por el validador (imagen anterior)

Nos aparecerá algo como: “X Configuration errors found” donde X corresponde al número de defectos de validación encontrados en el formulario.

 

¿Quieres aprender a hacer una web con WordPress?, Curso WordPress online y Curso WordPress presencial en Murcia

 

Como antes ya he comentado, si el formulario funcionaba antes de realizar la actualización, ahora seguirá funcionando de igual manera. Los defectos de validación son sugerencias que nos da la herramienta para optimizar su funcionamiento.

Si ahora accedemos a alguno de los formularios con defectos veremos que en la parte superior se nos indica el número de defectos encontrados en el formulario y un enlace donde se explica cómo solucionarlos (página en Inglés).

 

errores encontrados en el formulario contact form 7

Número de errores de validación encontrados en el formulario

 

El texto que aparece en la parte superior es del tipo: “This contact form has X configuration errors. >> How to Resolve Configuration Errors ” (Este formulario de contacto tiene X defectos de configuración. >> Como resolver los errores de configuración). Donde X es el número de errores encontrados en el formulario.

No te preocupes en el siguiente apartado te explicaré como solucionar los posibles errores o defectos que el validador ha encontrado en el formulario.

Nos basaremos en la Página habilitada por Contact form 7 para resolver los errores de configuración

 

c- Localización de los errores

 

Los errores seguramente los tendrás localizados en la pestaña: “Correo electrónico” de la página de configuración del formulario.

Bajo el campo donde tengas algún defecto de configuración te aparecerá un texto en rojo con el defecto detectado.

Vamos ahora a ver los diferentes posibles defectos.

 

arreglar errores en los campos de cada formulario de contacto Contact form 7

Errores en los campos del formulario

 

 

2.- Defectos o errores en la configuración del formulario (Configuration errors)

 

Como antes he comentado Contact Form 7 en su versión 4.4 ha introducido un validador de configuración (configuration validator), cuya misión es mostrarnos diferentes defectos en la configuración de los formularios que tengamos creados que pudieran provocar que los correos no se entreguen correctamente u otro tipo de problemas.

 

 

Vamos a ir viendo ahora uno a uno los posibles defectos de configuración que pueden aparecer en la validación de la configuración de un formulario:

 

a.- Campo Mail to (campo correo para)

 

El campo Mail to (campo correo para) indica el destinatario del correo al que llegará el correo generado por el formulario de contacto.

Es el primer campo que aparece en la pestaña “Correo electrónico” de la configuración del formulario de contacto.

Habitualmente en este campo no tendremos marcado ningún error o defecto, ya que habitualmente tenemos puesto un correo fijo correspondiente al destinatario del mail.

En cualquier caso, en la documentación aportada por el plugin Contact Form 7 para la resolución de posibles defectos de configuración del formulario se indica:

Se pueden usar etiquetas de correo (mail-tags) en este campo, pero que si las usas te asegures que la etiqueta es reemplazada por la dirección de correo electrónico, si no produciría un error. (You can use mail-tags in this field. If you use mail-tags, ensure that the mail-tags are replaced with email addresses. Otherwise, it causes a syntax error)

También se pueden utilizar varias direcciones de correo en este campo. Para ello debes separar las direcciones con una coma.

 

b.- Campo Mail From (Campo correo de)

 

Es posible que este campo si te aparezca con un error. Este campo indica de quien viene el correo electrónico.

El validador nos indica que el correo que deberíamos utilizar aquí debería ser uno que coincidiera con el dominio de la web. Es decir, que si mi web es horizonweb.es, el correo a utilizar debería ser joaquin@horizonweb.es o info@horizonweb.es, … Contact Form 7 nos indica que utilizar un correo en este campo que no coincida con el nombre de dominio aumenta considerablemente la probabilidad de que los correos sean considerados como SPAM.

Más info

Así que si en el campo “de” te aparece el siguiente error en rojo: “This email adress does not belong to the same domain as the sitesignifica justamente lo que acabamos de decir. Que la dirección de correo que pongamos aquí debería pertenecer al dominio de sitio web.

Si pones aquí una dirección de correo que pertenezca al domino de la web y pulsas el botón de guardar, el error se solucionará.

En caso de utilizar en este campo una dirección de correo electrónico la escribiremos tal cual en el campo de texto para ello habilitado.

En caso de querer poner un nombre y una dirección de correo, colocaremos el correo entre los signos “<” y “>”. Como por ejemplo: José ruiz <jose@miweb.es>

En este campo también se pueden utilizar etiquetas de correo (mail-tags). Posiblemente tu tendrías en este campo las etiquetas: [your-name] <[your-email]> que hacían que apareciera como correo origen el nombre y email aportados por la persona que rellenará el formulario de contacto.

Lo que nos dice Contact Form 7 en sus sugerencias es que si usamos etiquetas debemos asegurarnos que el campo estará en un formato correcto tras la sustitución de las etiquetas por los textos introducidos por los usuarios.

 

Nota: Ten en cuenta que si en el campo Mail from pones una dirección fija, cuando te llegue un correo procedente del formulario y le des al botón de «responder» en tu programa de correo, enviarás un email a la dirección de correo que has fijado en este campo y no a la persona que ha rellenado el formulario. Yo he decidio en mi caso particular dejar las etiquetas que venian por defecto [your-name] <[your-email]>

 

 

c.- Campo Mail subject (Campo asunto)

 

El campo Mail subject o campo asunto indica el asunto del correo electrónico que recibiremos cuando alguien envíe el formulario de contacto.

Es probable que en este campo tengas puesta la etiqueta: “[your-subject]”. Esta etiqueta hace que aparezca como asunto lo que la persona que rellene el formulario ponga en el campo asunto del formulario.

Si tienes puesta esta etiqueta te aparecerá el siguiente aviso: “This field can be empty depending on user input”, que nos indica que el campo asunto del correo puede aparecer vacío en caso de que el usuario que rellene el formulario no rellene el campo asunto del formulario de contacto. Es decir, que este campo del correo aparecerá rellenado o no dependiendo del usuario que rellene el formulario.

Si sustituimos la etiqueta de este campo por un texto fijo y guardamos se solucionará el «error». Por ejemplo si es un formulario situado en una página que se ofrece un curso de wordpress, podríamos poner en el asunto: “contacto curso wordpress”.

Otra solución podría ser poner una etiqueta de texto que fuera obligatoria de rellenar. Es decir, lo que se conoce como un campo requerido.

 

d.- Campo Mail Additional Headers (Campos de cabeceras adicionales)

 

El campo de cabeceras adicionales es habitualmente usado para enviar copias y otros como: Cc, Bcc, y Reply-to

El contenido de este campo debe seguir la sintaxis especificada en las estándar specification (RFC 5322). Si no, se producirá un error.

Por ejemplo:

Cc: info@example.com

Reply-To: info@example.com

 

e.- Campo Mail Message Body (Campo cuerpo del mensaje)

 

Este campo tiene formato libre, pero si está vacío el servidor de correo del hosting puede rechazar el envió del mismo. Si usas etiquetas de correo (mail-tags) asegúrate que este campo no pueda quedar en blanco incluso tras la sustitución de las etiquetas de correo por los valores introducidos por la persona que rellene el formulario.

 

f.- Messages (Mensajes al usuario)

 

En la pestaña “Mensajes” puedes personalizar los textos que aparecerán en diferentes circunstancias.

Recuerda que en estos campos solo podemos introducir texto plano. NO podemos poner etiquetas HTML

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
2.- CURSO SEGURIDAD Y ACTUALIZACIONES WORDPRESS (9 Clases)
3.- CURSO DIVI (33 Clases)
4.- CURSO DISEÑADOR WEB FREELANCE (10 Clases)
5.- CURSO MEMBERSHIP SITE (14 Clases)
6.- CURSO ELEMENTOR (14 Clases)
7.- CURSO ASTRA PRO (17 Clases)
8.- CURSO BLOOM + MAILCHIMP (7 Clases)
9.- CURSO SEO (19 Clases)
10.- CURSO BLOG WORDPRESS (32 Clases)
11.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
12.- CURSO FLATSOME WORDPRESS (36 Clases)
13.- CURSO COLORES WEB (9 Clases)
14.- CURSO ANALYTICS (10 Clases)
15.- CURSO SEO PARA TIENDAS ONLINE (12 Clases)
16.- ETC. ETC...(Más de 30 cursos)
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

Vé a tu buzón de correo y confirma la suscripción. Si no encuentras el correo de confirmación mira en la carpeta de SPAM.

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com