En este post te quiero hablar de algo fundamental para todos aquellos que tenemos algún tipo de página web.
Me refiero a las copias de seguridad manuales o backups manuales.
ACCEDE A TODOS MIS CURSOS ONLINE POR SOLO 10€/MES
ÍNDICE: QUÉ ES UNA COPIA DE SEGURIDAD MANUAL DE UNA PÁGINA WEB
- ¿Qué es una copia de seguridad o backup de una página web?
- ¿Qué diferencia hay entre una copia de seguridad manual y una automatizada?
- ¿Qué elementos ha de tener copia de seguridad o backup?
- ¿Por qué puedo necesitar restaurar una copia de seguridad?
- ¿Y si mi hosting hace copias automáticas, necesito hacer copias manuales?
- ¿Cada cuanto he de hacer una copia de seguridad manual o backup manual?
- ¿Cómo se hace una copia de seguridad manual?
- ¿Es fácil hacer una copia de seguridad manual?
¿Qué es una copia de seguridad o backup de una página web?
Una copia de seguridad manual es una copia de un sitio web que realizamos de manera manual (no automatizada) y que podemos restaurar en caso de que tengamos problemas en nuestra web.
¿Qué diferencia hay entre una copia de seguridad manual y una automatizada?
Las copias de seguridad automatizadas las realiza la empresa de hosting con una determinada periodicidad y éstas copias quedan disponibles en el hosting durante un periodo de tiempo determinado.
Una copia de seguridad manual la hacemos nosotros mismos descargando archivos y base de datos y la guardamos en nuestro PC.
¿Qué elementos ha de tener copia de seguridad o backup?
Para que una copia de seguridad esté completa ha de estar formada por los siguientes elementos. Si falta alguno de ellos no será posible restaurar el sitio web completo.
i.- Archivos de la web: todas las carpetas y archivos del sitio web. Es igual que sea WordPress, Prestashop, etc.
ii.- Base de datos de la web: la base de datos asociada al sitio web.
¿Por qué puedo necesitar restaurar una copia de seguridad?
Restaurar una copia de seguridad consiste en subir al hosting una copia de seguridad de nuestro sitio web que reemplace al sitio actual.
Habitualmente restauraremos una copia de seguridad de nuestro sitio web porque el sitio está corrupto, no funciona o requiere de una solución compleja.
Las principales casuísticas para tener que recuperar una copia de seguridad o backup son:
- i.- Hackeo web: si te ocurre la desgracia de que te hackeen tu sitio web. Una rápida y eficaz solución al problema es restaurar una copia de seguridad y cambiar las claves de acceso.
- ii.- Problemas tras actualizaciones: en ocasiones tras actualizar plugins, temas, módulos o núcleos de aplicaciones como WordPress o Prestashop, pueden surgir problemas en la web que nos obliguen a restaurar una copia de seguridad.
- iii.- Virus infecta la web: nuestra web puede ser infectada con algún tipo de virus. Restaurar una copia de seguridad es una solución rápida y eficaz.
¿Y si mi hosting hace copias automáticas, necesito hacer copias manuales?
Sí, sí, y sí.
Muchas empresas de hosting hacen copias de seguridad de las webs de sus clientes de manera periódica. Pero, siempre avisan que al final del todo la seguridad de la web es responsabilidad del cliente.
Conozco casos de problemas serios sucedidos en centros de datos de empresas de hosting que han eliminado webs y copias de seguridad automáticas de hosting. El último que recuerdo fue un incendio en una empresa de hosting internacional OVH en 2021 que eliminó millones de webs y copias de seguridad: MÁS INFO
¿Cada cuanto he de hacer una copia de seguridad manual o backup manual?
Depende de si tienes una web en la que subes nuevo contenido o haces modificaciones frecuentemente o lo haces con muy poca frecuencia.
- Cambios muy frecuentes: te recomiendo por lo menos 1 copia de seguridad manual a la semana
- Cambios poco frecuentes: te recomiendo por lo menos 1 copia de seguridad manual al mes
¿Cómo se hace una copia de seguridad manual?
El procedimiento se puede resumir en dos puntos fundamentales, sea cual sea el CMS del que quieras hacer la copia de seguridad.
i.- Descargar archivos: tendremos que acceder a nuestro servidor y descargar los archivos de nuestra web. Lo más sencillo es usar las herramientas administrativas que incorpora el hosting acceder y descargar los archivos. Habitualmente tendrás que hacer previamente una copia comprimida de los archivos antes de descargarlos.
ii.- Descargar base de datos: a través de la aplicación PHPmyAdmin que incluyen todas las empresas de hosting descargaremos una copia de la base de datos asociada a nuestro sitio web.
¿Es fácil hacer una copia de seguridad manual?
Es fácil, simplemente es seguir un procedimiento. En mi academia online https://cursotiendaonline.com/ tienes dos cursos donde se explica paso a paso lo que has de hacer:
- Curso Actualizaciones y seguridad en WordPress: te explico como hacer copias de seguridad manuales y cómo restaurarlas. También como gestionar las copias de seguridad automáticas del hosting y cómo realizar actualizaciones en WordPress. MÁS INFO
- Curso Actualizaciones y seguridad en Prestashop: te explico cómo hacer copias de seguridad manuales y como restaurarlas. Cómo gestionar las copias de seguridad automáticas del hosting y como realizar actualizaciones con Prestashop. MÁS INFO
Puedes acceder a TODOS los cursos de la academia https://cursotiendaonline.com/ (más de 30 cursos) por solo 10 €/mes. También incluye soporte para hacer consultas y plantear dudas.
Además, fabulosos recursos caducos cada mes…
Soy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes