Seleccionar página

En este post te voy a explicar cómo crear enlaces o hipervínculos usando WordPress.

En WordPress existen diferentes editores para crear contenido. Dependiendo del editor que estés utilizando este procedimiento puede cambiar. Aunque, es similar en todos los editores.

Te mostraré como añadir un enlace en los 2 principales editores de WordPress. El Editor Gutenberg o Editor de Bloques y el Editor Clásico.

El procedimiento para crear un enlace es igual, ya estés creando una página o un post en WordPress

 

 

Si quieres MÁS sobre WORDPRESS, DIVI, BLOGS, CREACIÓN DE PÁGINAS WEB, TIENDAS ONLINE, DISEÑO WEB Y SEO, APÚNTATE a MI ACADEMIA ONLINE: cursotiendaonline.com
IR A MI ACADEMIA

 

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS ONLINE POR SOLO 10€/MES


VER CURSOS

 

 

 

 

Cómo crear un enlace en WordPress con el Editor Gutenberg

 

Gutenberg es el editor que incluye por defecto WordPress en la actualidad.

Vamos a ver como es el proceso para crear un enlace en WordPress usando este editor, también conocido como editor de bloques. Lo que te explico te vale tanto para entradas como para páginas.

 

1.- Menú del bloque: lo primero que haremos será hacer clic con el botón izquierdo del ratón por la zona donde queremos insertar el enlace para que se nos muestre el menú.

2.- Selección: Ahora seleccionaremos el texto que queremos que esté asociado al enlace, lo que se denomina anchor text del enlace. Para seleccionar haz clic con el botón izquierdo del ratón y arrastra hasta abarcar el texto.

3.- Icono eslabón: a continuación, haremos clic en el icono en forma de eslabón de cadena.

 

Seleccionar texto e insertar enlace con Gutenberg en WordPress

 

Si quieres MÁS sobre WORDPRESS, DIVI, BLOGS, CREACIÓN DE PÁGINAS WEB, TIENDAS ONLINE, DISEÑO WEB Y SEO, APÚNTATE a MI ACADEMIA ONLINE: cursotiendaonline.com
IR A MI ACADEMIA

 

4.- ¿Abrir en nueva pestaña?: ahora selecciona si quieres que el enlace se abra en la misma pestaña del navegador o en una nueva pestaña. Lo habitual en enlaces internos es que se abra en la misma pestaña y para los enlaces externos una nueva pestaña.

 

Abrir enlace en la misma o nueva pestaña navegador con Gutenberg y WordPress

 

 

5.- Introducir URL: ahora es el momento de introducir la URL a donde queremos llevar al usuario cuando haga clic en el enlace. Tenemos 2 opciones:

Enlace interno: enlace a una página ya existente en WordPress. En este caso escribe el nombre de la página que quieres enlazar. Conforme escribes te aparecerán posibles resultados. Selecciona la página de destino haciendo clic sobre la página o post que quieras (en el ejemplo es página prueba frontoffice.

 

Enlace a página de la web interno con Gutenberg

 

Enlace externo: en el caso de que quieras insertar un enlace a una página que no esté en tu sitio web, es decir en tu wordpress, escribe directamente la url de destino en el campo de texto y haz clic sobre la url que te propone wordpress justo debajo.

 

Añadir enlace externo a otra web con Gutenberg

 

Ya tienes creado el enlace.

Guarda la página o entrada y haz una previsualización.

 

Nota: en el caso de que en Gutenberg estés usando el Bloque “Clásico” o “Editor Clásico” en el siguiente apartado te explico como se añadiría una enlace en ese caso.

 

QUIERO EL TEMA DIVI
DIVI, EL MEJOR TEMA PARA WORDPRESS: ->MÁS INFO

 

 

Cómo crear un enlace con el Editor Clásico de WordPress

 

El Editor Clásico es el antiguo editor que venía por defecto en WordPress que fue reemplazado por el Editor Gutenberg. Pero, el Editor Clásico se sigue usando muchísimo, gracias al plugin Classic Editor

Te voy a explicar ahora cómo añadir un enlace usando el Editor Clásico de WordPress. Lo que te explico te vale tanto para páginas como entradas de blog.

 

1.- Selección: Lo primero será seleccionar el texto que queremos que esté asociado al enlace, lo que se denomina anchor text del enlace. Para seleccionar haz clic con el botón izquierdo del ratón y arrastra hasta abarcar el texto.

2.- Icono enlace: a continuación, haz clic en el icono en forma de eslabón de cadena

 

Insertar enlace con el Editor Clásico de WordPress

 

3.- Opciones del enlace: ahora haz clic en el icono en forma de “engranaje” para desplegar las opciones de enlazado.

 

Opciones de enlazado con Editor Clásico de WordPress

 

 

Si quieres MÁS sobre WORDPRESS, DIVI, BLOGS, CREACIÓN DE PÁGINAS WEB, TIENDAS ONLINE, DISEÑO WEB Y SEO, APÚNTATE a MI ACADEMIA ONLINE: cursotiendaonline.com
IR A MI ACADEMIA

 

4.- ¿Abrir en nueva pestaña?: ahora marca o no el checkbox para que el enlace se abra en la misma pestaña del navegador o en una nueva pestaña. Lo habitual en enlaces internos es que se abra en la misma pestaña y para los enlaces externos una nueva pestaña.

 

Abrir enlace en una nueva pestaña o la misma con Editor Clásico de WordPress

 

5.- Introducir URL: ahora es el momento de introducir la URL a donde queremos llevar al usuario cuando haga clic en el enlace. Tenemos 2 opciones:

 

Enlace interno: enlace a una página ya existente en WordPress. Escribe el nombre de la página en la barra de búsqueda y cuando te aparezca el resultado abajo haz clic sobre él (en la imagen de ejemplo es la página prueba frontoffice). Después haz clic en el botón “Añadir un enlace” que aparece en la parte inferior.

 

Crear enlace interno con editor clásico WordPress

 

Enlace externo: en el caso de que quieras insertar un enlace a una página que no esté en tu sitio web, es decir en tu wordpress, escribe directamente la url de destino en el campo de nombre URL y haz clic en el botón “Añadir un enlace” que aparece más abajo.

 

Insertar enlace externo con editor clásico WordPress

 

Ya tienes el enlace creado.

Finalmente guarda la página o post y haz una vista previa.

 

 

Vídeo para aprender a crear enlaces con WordPress

 

 

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
2.- CURSO SEGURIDAD Y ACTUALIZACIONES WORDPRESS (9 Clases)
3.- CURSO DIVI (33 Clases)
4.- CURSO DISEÑADOR WEB FREELANCE (10 Clases)
5.- CURSO MEMBERSHIP SITE (14 Clases)
6.- CURSO ELEMENTOR (14 Clases)
7.- CURSO ASTRA PRO (17 Clases)
8.- CURSO BLOOM + MAILCHIMP (7 Clases)
9.- CURSO SEO (19 Clases)
10.- CURSO BLOG WORDPRESS (32 Clases)
11.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
12.- CURSO FLATSOME WORDPRESS (36 Clases)
13.- CURSO COLORES WEB (9 Clases)
14.- CURSO ANALYTICS (10 Clases)
15.- CURSO SEO PARA TIENDAS ONLINE (12 Clases)
16.- ETC. ETC...(Más de 30 cursos)
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

Vé a tu buzón de correo y confirma la suscripción. Si no encuentras el correo de confirmación mira en la carpeta de SPAM.

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com