Desde México, Colombia y Argentina se concentran prácticamente el 30% de las visitas a este blog. Por lo que he decidido realizar un análisis de las plataformas y aplicaciones más utilizadas para crear una página web en estos países (Argentina, México y Colombia), que representan algunos de los países más importantes de Latam (Latinoamérica).
Analizaré las herramientas o plataformas más utilizadas históricamente y cuales son las aplicaciones o plataformas más utilizadas en la actualidad para crear sitios web y blogs en Latinoamérica.
En este análisis no vamos a hacer un apartado específico sobre tiendas online / ecommerces, ya que este análisis lo realizaré en mi otro blog dedicado a tiendas online: tiendaonlinemurcia.es
En el análisis se han tenido en cuenta tanto Plataformas para crear páginas web tipo SaaS como pueden ser: Wix, Webnode y Jimdo, como CMS (Gestores de contenidos) como pueden ser: WordPress, Joomla y Drupal, como otro tipo de aplicaciones para crear páginas web como Adobe Muse, Site Kreator, etc.
Sin más preámbulo, vamos a entrar en materia.
ACCEDE A TODOS MIS CURSOS ONLINE POR SOLO 10€/MES
ÍNDICE PLATAFORMAS WEB MÉXICO / COLOMBIA / ARGENTINA
1.- Herramientas o Plataformas para hacer una web en México (WordPress, Wix, Blogger)
Vamos a analizar en este apartado las herramientas, CMS o plataformas que más se han utilizado en México (uno de los países más grandes de latinoamérica) para la creación de páginas web y cual es la tendencia actual en la utilización de aplicaciones o plataformas para la creación de páginas web.
Si no tienes claro que es y para qué sirve una página web. Aquí te lo explico: Qué es una página web
Cupón: horizonweb
1.1.- Las aplicaciones y plataformas más utilizadas para la creación de webs en México (WordPress, Blogger y Adobe Muse)
Para ver las herramientas o plataformas que más se han utilizado para crear páginas web o blogs en México, utilizaremos las estadísticas aportadas por la web Built With.
En un análisis de 144.673 páginas web creadas, las aplicaciones, cms o plataformas más utilizadas en México para crear dichas webs han sido:
1º.- WordPress en México: 40.601 webs (28,06%)
2º.- Blogger en México: 38.814 webs (26,83%)
3º.- Adobe Muse en México: 9.370 webs (6,48 %)
4º.- Site Kreator en México: 5.492 webs (3,8%)
El CMS + plataforma WordPress y la plataforma Blogger, han sido las herramientas más utilizadas en México para crear páginas web y/o blogs.
A mucha distancia también aparecen el programa para crear páginas web Adobe Muse (programa en proceso de extinción) y Site Kreator, dos herramientas que ya prácticamente no se usan en México para la creación de páginas web.
Debemos tener en cuenta que Blogger es una herramienta diseñada para la creación de blogs y no páginas web, por lo que en lo que a la creación de páginas web de empresa se refiere, wordpress es sin duda la aplicación y plataforma más utilizada a lo largo de la historia en México para la creación de sitios web.
1.2.- La tendencia actual para crear páginas web en México son: WordPress, Wix y Blogger
Para conocer la tendencia actual de uso de herramientas, aplicaciones o plataformas para crear páginas web en México he utilizado Google Trend.
Con Google Trend podremos comparar tendencias en el uso del nombre de cada una de las tecnologías o plataformas de creación de webs en el buscador de Google. Esto no es una ciencia exacta, pero nos va a aportar una visión bastante real de la situación actual.
He probado herramientas para creación de páginas web antiguas y actuales. Finalmente, según los resultados de Google Trend, las tres herramientas que se están utilizando actualmente en la creación de páginas web en México son: Wix, WordPress y Blogger.
Vamos a analizar el último mes de tendencias de búsquedas para tener una foto de la situación actual en la creación de páginas web en México.
Tendencias plataformas aplicaciones crear páginas web en México
Como puedes ver en la imagen anterior, WordPress es la que marca la mayor tendencia, pero seguida muy de cerca por Wix. A bastante más distancia aparece Blogger.
Por lo que podemos decir que WordPress y Wix son las aplicaciones más utilizadas en la actualidad en México para la crear páginas web.
QUIERO EL TEMA DIVI
También hay cierto número de búsquedas relacionadas con Jimdo y Joomla, pero a un nivel mucho más bajo que los anteriores.
En la siguiente imagen podemos ver cual es la aplicación o plataforma más utilizada en cada uno de los estados de México. A mayor intensidad de color, mayor es la tendencia de la aplicación definida por dicho color.
Tendencias uso plataformas creación de páginas web por estados en México
En Ciudad de México, la diferencia de tendencia de uso entre WordPress y Wix, es algo superior a la existente de media en todo el país.
También es posible que exista cierto uso de la herramienta de construcción de webs de 1&1, el problema es poder separar sus búsquedas relacionadas con el uso del hosting de las búsquedas relacionadas con el uso de su Website builder.
2.- Herramientas para hacer una página web en Colombia
En este apartado vamos a ver cuales son las herramientas, aplicaciones o plataformas que históricamente más se han usado en Colombia para la creación de páginas web y cual es la tendencia actual.
2.1.- Herramientas o plataformas más utilizadas en la creación de página web en Colombia
Para ver un histórico de las herramientas o tecnologías más utilizadas en Colombia para la creación de páginas web y blogs, utilizaremos la herramienta online Built With, como hicimos con México.
El análisis está realizado sobre un total de 143.390 sitios web y los resultados son los siguientes:
1º.- WordPress Colombia: 62.575 webs (43,64%)
2º.- CPanel Colombia: 5.136 webs (3,58 %)
3º.- Blogger Colombia: 3.924 webs (2,74%)
4º.- Go Daddy Website builder: 3.655 webs (2.55%)
5º.- Adobe Muse Colombia: 3.306 webs (2,31%)
Como podemos ver en los resultados, la tecnología más utilizada para la creación de páginas web en Colombia ha sido WordPress.
A mucha distancia se sitúan CPanel, Blogger, Go Daddy Website builder y Adobe Muse (en prceso de desaparición).
NOTA: El caso de CPanel, que es una herramienta de administración de servidores, seguramente se referirá a algún tipo de website builder incluido en este administrador
2.2.- Tendencia actual y herramientas, aplicaciones o plataformas más utilizadas en la actualidad en la creación de webs en Colombia.
Para ver las tendencias actuales de uso he utilizado Google Trend (tendencias de búsqueda en Google). Los términos más buscados en Colombia corresponden a WordPress, Wix y Blogger. A mucha distancia también se sitúan también Jimdo y Joomla.
También es posible que exista cierto uso de la herramienta de construcción de webs de 1&1. El problema es poder separar sus búsquedas relacionadas con el uso del hosting de las búsquedas relacionadas con el uso de su Website builder.
Realizadas algunas pruebas, nos vamos a centrar en las tecnologías o aplicaciones de mayor tendencia en Colombia que son: WordPress, Wix y Blogger
El análisis de los últimos 30 días nos revela que la plataforma o aplicación con mayor tendencia en la creación de páginas web en Colombia es Wix, pero prácticamente empatado con WordPress. Bastante más abajo se sitúa Blogger.
Tendencias uso plataformas crear páginas web uno mismo en Colombia
En la siguiente imagen puedes ver cual es la aplicación, CMS o plataforma más utilizado en Colombia por departamentos, en los últimos 30 días, en la creación de página web.
Tendencias uso plataformas para crear páginas web en Colombia por departamentos
En el caso de Bogotá, la diferencia en tendencia de uso de Wix sobre WordPress es superior a la diferencia existente de media en el país.
3.- Herramientas para hacer una página web en Argentina
En este apartado del post vamos a ver cuales han sido las aplicaciones, gestores de contenido o plataformas más utilizadas en Argentina para crear páginas web y cuales son las que más se usan en la actualidad.
3.1.- Gestores de contenidos más utilizados en la creación de webs en Argentina
Al igual que hicimos con México y Colombia, vamos a utilizar Built Widt para analizar las aplicaciones para crear webs más utilizadas en Argentina a lo largo de los años.
Built Widt analiza 57.000 sitios web de la Argentina y nos aporta los siguientes resultados:
1º.- WordPress Argentina: 23.321 webs (40,79%)
2º.- Adobe Muse Argentina: 2.037 webs (3,56%)
3º.- CPanel: 1.215 webs (2,12%)
4º.- Websitex5: 1.211 webs (2,12%)
El gran dominador a lo largo de la historia ha sido WordPress. Seguido muy de lejos por aplicaciones como Adobe Muse (programa en proceso de desaparición) y otras.
Cupón: horizonweb
3.2.- Tendencia actual en el uso de aplicaciones para crear sitios web en Argentina
Al igual que hemos hecho en los casos de México y Colombia, vamos a utilizar Google Trend para analizar las tendencias actuales en la creación de páginas web en Argentina.
He realizado una comparación de los términos de búsqueda relacionados con las aplicaciones o plataformas con mayor tendencia de búsqueda en Argentina en los últimos 30 días.
Al igual que sucede en México y Colombia, las aplicaciones para crear páginas web con una mayor tendencia de búsqueda en Argentina son: WordPress, Wix y Blogger.
En este caso, WordPress está bastante por encima del resto de aplicaciones. En el caso de Argentina, Wix aún queda bastante por debajo de WordPress.
Aplicaciones y plataformas con mayor tendencia de uso en Argentina
En la siguiente imagen puedes ver la distribución de tendencias de tecnologías para creación de páginas web en Argentina por estados. A mayor intensidad del color mayor tendencia de búsqueda de dicha aplicación en el estado correspondiente.
Plataformas de creación de páginas web en Argentina por estados
4.- Análisis global de herramientas, CMS y plataformas de diseño web en Argentina, México y Colombia
A nivel general, tanto en Argentina, México, como en Colombia las dos herramientas más utilizadas en la actualidad para la creación de páginas web son: Wix y WordPress, aunque históricamente también se utilizaron otras aplicaciones diferentes que hoy, prácticamente, no tienen ningún uso como: Adobe Muse, Go Daddy website builder, y otros.
En todos los casos y a un nivel inferior, también continúa utilizándose Blogger. Aunque Blogger solo sirve para la creación de blogs y no para páginas web corporativas o de otro tipo.
A un nivel mucho más bajo aún se sigue utilizando, pero muy poco, los CMS Joomla y Drupal, y el SaaS Jimdo.
Aunque WordPress y Wix son las aplicaciones más utilizadas, en cada país difiere el uso de cada una de ellas.
En Colombia y México, la penetración de Wix ha sido muy alta en los últimos tiempos. La penetración de WIX en Argentina por el momento ha sido menor, pero la tendencia es que vaya aumentando su presencia progresivamente.
En Colombia y México tanto Wix como WordPress están muy igualados en las tendencias actuales. En Colombia parece que en proporción Wix está un poco por encima de WordPress, y en México al revés.
En el caso de Argentina la tendencia de Wix, que nos aporta Google Trend, aún está muy por debajo de la de WordPress, que domina de manera holgada de manera general en todo el país.
Soy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes
Muy buena he interesante su información me será de muy buen uso sus post, gracias
Hola Luis.
Me alegra ver por aquí gente de México
Un saludo desde España
A mi en lo particular aca en mexico por precios y servicios el que me a resultado muy bueno en mis proyectos es https://www.hospedando.com.mx por su atencion y a demas tu le mandas los archivos para la instalacion de los ssl y ellos te lo montan sin rollos los recomiendo al 100% si estas espesando y tiene poco presupuesto son una muy buena alternativa