¿Has registrado un dominio en una empresa de hosting y has decidido contratar el alojamiento web en otra? ¿Es posible realizar esto?
Esta es una duda que me abordó cuando empecé mi proyecto hace ya algunos años. Y la respuesta a la pregunta es que SÍ se puede.
Si es posible. Pero vamos a empezar por el principio.
A la hora de crear un blog, una página web o cualquier otro proyecto online hay dos acciones fundamentales que debemos realizar:
DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES
1.- ELEGIR DOMINIO: el dominio es el nombre que va a tener tu web. Es el nombre que tendrás que escribir en un navegador web como Chrome, internet explorer o mozilla Firefox para que se visualice tu sitio web.
Todo dominio tiene una extensión como .es, .com, .net, .org, etc.
Un dominio no se puede comprar para toda la vida sino que se puede “alquilar” durante uno o más años.
Aquí te dejo algunos consejos para elegir dominio para tu web.
2.- ELEGIR HOSTING O ALOJAMIENTO WEB: un punto clave para crear un proyecto web y no tener futuros problemas es elegir correctamente el alojamiento web o hosting.
Un alojamiento web compartido es un servidor (que es un ordenador con un programa para servir páginas web) dividido en muchos trocitos. Cada trocito se alquila a un cliente para que hospede su página web. En el alojamiento web se instalará la aplicación o CMS que vayamos a utilizar para crear la web: WordPress/Woocommerce, Prestashop, Joomla, etc.
Elegir un hosting adecuado te evitará futuros problemas. Para contratar un hosting hay que tener en cuenta muchos factores, pero uno de los más importantes es la capacidad de reacción y consecuente velocidad de carga del hosting cuando está sometido a muchas visitas simultáneas.
Aquí te dejo dos enlaces con todos los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir el mejor hosting para wordpress y Prestashop (incluye test de velocidad y rendimiento)
Elegir hosting para Prestashop
Puedes registrar el dominio directamente en la empresa en la que vayas a contratar el alojamiento web
Cupón: horizonweb
1.- CAMBIAR LAS DNS DE UN DOMINIO PARA QUE APUNTE A OTRO SERVIDOR
Cuando registramos un dominio las DNS de éste apuntarán hacia algún servidor de la misma empresa en la que hayamos registrado el dominio.
Si lo que hacemos es registrar el dominio en una empresa y contratar el alojamiento web en otra, lo que tendremos que hacer es apuntar las DNS del dominio hacia el servidor que nos proporcione la empresa en la que hayamos contratado el alojamiento.
¿Y cómo se las DNS a las que hay que apuntar el dominio?
Este dato te lo tiene que proporcionar la empresa en la que hayas contratado el alojamiento web. Si no lo encuentras, escribe un ticket de soporte para que te lo digan.
En el caso de webempresa las DNS del alojamiento te las dan en un correo que te envían al contratar el hosting y que se llama: “Hosting activado – Datos de acceso”.
En este correo entre otros datos te darán uno similar a este:
Extracto del correo que envía webempresa en el que se indican las DNS del alojamiento contratado
DNS Y DATOS DE ACCESO
Si vas a usar con tu hosting un dominio que ya tienes registrado, estas son las DNS que tendrás que asignarle (la IP no suele ser necesaria). ¡Ojo! recuerda que si vas a migrar una web tendrás que hacer el traslado del contenido antes de cambiar las DNS del dominio.
Si has registrado tu dominio con nosotros al contratar tu hosting, ya se le asignarán automáticamente estas DNS, así que no tienes que hacer nada al respecto 😉
– Nameserver 1: ns407.webempresa.eu (173.35.115.163)
– Nameserver 2: ns408.webempresa.eu (173.35.115.162)
Como bien dicen en el correo los datos que normalmente tendrás utilizar son:
ns407.webempresa.eu
ns408.webempresa.eu
Muy rara vez te pedirán también las IP:
173.35.115.163
173.35.115.162
Aunque por ejemplo en Arsys si te piden también las IP cuando vas a modificar las DNS de un dominio.
Para modificar las DNS tendrás que acceder al panel de control de la empresa en la que hayas registrado el dominio, seleccionar el dominio y buscar una opción que diga “modificar DNS” o “DNS” o «Nameservesrs» algo similar. Ten en cuenta que cada empresa tendrá un panel diferente para la gestión del dominio.
Pantalla de modificación de DNS en webempresa
En el caso de Webempresa, para modificar las DNS habrá que ir a:
«Panel de cliente > Dominios activos > mis dominios». Luego hacer clic en el icono del engranaje del dominio cuyas DNS quieras modificar y a continuación hacer clic en «Nameservers».
NOTA: Es importante que tengas en cuenta que una vez modificadas las DNS el cambio no será inmediato, pues dicho cambio tendrá que propagarse por internet, y eso hoy en día está tardando entorno a 24 horas. Es decir, que hasta 24 h después de modificar las DNS no verás las consecuencias del cambio.
2.- CUIDADO CON LOS CORREOS AL MODIFICAR LAS DNS
Si tienes correos creados y activos, al modificar las DNS dejarás de tener acceso a los correos corporativos. Aunque como hemos dicho esto no lo percibirás hasta unas 24 horas después de realizar el cambio, que es el tiempo necesario para que se propague el dominio.
En este caso lo que debes hacer es guardar los correos en alguna carpeta local utilizando algún cliente de correo como Outlook u otro.
Una vez guardados los correos ya podrás modificar las DNS y tendrás que crear los correos en la empresa en la que hayas contratado el alojamiento. Posteriormente tendrás que configurar otra vez los correos en clientes como Outlook, Mozilla Thunderbird, móvil, etc.
QUIERO EL TEMA DIVI
3.- TRASLADAR EL DOMINIO HACIA LA EMPRESA DE ALOJAMIENTO
Una vez apuntadas las DNS del dominio que tienes contratado en una empresa hacia la empresa en la que tienes contratada el alojamiento ya no tendrás ningún problema.
Pero es cierto que tendrás que pagar en una empresa el dominio y en otra el alojamiento web. Si en algún momento quieres pagar las dos cosas en la misma empresa tendrás que trasladar el dominio hacia la empresa en la que tienes contratada el hosting.
Este es un proceso sencillo que puedes hacer cuando te quede poco para la renovación. Tendrás que pagar por el traslado un precio similar al de contratación del dominio. Si contratas con Webempresa que es mi empresa de hosting favorita, ellos te indicarán como realizar el proceso de traslado del dominio.
4.- CONTRATAR EL DOMINIO Y HOSTING EN LA MISMA EMPRESA TIENE VENTAJAS
En general mi recomendación es que contrates el alojamiento y el dominio en la misma empresa, ya que habitualmente las empresas al contratar el alojamiento no te suelen cobrar el primer año del dominio.
Esto por ejemplo lo hace Webempresa, al contratar cualquiera de sus planes te incluyen el primer año del dominio que elijas.
Pero muchas veces esto de contratar el alojamiento y el dominio en empresas separadas sucede porque se registra el dominio mucho antes de comenzar el proyecto. Y la compra se realiza en cualquier empresa con el único objetivo de que no nos quiten el dominio.
Soy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes
Hola gracias por el artículo, tener en claro que el hosting es el punto clave es fundamental a la hora de comenzar con un negocio online así tambien evitaremos futuros problemas por una mala elección.
Gracias por tu artículo. Yo quisiera saber si puedo solo comprar un dominio con un proveedor e inmediatamente pasarlo a otro hosting para hacer mi página. Porque he leído que luego hay que esperar 60 días y hacer como un trámite….no puede ser inmediato?
Hola Beatriz,
1.- Según tengo entendido hay que esperar 60 días desde el registro del dominio para los dominios genéricos (.com .net ,etc). Para los .es creo que no hay que esperar ese periodo.
2.- En cualquier caso, siempre puedes primero apuntar el dominio al hosting y cuando pasen 60 días trasladarlo. Pero no le veo mucho sentido a lo que comentas, porque el traslado también te va a costar dinero. Al final te va a salir más caro.
3.- Aquí te dejo un post de webempresa en el que indican las condiciones de una transferencia de dominio, según el tipo de dominio: https://guias.webempresa.com/preguntas-frecuentes/transferencia-de-dominios/ Me gustaría también Informarte que desde mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Cursos sobre la Plantilla Divi , Cursos sobre Woocommerce, Cursos sobre SEO, sobre Mailchimp, blog WordPress, SEO tiendas online, Elementor, Analytics, Diseñador web freelance, Prestashop, Blog wordpress, SEO Tiendas online, etc. etc.
Hola, quisiera saber si teniendo mi dominio y mi hosting y contrato otra empresa para que cree un sitio web con mi dominio, y una vez hecho quiero migrarlo haciai hosting. Cómo sería el proceso?? Tengo que esperar esos 60 días que hablan aunque no esté migrando el dominio que se mantiene en mi hosting, solo el sitio que me crearon?? Gracias por el artículo
Hola Carlos.
Lo mejor es en primer lugar, apuntar las DNS de tu dominio hacia el nuevo hosting donde está hospedad la nueva web. A partir, de ese momento (plazo de unas 24 horas) se verá tu nueva web. Después, tranquilamente solicitar el traslado del dominio, que puede tardar incluso 20 días o más. Pero, ya tienes la certeza del que el dominio apunta a tu nueva web, por lo que el tiempo que pueda tardar ya no es tan relevante. Existen, algunos casos como dominios recién registrados o recién renovados que has de esperar hasta 60 días para transferirlos, pero una vez tienes apuntadas las DNS a tu nueva web, ya no es tan importante esto. Si tienes que esperar, pues esperas el tiempo que sea necesario. Pero, ya se muestra tu nueva web.
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso diseñador web Freelance, Cursos sobre Divi, Curso Woocommerce, Curso como crear una tienda online de éxito, Astra Pro, Elementor, Curso sobre idexación web y alta en google, Flatsome, Cursos sobre SEO, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc.
Buenas tardes; puedo tener un dominio gratis y comprar el solo hosting?
que ventajas y desventajas tengo muchas gracias.
Hola Paola.
Sí, puedes tener un dominio gratis y comprar solo el hosting. Pero, realmente el dominio es el elemento más barato. Puede rondar entre los 6-12 €/año (según empresa de registro y extensión del dominio). Dede el panel de gestión del dominio debes poder gestionar las dns. Me gustaría también invitarte, si es posible, a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Cursos sobre Divi, Astra Pro, Elementor, Flatsome, Cursos sobre Woocommerce, Cursos sobre SEO, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc.
Me viene genial el articulo, yo tambien estuve hace años en webempresa, que volvere pronto, el problema es que si por ejemplo quieres tener 4 o 5 webs en webempresa te dan un dominio gratis y los otros los pagas a 12,50 euros cada uno.
Hay proveedores que durante un año solo pagas 1 euro…
Si lo que quieres es comprar varias webs para ver si van bien lo mejor es contratar hosting con webempresa y comprar el dominio en algun proveedor barato apuntando a webempresa, cierto?
¿Como lo ves?
Hola Martín,
Sí, pero el registrador ha de ser algo decente, ya que si no puedes tener problemas con tu web (con la disponibilidad del dominio). Yo a uno de esos de un 1€/año no me apunto
Un precio normal estaría entre los 6-12 €/año
Hola
Tengo hosting y dominio en goddady y quisiera ahora tener mi página web en otro hosting web por que me dan cpanel y certificado SSL
Pero puedo dejar mis correos electrónicos corporativos en goddady por que tengo mas espacio. Se puede?
Hola Roger,
En teoría sí es posible, pero no el procedimiento no es el cambio general de las DNS. Es necesario, realizar una configuración más avanzada y compleja desde el panel de dominio de goddady. En ese caso lo que yo haría sería consultar a goddady y al otro hosting para ver quien de los dos te asesora en dicha configuración. Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso diseñador web Freelance, Cursos sobre Divi, Astra Pro, Elementor, Flatsome, Cursos sobre Woocommerce, Cursos sobre SEO, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc.
Gracias Joaquín por el artículo, me surge la duda de cómo hay que configurar el espacio en la empresa donde quieras contratar el hosting…, normalmente éste va asociado a un dominio, pero en este caso el dominio está en otro proveedor, si me puedes aclarar este punto. Saludos
Hola Jaime,
normalmente cuando vas a contratar un hosting te dicen que indiques el dominio y si va a estar en el mismo hosting u otro. En cualquier caso, siempre se puede arreglar a posteriori.
Esto puede cambiar dependiendo de la empresa de hsoting, por lo que lo ideal sería consultar a la empresa de hosting donde vas a contatar antes de realizar dicha contratación
Aquí te dejo por si te interesa, un enlace a mi plataforma de formación donde encontrarás cursos de wordpress, divi, woocommerce, prestashop, analytics, seo, etc, etc. Puedes ver TODOS los cursos por 10 €/mes. Además, incluye soporte. Cada mes subo un nuevo curso a la plataforma
Si puedes, echa un vistazo: https://cursotiendaonline.com/
Hola.
Me ha surgido la duda de si quiero usar un servicio como cloudflare pero tengo contratado el dominio en una empresa y el hosting en otro, ¿como configuro las DNS?
Gracias
Buenas.
Exactamente igual que si los tuvieras dominio y hosting en la misma empresa. Tras configurar las dns desde tu dominio a tu empresa de hosting, Cloudflare te indicará que DNS debes poner.
Ten en cuenta que aunque tengamos dominio y alojamiento en la misma empresa, también hay que apuntar las dns desde el dominio al alojamiento. Lo que pasa es que al estar ambos en la misma empresa, pues al contratar ya se queda configurado automáticamente.
He trabajado con 1and1 y fatal, godaddy ahi estoy pero bastante pobre… Me recomendais alguno? Webempresa es un poco caro para mi presupuesto, pero si no me queda otra lo probaría… Algún otro que mirar? gracias
Hola Jordi.
Sin duda webempresa, además ahora a sacado un plan super económico-> Plan S (aunque este plan no permite cupones de descuentos) Con los demás planes si puedes usar el cupón de descuento del 25%: horizonweb
¿por qué Webempresa es el mejor hosting para wordpress?