Seleccionar página

Si tienes una asesoría, gestoría, u otro tipo de empresa con clientes con los cuales mantienes una relación laboral continua, seguramente te habrás planteado disponer en tu página web de una zona privada independiente para cada cliente en la cual puedas aportarle archivos descargables u otro tipo de contenido de texto específico a cada uno de tus clientes.

También te puede servir este post para crear una intranet en WordPress. Es decir una zona donde compartir documentos con personas que forman parte de la intranet. Por ejemplo, profesores con alumnos de un centro pueden compartir tareas, profesores con padres de alumnos pueden compartir notas de alumnos, empleados en una empresa donde se comparten las nóminas u otro tipo de documentos, etc.

Vamos a ver un plugin gratuito para wordpress con el cual podremos crear una zona privada e independiente para cada uno de nuestros clientes. En esta zona podremos mostrarle páginas con texto e imágenes y archivos descargables.

El plugin es bastante básico, pero tiene opciones Premium para ampliar sus funcionalidades. Estas opciones premium las veremos en un apartado específico

Es un plugin muy fácil de poner en marcha y en mi opinión muy interesante para crear este tipo de zona privada con WordPress.

 

->VER COMPLEMENTOS WP CUSTOMER AREA

 

 

===========================================================================================
===========================================================================================

 

🚀 CURSO INTRANET WORDPRESS

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10 €/MES

Aprende a crear una intranet con wordpress: areas privadas para clientes, miembros de una empresa, miembros de un grupo escolar, etc. Plugin WP Customer Area.

curso crear una intranet con wordpress

MÁS INFO DEL CURSO

TEMARIO CURSO INTRANET WORDPRESS

CLASE 01.- Plugin WP Customer área, presentación y asistente de instalación
CLASE 02.- Compatibilidad con plantillas: Plugin Divi theme Compatibility
CLASE 03.- Crear cliente de pruebas, archivo y página
CLASE 04.- Permisos y escritorio de wp customer área
CLASE 05.- Configuración parte 1
CLASE 06.- Configuración parte 2
CLASE 07.- Menú y Categorías de páginas y archivos
CLASE 08.- Widgets de wp customer área
CLASE 09.- Divi barra de créditos fija
CLASE 10.- Addon Enhanced Files: Añadir varios adjuntos a un archivo
CLASE 11.- Addon Additional owner types: Asignación propietarios avanzada
CLASE 12.- Addon Managed Groups: Grupos gestionados
CLASE 13.- Addon Owner restrictions: Restricción de propietarios
CLASE 14.- Addon conversations: Sistema de mensajería 1
CLASE 15.- Addon conversations: Sistema de mensajería 2
CLASE 16.- Addon Task: Listas de tareas
CLASE 17.- Addon Projects: Proyectos 1
CLASE 18.- Addon Projects: Proyectos 2
CLASE 19.- Addon Notifications: Notificaciones vía email
CLASE 20.- Addon Authentication Forms: Formulario inicio de sesión

MÁS INFO DEL CURSO

 

===========================================================================================
===========================================================================================

 

 

ÍNDICE DEL POST

 

 

 

1.- Crear una intranet con WordPress con el plugin WP Customer Area

 

Con el plugin WP Customer Area vamos a poder crear una zona privada para cada uno de los clientes que registremos en nuestra web wordpress.

Registraremos a los clientes (o miembros de la intranet) como suscriptores

Crearemos páginas de wordpress específicas para cada uno de nuestros clientes (o miembros de la intranet) registrados como suscriptores.

Crearemos archivos específicos para cada uno de nuestros clientes registrados (o miembros de la intranet registrados) como suscriptores en nuestra web wordpress, que podrán descargar de la web

 

¿Aún no conoces la plantilla Divi? Aquí tienes toda la info sobre la mejor plantilla para WordPress: Mega guía plantilla Divi

 

Cuando un usuario inicie sesión en wordpress automáticamente se le mostrará una página de desembarco tipo escritorio, en la cual se le mostrarán todos los recursos que se han puesto a su disposición: páginas y archivos.

Cuando creemos una página o archivo privado asignaremos quien es la persona destinataria de dicho contenido, y solos esa persona podrá ver dicho contenido.

 

 

 

 

2.- Configurar el plugin WP Customer Area para WordPress para crear una intranet con WordPress

 

En primer lugar, procederemos a instalar y activar el plugin WP Customer Area, que puedes descargar desde aquí

 

plugin wp customer area

Plugin wordpress para crear una zona privada en la web para cada cliente

 

Aunque como es un plugin gratuito y disponible en el repositorio de wordpress, podrás instalarlo directamente desde el panel de administración de wordpress, sin necesidad de descargarlo.

Una vez activado el plugin, nos aparecerá un asistente de configuración con los siguientes apartados:

 

 

2.1.- Configuración de páginas y menú de navegación de la intranet wordpress

 

Para el correcto funcionamiento del sistema de áreas privadas para clientes es necesario que el plugin genere una serie de páginas especiales y un menú especial, que será el que se mostrará a los clientes en su zona o área privada.

Todas estas páginas y el menú se generan de manera automática, solo tienes que hacer clic en el botón: “Crear páginas y menú”.

 

creación de páginas para la gestión de zonas privadas con wordpress

Asistente para crear páginas y menú de navegación de la estructura de áreas privadas

 

 

2.2.- Configurar los permisos de la intranet con wordpress

 

Ahora podremos realizar la configuración de los permisos a las diferentes zonas administrativas y privadas de la web para los diferentes tipos de perfiles.

Aquí tienes una guía muy completa donde se definen cada una de las nuevas zonas generadas por el plugin y en las que tendrás que indicar que perfiles tienen permisos para cada una de ellas

Yo voy a realizar una configuración estándar para los permisos, en la cual solo el perfil administrador podrá realizar la gestión de las zonas privadas y los suscriptores podrán visualizar la zona privada que se le asigne.

Para ello haremos clic en el botón “Configurar los permisos”.

 

NOTA: Una vez establecida esta configuración, podremos modificarla en cualquier momento desde: “Ajustes > WP Customer Area > Competencias”.

 

configurar zonas privadas permisos perfiles

Asistente para configurar permisos de administración de zonas privadas wordpress

 

Al hacer clic en el botón “Configurar los permisos” se abrirá una nueva pestaña con las diferentes zonas divididas en 3 pestañas: Archivos privados, General y Páginas privadas

  • Archivos, se refiere a los archivos específicos que se pueden generar para cada cliente o suscriptor.
  • Páginas privadas, se refiere a las diferentes páginas privadas que se pueden crear de manera específica para que las vea cada cliente registrado.
  • General, se refiere a zonas generales.

 

Como podemos ver en cualquiera de las zonas, el perfil administrador aparece seleccionado en todas las opciones. Es decir, el administrador puede hacer cualquier cosa (tiene todos los permisos).

 

Comparativo de hostings para WordPress: El mejor hosting para WordPress

 

Si queremos que otro de los perfiles también pueda hacer «cualquier cosa» (tenga todos los permisos) en cuanto a lo que al sistema de gestión de zonas privadas se refiere, tendremos que marcar todas las opciones como con el administrador. Pero ese no va a ser ese caso, ya que vamos a configurar que solo sea el administrador el que pueda gestionar todo esto.

Lo que nos falta es marcar las zonas que puede ver el perfil suscriptor, que será el perfil que otorgaremos a nuestros clientes registrados.

 

A.- Archivos privados

En el campo “Ver archivos privados” del apartado “Zona Pública”, seleccionaremos el checkbox correspondiente al suscriptor (suscriber).

 

permiso para que los sucriptores (clientes) puedan ver los archivos privados

Establecer que los suscriptores puedan ver los archivos privados (cada uno los suyos)

 

B.- General

En los campos: ver la barra superior de wordpress, ver detalles de cuenta y editar detalles de cuenta, del bloque “Zona Pública” y marcaremos el checbox correspondiente al suscriptor.

 

permisos generales para clientes

Permisos clientes para ver barra superior de wordpress, detalles de cuenta y editar sus detalles

 

C.- Páginas Privadas

En el campo: Ver páginas privadas del bloque: “Zona pública”, marcaremos el check box correspondiente al perfil suscriptor.

 

páginas privadas permiso suscriptores wordpress

Permisos para que los clientes (suscriptores) puedan ver las páginas privadas (cada uno la suya)

 

Como antes he dicho, esta configuración la podemos modificar en cualquier momento desde: “Ajustes > WP Customer Area > Competencias”.

 

 

 

===========================================================================================
===========================================================================================

 

🚀 CURSO INTRANET WORDPRESS

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10 €/MES

Aprende a crear una intranet con wordpress: areas privadas para clientes, miembros de una empresa, miembros de un grupo escolar, etc. Plugin WP Customer Area.

curso crear una intranet con wordpress

MÁS INFO DEL CURSO

TEMARIO CURSO INTRANET WORDPRESS

CLASE 01.- Plugin WP Customer área, presentación y asistente de instalación
CLASE 02.- Compatibilidad con plantillas: Plugin Divi theme Compatibility
CLASE 03.- Crear cliente de pruebas, archivo y página
CLASE 04.- Permisos y escritorio de wp customer área
CLASE 05.- Configuración parte 1
CLASE 06.- Configuración parte 2
CLASE 07.- Menú y Categorías de páginas y archivos
CLASE 08.- Widgets de wp customer área
CLASE 09.- Divi barra de créditos fija
CLASE 10.- Addon Enhanced Files: Añadir varios adjuntos a un archivo
CLASE 11.- Addon Additional owner types: Asignación propietarios avanzada
CLASE 12.- Addon Managed Groups: Grupos gestionados
CLASE 13.- Addon Owner restrictions: Restricción de propietarios
CLASE 14.- Addon conversations: Sistema de mensajería 1
CLASE 15.- Addon conversations: Sistema de mensajería 2
CLASE 16.- Addon Task: Listas de tareas
CLASE 17.- Addon Projects: Proyectos 1
CLASE 18.- Addon Projects: Proyectos 2
CLASE 19.- Addon Notifications: Notificaciones vía email
CLASE 20.- Addon Authentication Forms: Formulario inicio de sesión

MÁS INFO DEL CURSO

 

===========================================================================================
===========================================================================================

 

 

 

2.3.- Comenzar o visitar la documentación

 

Una vez hayas configurado los permisos de las páginas privadas, archivos privados y opciones generales podremos hacer 2 cosas:

a.- Visitar una guía rápida de inicio: puedes visitar una guía rápida de inicio en inglés haciendo clic en el botón “Tutorial de inicio”, que se corresponde con la siguiente url: Tutorial inicio

b.- Probar el funcionamiento de la zona privada: procederemos a crear un nuevo suscriptor y después crearemos una página privada y un archivo privado, para comprobar el funcionamiento de la zona privada para clientes en WordPress.

 

 

3.- Puesta en marcha de la zona privada en WordPress o intranet

 

Para probar el funcionamiento del plugin para creación de áreas privadas para clientes en una web wordpress procederemos a crear un suscriptor (cliente), a crear archivos y páginas privadas para dicho cliente y veremos como visualiza el cliente estos recursos desde su zona privada en WordPress.

 

 

3.1.- Creación de suscriptor

 

Para proceder a crear un nuevo cliente registrado en la web, lo que haremos será regístralo como suscriptor.

Para ello iremos a: “Usuarios > Añadir nuevo”

En la interface rellenaremos por lo menos los siguientes datos:

  • i.- Nombre de usuario: será el user que utilizará el cliente para acceder a su zona privada.
  • ii.- Correo electrónico: será el email asociado al cliente, que también servirá para acceso a la zona privada.
  • iii.- Nombre: pondremos el nombre del cliente o de la empresa.
  • iv.- Contraseña: crearemos una contraseña inicial para que el cliente pueda acceder a su zona privada, y posteriormente el mismo podrá modificarla.
  • v.- Perfil: podremos el selector en “suscriptor”.

 

A continuación, haz clic en el botón: “Añadir nuevo usuario”

 

crear suscriptor wordpress como cliente registrado

Crear un usuario tipo suscriptor para probar el funcionamiento del área privada

 

Apúntate los datos para poder iniciar sesión como si fueras el cliente y poder probar el funcionamiento de la zona privada en wordpress.

 

Elementos y características que debe reunir una página web corporativa: Web Corporativa

 

 

 

3.2.- Creación de página privada para el suscriptor creado

 

Ahora vamos a crear una página privada para el cliente que hemos registrado en el apartado anterior.

Para ello iremos a: “Área de Usuarios > Páginas”, y haremos clic en el botón “Añadir nuevo”. En la siguiente pantalla rellenaremos los siguientes campos:

  • i.- Añadir Nueva página privada: aquí pondremos título a la página privada que vamos a crear.
  • ii.- Área de texto: en el área de texto podremos el contenido de texto e imágenes que queramos mostrar al cliente.
  • iii.- Asignación: bajo el área de texto aparecerá un selector (asignación) para elegir el usuarios destinatario de esta página privada. Solo él y el administrador de wordpress podrán ver dicha página privada.

 

 

 

===========================================================================================
===========================================================================================

 

🚀 CURSO INTRANET WORDPRESS

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10 €/MES

Aprende a crear una intranet con wordpress: areas privadas para clientes, miembros de una empresa, miembros de un grupo escolar, etc. Plugin WP Customer Area.

curso crear una intranet con wordpress

MÁS INFO DEL CURSO

TEMARIO CURSO INTRANET WORDPRESS

CLASE 01.- Plugin WP Customer área, presentación y asistente de instalación
CLASE 02.- Compatibilidad con plantillas: Plugin Divi theme Compatibility
CLASE 03.- Crear cliente de pruebas, archivo y página
CLASE 04.- Permisos y escritorio de wp customer área
CLASE 05.- Configuración parte 1
CLASE 06.- Configuración parte 2
CLASE 07.- Menú y Categorías de páginas y archivos
CLASE 08.- Widgets de wp customer área
CLASE 09.- Divi barra de créditos fija
CLASE 10.- Addon Enhanced Files: Añadir varios adjuntos a un archivo
CLASE 11.- Addon Additional owner types: Asignación propietarios avanzada
CLASE 12.- Addon Managed Groups: Grupos gestionados
CLASE 13.- Addon Owner restrictions: Restricción de propietarios
CLASE 14.- Addon conversations: Sistema de mensajería 1
CLASE 15.- Addon conversations: Sistema de mensajería 2
CLASE 16.- Addon Task: Listas de tareas
CLASE 17.- Addon Projects: Proyectos 1
CLASE 18.- Addon Projects: Proyectos 2
CLASE 19.- Addon Notifications: Notificaciones vía email
CLASE 20.- Addon Authentication Forms: Formulario inicio de sesión

MÁS INFO DEL CURSO

 

===========================================================================================
===========================================================================================

 

 

 

3.3.- Creación de archivo privado para el suscriptor creado

 

Vamos ahora a crear un archivo privado para el usuario que registramos en el apartado 3.1. Este archivo podrá ser un PDF, una imagen o cualquier archivo que subamos a wordpress.

Para crear el archivo privado iremos a: “Área de Usuario > Archivos”

Haremos clic en el botón “Añadir nuevo” para proceder a añadir un nuevo archivo privado para nuestro cliente.

En la pantalla que nos aparece a continuación rellenaremos los siguientes campos:

 

i.- Añadir nuevo archivo privado: aquí pondremos el título o nombre del archivo

 

ii.- Asignación: con el selector de asignación elegiremos el destinatario de este archivo privado.

 

iii.- Agregar archivos adjuntos: con este selector que aparece al fina de la página, subiremos el archivo.

Con el selector en: “Carga clásica”, haremos clic sobre el texto “Coloque sus archivos aquí o haga click!”. A continuación, seleccionaremos el archivo que queremos subir a WordPress y lo subiremos.

El archivo aparecerá en el bloque justo debajo denominado: “Archivos adjuntos”.

 

crear un archivo que solo pueda visualizar un cliente con wordpress

Crear un archivo privado para un cliente en WordPress

 

No te olvides de guardar

 

No pierdas tiempo y apúntate a mi curso WordPress online con Divi y aprende a crear una página web desde cero con WordPress: Curso WordPress

 

 

3.4.- Visualización de la zona o área privada del suscriptor

 

Ha llegado el momento de ver la zona privada del usuario que hemos registrado anteriormente, y al que hemos asignado una página privada y un archivo privado.

Para ello voy a proceder a abrir otro navegador en el que no haya iniciado sesión en wordpress, y voy a iniciar una sesión con el usuario que antes hemos creado.

 

Tipos de diseños de menú y header con WordPress y Divi: Headers wordpress + divi

 

Iremos a mipaginaweb.es/wp-admin e introduciremos el usuario y clave del usuario de prueba que hemos registrado anteriormente.

 

visualización de la zona privada de clientes en wordpress + menú

Zona privada de cliente (página principal o Escritorio)

 

Al iniciar sesión directamente se nos mostrará el Escritorio de la zona privada con un menú compuesto de:

 

i.- Escritorio: en esta pestaña nos aparecerán los últimos archivos y páginas creadas específicamente para el cliente.

ii.- Archivos: en “archivos > mis archivos” se mostrarán todos los archivos privados asignados al cliente.

iii.- Páginas: en “Páginas > mis páginas” se mostrarán todas las páginas privadas asignadas al cliente.

iv.- Mi cuenta: en esta pestaña tenemos 3 subcategorías:

a.- Detalles de la cuenta: aquí aparecerán todos los datos del cliente que hayamos guardado en su perfil.

b.- Editar cuenta: desde aquí el cliente podrá modificar sus datos (incluso su clave de acceso)

c.- Cerrar sesión: aquí podrá cerrar sesión en la web.

 

Páginas > mis páginas: listado de páginas privadas cliente

Listado de páginas privadas del cliente (en este caso solo hay 1)

 

 

 

 

3.5.- Personalizar el menú de la intranet de wordpress

 

Hemos visto que al cliente le aparece un menú preestablecido compuesto por los elementos: Escritorio, Archivos, Páginas y Mi Cuenta.

Pero ¿dónde está ese menú?

¿se puede modificar? ¿se le pueden añadir otras páginas?

 

Sí, se puede modificar. Pero es un menú común para todos los clientes registrados. Es decir, no podemos hacer un menú personalizado para cada uno de ellos.

 

El menú de la zona privada lo podemos encontrar en: “Apariencia > Menús”.

Verás que hay un menú denominado: “Menú WP Customer Area”. Selecciónalo y haz clic en el botón “Elegir” para que se muestre.

La zona en la que se muestra el menú, la tienes abajo del todo: “WP Customer Area Navigation Menu”

 

Puedes añadir a este menú páginas públicas, enlaces personalizados o lo que quieras.

 

Menú area privada clientes registrados wordpress

Estructura del menú de la zona privada de clientes en WordPress

 

 

===========================================================================================
===========================================================================================

 

🚀 CURSO INTRANET WORDPRESS

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10 €/MES

Aprende a crear una intranet con wordpress: areas privadas para clientes, miembros de una empresa, miembros de un grupo escolar, etc. Plugin WP Customer Area.

curso crear una intranet con wordpress

MÁS INFO DEL CURSO

TEMARIO CURSO INTRANET WORDPRESS

CLASE 01.- Plugin WP Customer área, presentación y asistente de instalación
CLASE 02.- Compatibilidad con plantillas: Plugin Divi theme Compatibility
CLASE 03.- Crear cliente de pruebas, archivo y página
CLASE 04.- Permisos y escritorio de wp customer área
CLASE 05.- Configuración parte 1
CLASE 06.- Configuración parte 2
CLASE 07.- Menú y Categorías de páginas y archivos
CLASE 08.- Widgets de wp customer área
CLASE 09.- Divi barra de créditos fija
CLASE 10.- Addon Enhanced Files: Añadir varios adjuntos a un archivo
CLASE 11.- Addon Additional owner types: Asignación propietarios avanzada
CLASE 12.- Addon Managed Groups: Grupos gestionados
CLASE 13.- Addon Owner restrictions: Restricción de propietarios
CLASE 14.- Addon conversations: Sistema de mensajería 1
CLASE 15.- Addon conversations: Sistema de mensajería 2
CLASE 16.- Addon Task: Listas de tareas
CLASE 17.- Addon Projects: Proyectos 1
CLASE 18.- Addon Projects: Proyectos 2
CLASE 19.- Addon Notifications: Notificaciones vía email
CLASE 20.- Addon Authentication Forms: Formulario inicio de sesión

MÁS INFO DEL CURSO

 

===========================================================================================
===========================================================================================

 

 

4.- Ampliar funcionalidades del plugin Wp Customer Area (Opciones premium)

 

El plugin Wp Customer Area, en su versión gratuita, tiene unas funcionalidades básicas. En muchas ocasiones, estas funcionalidades se nos pueden quedar cortas

Vamos a ver ahora que opciones de pago tiene este plugin para ampliar las funcionalidades. Es decir, qué más cosas puede hacer y cuánto cuestan.

El precio de cada complemento es de 20 €, para una licencia personal. Para poder disfrutar de actualizaciones y soporte debemos renovar anualmente estos 20 €

IR A FUNCIONALIDADES EXTRA

 

 

4.1.- Añadir sistema de mensajería privada con los clientes 7 Conversaciones con los clientes (Conversations)

 

Este módulo es muy interesante, ya que nos permitirá comunicarnos con nuestros clientes a través de un sistema de mensajería privada.

Los clientes podrán acceder a la pestaña de mensajería privada a través de su zona privada. Concretamente, a través de la pestaña «Conversaciones».

Existe otro complemento denominado «Notificaciones / Notifications» que permite recibir por email alertas sobre nuevas conversaciones. El complemento «Notifications» (que veremos más adelante) puede complementar muy bien este sistema de mensajería privada.

El precio de este complemento es de 20 € para una licencia personal

 

 

mensajería zona privada wordpress

Sistema de mensajería con clientes en WordPress

 

 

4.2.- Asignar contenido privado a más de un usuario o a grupos (Aditional Owner Types)

 

Con el plugin Wp Customer Area, en su versión gratuita, cuando creamos contenido privado, éste solo se puede asignar a un cliente.

El complemento Aditional Owner Types, es muy interesante ya que nos va a permitir crear contenido privado y asignarlo a más de un usuario.

i.- Nos permite crear contenido privado para todos los clientes de una vez

ii.- permite crear contenido privado para varios clientes

iii.- Nos permite crear contenido privado para grupos de clientes.

 

El precio de este complemento es de 20 € en su licencia personal.

 

 

 

4.3.- Opciones de diseño Extra (Design Extras)

 

Este plugin aumenta las opciones de diseño del plugin Wp Customer Area. Concretamente incluye:

13 nuevas plantillas o diseños
4 nuevos diseños de plantillas para Facturas a clientes
4 nuevos diseños de plantillas de notificaciones a clientes
3 packs de nuevos iconos para pagos online

Las plantillas o diseños de notificación y facturas incluyen un montón de opciones en el área de administración que te permitirá personalizar colores de elementos, fondo, etc. Es decir, podrás usar los diseños o plantillas como base y modificarlos hasta obtener tu diseño favorito.

El precio de este complemento es de 20 €, en su licencia personal.

En el siguiente enlace, tienes ejemplos de esos diseños.

 

 

personalizar diseño de wp customer area

Diseño de facturas realizadas a clientes en Wp Customer área

 

 

4.4.- Añadir más de un archivo adjunto a un documento privado y más (Enhanced files / Archivos mejorados)

 

Este complemento incluye varias nuevas funcionalidades para el plugin Wp Customer Area:

i.- Añadir más de un archivo adjunto a una página de archivo: por defecto, con el plugin cuando creamos una página de archivo solo podemos subir un archivo adjunto. Con este complemento podremos añadir varios archivos adjuntos a la página de archivo que mostraremos a nuestro cliente

ii.- Personalizar nombre del adjunto: por defecto, no podemos personalizar el nombre del archivo adjunto. Con este complemento si podremos hacerlo.

iii.- Añadir iconos: con este complemento podremos añadir iconos para los adjuntos, que hagan más intuitiva la descarga al cliente.

Al igual que los otros complementos, el precio de éste es de 20 € en su licencia personal.

 

 

 

4.5.- Forzar a que los usuarios acepten los términos del servicio (Terms of service)

 

Con esta extensión del plugin Wp Customer Area, los usuarios tendrán que aceptar los términos y condiciones cuando se Registran o cuando inicien sesión, por lo menos una vez.

Con esta extensión se mostrará un checkbox para que los usuarios acepten los términos y condiciones, ya sea cuando se registran o cuando inicien sesión. El checkbox se mostrará tanto en la página de acceso por defecto de wordpress cómo en los formularios generados por Wp Customer Area.

El precio de la licencia personal de este complemento es de 20 €

 

 

 

4.6.- Añadir formularios específicos de acceso y registro de Wp Customer area (Authentication forms)

 

Este complemento permite añadir formularios de inicio de sesión o registro de usuarios a juego con el panel privado de clientes de Wp Customer Area. De esta manera omites los formularios por defecto de wordpress para registro y acceso y los sustituyes por unos más acordes a la zona privada.

El complemento tiene un precio de 20 €, para la licencia personal.

 

 

 

4.7.- Notificaciones / correos automatizados relacionados con la zona privada (Notifications)

 

Este complemento es bastante interesante, ya que va a generar determinados emails para nosotros o para los clientes cuando se produzcan determinadas situaciones. Vamos a ver qué notificaciones vía email permite este complemento:

i.- Notificación automática al cliente vía email cuando publicamos contenido para él

ii.- Notificación que recibimos cuando un cliente ve un documento privado

iii.- Notificación que recibimos cuando un cliente descarga un archivo adjunto privado

 

La plantilla de avisos por email es limpia y profesional, y se puede personalizar fácilmente. Pero si quieres más diseños puedes adquirir el complemento: «Design Extras» que vimos en apartados anteriores.

El precio de la licencia personal de este complemento es de 20 €

 

 

 

4.8.- Creación de facturas para clientes y pagos online con Stripe o PayPal

 

Aquí vamos a hablar de 3 complementos. Uno sería para poder generar y asignar facturas a clientes con Wp Customer Area, otro para que los clientes pudieran pagar dichas facturas vía PayPal y otro para que se pudiera pagar con tarjeta de crédito vía Stripe.

i.- Facturas (Invoicing): El complemento que permite la generación de facturas para los clientes se denomina: «Invoicing», y puedes acceder desde aquí a su documentación: IR A COMPLEMENTO INVOICING

ii.- Pago tarjeta (Stripe gateway): Complemento para que los clientes puedan realizar los pagos de facturas con tarjeta de crédito vía Stripe: IR A COMPLEMENTO STRIPE GATEWAY

iii.- Pago PayPal (PayPal gateway): Con este complemento, los clientes que tengan asignadas facturas podrán pagarlas a través de PayPal: IR A COMPLEMENTO PAYPAL GATEWAY

 

 

5.- Compra de paquetes de complementos premium

 

Existe la opción de comprar bloques de complementos con un precio más económico de lo que costaría si los adquirimos uno a uno por separado.

Los Packs disponibles son:

i.- All add-ons bundle (TODOS): este pack incluye TODOS los complementos-> Ir Pack All add-ons bundle

ii.- Colaborative bundle: Ver Pack

iii.- Freelancer Bundle: Ver Pack

iv.- Essentials Bundle: Ver Pack

 

Compártelo ya!!
Curso gratis de wordpress y divi

▷LLÉVATE EL CURSO WORDPRESS Y DIVI GRATIS

Aprende a crear una página web con Wordpress y Divi

22 vídeos gratis

Consentimiento

Vé a tu buzón de correo y confirma la suscripción. Si no encuentras el correo de confirmación mira en la carpeta de SPAM.

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
¿Alguna duda sobre la compra de mi Curso Intranet Wordpress?