Si tienes una asesoría, gestoría, u otro tipo de empresa con clientes con los cuales mantienes una relación laboral continua, seguramente te habrás planteado disponer en tu página web de una zona privada independiente para cada cliente en la cual puedas aportarle archivos descargables u otro tipo de contenido de texto específico a cada uno de tus clientes.
También te puede servir este post para crear una intranet en WordPress. Es decir una zona donde compartir documentos con personas que forman parte de la intranet. Por ejemplo, profesores con alumnos de un centro pueden compartir tareas, profesores con padres de alumnos pueden compartir notas de alumnos, empleados en una empresa donde se comparten las nóminas u otro tipo de documentos, etc.
Vamos a ver un plugin gratuito para wordpress con el cual podremos crear una zona privada e independiente para cada uno de nuestros clientes. En esta zona podremos mostrarle páginas con texto e imágenes y archivos descargables.
El plugin es bastante básico, pero tiene opciones Premium para ampliar sus funcionalidades. Estas opciones premium las veremos en un apartado específico
Es un plugin muy fácil de poner en marcha y en mi opinión muy interesante para crear este tipo de zona privada con WordPress.
->VER COMPLEMENTOS WP CUSTOMER AREA
===========================================================================================
===========================================================================================
🚀 CURSO INTRANET WORDPRESS
ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10 €/MES
Aprende a crear una intranet con wordpress: areas privadas para clientes, miembros de una empresa, miembros de un grupo escolar, etc. Plugin WP Customer Area.
TEMARIO CURSO INTRANET WORDPRESS
CLASE 01.- Plugin WP Customer área, presentación y asistente de instalación
CLASE 02.- Compatibilidad con plantillas: Plugin Divi theme Compatibility
CLASE 03.- Crear cliente de pruebas, archivo y página
CLASE 04.- Permisos y escritorio de wp customer área
CLASE 05.- Configuración parte 1
CLASE 06.- Configuración parte 2
CLASE 07.- Menú y Categorías de páginas y archivos
CLASE 08.- Widgets de wp customer área
CLASE 09.- Divi barra de créditos fija
CLASE 10.- Addon Enhanced Files: Añadir varios adjuntos a un archivo
CLASE 11.- Addon Additional owner types: Asignación propietarios avanzada
CLASE 12.- Addon Managed Groups: Grupos gestionados
CLASE 13.- Addon Owner restrictions: Restricción de propietarios
CLASE 14.- Addon conversations: Sistema de mensajería 1
CLASE 15.- Addon conversations: Sistema de mensajería 2
CLASE 16.- Addon Task: Listas de tareas
CLASE 17.- Addon Projects: Proyectos 1
CLASE 18.- Addon Projects: Proyectos 2
CLASE 19.- Addon Notifications: Notificaciones vía email
CLASE 20.- Addon Authentication Forms: Formulario inicio de sesión
===========================================================================================
===========================================================================================
ÍNDICE DEL POST
- 1.- Crear una intranet con Wordpress con el plugin WP Customer Area
- 2.- Configurar el plugin WP Customer Area para Wordpress para crear una intranet con Wordpress
- 3.- Puesta en marcha de la zona privada en Wordpress o intranet
-
4.- Ampliar funcionalidades del plugin Wp Customer Area (Opciones premium)
- 4.1.- Añadir sistema de mensajería privada con los clientes 7 Conversaciones con los clientes (Conversations)
- 4.2.- Asignar contenido privado a más de un usuario o a grupos (Aditional Owner Types)
- 4.3.- Opciones de diseño Extra (Design Extras)
- 4.4.- Añadir más de un archivo adjunto a un documento privado y más (Enhanced files / Archivos mejorados)
- 4.5.- Forzar a que los usuarios acepten los términos del servicio (Terms of service)
- 4.6.- Añadir formularios específicos de acceso y registro de Wp Customer area (Authentication forms)
- 4.7.- Notificaciones / correos automatizados relacionados con la zona privada (Notifications)
- 4.8.- Creación de facturas para clientes y pagos online con Stripe o PayPal
- 5.- Compra de paquetes de complementos premium
1.- Crear una intranet con WordPress con el plugin WP Customer Area
Con el plugin WP Customer Area vamos a poder crear una zona privada para cada uno de los clientes que registremos en nuestra web wordpress.
Registraremos a los clientes (o miembros de la intranet) como suscriptores
Crearemos páginas de wordpress específicas para cada uno de nuestros clientes (o miembros de la intranet) registrados como suscriptores.
Crearemos archivos específicos para cada uno de nuestros clientes registrados (o miembros de la intranet registrados) como suscriptores en nuestra web wordpress, que podrán descargar de la web
Cuando un usuario inicie sesión en wordpress automáticamente se le mostrará una página de desembarco tipo escritorio, en la cual se le mostrarán todos los recursos que se han puesto a su disposición: páginas y archivos.
Cuando creemos una página o archivo privado asignaremos quien es la persona destinataria de dicho contenido, y solos esa persona podrá ver dicho contenido.
2.- Configurar el plugin WP Customer Area para WordPress para crear una intranet con WordPress
En primer lugar, procederemos a instalar y activar el plugin WP Customer Area, que puedes descargar desde aquí
Plugin wordpress para crear una zona privada en la web para cada cliente
Aunque como es un plugin gratuito y disponible en el repositorio de wordpress, podrás instalarlo directamente desde el panel de administración de wordpress, sin necesidad de descargarlo.
Una vez activado el plugin, nos aparecerá un asistente de configuración con los siguientes apartados:
Para el correcto funcionamiento del sistema de áreas privadas para clientes es necesario que el plugin genere una serie de páginas especiales y un menú especial, que será el que se mostrará a los clientes en su zona o área privada.
Todas estas páginas y el menú se generan de manera automática, solo tienes que hacer clic en el botón: “Crear páginas y menú”.
Asistente para crear páginas y menú de navegación de la estructura de áreas privadas
2.2.- Configurar los permisos de la intranet con wordpress
Ahora podremos realizar la configuración de los permisos a las diferentes zonas administrativas y privadas de la web para los diferentes tipos de perfiles.
Aquí tienes una guía muy completa donde se definen cada una de las nuevas zonas generadas por el plugin y en las que tendrás que indicar que perfiles tienen permisos para cada una de ellas
Yo voy a realizar una configuración estándar para los permisos, en la cual solo el perfil administrador podrá realizar la gestión de las zonas privadas y los suscriptores podrán visualizar la zona privada que se le asigne.
Para ello haremos clic en el botón “Configurar los permisos”.
NOTA: Una vez establecida esta configuración, podremos modificarla en cualquier momento desde: “Ajustes > WP Customer Area > Competencias”.
Asistente para configurar permisos de administración de zonas privadas wordpress
Al hacer clic en el botón “Configurar los permisos” se abrirá una nueva pestaña con las diferentes zonas divididas en 3 pestañas: Archivos privados, General y Páginas privadas
- Archivos, se refiere a los archivos específicos que se pueden generar para cada cliente o suscriptor.
- Páginas privadas, se refiere a las diferentes páginas privadas que se pueden crear de manera específica para que las vea cada cliente registrado.
- General, se refiere a zonas generales.
Como podemos ver en cualquiera de las zonas, el perfil administrador aparece seleccionado en todas las opciones. Es decir, el administrador puede hacer cualquier cosa (tiene todos los permisos).
Si queremos que otro de los perfiles también pueda hacer «cualquier cosa» (tenga todos los permisos) en cuanto a lo que al sistema de gestión de zonas privadas se refiere, tendremos que marcar todas las opciones como con el administrador. Pero ese no va a ser ese caso, ya que vamos a configurar que solo sea el administrador el que pueda gestionar todo esto.
Lo que nos falta es marcar las zonas que puede ver el perfil suscriptor, que será el perfil que otorgaremos a nuestros clientes registrados.
A.- Archivos privados
En el campo “Ver archivos privados” del apartado “Zona Pública”, seleccionaremos el checkbox correspondiente al suscriptor (suscriber).
Establecer que los suscriptores puedan ver los archivos privados (cada uno los suyos)
B.- General
En los campos: ver la barra superior de wordpress, ver detalles de cuenta y editar detalles de cuenta, del bloque “Zona Pública” y marcaremos el checbox correspondiente al suscriptor.
Permisos clientes para ver barra superior de wordpress, detalles de cuenta y editar sus detalles
C.- Páginas Privadas
En el campo: Ver páginas privadas del bloque: “Zona pública”, marcaremos el check box correspondiente al perfil suscriptor.
Permisos para que los clientes (suscriptores) puedan ver las páginas privadas (cada uno la suya)
Como antes he dicho, esta configuración la podemos modificar en cualquier momento desde: “Ajustes > WP Customer Area > Competencias”.
===========================================================================================
===========================================================================================
🚀 CURSO INTRANET WORDPRESS
ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10 €/MES
Aprende a crear una intranet con wordpress: areas privadas para clientes, miembros de una empresa, miembros de un grupo escolar, etc. Plugin WP Customer Area.
TEMARIO CURSO INTRANET WORDPRESS
CLASE 01.- Plugin WP Customer área, presentación y asistente de instalación
CLASE 02.- Compatibilidad con plantillas: Plugin Divi theme Compatibility
CLASE 03.- Crear cliente de pruebas, archivo y página
CLASE 04.- Permisos y escritorio de wp customer área
CLASE 05.- Configuración parte 1
CLASE 06.- Configuración parte 2
CLASE 07.- Menú y Categorías de páginas y archivos
CLASE 08.- Widgets de wp customer área
CLASE 09.- Divi barra de créditos fija
CLASE 10.- Addon Enhanced Files: Añadir varios adjuntos a un archivo
CLASE 11.- Addon Additional owner types: Asignación propietarios avanzada
CLASE 12.- Addon Managed Groups: Grupos gestionados
CLASE 13.- Addon Owner restrictions: Restricción de propietarios
CLASE 14.- Addon conversations: Sistema de mensajería 1
CLASE 15.- Addon conversations: Sistema de mensajería 2
CLASE 16.- Addon Task: Listas de tareas
CLASE 17.- Addon Projects: Proyectos 1
CLASE 18.- Addon Projects: Proyectos 2
CLASE 19.- Addon Notifications: Notificaciones vía email
CLASE 20.- Addon Authentication Forms: Formulario inicio de sesión
===========================================================================================
===========================================================================================
2.3.- Comenzar o visitar la documentación
Una vez hayas configurado los permisos de las páginas privadas, archivos privados y opciones generales podremos hacer 2 cosas:
a.- Visitar una guía rápida de inicio: puedes visitar una guía rápida de inicio en inglés haciendo clic en el botón “Tutorial de inicio”, que se corresponde con la siguiente url: Tutorial inicio
b.- Probar el funcionamiento de la zona privada: procederemos a crear un nuevo suscriptor y después crearemos una página privada y un archivo privado, para comprobar el funcionamiento de la zona privada para clientes en WordPress.
3.- Puesta en marcha de la zona privada en WordPress o intranet
Para probar el funcionamiento del plugin para creación de áreas privadas para clientes en una web wordpress procederemos a crear un suscriptor (cliente), a crear archivos y páginas privadas para dicho cliente y veremos como visualiza el cliente estos recursos desde su zona privada en WordPress.
3.1.- Creación de suscriptor
Para proceder a crear un nuevo cliente registrado en la web, lo que haremos será regístralo como suscriptor.
Para ello iremos a: “Usuarios > Añadir nuevo”
En la interface rellenaremos por lo menos los siguientes datos:
- i.- Nombre de usuario: será el user que utilizará el cliente para acceder a su zona privada.
- ii.- Correo electrónico: será el email asociado al cliente, que también servirá para acceso a la zona privada.
- iii.- Nombre: pondremos el nombre del cliente o de la empresa.
- iv.- Contraseña: crearemos una contraseña inicial para que el cliente pueda acceder a su zona privada, y posteriormente el mismo podrá modificarla.
- v.- Perfil: podremos el selector en “suscriptor”.
A continuación, haz clic en el botón: “Añadir nuevo usuario”
Crear un usuario tipo suscriptor para probar el funcionamiento del área privada
Apúntate los datos para poder iniciar sesión como si fueras el cliente y poder probar el funcionamiento de la zona privada en wordpress.
3.2.- Creación de página privada para el suscriptor creado
Ahora vamos a crear una página privada para el cliente que hemos registrado en el apartado anterior.
Para ello iremos a: “Área de Usuarios > Páginas”, y haremos clic en el botón “Añadir nuevo”. En la siguiente pantalla rellenaremos los siguientes campos:
- i.- Añadir Nueva página privada: aquí pondremos título a la página privada que vamos a crear.
- ii.- Área de texto: en el área de texto podremos el contenido de texto e imágenes que queramos mostrar al cliente.
- iii.- Asignación: bajo el área de texto aparecerá un selector (asignación) para elegir el usuarios destinatario de esta página privada. Solo él y el administrador de wordpress podrán ver dicha página privada.
===========================================================================================
===========================================================================================
🚀 CURSO INTRANET WORDPRESS
ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10 €/MES
Aprende a crear una intranet con wordpress: areas privadas para clientes, miembros de una empresa, miembros de un grupo escolar, etc. Plugin WP Customer Area.
TEMARIO CURSO INTRANET WORDPRESS
CLASE 01.- Plugin WP Customer área, presentación y asistente de instalación
CLASE 02.- Compatibilidad con plantillas: Plugin Divi theme Compatibility
CLASE 03.- Crear cliente de pruebas, archivo y página
CLASE 04.- Permisos y escritorio de wp customer área
CLASE 05.- Configuración parte 1
CLASE 06.- Configuración parte 2
CLASE 07.- Menú y Categorías de páginas y archivos
CLASE 08.- Widgets de wp customer área
CLASE 09.- Divi barra de créditos fija
CLASE 10.- Addon Enhanced Files: Añadir varios adjuntos a un archivo
CLASE 11.- Addon Additional owner types: Asignación propietarios avanzada
CLASE 12.- Addon Managed Groups: Grupos gestionados
CLASE 13.- Addon Owner restrictions: Restricción de propietarios
CLASE 14.- Addon conversations: Sistema de mensajería 1
CLASE 15.- Addon conversations: Sistema de mensajería 2
CLASE 16.- Addon Task: Listas de tareas
CLASE 17.- Addon Projects: Proyectos 1
CLASE 18.- Addon Projects: Proyectos 2
CLASE 19.- Addon Notifications: Notificaciones vía email
CLASE 20.- Addon Authentication Forms: Formulario inicio de sesión
===========================================================================================
===========================================================================================
3.3.- Creación de archivo privado para el suscriptor creado
Vamos ahora a crear un archivo privado para el usuario que registramos en el apartado 3.1. Este archivo podrá ser un PDF, una imagen o cualquier archivo que subamos a wordpress.
Para crear el archivo privado iremos a: “Área de Usuario > Archivos”
Haremos clic en el botón “Añadir nuevo” para proceder a añadir un nuevo archivo privado para nuestro cliente.
En la pantalla que nos aparece a continuación rellenaremos los siguientes campos:
i.- Añadir nuevo archivo privado: aquí pondremos el título o nombre del archivo
ii.- Asignación: con el selector de asignación elegiremos el destinatario de este archivo privado.
iii.- Agregar archivos adjuntos: con este selector que aparece al fina de la página, subiremos el archivo.
Con el selector en: “Carga clásica”, haremos clic sobre el texto “Coloque sus archivos aquí o haga click!”. A continuación, seleccionaremos el archivo que queremos subir a WordPress y lo subiremos.
El archivo aparecerá en el bloque justo debajo denominado: “Archivos adjuntos”.
Crear un archivo privado para un cliente en WordPress
No te olvides de guardar
3.4.- Visualización de la zona o área privada del suscriptor
Ha llegado el momento de ver la zona privada del usuario que hemos registrado anteriormente, y al que hemos asignado una página privada y un archivo privado.
Para ello voy a proceder a abrir otro navegador en el que no haya iniciado sesión en wordpress, y voy a iniciar una sesión con el usuario que antes hemos creado.
Iremos a mipaginaweb.es/wp-admin e introduciremos el usuario y clave del usuario de prueba que hemos registrado anteriormente.
Zona privada de cliente (página principal o Escritorio)
Al iniciar sesión directamente se nos mostrará el Escritorio de la zona privada con un menú compuesto de:
i.- Escritorio: en esta pestaña nos aparecerán los últimos archivos y páginas creadas específicamente para el cliente.
ii.- Archivos: en “archivos > mis archivos” se mostrarán todos los archivos privados asignados al cliente.
iii.- Páginas: en “Páginas > mis páginas” se mostrarán todas las páginas privadas asignadas al cliente.
iv.- Mi cuenta: en esta pestaña tenemos 3 subcategorías:
a.- Detalles de la cuenta: aquí aparecerán todos los datos del cliente que hayamos guardado en su perfil.
b.- Editar cuenta: desde aquí el cliente podrá modificar sus datos (incluso su clave de acceso)
c.- Cerrar sesión: aquí podrá cerrar sesión en la web.
Listado de páginas privadas del cliente (en este caso solo hay 1)
Hemos visto que al cliente le aparece un menú preestablecido compuesto por los elementos: Escritorio, Archivos, Páginas y Mi Cuenta.
Pero ¿dónde está ese menú?
¿se puede modificar? ¿se le pueden añadir otras páginas?
Sí, se puede modificar. Pero es un menú común para todos los clientes registrados. Es decir, no podemos hacer un menú personalizado para cada uno de ellos.
El menú de la zona privada lo podemos encontrar en: “Apariencia > Menús”.
Verás que hay un menú denominado: “Menú WP Customer Area”. Selecciónalo y haz clic en el botón “Elegir” para que se muestre.
La zona en la que se muestra el menú, la tienes abajo del todo: “WP Customer Area Navigation Menu”
Puedes añadir a este menú páginas públicas, enlaces personalizados o lo que quieras.
Estructura del menú de la zona privada de clientes en WordPress
===========================================================================================
===========================================================================================
🚀 CURSO INTRANET WORDPRESS
ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10 €/MES
Aprende a crear una intranet con wordpress: areas privadas para clientes, miembros de una empresa, miembros de un grupo escolar, etc. Plugin WP Customer Area.
TEMARIO CURSO INTRANET WORDPRESS
CLASE 01.- Plugin WP Customer área, presentación y asistente de instalación
CLASE 02.- Compatibilidad con plantillas: Plugin Divi theme Compatibility
CLASE 03.- Crear cliente de pruebas, archivo y página
CLASE 04.- Permisos y escritorio de wp customer área
CLASE 05.- Configuración parte 1
CLASE 06.- Configuración parte 2
CLASE 07.- Menú y Categorías de páginas y archivos
CLASE 08.- Widgets de wp customer área
CLASE 09.- Divi barra de créditos fija
CLASE 10.- Addon Enhanced Files: Añadir varios adjuntos a un archivo
CLASE 11.- Addon Additional owner types: Asignación propietarios avanzada
CLASE 12.- Addon Managed Groups: Grupos gestionados
CLASE 13.- Addon Owner restrictions: Restricción de propietarios
CLASE 14.- Addon conversations: Sistema de mensajería 1
CLASE 15.- Addon conversations: Sistema de mensajería 2
CLASE 16.- Addon Task: Listas de tareas
CLASE 17.- Addon Projects: Proyectos 1
CLASE 18.- Addon Projects: Proyectos 2
CLASE 19.- Addon Notifications: Notificaciones vía email
CLASE 20.- Addon Authentication Forms: Formulario inicio de sesión
===========================================================================================
===========================================================================================
El plugin Wp Customer Area, en su versión gratuita, tiene unas funcionalidades básicas. En muchas ocasiones, estas funcionalidades se nos pueden quedar cortas
Vamos a ver ahora que opciones de pago tiene este plugin para ampliar las funcionalidades. Es decir, qué más cosas puede hacer y cuánto cuestan.
El precio de cada complemento es de 20 €, para una licencia personal. Para poder disfrutar de actualizaciones y soporte debemos renovar anualmente estos 20 €
IR A FUNCIONALIDADES EXTRA
4.1.- Añadir sistema de mensajería privada con los clientes 7 Conversaciones con los clientes (Conversations)
Este módulo es muy interesante, ya que nos permitirá comunicarnos con nuestros clientes a través de un sistema de mensajería privada.
Los clientes podrán acceder a la pestaña de mensajería privada a través de su zona privada. Concretamente, a través de la pestaña «Conversaciones».
Existe otro complemento denominado «Notificaciones / Notifications» que permite recibir por email alertas sobre nuevas conversaciones. El complemento «Notifications» (que veremos más adelante) puede complementar muy bien este sistema de mensajería privada.
El precio de este complemento es de 20 € para una licencia personal
Sistema de mensajería con clientes en WordPress
4.2.- Asignar contenido privado a más de un usuario o a grupos (Aditional Owner Types)
Con el plugin Wp Customer Area, en su versión gratuita, cuando creamos contenido privado, éste solo se puede asignar a un cliente.
El complemento Aditional Owner Types, es muy interesante ya que nos va a permitir crear contenido privado y asignarlo a más de un usuario.
i.- Nos permite crear contenido privado para todos los clientes de una vez
ii.- permite crear contenido privado para varios clientes
iii.- Nos permite crear contenido privado para grupos de clientes.
El precio de este complemento es de 20 € en su licencia personal.
4.3.- Opciones de diseño Extra (Design Extras)
Este plugin aumenta las opciones de diseño del plugin Wp Customer Area. Concretamente incluye:
13 nuevas plantillas o diseños
4 nuevos diseños de plantillas para Facturas a clientes
4 nuevos diseños de plantillas de notificaciones a clientes
3 packs de nuevos iconos para pagos online
Las plantillas o diseños de notificación y facturas incluyen un montón de opciones en el área de administración que te permitirá personalizar colores de elementos, fondo, etc. Es decir, podrás usar los diseños o plantillas como base y modificarlos hasta obtener tu diseño favorito.
El precio de este complemento es de 20 €, en su licencia personal.
En el siguiente enlace, tienes ejemplos de esos diseños.
Diseño de facturas realizadas a clientes en Wp Customer área
4.4.- Añadir más de un archivo adjunto a un documento privado y más (Enhanced files / Archivos mejorados)
Este complemento incluye varias nuevas funcionalidades para el plugin Wp Customer Area:
i.- Añadir más de un archivo adjunto a una página de archivo: por defecto, con el plugin cuando creamos una página de archivo solo podemos subir un archivo adjunto. Con este complemento podremos añadir varios archivos adjuntos a la página de archivo que mostraremos a nuestro cliente
ii.- Personalizar nombre del adjunto: por defecto, no podemos personalizar el nombre del archivo adjunto. Con este complemento si podremos hacerlo.
iii.- Añadir iconos: con este complemento podremos añadir iconos para los adjuntos, que hagan más intuitiva la descarga al cliente.
Al igual que los otros complementos, el precio de éste es de 20 € en su licencia personal.
4.5.- Forzar a que los usuarios acepten los términos del servicio (Terms of service)
Con esta extensión del plugin Wp Customer Area, los usuarios tendrán que aceptar los términos y condiciones cuando se Registran o cuando inicien sesión, por lo menos una vez.
Con esta extensión se mostrará un checkbox para que los usuarios acepten los términos y condiciones, ya sea cuando se registran o cuando inicien sesión. El checkbox se mostrará tanto en la página de acceso por defecto de wordpress cómo en los formularios generados por Wp Customer Area.
El precio de la licencia personal de este complemento es de 20 €
4.6.- Añadir formularios específicos de acceso y registro de Wp Customer area (Authentication forms)
Este complemento permite añadir formularios de inicio de sesión o registro de usuarios a juego con el panel privado de clientes de Wp Customer Area. De esta manera omites los formularios por defecto de wordpress para registro y acceso y los sustituyes por unos más acordes a la zona privada.
El complemento tiene un precio de 20 €, para la licencia personal.
4.7.- Notificaciones / correos automatizados relacionados con la zona privada (Notifications)
Este complemento es bastante interesante, ya que va a generar determinados emails para nosotros o para los clientes cuando se produzcan determinadas situaciones. Vamos a ver qué notificaciones vía email permite este complemento:
i.- Notificación automática al cliente vía email cuando publicamos contenido para él
ii.- Notificación que recibimos cuando un cliente ve un documento privado
iii.- Notificación que recibimos cuando un cliente descarga un archivo adjunto privado
La plantilla de avisos por email es limpia y profesional, y se puede personalizar fácilmente. Pero si quieres más diseños puedes adquirir el complemento: «Design Extras» que vimos en apartados anteriores.
El precio de la licencia personal de este complemento es de 20 €
4.8.- Creación de facturas para clientes y pagos online con Stripe o PayPal
Aquí vamos a hablar de 3 complementos. Uno sería para poder generar y asignar facturas a clientes con Wp Customer Area, otro para que los clientes pudieran pagar dichas facturas vía PayPal y otro para que se pudiera pagar con tarjeta de crédito vía Stripe.
i.- Facturas (Invoicing): El complemento que permite la generación de facturas para los clientes se denomina: «Invoicing», y puedes acceder desde aquí a su documentación: IR A COMPLEMENTO INVOICING
ii.- Pago tarjeta (Stripe gateway): Complemento para que los clientes puedan realizar los pagos de facturas con tarjeta de crédito vía Stripe: IR A COMPLEMENTO STRIPE GATEWAY
iii.- Pago PayPal (PayPal gateway): Con este complemento, los clientes que tengan asignadas facturas podrán pagarlas a través de PayPal: IR A COMPLEMENTO PAYPAL GATEWAY
Existe la opción de comprar bloques de complementos con un precio más económico de lo que costaría si los adquirimos uno a uno por separado.
Los Packs disponibles son:
i.- All add-ons bundle (TODOS): este pack incluye TODOS los complementos-> Ir Pack All add-ons bundle
ii.- Colaborative bundle: Ver Pack
iii.- Freelancer Bundle: Ver Pack
iv.- Essentials Bundle: Ver Pack
Soy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes
Hola, no entendí cómo enlazar la zona privada desde mi sitio. ¿Se puede agregar la zona privada desde el menú principal? Lo otro me llamó la atención es que en el video para entrar a la zona privada usas la url del wordpress admin, y no quiero eso. Me gustaría crear el enlace en el menú de mi sitio, y que de allí lleve a una página interna con los campos de login, y una vez que coloque las contraseñas, el usuario accedería a la zona privada. ¿Es posible eso? Gracias.
Buenas Alezander.
Puedes poner un enlace en el menu hacia el inicio de sesión de wordpress. En algunas webs suelen poner «zona privada» o algo por el estilo. Para lo que comentas de iniciar sesión a través de algún tipo de logín insertado en una página puedes utilizar uno de los complementos de wp customer area o utilizar algún plugin de inicio de sesión en wordpress. Me gustaría también invitarte, si es posible, a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Cursos sobre Divi, Curso Diseñador web Freelance, Astra Pro, Analytics, SEO General, Link building fácil, Elementor, Flatsome, Cursos sobre Woocommerce, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc
Hola Joaquín muchas gracias por tu entrada eres un crack.
Estoy buscando una opción para que los clientes puedan a través de su área privada subir una factura de la luz, es decir, que la suban ellos. Luego yo la revisaría y adjuntaría un archivo que sería la comparativa de la luz y lo que pueden ahorrar a través de mi gestión y sugerirles que se cambien de compañía. Eso se puede hacer?? Cómo podría hacerlo?? me lo puedes hacer tú? gracias!! Javier
Hola Javier.
Exactamente como comentas no se puede. Habría que analizar más en profundidad ese servicio, existen deferentes opciones para poder realizar algo parecido. Con este plugin parte del proceso se puede realizar como comentas. Otras partes habría que analizarlas y buscar complementos u otra sistemática.
Hola Joaquín, buenas tardes.
Todo muy bien explicado y el plugin supera mis necesidades, pero, se descarga un fichero vacio (0 bytes).
Que puedo hacer mal.
Saludos
Buenas Julio.
¿te refieres a que no puedes descargar el plugin? ¿o los archivos que subes a la zona privada?
Solo descargan el nombre y extensión del archivo, interior vacío, (0 bytes).
Buenas.
1.- Prueba con otros tipos de archivos, para ver si es un problema específico del tipo de archivo o su extensión.
2.- consulta también a tu empresa de hosting por si hay pudiera haber algún tipo de problema en la configuración
Instalé el plugin porque me parecía bueno. Lamentablemente resultó imposible lograr que se viera mi menú ya que se sobrepone el shotcode del plugin sobre éste. Hiciera lo que hiciera no toma ningún cambio.
Ni siquiera se trataba de personalizar el área, Solo quería que se viera mi menú principal. Utilizo el tema Jupiter que es bastante bueno y flexible.
Una lástima porque se veía útil. NO recomiendo el plugin.
Gracia por tu aportación
un saludo
Hola Joaquin. Estoy buscando la misma funcionalidad de este plugin per quiero poder personalizar el area de cliente a mi gusto con elementor. Es posible?
Hay otro plugin parecido en que pueda personalizar el diseño y el menu del area privada de cliente. i que desde alli yo y los clientes puedan subir y descargar archivos en diferentes apartados?
Hola Pol.
Con este plugin no es posible personalizar el área privada de cliente con el page builder Elementor. No conozco ningún plugin de área privada que permita hacerlo con Elementor
Hola, simplemente saber si ofreces personalización del plugin (de manera remunerada) a nivel PHP. Tengo que modificar la plantilla de archivos privados.
Gracias
Hola Sergio.
Yo no, pero consulta al fabricante del plugin, es posible que realicen modificaciones por encargo.
Hola Joaquín! Gracias por tu post.
Querría hacerte una pregunta, al crear un archivo privado sólo me deja asignárselo a un usuario registrado. Hay alguna forma de darle acceso al mismo archivo a varios usuarios de mi lista a la vez?
Gracias de antemano.
Hola Joaquín! Quizás no has leido mi anterior mensaje pero ya me respondí. Necesito una extensión con la licencia, y cada extensión cuesta 2o euros. Sigo teniendo algunas dudillas que tengo que investigar, como por ejemplo crear otra página como mis archivos llamándola de otra forma para que salga en el menú del escritorio de customer-area. Lo hice copiando el short-code y añadiéndolo al menú, todo genial menos que no me mantiene el diseño que tiene la página de mis archivos sino que sale todo un poco arcaico en modo lista. Soy autodidacta y estoy aprendiendo. Gracias!
Buenas,
Sí, lo siento, acabo de responder a tu cuestión. En los comentarios del blog tendo un retardo de varios días. Ya que la prioridad en soporte la tienen los alumnos de mi plataforma cursotiendaonline.com
Buenas
Al final del post, tienes las opciones de pago.
Una de ellas es la que comentas
Dentro del menú donde están subidos todos los archivos, hay algún complemento que permita tener un buscador para encontrar rápidamente un archivo entre todos los que se han subido?
Buenas.
Creo que no, pero consúltalo en el foro pre-compra (foro para dudas antes de comprar): Foro pre-compra
Hola Joaquin.
Muchas gracias por el articulo, tengo una pregunta, deseo comprar un complemento que me permita al momento de subir una archivo, se lo pueda asignar a varios usuarios o a todos los usuarios registrados.
¿Este complemento que precio tiene y cada cuanto se pagan?
Gracias anticipadas!
Hola Felipe.
Echa un vistazo al apartado 4º del post, donde se explican las funcionalidades extra
un saludo
Hola, ante todo mis disculpas por mi ignorancia porque soy un absoluto novato en WordPress aunque sí tengo experiencia con php y otros lenguajes.
Quiero construir un portal para músicos en el que se puedan crear usuarios que luego puedan colgar sus canciones, fotos, datos, etc.
Tengo muy claro como hacer las tablas y toda la parte de código php y mysql He leido tu entrada pero no me queda claro si sería posible que los clientes no hubiera que darlos de alta umo por uno sino que fuera un proceso automático cuando alguien se registra..
Entonces mi pregunta es si Worpress me permitiría que los usuarios pudieran registrarse y automaticamente tener acceso a su zona privada en la que puedan subir texto, archivos mp3, enlaces a Youtube, etc
Por ejemplo, que un músico pueda añadir un nuevo video o un archivo mp3 entrando en su zona privada
También me gustaría saber si se puededesde WordPress subir los archivos al servidor
Muchas gracias
Buenas.
No, en la zona privada el administrador de la web puede añadir elementos para que lo vean sus clientes. Pero no para que los clientes suban elementos directamente
Justo estábamos buscando hacer una sección privada para que nuestros clientes realicen el pago mas cómodamente desde cualquier lugar, y que se pueda usar stripe, nos ha venido genial tu articulo. Probaremos haber que tal nos va, un saludo !!
Estimado, excelente blog y el artículo; te comento que tengo el siguiente problema: uso el plugins WP Customer Area y no me guarda los archivos del mes anterior y debo borrar esos para poder subir el del mes en curso; ¿Cómo puedo hacer para que me guarde los archivos de cada usuario? tengo el premium
Hola Manuel.
Te iba a comentar que lo vieras con el soporte Premium del plugin, pero veo que estás en ello:
Archivos del mes
Hola Joaquin! conoces si existe la posibilidad de que el usuario pueda escribir un texto (corto o largo) en su escritorio y que quede guardado ahí? que solo tengan acceso a leerlo y modificarlo él mismo y el administrador.
Muchas Gracias
Jonathan
Hola Jonathan.
Que yo sepa, no es posible. Pero puedes realizar la consulta en el foro del plugin a ver si te pueden ayudar: foro público WP customer area
Hola, muy interesante y completo el artículo y claro, tengo una consulta 🙂
Me gustaría colocar en la web un acceso restringido usando este plugin pero con el típico campo de “Usuario/Contraseña” en la página correspondiente (Area privada). Es decir que para acceder, primero se tenga que pasar por esa sección y campos.
¿Es posible colocar dicho campo de logueo de WordPress de ese modo?
Gracias!!
Buenas.
Puedes buscar un plugin que permita añadir el formulario de acceso a la administración de wordpress a páginas y/o widgets
Gracias por la publicación, fue de ayuda. Pero me encuentro con un inconveniente. El menú desplegable que aparece cuando se ingresa a la zona privada muestra todas las categorías. Puede configurarse para que muestre solamente la del usuario logueado?
Buenas.
No es posible mostrar una menú personalizado para cada usuario.
Buenas Noches Joaquin,
Esta muy bien este tutorial, he logrado instalar el plugin sin problemas y configurarlo siguiendo tus indicaciones , pero se me ha presentado un problema.
Veo en el video que tu tienes tu implementación en español, pero mi instalación ha quedado en inglés todo , desde la parte de administración hasta el area de miembros.
Asi que agradeceria si me puedes apoyar con la traducción e indicarme como puedo traducir mi implementación o en el mejor de los casos enviarme tu versión en español si es posible, claro está.
Quedo atento a tus comentarios, espero me puedas ayudar.
Buenas José Luis.
Si tiene tu WordPress en Español, se te debería mostrar el plugin con la traducción en Español.
Escribe la consulta en el foro de soporte del plugin
Hola Joaquín
Muchas gracias por el artículo, que es muy completo y estructurado. El plugin me parece sensacional, pero tengo un problema y por lo que he podido leer en otros foros, parece que no soy el único, aunque no encuentro una solución:
Una vez configuradas páginas y permisos, creo un usuario perfil Suscriptor y seguidamente, en el Área de Usuario creo una página para asignar a ese usuario, pero por alguna razón el desplegable de «Asignación» no se despliega ni muestra el listado de usuarios.
Utilizo el Theme AVADA, actualizado a la última versión. Parece ser que otros usuarios de Avada se encuentran con el mismo problema, pero no he conseguido encontrar a ninguno que aporte alguna solución, parche o código para solucionar esto.
¿Tienes conocimiento de este problema y te suena alguna solución al respecto?
Muchas gracias de antemano y de nuevo felicidades por el artículo!
Hola Juan Carlos.
Si, creo recordar que en los comentarios se habla de algún tipo de problema con Avada.
En este hilo del foro de WP customer area en WordPress.org se habla de un problema con Avada y de una posible solución: https://wordpress.org/support/topic/problems-with-avada-theme/
Si no te resuelve tu problema, crea un nuevo hilo en el foro explicando tu problema: https://wordpress.org/support/plugin/customer-area/
Buenos días,
felicidades por el post. He instalado este plugin y encaja perfecto con lo que estaba buscando.
Pero tengo un problema, en la misma web tengo instalado el WooCommerce y el Customer Area. Por tanto tengo dos inicios de sesión y dos páginas de mi cuenta. Si visualizo la web en el ordenador, el apartado de acceder me lleva al inicio de sesión de WC, pero si lo realizo desde el móvil me lleva al inicio de sesión del Customer Area.
Me interesa que los inicios de sesión sean independientes en función de por dónde entre el usuario (si por mi cuenta de WC o por mi zona de empleado de CA), ya que muestra contenido diferente.
Y si no fuese posible, me gustaría que el inicio de sesión fuese siempre desde el WC.
¿Cómo podría solucionarlo?
Muchas gracias de antemanos.
Buenas,
prueba con la url:
mipaginaweb.es/wp-admin/customer-area/
Hola Joaquin, muy bueno el tutorial pero tengo un inconveniente cuando quise iniciar seccion con el usuario creado me sale esta leyanda «You do not have sufficient permissions to access this page.» y no me permite ingresar por lo tanto no pude verificar si el contenido que cree puede visivilizarse bien.
Me podes ayudar con este problema. Muchas gracias
Buenas.
Tiene pinta de que no tienes correctamente configurados los permisos de usuario. Revísalos y ponlos como se indica en el post
Listo, estaba poniendo mal el link de ingreso. Yo ponia solamente esto mipaginaweb.es/wp-admin pero hay que poner asi mipaginaweb.es/wp-admin/customer-area/
Hola buenos días,
Tengo que crear una area de clientes donde:
– Administrador lo gestiona todo.
– Otros usuarios llamados Economistas, publican archivos y documentos para Usuarios que solo pueden ver dichos archivos (suscriptores), estos Economistas controlan un grupo de usuarios.
– Los suscriptores solo pueden ver los documentos.
Es posible crear dicha estructura de Economistas controlando un grupo de suscriptores?
Y lo más importante, en la web salga la opción al menú «Area Cliente» y se acceda por allí no por WP-ADMIN.
Gracias! a ver si encontramos..
Buenas.
1.- Para el tema de crear un acceso independiente del wp-admin, creo recordar que hay un complemento de pago para ello.
2.- Para el tema de los usuarios que publican para los suscriptores imagino que si se podrá hacer, pero es posible que tengan que tener un perfil de editores o algo así. Este punto es mejor que lo consultes en el soporte del plugin: Soporte pre compra plugin
buenas tardes Joaquín ,
he seguido tu tutorial y esta muy bien, una pregunta se puede con este plugin crear paginas para perfiles de usurio, tengo varios perfiles y cada uno tiene que tener su contenido. sino es un rollo tener que crear pagina a pagina.
gracias.
Hola Miguel.
En las opciones que vienen por defecto en el plugin no es posible. Pero puede ser que con alguna de las extensiones de pago si se pueda hacer algo parecido, como agrupar usuarios. Puedes consultarlo en el foro de pre ventas de WP Customer Area
Buenas tardes,
Me gusta bastante el este plugin… pero ahora necesito tenerlo sin que nadie se tenga que registrar para ver los archivos y/o carpetas… solo sería visible a través de una url… se puede quitar de alguna manera la necesidad de tener que poner el login? que directamente se vea el escritorio?
Muchas gracias
Hola Raquel.
No es posible, ya que el plugin basa su funcionamiento en la funcionalidad de creación de usuarios de WordPress.
Mil gracias JOAQUÍN tu articulo fue mas que útil, me ayudo a resolver un problema profesional de un proyecto muy importante. Gracias una vez mas por tu excelente aporte. Saludos y Éxitos
Hola Charles,
Un placer, que este post te haya servido para aprender a crear una zona para clientes en una web WordPress
un saludo
Hola Joaquín,
excelente post.
Es posible crear un acceso con contraseña, personalizado para que el cliente suba sus productos con fotografía y descripción de woocommerce al sitio web y sea este el único rol al que tenga opción.
Muchas gracias
Saludos Cordiales
Buenas.
En principio, con las opciones por defecto de Woocommerce no es posible. Parece, que estás pensando en crear un market place con Woocommerce. Para eso, necesitarías un plugin tipo market place para woocommerce
Hola Joaquin.
Enhorabuena por tu artículo.
Igualmente te planteo esta duda por si me puedes ayudar.
Me gustaría hacer un espacio de usuario con información que los usuarios hubieran generado a raiz de un formulario como gravity forms. He visto que wp customer genera un espacio- usuario pero con información que pondriamos nosotros (administrador por ejemplo) a disposición de dichos usuarios.
Pero lo que yo digo sería otra cosa.
Ej: un espacio con los datos de SU CUENTA (con gravity forms podríamos obtener información variada que luego el usuario vería en su espacio personal.
¿conoces algún plugin con el que pudiera conectar Gravity forms para hacer esto?
Mucha sgracias
Hola Joaquín.
No se me ocurre nada que se ajuste a lo que comentas. Probablemente, habría que ir a algún plugin como Woocommerce que ya genera una zona privada de manera automática para el cliente según los campos de registro. Pero seguramente habría que editar los campos de resgistro de Woocommerce con algún plugin como este. Pero, no recuerdo bien si este plugin permitía editar los campos de registro cuando un cliente se registra sin hacer compra.
Excelente artículo. Pero tengo un problema lo he instalado y no tengo forma de subir archivos ni de asignar usuario en los archivos ni en las páginas, según he investigado parece es incompatible con el tema avada que tengo instalado. ¿Sabrías decirme alguna solución?.
Un saludo.
Hola Belén.
No sabía que había una incompatiblidad del plugin con la plantilla Avada. Si existe alguna solución, esa te la han de dar los desarrolladores del plugin. Puedes escribir en su foro de soporte de WordPress.org. Aquí tienes un enlace al foro de soporte de WP Customer Area
efectivamente, yo uso Avada y no funciona esta parte….
Qué mal…
Hola Joaquín, primero muchas gracias por compartir tantas cosas en este blog. Es mi manual muchas veces para cosas que necesito hacer y se salen de mi labor de diseñadora. En este caso estoy haciendo para un cliente de la empresa para la que trabajo un área privada y estoy probando el tema de los archivos. He seguido al pie de la letra tu post, pero luego no veo ese archivo que adjunto al usuario en un nuevo archivo privado, es decir veo todo, si pongo un pequeño texto, o incluso un enlace a un pdf que tengo ya el la biblioteca de medios… pero ese archivo adjunto no puedo abrir/ver … tengo todo lo demás tal cual pones en el post. Muchas gracias de antemano
Hola Penélope,
gracias por tus comentarios.
No sé que puede ser lo que ocurre. Pon tu problema en el foro del soporte del plugin a ver si te lo pueden resolver.
Foro soporte Wp Customer Area
Muy buen tutorial Joaquín.
Justo lo que buscaba.
Gracias.
Buenas Joaquin una guía estupenda. Me preguntaba si podrías ayudarme a resolver una duda. Necesito crear un sistema de ficheros privados por usuario, para lo que el plugin viene de fabula. y necesito que cada usuario pueda modificar un excell privado en linea, o en su defecto que cada usuario tenga acceso a una tabla privada modificable en linea:
Este plugin permite la opcion de mostrar paginas privadas pero no doy con la forma de poder hacer lo que te comento. ¿podrias guiarme por donde ebo buscar o como enfocarlo?
Desde ya un millon de gracias!
Hola Santiago,
Creo que no es posible hacer lo que comentas con este plugin, pero para asegurarte, pon tu consulta en el foro de soporte de preventas del plugins para ver si alguno de los complementos del plugin te pudiera servir para lo que quieres hacer: Foro soporte preventa
Hola de nuevo Juaquín, quizas me puedas orientar, quisiera que los visitantes de mi web puedan subir documentos o imagenes, conoces algún plugin con el que pueda hacer esto. Saludos gracias por la ayuda!!!
Hola Enrique,
1.- Puedes poner un formulario de contacto en el cual, el que lo rellena, pueda subir archivos. Eso enviaría el archivo al email receptor del formulario de contacto.
2.- Si lo que quieres, es que los clientes puedan subir un archivo determinado a su zona privada, entonces haz una consulta en este foro de preventas del plugin, para que te digan si alguno de los complementos te puede servir con ese fin: Soporte foro preventa
Hola Joaquin.
quiero agradecerte por tu publicación, que me ha sido de mucha ayuda.
una consulta: tengo que diseñar una página donde 50 colegios deben ingresar sus consumos de energía (eléctrica, combustibles, gas, etc)..
por lo tanto son 50 suscriptores.
en rigor ellos van a utilizar las mismas formas (tablas) para el ingreso de los datos.
¿cómo lo hago para no repetir 50 veces la misma página?, teniendo en cuenta que cada colegio tiene sus propios datos.
un saludo..
Buenas,
pero, ¿te refieres usando este plugin?
Sí, usando el plugin..
Buenas,
En principio este plugin es para tu crear documentación (documentos, páginas, etc.) y ponerla a disposición de tus usuarios. No, para que tus usuarios te pongan ducumentación a tí. Es posible que con alguna extensión de pago se pueda hace lo que comentas, pero yo me plantearía más utilizar un plugin de membresias como Memberpress, que es el que utilizo para los cursos online.
Hola!
Es un tutorial muy completo, muy interesante, muchas gracias.
Respecto a lo que comentas de items personalizados de menu en el menú de customer area, me doy cuenta que no has hecho click en él, pero sospecho que te sacaría de la intranet. Si no fuera así, estaría bien repasarlo un poco, ya que, en mi caso, no logro incorporar páginas personalizadas fácilmente en el menú de customer área, y que sean privadas igualmente. Las que vienen por defecto son unas concretas, y no veo forma de añadir unas nuevas. aunque es verdad que las predeterminadas se pueden ‘reasignar’ no me está siendo fácil como creo debería ser.
Si entiendes (o algún lector) algo de lo que estoy diciendo, me encantaría debatirlo! Algo de luz, por favor! ^_^
Hola Javi.
Efectivamente, si pones un enlace a otra página pública, pues el cliente se irá a esa página cuando haga clic. Seguirá estando logueado, pero estará en una zona pública.
Las zonas privadas son las que vienen por defecto en la aplicación.
Hola, me ha encantado tu tutorial pero tengo una duda que seguro que me puedes solucionar: ¿qué puglin (de pago) parecido recomiendas para que el registro no se a través de /wp-admin y con el que se puedan asignar los mismos archivos/páginas a varios usuarios o a un grupo de usuarios? He leído en tus respuestas a los comentarios que hay plugins de pago que realizan más funciones pero no logro encontrar ninguno recomendable y que esté para instalar en wordpress en español.
Mil gracias!
Buenas Paula,
No he utilizado nunca ningún otro plugin de este tipo.
Esas opciones que comentas están entre las opciones premium. He ampliado el post y puedes ver esas opciones en el post.
I am regular visitor, how are you everybody?
This article posted at this website is really good.
Hi Johny,
Do you understand the post that is written in Spanish?
Do you use Google Translate?
thanks
Buenas Tardes
¿Me gustaría saber si esto sirve para una tienda privada? Y sí, al poner esta area privada los motores de busqueda encuentran estos enlaces.
Gracias por el articulo, todo muy bien explicado.
Un saludo
Hola Rafa,
1.- No, las zonas privadas no pueden ser rastreadas por Google
2.- Esto no sirve para una tienda online privada. Para eso lo suyo sería Woocommerce (para tienda) más un plugin que evitara el acceso a cualquier persona no registrada como cliente en la tienda
Hola Joaquin,
Gracias por la explicacion y por el video. Tengo una duda. Es posible que una pagina privada o un archivo privado sea asignado directamente a un grupo de usuarios? Imagina que tengo 100 suscriptores y 100 colaboradores, y creo archivos todos los dias para cada uno de esos grupos….seria tedioso ir agregando uno a uno a cada una de esos archivos/paginas privados pudiendo hacerlo directamente por grupos de usuarios.
Gracias por el esfuerzo y por la ayuda.
Hola Alberto,
Con las opciones por defecto del plugin no es posible, ya que este plugin está pensado para cosas sencillas. Pero el plugin tiene extensiones de pago con las que si se puede hacer.
He ampliado el post y he explicado las opciones que creo son más interesantes
un saludo
Hola, como estas? Estoy instalando el plugin, pero tengo una duda, como puedo tenerlo en español? ya que no encuentro como hacerlo. Muchas gracias! Saludos.
Buenas,
En teoría, si tienes wordpress en español. Todos los plugin que instales, si tienen versión en español, ésta se activará automáticamente.
Hola Joaquín, es la primera vez que llego a tu blog y encontré algo que me soluciona muchísimo la vida. Te agradezco por el excelente tutorial!!!
El plugin me funciona perfectamente, pero tengo un problema en cuanto al DISEÑO del mismo. Al visitar la página privada o la de archivos me genera un espacio GIGANTE y vacio. Te ha pasado esto alguna vez? Se te ocurre como puedo corregirlo?
Quizas no me explique bien o no se entienda por eso te dejo una imagen para que lo veas. https://imgur.com/a/O9r9AH9
Espero que puedas ayudarme, un abrazo y mil gracias nuevamente!!
Buenas,
Cuando estuve realizando el post y haciendo pruebas para ver su funcionamiento no aprecié nada como lo que comentas. No se me quedaba ese espacio muerto en la página de archivos del cliente.
No se si tendrá que ver con la plantilla que utilizas.
Yo para las pruebas usé la plantilla Divi y no tuve problema
Saludos Joaquin.
El pluyin tiene todas las funcionalidades que estoy buscando, y es fácil de configurar.
Sin embargo hay una opción que quiero agregarles a los suscriptores de mi sitio web.
Quiero que cada usurario desarrolle una pagina donde puedan poner lo que quieran y esa pagina sea publica.
Lo puedo hacer?
Puede ser una entrada, pagina o categoría siempre que sea visible para los demás.
Buenas,
Con el perfil suscriptor no sería posible. Necesitarían por lo menos tener el perfil de «Colaborador», pero podrían crear más de una entrada de blog (el perfil colaborador necista de la aprobación del adminitrador de cada entrada, el perfil autor no)
Tendrías que probar a ver el perfil «colaborador» que tal se amoldaría con el plugin
Hola Byron yo también necesito realizar lo mismo. quiero saber como lo realizaste? con que plugins? y si hay alguna info donde puedan explicar.
saludos
Muy interesante el post Joaquin.
Tengo una pregunta:
A los usuarios los tenemos que dar de alta nosotros manualmente o el mismo plugin crea algun formulario para que cuando una persona llega a la web se suscriba ella misma.
Muchas gracias
Buenas,
Este asunto es independiente del plugin.
En WordPress es posible que los usuarios que visitan la página creen ellos mismos una cuenta en suscriptor. Hay que ajustar algunas opciones de la configuración e incluso es posible utilizar algún plugin. En este post tienes más info sobre este tema
Entre las opciones premium del plugin está una para crear el formulario de registro e inicio de sesión, lo puedes ver en el post
Buenas tardes Joaquín.
Tengo una duda, referente a adjuntar archivos en la página privada. Quería saber si es posible crear en la página diferentes carpetas para agrupar los archivos en pdf, de manera que se pueda organizar mejor la información.
Muchas gracias
Un saludo
Hola Emilio,
No es posible con este plugin hacer lo que comentas.
Hola Joaquín, sabes de algun plugin que como pregunta Emilio permita adjuntar archivos en la página privada de forma que se pueda crear en la página diferentes carpetas para agrupar los archivos en pdf, de manera que se pueda organizar mejor la información.
Hola Antonia.
Pues ahora que lo comentas, creo recordar que con la versión gratuita pude crear categorías donde agrupar la información.
Hola muy buenas excelente contenido tienes en tu blog felicidades una pregunta, yo puedo hacer dentro de la zona privada una pagina que me permite mostrar una imagenes donde cada cliente seleccione la imagines de una lista que mostrare y a su vez me permita hacer un reporte para que el administrador pueda ver la fotos que el cliente desea
Hola Kenvi,
no es posible. Ten en cuenta que este es un plugin gratuito, y que por tanto tiene solo las funcionalidades más básicas de una zona privada en wordpress. Habría que analizar si es posible con las opciones premium del plugin. En breve ampliaré el post con estas opciones
Muy buen tutorial amigo, tengo una preguntica, en la configuracion de la pagina mis paginas y mis archivos, en atributos de pagina plantilla, selecciono pagina de ancho completo, cuando le doy click a mis paginas me lista bn la informacion y a pagina completa, pero cuando doy click a la pagina que quiero ver de la lista ya no me muestra a pagina completa, me sale una barra lateral derecha con buscar, archivo, meta, administrador del sitio y desconectar, como puedo solucionar esto, ya que en todo el resto del wpcustomer area si me sale bn, el problema es cuando selecciono de la lista de archivos o paginas. mil gracias.
Buenas,
Esto seguramente está relacionado con la plantilla que estés utilizando. Mira a ver si al crear una pagina para privada o archivo tienes alguna opción para establecer anchura completa en la página
Gracias por su respuesta, no me da ninguna opcion para establecer anchura completa en la página
Buenas,
1.- Puedes ir a: «apariencia > widgets» y personalizar los widgets que te salgan en la barra lateral (incluso quitar todos los widgets)
2.- Puedes poner la consulta en el foro de soporte del plugin a ver si te lo pueden solucionar-> foro público WP customer area
Hola Joaquin,
Estaba siguiendo tu post para crear una pagina privada para clientes y cuando le doy a activar el plugin me sale esto: Parse error: syntax error, unexpected ‘[‘ in /home/rtrenerg/public_html/indigobr.com/wp-content/plugins/customer-area/src/php/core-addons/post-owner/helpers/post-owner-ajax-helper.class.php on line 45
Se puede solucionar?
Por otro lado quería preguntarte si los archivos que cargo para mi cliente pueden ser solo para ser vistos y no descargados, es posible?
Mil gracias
Un saludo
Buenas,
1.- Por lo que he podido leer en varios foros parece que ese error es producido por la versión de PHP que tienes en tu hosting.
Parece que para que el plugin funcione correctamente la versión de PHP debe ser 5.5 como mínimo (5.6 mejor y 7.0 aún mejor)
2.- Para cambiar la versión PHP tienes que contactar con tu empresa de hosting.
3.- Te adjunto enlaces donde he mirado este error:
It does not work suddenly. Error in PHP
Fatal error after update V7.5.0
Mensaje: Buenas amigo acabo de ver tu video sobre «Cómo crear una área o zona privada para clientes en una web WordPress» en youtube y segui todos los pasos hasta el final y todo perfecto el unico detalle que no me percate es que esta optimizado para solo enviar una publicación a una persona en especifico, mi pregunta es como puedo hacer para que las publicaciones creadas no sea solo para una persona si no para todas las personas que tengan el perfil suscriptor
Hola Martín,
El plugin que se trata en el post está bastante limitado ya que es plugin gratuito. Con las opciones que vienen por defeto no es posible añadir un archivo para muchos destinatarios.
Aunque también es cierto que los creadores del plugin venden una serie de extensiones para ampliar las funcionalidades por defecto del plugin WP Customer Area. Aquí tienes un enlace a esos complementos, donde seguramente encontrarás lo que te hace falta-> Complementos WP Customer Area
IMPORTANTE: Ya he ampliado el post explicando las opciones premium del plugin, entre ellas las que comentas en el comentario
Hola
Gracias por el artículo. Tengo una pregunta. Si tengo 3 usuarios que necesitan ver el mismo archivo. ¿Cómo puedo hacerlo? He intentado hacerlo, pero sin éxito ya que el archivo sólo se puede asignar a un usuario. O tal vez haya el concepto de grupo de usuarios?
Hola Williams,
Ten en cuenta que la versión gratuita del plugin es limitada. Si no puedes subir un archivo para varios destinatarios, puedes cambiar el nombre del archivo y subirlo varias veces (una para cada destinatario).
Para más opciones puedes buscar algún plugin adicional para wp customer area
IMPORTANTE: Ya he ampliado el post en el cual se explican las opciones premium
Hola Joaquin,
Excelente tutorial, muy agradecido, mi pregunta es, quiero crear una plataforma similar a esta https://www.youtube.com/watch?v=Phiq7NKL18M en mi intranet, hasta ahora no encuentro ninguna herramienta que me facilite realizar ese tipo de trabajo, te agradecería un montón si me das algún consejo o una herramienta para crear ese sistema.
Muchas gracias estimado
saludos
Buenas,
Complicado, lo que muestras parece un desarrollo a medida. Tendrás que adaptarte a las opciones de algún plugin de pago tipo intranet
Thank you Joaquin for your answer, one more query! I would like to add a login in the front end for the users and leave the classic wordpress login only for the administrator, will this be possible?
Hi Sara,
The Divi theme has a sign-in form module, which could surely be valid for you. If you do not use the Divi theme, you should search for a plugin to add a login form.
Buenas estuve probando el tema pero tengo un problema técnico.. quiero cargar el logo de cada cliente en dichas páginas, cuando creo un usuario wordpress no me deja cargar la foto..este plugin tendrá la opción oculta para esto??
Hola Sara,
De manera general en WordPress, las imágenes asociadas a los usuarios se asocian a través de Gravatar.
Debería ser el cliente el que creara una cuenta en Gravatar, asociando el email utilizado al registrarse en WordPress como usuario con una imagen.
Por ejemplo, la imagen mía que puedes ver en los comentarios, aparece porque tengo el email de administrador asociado con esa imagen en Gravatar (tu como no lo has hecho con tu perfil, pues no te aparece ninguna imagen en los comentarios)
Hola Joaquín,
Tengo una web en Prestashop. Y estoy interesada en crear una zona donde cada cliente (mayorista) pueda ver sus facturas y descargarlas, las cuáles emito con un programa externo.
Sería posible mediante un link? Me sirve el plugin del que hablas en el post?
Quizás la web me pueda ir más lenta por el peso?
Mil gracias de antemano.
Buenas,
en principio creo que sí te podría valer.
Tendrías que instalar un WordPress dentro de una carpeta en tu hosting, para que estuviera en una ruta del tipo «mipaginaweb.es/distribuidores». En el WordPress instalar este plugin para crear la zona privada.
Si no tienes demaisados distribuidores y el hosting es medianamente bueno tampoco se tiene porque notar tanto en cuanto a ralentización de la web.
hola qué tal? puede ser que ya no exista el plugin? no lo enceuntro en wordpress. saludo
Hola Luis,
Sí existe el plugin WP Customer area,
Este es el enlace: WP Customer Area (en la entrada de blog también tienes el enlace)
Hola Joaquin
¿Es posible que el usuario que creamos pueda subir documentos también?
donde tendriamos que marcar esta opción?
muchísimas gracias!
Buenas Sandra,
Que yo sepa no es posible. Pero para que un usuario pueda subir archivos no necesitas una zona privada. Es suficiente con un formulario de contacto con la opción de subida de archivos.
Este formulario para subida de archivos lo puedes poner en una página pública y que la utilice cualquier usuario.
Buenas amigo!!! gracias por tu post, mi duda es que estoy desarrollando una web en la que quiero que los usuarios puedan registrarse via formulario distinto al que muestra por defecto wordpress en /wp-admin.
Además, lo que busco es que, por un lado los usuarios registrados tengan acceso a una zona común para ellos, pero también a una zona privada para cada uno en la que podrían ver una ficha con sus especificaciones (peso, talla, medidas), informes sobre dieta y/o algunas rutinas de ejercicio específicas para ese usuario, etc… Creés que este plug-in me pueda servir para eso?? y cómo lo puedo configurar para cada usuario en específico??? saludos y gracias por tu respuesta!!!
¿Qué plugin o theme me recomendais para el caso?
Hola Jorge,
Para crear una zona específica para cada cliente, sí te podría servir. Pero no, para crear una zona común para todos ellos. Para lo segundo más bién necesitariás un plugin de membresía como el que se usa para los cursos online como este de memberpress para cursos online.
Pero no se si se podrían utilizar los dos al mismo tiempo. Tendrás que probar e investigar.
Hola Joaquín,
Muchas gracias por el post. Querría preguntarte si este plugin serviría para mi caso. Es para una asociación de propietarios, y quieren una zona privada donde sus socios puedan acceder para descargar documentos, pagar fianzas a través de paypal y cerrar citas en una agenda.
Es decir, que al acceder a la zona privada, puedan acceder a una página para las descargas, otra para pagar las fianzas y otra con la agenda.
Muchas gracias!
Hola Isa,
No, se puede todo lo que comentas.
El plugin solo tiene las opciones que se comentan en el post.
Si se podría hacer lo de la descarga de documentos, pero no se podría hacer lo de pago a través de PayPal, ni citas en la agenda
Te pongo un enlace a otro post que escribí sobre como crear un calendario en WordPress, por si te interesa: Añadir calendario wordpress
Hola, gracias por este artículo, mi pregunta es la siguiente, dentro de nuestra web, queremos que solo una pagina sea para miembros registrados. Concretamente, esta zona privada sera de intercambio de mucho valor entre sus miembros. Nuestra web es de nuestra orquesta sinfónica, y yo soy su administradora. Lo que pretendemos es que dentro de nuestro sitio, exista un área privada para aquellos directores de orquesta, músico arregladores, docentes de música, que aporten algo de gran valor, con previa evaluación del material brindado, recién podrán ser parte de esta área-comunidad, y aprovechar el material que hayan aportado los demás miembros.
Aclaro que también uso la plantilla Divi. Para ordenarte un poco, lo que queremos es
-que al llegar a la pagina «Red de Orquestas», lean las especificaciones para formar parte de esta comunidad o área,
– una vez evaluado el material que envíen, recién puedan acceder a dicha zona de nuestra web.
Debería entonces crear 2 paginas? una para las especificaciones para ser parte de dicha comunidad y la otra cuando ingresan al área privada?
Desde ya agradezco tu ayuda. Espero que veas la web para que entiendas mejor. Saludos.
Buenas,
el plugin que se comenta en este post no vale para lo que te hace falta. Este plugin es para crear zonas privadas independientes para clientes.
Tu lo que estás buscando es más una membresía. Mira este post a ver si te sirve de ayuda: crear un curso con memberpress
y este: Cómo crear una plataforma de cursos online
En realidad de momento esta área privada dentro de la web no tendrá costo alguno, sera gratis, solo que quienes deseen ingresar al área privada y pertenecer a esta comunidad deberán aportar cierto material. Quizás el plugin Simple Membership, se adapte mejor a lo que necesitamos. Que te parece?
Buenas Mary,
No he usado nunca el plugin que comentas, pero parece que si puede valer para lo que estás buscando. Además, es gratuito.
Haz unas pruebas con el plugin a ver si te vale y luego nos cuentas
un saludo