Visto el éxito que ha tenido el post que escribí sobre cómo crear una presupuesto de una tienda online Woocommerce he decidido hacer este post en el cual te voy entregar un Presupuesto de una pagina web de ejemplo y sus correspondientes notas aclaratorias para que aprendas como hacer un presupuesto web.
El presupuesto que vamos a analizar es un modelo de presupuesto pagina web realizada con wordpress.
El presupuesto wordpress está realizado con la plantilla Divi y con el hosting Webempresa.
Lo primero que voy a hacer es mostrarte el modelo el presupuesto pagina web de ejemplo para analizarlo posteriormente
Si no tienes claro que es exactamente una página web. Aquí te lo explico
ACCEDE A TODOS MIS CURSOS ONLINE POR SOLO 10€/MES
ÍNDICE DEL POST
- 1.- Modelo presupuesto pagina web ejemplo
-
2.- Análisis del modelo de presupuesto web wordpress
- 2.1.- Presupuesto de contratación de hosting y registro de dominio
- 2.2.- Presupuesto instalación de Wordpress y Divi
- 2.3.- Presupuesto de la home y 5 páginas interiores de la web
- 2.4.- Presupuesto de configuración de web y plugins
- 2.5.- Presupuesto diseño web
- 2.6.- Presupuesto varios
- 2.7.- Presupuesto curso de formación gestión web
- 2.8.- El plazo de creación de la web
- 2.9.- Presupuesto web wordpress pdf
1.- Modelo presupuesto pagina web ejemplo
1.1.- Presupuesto de contratación de hosting y nombre de dominio
En el presupuesto web se incluye el registro de nombre de dominio de la web y contratación de hosting (alojamiento web). El dominio y el hosting quedarán establecidos a nombre del cliente y serán controlados por el cliente.
El hosting y plan incluidos en el presupuesto de página web son el plan Inicio del hosting Webempresa.
1.2.- Presupuesto Instalación de WordPress y la plantilla Divi
Instalación de WordPress en el hosting contratado previamente.
En el presupuesto web se incluye la Instalación de la plantilla premium “DIVI” para WordPress. La plantilla DIVI está perfectamente adaptada a dispositivos móviles (Smartphones y tablets) y es la plantilla para WordPress más flexible del mercado.
Página web auto gestionable por el cliente a través de un panel de administración y perfectamente adaptada a dispositivos móviles.
1.3.- Presupuesto Página Web Home y páginas interiores
En el presupuesto web se incluye la creación de hasta cinco páginas interiores, incluida la home o página de inicio.
El contenido de la web (imágenes y texto) serán aportado por el cliente.
En el presupuesto web se incluye la edición de etiquetas HTML (title, meta description, h1, etc.) de la web para el posicionamiento de la misma en Google.
Cupón: horizonweb
1.4.- Presupuesto Plugins
En el presupuesto wordpress se incluyen diferentes plugins o extensiones de WordPress para mejorar diferentes aspectos de la web e incorporar nuevas funcionalidades: plugin para crear una caché y mejora de la velocidad y rendimiento de la web, plugin para SEO Posicionamiento web, plugin para aviso de cookies, etc.
1.5.- Varios
En el presupuesto web se incluye el alta en google a través de la creación y configuración de una cuenta en Google search console.
En caso de incorporar una página de Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de cookies, el contenido de las mismas será aportado por el cliente.
Cualquier tipo de contenido, ya sea de texto o imágenes será aportado por el cliente.
Para el comienzo de los trabajos se abonará un 30% del presupuesto + costes de adquisición. El resto se abonará a la conclusión de los trabajos.
En el presupuesto se incluye la creación de una cuenta de analytics para recibir estadísticas y su conexión con WordPress.
En caso de que se contrate el hosting con Webempresa se incluye la instalación del certificado de seguridad SSL Let’s Encrypt y su configuración en WordPress, para que los datos de los visitantes viajen por la red encriptados cuando rellenen un formulario de contacto. Así, como las claves de acceso al panel de administración de WordPress.
El presupuesto tiene una validez de 30 días.
1.6.- Presupuesto web wordpress desglosado
a.- WordPress y plantilla Divi – 85,00 €
b.- Personalización de plantilla, header y footer – 75,00 €
c.- Creación de home y páginas interiores – 310,00 €
d.- Configuración de la web y plugins (SEO y Cache) – 80,00 €
Total – 550,00 €
f.- Contratación de alojamiento y registro de dominio – 79,00 €
g.- OPCIONAL – Cursillo de formación 3 horas para la gestión de la web (presencial u online) – 75,00 €
(IVA no incluido en los precios)
2.- Análisis del modelo de presupuesto web wordpress
Ahora vamos a hacer un detallado análisis de cada uno de los apartados del modelo de presupuesto de página web e ejemplo.
Cupón: horizonweb
2.1.- Presupuesto de contratación de hosting y registro de dominio
En el presupuesto de la web se incluye la contratación de 1 año de hosting y el registro del dominio elegido por el cliente.
El hosting ofertado es Webempresa que es la empresa de hosting que más recomiendo para alojar instalaciones de WordPress.
El plan inicio de Webemrpesa tiene un coste de 79€+ IVA. En este precio se incluye el registro de un dominio por 1 año.
Además si utilizas este enlace y el cupón gracias20 tendrás un descuento del 20%. Ese 20% que te ahorras y cobras al cliente sirve como gastos de gestión.
DESCUENTO 20% WEBEMPRESA
Yo contrato el hosting a mi nombre y así la factura saldrá con mis datos y me la podré desgravar como un gasto.
Posteriormente lo que haré será trasladar el hosting y el dominio al cliente. Para lo que tendré que crear una cuenta en Webemrpesa a mi cliente (crear una cuenta sin comprar ningún producto) y posteriormente trasladarle los productos hosting y dominio.
Este traslado se realiza desde el panel de cliente de webempresa. Es muy sencillo.
Después de trasladarle el hosting y el dominio a mi cliente, accederé a su panel de cliente de webempresa y a través de los tickets de soporte solicitaré el cambio de datos del dominio y pondré los datos del cliente, para que dichos datos del dominio queden a nombre del cliente y no al mío.
2.1.1.- Presupuesto de Mantenimiento del hosting y dominio
Como ves la idea es que yo pago el primer año de hosting y dominio y el resto de años los pagará el cliente directamente a Webemrpesa.
A lo mejor te estás preguntando ¿por qué no le presupuesta al cliente un pago anual por el hosting y dominio?, y a continuación lo hace con varios clientes alojando varias web en el mismo plan de hosting y de esta manera saca un rendimiento anual.
Bueno, lo cierto es que yo empecé con este sistema, pero al poco tiempo lo abandoné y comencé a trabajar como he ofertado en este presupuesto web.
No podía cobrar lo necesario para hacer un adecuado mantenimiento porque los clientes no estaban dispuestos a pagarlo. Hoy en día a lo mejor los clientes si están dispuestos a pagar lo necesario por un mantenimiento, pero lo cierto es que por el momento yo seguiré con este sistema.
No te puedes limitar a incluir en el presupuesto de mantenimiento de una web el pago del hosting y dominio. ¿No vas a actualizar wordpress, plugins y plantillas de wordpress? ¿Y si hay un problema por no actualizar el cliente a quién va a responsabilizar, aunque tú le hayas remarcado que solo incluyes el pago del hosting?
El mantenimiento real de una web requiere en un año una cierta dedicación, que si el cliente no está dispuesto a pagar de manera general. Aunque como es lógico habrá casos y casos. En principio mi recomendación es no incluirla en el presupuesto de manera general.
2.1.2.- No me olvido del cliente, le doy soporte puntual
Por el contrario si recomiendo al cliente que cada 2-4 meses se pongan en contacto conmigo para presupuestarle y realizarle las correspondientes actualizaciones y copias de seguridad.
Y claro que me contacten para darle soporte puntual cada vez que tengan un problema
Es decir, no quiero ni mucho menos desentenderme del cliente, lo que quiero es realizarle un soporte de manera puntual solo cuando sea necesario.
2.1.3.- Dominio ya registrado
En algunas ocasiones te ocurrirá que el cliente ya tiene registrado el dominio con algún registrador.
No hay problema, en ese caso en el presupuesto de la página web reflejo que se apuntarán las DNS del dominio hacia el hosting contratado por Webempresa.
Si posteriormente el cliente también quiere trasladar el dominio, pues se le ofertará aparte.
Mira este interesante post sobre tener el dominio registrado en una empresa y el hosting en otra.
2.2.- Presupuesto instalación de WordPress y Divi
He valorado la instalación de WordPress y la plantilla Divi en 85 €.
Aunque la instalación de WordPress hoy en día es muy sencilla y rápida a través de los instaladores en un solo clic que presentan la inmensa mayoría de hosting, en los 85€ también he incluido el coste de la instalación del certificado SSL Let’s Encrypt y la configuración en WordPress y la instalación de la plantilla Divi y un child theme o tema hijo.
Por el contrario no he repercutido nada en el presupuesto página web de ejemplo por la adquisición de la plantilla Divi.
La plantilla Divi para wordpress tiene licencia múltiple por lo que pagando mi plan anual 70$ +IVA (con el descuento) puedo realizar todas las web que quiera con dicha plantilla, por lo que no merece la pena repercutir nada al cliente en el presupuesto web por la adquisición de la plantilla.
Además es una plantilla camaleónica, flexible, intuitiva y muy potente que sirve para realizar cualquier tipo de página web, blog o tienda online.
DESCUENTO DIVI
2.3.- Presupuesto de la home y 5 páginas interiores de la web
Esta parte la he valorado en 310 €. Es sin duda la parte que más dedicación va a requerir de la web ya que es el núcleo de la misma.
La creación de la home será la parte que más dedicación necesitará de todo el sitio web.
También será una parte que está más expuesta a cambios y rectificaciones por parte del cliente.
En este importe también se incluye el tiempo dedicado a correos que tendré que intercambiar con el cliente para que me aporte el contenido de texto e imágenes para rellenar todas estas páginas y la edición de etiquetas HTML de las diferentes páginas.
Cupón: horizonweb
2.4.- Presupuesto de configuración de web y plugins
Con esto me refiero a la configuración general de WordPress y a la instalación y configuración de plugins como: Yoast SEO, WP Super Caché, Plugin para Aviso de Cookies, etc.
2.5.- Presupuesto diseño web
Aunque no hay un apartado descriptivo sobre el presupuesto del diseño web que incluiría diseño del header o cabecera, diseño del footer, combinación de colores de la web según colores corporativos (logo), sí que hay un apartado en el desglose del presupuesto web dedicado a este menester.
2.6.- Presupuesto varios
En la parte de varios se indican varias cosas importantes:
a.- Forma de pago: se establece una forma de pago del 30% del presupuesto + los costes de adquisición (que en este caso es la contratación del hosting 79€ + IVA).
Cuando comencé en este mundillo no cobraba una cantidad por adelantado (pardillo de mi) hasta que un día me contrataron una web, compre el hosting y registré el dominio, instalé wordpress y la plantilla Divi y cuando comencé a pedir contenidos al cliente este pasó de mi cara hasta que desapareció y me quedé con el hosting y el dominio. La empresa era Martín solano refrigeración o algo así, lo digo por si lo encontráis por ahí que llevéis cuidado 😉
Luego me volvió a pasar con otra persona. Esta vez el hosting ya lo tenía contratado el cliente por lo que no tuve que pagarlo pero si dediqué un tiempo que no cobré, y aquí dije: “ni uno más santo Tomás”.
b.- Contenido de la información Legal: se informa al cliente de que tendrá que aportar el contenido de la información legal de la web. Que lo lógico es que se la redacte una empresa de abogados de nuevas tecnologías.
2.7.- Presupuesto curso de formación gestión web
Para mí es muy importante también ofrecer la posibilidad de impartir al cliente una formación (online o presencia) para que éste aprenda a gestionar la web y dependa lo menos posible de mí.
Creo que el cliente debe tener la máxima autonomía posible aunque eso pudiera hacer que tenga menos trabajo de mantenimiento en el futuro.
Pero creo que deber ser así, “No le des más peces, enséñale a pescar”
2.8.- El plazo de creación de la web
No suelo incluir en el presupuesto un plazo genérico para la creación de la web, ya que este plazo habrá que definirlo y variará en función de variables como:
a.- Cantidad de proyectos en marcha: tener más o menos proyectos en marcha afectará al plazo de ejecución.
b.- Respuesta del cliente a las solicitudes: me gusta siempre advertir al cliente que en muchas ocasiones lo que más influye en el plazo para la creación de una página web es el tiempo que se toma el cliente para responder cuando se le requiere contenido para la web.
Por lo que este plazo se lo doy al cliente según el proyecto y la situación del momento.
2.9.- Presupuesto web wordpress pdf
Ahora te puedes descargar este presupuesto de pagina web en pdf para que lo puedas utilizar como guía para tus realizar tus propios presupuestos de páginas web
Soy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes
Buenos días, una pregunta si por ejemplo incluyes plugins de pago anual, si no das un mantenimiento anual, al acabar el año, le avisas al cliente que van a caducar o cómo lo haces? gracias
Hola Ana,
En ese caso yo le incluiría en el presupuesto el pago de un 1 año de los plugins o módulos, y los compraría con sus datos. Después le indicaría que cuando acabe el año será por cuenta suya renovar la suscripción de esos módulos. Otra opción es indicarle al cliente que módulos o plugins ha de comprar para la creación de la web y que se encargue el.
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso DIVI, Curso actualizaciones y seguridad en WordPress, Curso diseñador web Freelance, Curso como gestionar un Blog, Curso gestión de imágenes, Curso colores para la web, Curso Copywriting, Cursos sobre Divi, curso SEO General, Curso SEO Análisis de clics e impresiones, Curso Woocommerce, Curso como crear una tienda online de éxito, Astra Pro, Elementor, Curso sobre idexación web y alta en google, Flatsome, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc. (más de 30 cursos)
Buenas noches, JOAQUÍN. Dejas claro el tema de Mantenimiento, y coincido contigo ;)) ¿Ofreces aparte de la formación un soporte mientras arrancan (ticket horas o plazo de 15-30 días)? GRACIAS
Hola Chris.
Ahora estoy totalmente centrado en temas de formación y no realizo servicio web. Pero, efectivamente, en su momento ofrecía después de la realización de la web al cliente, que así lo pedía, ticket de soporte a abonar a parte de la web por una cantidad de horas y precio definido. Por ejemplo ticket de 60 € (de dos horas) y de pago previo. A continuación, iba haciendo una lista del tiempo que me llevaba cada consulta hasta agotar las 2 horas.
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso diseñador web Freelance, Cursos sobre Divi, Curso Woocommerce, Curso como crear una tienda online de éxito, Astra Pro, Elementor, Curso sobre idexación web y alta en google, Flatsome, Cursos sobre SEO, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc.
Hola Joaquin!
Muy buen artículo, precisamente ahora estoy trabajando en el presupuesto de páginas web para mis clientes y me ha resultado muy útil tu información.
¡Muchas gracias!
Hola Pepe,
Me alegro que te haya gustado. Si quieres más y a un precio ridículo…. como «mi curso diseñador web freelance» y mucho más…. , me gustaría también invitarte, si es posible, a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Diseñador web freelance, Cursos sobre Divi, Astra Pro, Elementor, Flatsome, Cursos sobre Woocommerce, Cursos sobre SEO, Prestashop, Analytics, SEO Tiendas online, Prestashop, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc.
Excelente info, muchas gracias por el post
Muchas gracias por el artículo. ¡Gran ayuda!
Es muy interesante el post que has escrito Joaquin, aunque creo que este tipo de prespuestos es para webs que no sean muy complejas de realizar, puesto que cada cliente tiene sus particularidades y peculiaridades. Pero esta muy bien explicado los pasos…
Por si te sirve de algo, yo siempre quedo con mis clientes, via Telefono, presencial o por Skype para poder intercambiar ideas antes de realizar cualquier presupuesto que pueda suponer sorpresas.
De nuevo gracias por tu post
Buenas,
Efectivamente, este sería un presupuesto general estándar, para trabajos muy básicos.
En cualquier caso, yo ya no trabajo con estos precios, pero sirve para ver un poco los puntos a tratar y el desglose de precios en torno al que se puede trabajar.
¿Tienes algún post actualizado con los precios mas o menos actuales?
Voy a desarrollar una página básica en WordPress a una Academia y querría guiarme un poco sobre ello. Tardaría un par de semanas en realizarla.
Gracias, un saludo!
Hola Gonzalo,
Una web básica con WordPress de unas 5 páginas interiores, podría estar en un intervalo entre 500 € y 1000 € + IVA.
Pero, el tiempo de 2 semanas lo veo demasiado largo si es a tiempo completo, para hacer una web básica.
Gracias por el post!!! muy útil
Excelente estimado. Igual que opinas de instalar por cPanel el divi crakeado… Para no pagar por el. ?
Hola Fabián,
hombre si te vas a dedicar profesionalmente a esto no te recomiendo que uses plantilla crakeadas,
si fuera la web para ti, pues está mal pero bueno…,
pero si vas a hacer trabajos para otros en mi opinión hay que hacer las cosas bien y prestar un servicio de calidad y legal.
Un saludo
Magnífico post Joaquín. ¡Enhorabuena de nuevo! Muy práctico y claro.
Muchas gracias Antonio
Un saludo