Seleccionar página

La respuesta es SÍ, es muy interesante comprar diferentes dominios web para tu negocio.

En realidad comprar diferente extensiones, que es lo que viene al final del dominio. Por ejemplo, .com, .es, .org, etc.

Uno de ellos será el dominio principal.

¿pero qué he de hacer con el resto de dominios?

También te lo explico a continuación:

 

 

Si quieres MÁS sobre WORDPRESS, CREACIÓN DE PÁGINAS WEB, TIENDAS ONLINE, DISEÑO WEB Y SEO, APÚNTATE a MI ACADEMIA ONLINE: cursotiendaonline.com
IR A MI ACADEMIA

 

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS ONLINE POR SOLO 10€/MES


VER CURSOS

 

 

 

 

Por qué comprar varios dominios web para mi negocio

 

Los usuarios suelen encontrarnos a través de Google. Otras veces conocen el nombre de dominio de nuestra empresa y lo introducen directamente en la barra de URLs del navegador.

A veces, nos conocen por Google y después se aprenden nuestro dominio. A partir de ese momento suelen acceder a nuestra web a través de ese dominio.

Los dominios tienen al final una parte que se denomina la extensión. Dicha extensión puede ser: .es, .com, .org, etc.

 

Pues sucede que muchas veces nuestro visitante recuerda el dominio pero no se acuerda de la extensión y prueba con varias.

Imagina que nuestro dominio es tandem.com

Nuestro visitante no recuerda bien cual es nuestro dominio y pone en el navegador tándem.es y a continuación le aparece un mensaje de que esa url no existe o peor aún aparece otro sitio web que no es el nuestro

Vaya faena ¿verdad?

 

Si quieres MÁS sobre WORDPRESS, CREACIÓN DE PÁGINAS WEB, TIENDAS ONLINE, DISEÑO WEB Y SEO, APÚNTATE a MI ACADEMIA ONLINE: cursotiendaonline.com
IR A MI ACADEMIA

 

Esta es la razón principal de contratar varios dominios para nuestra empresa.

  • i.- Mejorar la experiencia de usuarios en el acceso a nuestra web
  • ii.- Evitar competencia en nuestro nombre

 

Solo uno de los dominios que compremos será el dominio principal. El resto serán dominios secundarios redirigidos. Pero eso te lo explicaré más adelante en el post.

Si no sabes si debes tener como principal un dominio local como es el .es para España o un .com que es internacional, mira este post: ¿debo elegir un dominio .es o .com? (Esto también te vale si vives en otro país, todos tienen sus dominios locales: .mx (México), .fr (Francia), etc.

Aquí tienes otro post sobre cómo elegir dominio

 

DESCUENTO WEBEMPRESA – EL MEJOR HOSTING

Cupón: horizonweb

 

 

¿Esta opción es mucho más cara que contratar solo un dominio?

 

Lo cierto es que comprar varios dominios no te va a salir mucho más caro que contratar uno solo.

Ten en cuenta que el precio de registrar un dominio, dependiendo de la extensión y de la empresa donde lo registres, puede estar entre 8 y 15 € al año.

Es decir, la diferencia entre registrar un dominio o registrar 5 no serás más de 60 € más al año.

Por el contrario, mejoraremos la experiencia de usuario, evitaremos competencia desleal y mejoraremos nuestra marca.

Yo siempre que voy a crear una página web con WordPress registro dominio y contrato alojamiento con Webempresa

También te dejo aquí un post donde explico qué hacer si tienes registrado el dominio en una empresa y contratado el alojamiento web en otra

 

 

¿Qué extensiones de dominio he de contratar para mi empresa?

 

Como mínimo yo te recomiendo que contrates tu extensión local y la extensión internacional .com

¿a qué me refiero con tu extensión local? Pues, al .es si estás en España, .mx si estás en México, .co si estás en Colombia, etc.

¿Cuál de ellas debe ser la principal? Eso te lo explico en este post: ¿qué elegir .es o .com? 

También puedes contratar otras extensiones internacionales como: .net (negocios tecnológicos), .info (información) .org (organizaciones), .eu (Europa), .shop (tiendas), .edu (educación), etc. Que se ajusten a tu tipo de negocio.

Pero, como mínimo te recomiendo la extensión local y la .com

QUIERO EL TEMA DIVI
DIVI, EL MEJOR TEMA PARA WORDPRESS: ->MÁS INFO

 

¿Qué hacer con los dominios no principales que he comprado?

 

Una vez hayas elegido tu dominio principal, que será el que se muestra cuando accedes a tu web, el resto de dominios deberán tener una redirección 301 al dominio principal.

De esta manera le “decimos” a Google que “no estamos en ese dominio” sino en este otro, y Google no lo entenderá como contenido duplicado (malo para el SEO).

Además, Google no indexará el contenido de esos dominios secundarios, ya que están redirigidos al principal.

Si un usuario introduce uno de los dominios secundarios en el navegador web, automáticamente le aparecerá en la barra de URLS el dominio principal y se le mostrará nuestra página web.

Es decir, si el usuario introduce cualquiera de los dominios secundarios en el navegador web, se le mostrará nuestra página web.

¿Cómo hacer la redirección 301?

La redirección has de hacerla desde el panel de administración de tu empresa de alojamiento donde tengas tus dominios registrados y tu web.

Escribe un ticket de soporte a tu empresa de alojamiento y ellos te dirán los pasos que has de seguir. Ya verás, que es muy fácil.

 

Si quieres MÁS sobre WORDPRESS, CREACIÓN DE PÁGINAS WEB, TIENDAS ONLINE, DISEÑO WEB Y SEO, APÚNTATE a MI ACADEMIA ONLINE: cursotiendaonline.com
IR A MI ACADEMIA

 

DESCUENTO WEBEMPRESA – EL MEJOR HOSTING

Cupón: horizonweb

 

Compártelo ya!!
Curso gratis de wordpress y divi

▷LLÉVATE EL CURSO WORDPRESS Y DIVI GRATIS

Aprende a crear una página web con Wordpress y Divi

22 vídeos gratis

Consentimiento

Vé a tu buzón de correo y confirma la suscripción. Si no encuentras el correo de confirmación mira en la carpeta de SPAM.

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com