Avada y Divi son sin ninguna duda dos de las plantillas más utilizadas con el gestor de contenidos WordPress a nivel mundial.
En el momento de escribir este post, El tema Avada se ha descargado en 265.000 ocasiones. En cuanto a la plantilla Divi, en la actualidad hay 371.133 clientes de Elegant Themes que en su mayoría usan el tema Divi.
Ambas plantillas permiten una personalización muy importante del header o cabecera de la web y del footer o parte inferior.
Ambas plantillas incluyen un page builder o constructor que permite la estructuración y maquetación profesional de los contenidos de cada página de la web.
Ambas plantillas están indicadas para aquellas personas que quieren conseguir la mayor capacidad de personalización de una web sin tener que poseer conocimientos técnicos de programación.
En estas circunstancias, saber que plantilla es más rápida. Es decir, saber si es Divi o Avada la que tarda menos segundos en cargar es algo primordial para decantarse por una u otra.
AVADA DESCUENTOS DIVI
1.- ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA VELOCIDAD DE CARGA DE UNA WEB?
La velocidad de carga de una página web es muy importante por varios motivos:
A.- SEO: desde hace ya muchos meses google ha avisado que tendrá en cuenta la velocidad de carga de una web para determinar su posición en los resultados de búsqueda. Es decir, que cuanto menos tarde en cargar se posicionará mejor en los resultados de Google.
B.- EXPERIENCIA DE USUARIO: una página que carga rápidamente tendrá una mejor experiencia de usuario que una que carga lentamente. Esto repercutirá en el SEO y en las visitas, fidelización y conversiones de la web.
C.- CONVERSIONES: La velocidad de carga de una web influye decisivamente en las conversiones. Las estadísticas dicen que cada segundo de retraso en la carga de una web supone una reducción del 7% en las conversiones (compras).
2.- PLANTILLAS ANALIZADAS AVADA Y DIVI
El motivo de analizar las plantillas Divi y Avada se debe a que son dos de las plantillas para wordpress más utilizadas a nivel mundial. Ambas son plantillas Premium WordPress con grandes capacidades de personalización.
En ambos casos se van a analizar las versiones más actuales de ambas plantillas en el momento de escribir este post.
En el caso de Avada vamos a analizar la versión 5.0 y en el caso de la plantilla Divi vamos a analizar la versión 3.0
Curso online WordPress
CURSO WORDPRESS ONLINE – MÁS INFO
3.- CARACTERÍSTICAS DE LOS TEST DE VELOCIDAD REALIZADOS
Para realizar el test se han realizado dos instalaciones de WordPress en un plan de hosting Webempresa. Hosting que por cierto recomiendo para cualquier persona que quiera realizar una web y/o blog con WordPress. Evidentemente era imprescindible utilizar el mismo hosting para las dos instalaciones, ya que el hosting influye mucho en la velocidad de carga.
Se han eliminado todos los plugins de ambas instalaciones. En un WordPress se ha instalado la plantilla Divi y en el otro la plantilla Avada.
En el caso de Divi, esta plantilla ya incluye el divi builder que es su constructor. En el caso de Avada hay que activar dos plugins para que la plantilla funcione correctamente: Fusion Core y Fusion Builder.
A continuación se han creado dos páginas de inicio. Una página en cada una de las webs y a modo de ejemplo se ha añadido 3 iconos con su correspondiente texto. En el caso de Divi utilizando el divi builder, y en el caso de Avada utilizando el Fusion builder.
Hecho esto se han comenzado a realizar los test de velocidad a ver qué web de las dos tarda menos tiempo en cargar.
Se han utilizado varias aplicaciones online y posteriormente se ha calculado una media entre las 3 herramientas.
Hay que tener en cuenta que en ninguna de las dos instalaciones se ha realizado ningún tipo de optimización: como caché, compresión de archivos, optimización CSS, etc.
4.- TEST DE VELOCIDAD SOBRE DIVI Y AVADA
A continuación se han realizado los diferentes test de velocidad sobre la instalación de WordPress con la plantilla Avada y la instalación de WordPress con la plantilla Divi.
4.1.- PRUEBA VELOCIDAD AVADA VS DIVI CON GTMETRIX
La primera herramienta que hemos utilizado ha sido GTMetrix. Se han realizado 3 pruebas de velocidad en cada instalación y a continuación se ha sacado un promedio.
PLANTILLA AVADA:
1º test: 2,6 segundos
2º test: 2,5 segundos
3º test: 2,5 segundos
Media Avada: 2,53 s
Test velocidad sobre Avada con GTMetrix
PLANTILLA DIVI:
1º test: 2,0 segundos
2º test: 1,8 segundos
3º test: 2,0 segundos
Media Divi: 1,93 s
Velocidad de carga de Divi con GTMetrix
Los resultados de GTMetrix son concluyentes, Divi carga más rápido que Avada.
4.2.- TEST DE VELOCIDAD DE DIVI Y AVADA CON PINGDOM
En el caso de esta herramienta Pingdom se han realizado tres pruebas sobre Avada y tres sobre Divi. Una desde Europa, otra desde EEUU y otra desde Australia. A continuación se ha sacado una media del tiempo de carga empleado en cada una de las pruebas.
Avada:
Test desde Europa: 1,17 s
Test desde EEUU: 2,11 s
Test desde Australia: 4,61 s
MEDIA AVADA : 2,63 s
Divi:
Test desde Europa: 0,88 s
Test desde EEUU: 1,34 s
Test desde Australia: 3,00 s
MEDIA DIVI : 1, 74 s
Divi supera a Avada en velocidad de carga ya sea el test realizado desde Europa, EEUU o Australia.
4.3.- TEST DE VELOCIDAD DE DIVI Y AVADA CON WEB PAGE TEST
Test de velocidad con Avada-> 2,70s
Test de velocidad con Divi-> 2,30 s
Una vez más Divi obtiene mejores resultados que Avada en velocidad web.
5.- CONCLUSIONES VELOCIDAD DE CARGA DIVI VS AVADA
Realizados los test de velocidad sobre las dos instalaciones de WordPress, la que tiene instalada la plantilla Divi y la que tiene instalada Avada, obtenemos unos resultados concluyentes.
Realizando un promedio de tiempo de carga para cada una de las plantillas con las 3 herramientas utilizadas obtenemos:
- Tiempo de carga promedio de Divi: 1,99 segundos
- Tiempo de carga promedio de Avada: 2,62 segundos
En las pruebas realizadas la plantilla Divi supera en velocidad de carga a la plantilla Avada, aunque tampoco hay mucha diferencia. Hace un tiempo esta diferencia era más abultada, pero Avada ha hecho un importante esfuerzo por mejorar su velocidades de carga.
Las dos plantillas son sin duda las mejores del mercado para WordPress.
Soy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes
Hola Joaquin, como estas? para una web de un restaurant me recomendarias divi? estoy buscando un tema que sea flexible para el seo, responsive y con buena velocidad de carga. A mi entender con divi voy a tener que configurarla para que asi suceda pero tambien busco velocidad en la maquetacion. Gracias
Buenas,
En mi opinión, no hay mejor maquetador en el mercado que el Divi Builder.
Divi está optimizada para móviles y tiene una buena velocidad de carga. Con cualquier plantilla que utilices con page builder, deberás añadir algún plugin de optimización de caché y minificación CSS, HTML, etc.
Yo uso Divi para casi todas las webs que hago.
Un saludo
he probado extra de elegant themes y he tenido que solicitar la devolucion de mi dinero. Me ha dado toda clase de problemas. Featured Post Slider no funcionaba. El espacio de lectura en moviles muy estrecho. Problemas de menu de navegacion. Llevo mucho en esto y no he tenido tantos problemas. La atencion por ticket con 48 horas para responder.
Las soluciones con codigo no funcionaban. Un desastre y una decepcion porque me fui con mucha ilusion pero la realidad es esta.
Me voy a Theme Forest, espero que no me pase lo mismo
Buenos días Joaquín,
Voy a encargar mi página web y estoy dudando entre la plantilla AVADA y DIVI. A nivel estético AVADA me parece mucho más completa e incluye efectos 3D que no sé si la otra incluye o no. Por otro lado veo que las opciones que da AVADA son infinitas en cuanto a menús, sliders, configuración de la home, plugins, imágenes en 3D….. y no estoy segura de que DIVI también lo tenga.
Cómo profesional cuál de las dos plantillas crees que es mejor y más completa?
Mil gracias!!
Hola Ana,
Para mi Divi y Avada son sin duda dos de las mejores plantillas que existen para wordpress, de hecho tengo una categoría para cada una de ellas en mi blog.
Es diferente la visión de las mismas a nivel de desarrollador que la de cliente definitivo.
DESARROLLADOR:
A nivel de desarrollador Divi tiene una ventaja fundamental y es que con la misma licencia se pueden realizar todos los sitios web que quieras mientras que la compra de la plantilla Avada solo te da una única licencia, por lo que hay que comprar la plantilla para cada web que se realice.
El constructor de Divi en su formato frontend y backend es mucho más intuitivo y práctico que el de Avada.
CLIENTE FINAL:
A nivel de cliente final es cierto que Avada tiene más elementos interactivos en el constructor que Divi, pero también es cierto que Divi a añadido una nuevo bloque de movimentos para cualquier módulo
En cuanto a módulos en Avada se echan en falta algunos como un formularios de contacto, aunque es cierto que hay muchos plugins para añadir un formulario a wordpress, pero como digo Avada dispone de módulos más vistosos.
En cuanto a tema de sliders, efectivamente Avada incluye varios plugins para crear slider (entre ellos el todo podreoso Revolution slider) mientras que Divi solo incluye el módulo slider (mucho más limitado)
RESUMEN:
En caso de ser desarrollador me decantaría por Divi, porque es más intuitiva para el desarrollo y tiene la ventaja de la licencia múltiple. Mientras que si fuera el cliente final, tal vez elegiría Avada.
En cualquier caso, las dos son unas plantillas fantásticas.
Hola, quisiera saber vuestra opinión en la comparativa de los dos temas para woocommerce.
Muchas gracias !!
Buenas Laura,
eso daría para un post completo comparativo de Divi y Avada para Woocommerce,
me lo apunto para poder crear el correspondiente post.
Nada mejor que genesis
El problema es que DIVI tiene muchas limitaciones, no tiene soporte para las páginas de categorías y de archivos del blog, tampoco tiene soporte para bbPress, aparte de muchas otras limitaciones. Sin duda es mucho mejor Avada que DIVI.
Hola Jose,
muchas gracias por aportar tu opinión, te lo agradezco sinceramente
a mi me gusta mucho más Divi, de hecho la uso en todos los proyectos que hago para mis clientes y para mis dos blogs. He usado Avada solo en dos ocasiones, pero al final decidí decantarme por Divi.
Para el tema de una revista online, elegant themes ha sacado una plantilla con el constructor de Divi que se llama EXTRA (se incluye en el paquete al comprar cualquier plan de elegant themes) y está especializada en temas de blog, de hecho tiene un builder con opciones específicas para blog (muchísimas mas opcinones para blog que Avada).
Divi es más general que Extra, es una plantilla que sirve para cualquier cosa, yo de hecho la uso en este blog y en mi otro blog tiendaonlinemurcia.es.
Un saludo
He probado EXTRA pero tiene un funcionamiento y apariencia más tosca, el movimiento de scroll no es suave, lo que es extraño pensando que está basada en DIVI, cuya apariencia y movimiento es mucho más suave. No tiene tantas opciones de personalización como DIVI, aunque para blogs si que las tiene. Para mi lo que ha hecho Elegant Themes es una chapuza que deberían haber solucionado hace mucho tiempo, deberían haber incluido los módulos especiales para gestión de categorías, etc en DIVI, de esta manera no tendría sentido tener EXTRA, más que para dar un ejemplo de apariencia de blog, pero todo estaría hecho siemplemente con DIVI. Lo que tienen ahora no cubre las exigencias totales de un creador, si se utiliza DIVI no se tiene buen soporte para categorías, etc, si utiliza EXTRA no se tiene el soporte ampliado de apariencia de DIVI. En resumen, teniendo el poder de hacerlo, no sé en qué están pensando estas personas.
Hola Jose,
bueno, lo que en mi opinión han hecho con la plantilla EXTRA es un producto personalizado para un determinado tipo de web, probablemente para evitar cargar más a Divi con opciones que al final influyen en la velocidad de carga de la web (ralentizando su carga) y a lo mejor nunca vas a utilizar. Yo no veo mal el crear dos plantillas similares pero una con opciones especiales para blog y otra más enfocada a web corporativas, tiendas online u blogs más sencillos. De hecho, cuando hice esta web si hubiera estado disponible la plantilla EXTRA seguramente la habría utilizado para el blog.
Es cierto que EXTRA aun tiene que evolucionar y mejorar con próximas actualizaciones, pero me parece una plantilla estupenda para hacer un blog o una revista online. De hecho ahora estoy creando un periódico online para un cliente y estoy utiliando la plantilla EXTRA.
Un saludo
Excelente Análisis!! veo que me he decididio bien por Divi. 🙂 Un Saludo!!
Muy buen informe. Y gracias xq estoy en la etapa de decidir y revisar las tarjetas, para empezar con el trabajo de desarrollo de webs. Un saludo
Hola Federico,
me alegro te haya gustado este comparativo entre la plantilla Divi y la Avada.
Un saludo