Divi VS Elementor: Elementor y Divi, son sin duda alguna dos de las mejores opciones para crear una web con WordPress. Seguramente, tienes claro que quieres hacer tu sitio web con WordPress. Pero, has oído sobre los constructores o page builders y no sabes cuál puede ser más interesante para tu proyecto.
Este post te va a ayudar a elegir, ya que vamos a analizar y comparar los aspectos más interesantes para que te decidas entre Elementor o Divi.
DESCUENTO DIVI QUIERO ELEMENTOR PRO
ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10 €/MES
ÍNDICE DIVI O ELEMENTOR ¿CUÁL ELEGIR?
- 1.- Qué es Divi + Divi Builder y qué es Elementor, diferencias en su naturaleza
- 2.- Diferencias en licencia de Divi y Elementor + planes de contratación
- 3.- Diferencias entre Elementor y Divi en su flexibilidad estructural de construcción
- 4.- Tipología constructores Divi y Elementor
- 5.- Elementos finales o widgets en Divi y Elementor
- 6.- Opciones de personalización de los elementos o módulos finales en Elementor Vs Divi
- 7.- Interactividad y claridad de la interface de construcción
- 8.- Velocidad de la interface de construcción
- 9.- Opciones específicas para diseño móvil en Elementor y Divi
- 10.- Curva de aprendizaje de Divi y Elementor
- 11.- Diseños predefinidos o styles
- 12.- Elementos especiales Elementor Divi
DIVI:
ELEMENTOR:
1.- Qué es Divi + Divi Builder y qué es Elementor, diferencias en su naturaleza
Un tema fundamental consiste en saber que es un constructor o page builder y también qué diferencia hay entre Divi y Divi Builder, para poder compararlo con Elementor.
a.- Page builder o Maquetador Visual o Constructor: es una herramienta que sirve para crear contenidos en WordPress con estructuras complejas. Es decir, nos puede servir para crear el contenido de una página de wordpress, una entrada e incluso la ficha de un producto en Woocommerce. Un page builder lo podemos añadir a nuestro wordpress a través de un plugin o también puede ser que ya esté incluido en una plantilla.
b.- Divi (plantilla): es una fabulosa plantilla para WordPress. La plantilla incorpora por defecto el page builder denominado Divi Builder.
c.- Divi Builder (Page builder): es un constructor o page builder que puede ser añadido a wordpress de dos maneras diferentes: puedes ser añadido a través del plugin denominado “Divi Builder” o a través de la instalación de la plantilla Divi, que ya lo incluye.
d.- Elementor (Page builder): es un constructor o page builder que ha de ser añadido a WordPress a través de un plugin. Este page builder sirve como complemento de muchas plantillas, entre las que destacan Astra Pro y Generate Press
Resumiendo, en este post realmente lo que vamos a comprar es el Divi Builder vs Elementor. No Divi vs Elementor, ya que son elementos diferentes.
2.- Diferencias en licencia de Divi y Elementor + planes de contratación
Vamos a ver las principales diferencias a nivel de licencia entre Elementor y el Divi Builder a través de una serie de puntos:
-> i.- Elementor gratis y de pago: Lo primero que debemos tener en cuenta es que Elementor dispone de una versión gratuita con opciones más básicas y una versión de pago (Elementor PRO) que incluye todas las opciones del constructor
-> ii.- Divi solo de pago: ni la plantilla Divi ni el constructor Divi builder tienen opción gratuita.
-> iii.- Elementor Pro y Divi, ambos son suscripciones: tanto Elementor PRO (Versión de pago) como Divi se adquieren a través de una suscripción. Es decir, hay que realizar una pago anual para poder seguir disfrutando de actualizaciones y soporte. Aunque en el caso de Divi, también hay una opción para realizar un único pago y disfrutar de actualizaciones y soporte de Divi de por vida. Es lo que se denomina el plan “Life Time Access” de Elegant Themes.
-> iv.- Suscripción Elementor PRO: existen 3 planes diferentes para adquirir la versión PRO de Elementor: Plan Personal, Plan Plus y Plan Expert. En cualquiera de estos 3 planes, todos de renovación anual, Elementor incluirá con respecto a la versión gratutia, más elementos finales, el Woocommerce builder, el PopUP builder y una serie de diseños predefinidos además de las opciones que incluye la versión gratuita. Además, de soporte y actualizaciones por 1 año.
OJO! Licencia Elementor: La diferencia entre los 3 planes es solo con respecto al número de webs que podemos desarrollar (nº de licencias). Con el plan Personal podremos realizar 1 sola web (49$ / año). El plan Plus permite realizar hasta 3 sitios web (99$ / año) y el plan Expert permite realizar hasta 1000 sitios web (199 $ / año)
-> v.- Suscripción Elegant Themes: en Elegant Themes existen dos planes: Plan Yearly Access y Plan Lifetime Access. Al contratar cualquiera de los dos planes dispondrás de: La plantilla Divi, El plugin Divi Builder, la plantilla Extra, el plugin Bloom y el plugin Monarch.
OJO! Licencia Elegant Themes: Con cualquiera de los dos planes podrás realizar TODAS las web que quieras. No hay limitación en la licencia en cuanto al número de webs que puedes crear.
Los planes también incluyen actualizaciones y soporte.
La diferencia entre los dos planes es una cuestión de forma de pago. El plan Yearly Access (89$) se paga anualmente. Por el contrario, el plan Lifetime Access solo se paga una vez (249$) y nos servirá para toda la vida.
3.- Diferencias entre Elementor y Divi en su flexibilidad estructural de construcción
Con flexibilidad estructural me refiero a la capacidad que tiene el constructor para poder generar estructuras complejas de una manera sencilla. En este aspecto Divi es algo superior a Elementor. Principalmente, porque Divi dispone de filas mientras que Elementor no. Esto le da a Divi una mayor capacidad en creación de estructuras más complejas y mayor facilidad en su ejecución.
Las estructuras de trabajo de Divi de mayor a menor son: Secciones > Filas > Columnas > Módulos
Las estructuras de Elementor de mayor a menor son: Secciones > Columnas > Elementos.
En Elementor para crear una sección con un contenido superior con una estructura de columnas y un contenido inferior con otra estructura de columnas diferente obliga a utilizar las secciones interiores. Algo que es un poco menos intuitivo y algo más limitado, en cuanto a la estructura a generar.
Esquema estructural principal de Divi y Elementor
4.- Tipología constructores Divi y Elementor
En los constructores tipo Frontend tenemos una previsualización en tiempo real de los cambios que vamos realizando en la web. Mientras que en los constructores tipo Backend debemos realizar previsualizaciones de la página para saber cómo está quedando la construcción que estamos realizando.
Es decir, en los constructores tipo frontend trabajamos y vamos viendo los resultados en tiempo real. Mientras que en los de tipo backend no.
Elementor es un constructor tipo Frontend. El Divi Builder es un constructor que dispone de visualización Frontend y backend y podemos alternar entre un tipo de visualización y otro de manera instantánea. En este aspecto, los dos disponen de Frontend que es el mejor formato.
Como puedes ver Divi dispone de una visualización del constructor tipo visual o frontend y una de tipo backend. La superior sería la de tipo frontend y la inferior de tipo backend
DESCUENTO DIVI QUIERO ELEMENTOR PRO
5.- Elementos finales o widgets en Divi y Elementor
En este aspecto Elementor pro es superior a Divi. Vamos a analizar ahora el número de elementos finales que utilizan ambos constructores. Según el constructor que estemos utilizando estos elementos se denominarán de una forma u otra. El elemento final es el que da el aspecto y la funcionalidad. Por ejemplo hay elementos tipo título, tipo texto, tipo formulario de contacto, tipo mapa, tipo icono, tipo imagen, tipo recomendación, etc. Los elementos finales se denominan en Divi como “módulos” y en Elementor como “Elementos o widgets”
Elementor versión gratuita: dispone de 29 elementos finales o elementos. Están todos los elementos básicos entre los que está el elemento mapa y se echa en falta el elemento formulario de contacto.
Elementor Pro: 65 elementos (incluidos los de la versión gratuita) y 18 elementos específicos para Woocommerce. Es decir, un total de 83 elementos finales.
Divi: El Divi builder dispone de 46 módulos o elementos finales (incluidos los módulos para secciones de ancho completo). Además, dispone de 16 módulos específicos para Woocommerce. Es decir, un total de 62 elementos finales
Ambos constructores disponen de un elemento final tipo Formulario de contacto. Algo de agradecer y que no es habitual.
En este aspecto la versión de pago de Elementor (83 elementos) es superior a Divi (62 elementos) en cuanto a número de elementos finales. Es decir, vamos a poder realizar más cosas diferentes con el constructor.
Por ejemplo, Elementor Pro dispone de un widget para crear cartas online de restaurantes, precios dermoestéticas, … Es decir, un widget de listas de precios. Divi por su parte no tiene ningún módulo de este tipo
OJO!!!, La versión gratuita de Elementor solo dispone de 29 elementos. Por lo que los suyo es la versión de pago
Elementos o Widgets de Elementor page builder
6.- Opciones de personalización de los elementos o módulos finales en Elementor Vs Divi
Con esto me refiero a las posibilidades, en cuanto a opciones de personalización, de los elementos finales tanto en Divi como en Elementor.
Por ejemplo, en el elemento “botón” las opciones de personalización podrían ser: poner url, poner texto botón, personalizar tipo de letra, personalizar grosor letra, tamaño botón, añadir icono al botón, personalizar curvatura esquinas del botón, añadir sombreado al botón, personalizar color fondo y texto, personalizar colores en posición hover, etc.
Lo cierto es que ambos constructores disponen muchísimas opciones de personalización de los módulos finales. Veo a ambos constructores muy igualados. Seguramente, el Divi builder sea algo superior en este sentido. Pero, como digo, están muy igualados en este aspecto.
Ventana de personalización de un elemento final en el Divi Builder
7.- Interactividad y claridad de la interface de construcción
Una de las mayores complejidades, a mi modo de ver, en la creación de un constructor tipo frontend es conseguir una pantalla de trabajo clara e intuitiva. En este caso la interface o pantalla de trabajo del Divi Builder es, en mi opinión, algo mejor que la de Elementor..
Aunque la interface o pantalla de Elementor también es muy buena.
8.- Velocidad de la interface de construcción
Con esto me refiero a la velocidad con la que se trabaja con el page builder o constructor. En este caso, el page builder Elementor es más rápido que el constructor Divi Builder. Es decir, tiene una interface más rápida. También se aprecia en el guardado de la página.
El Divi builder es más pesado que Elementor.
DESCUENTO DIVI QUIERO ELEMENTOR PRO
9.- Opciones específicas para diseño móvil en Elementor y Divi
Ambos constructores disponen en sus elementos finales con muchas opciones que podemos personalizar de manera independiente en escritorio, Tablet y móvil
Estas características son muy interesantes para tener una web optimizada para cualquier tipo de dispositivo.
10.- Curva de aprendizaje de Divi y Elementor
Con esto me refiero al tiempo necesario para aprender a manejar los constructores.
Los dos constructores son bastante flexibles, ambos constructores son muy completos, tienen muchas posibilidades. Pero, la curva de aprendizaje es media / alta. Tal vez, la curva de aprendizaje del Divi Builder sea algo superior a la de Elementor. Pero, no hay demaisadas diferencias.
Por si te interesa, aquí tienes mis cursos sobre Divi y sobre Elementor (Puedes acceder a los dos por solo 10€/mes):
CURSO DIVI CURSO ELEMENTOR
11.- Diseños predefinidos o styles
Con esto me refiero a diseños de páginas o styles ya creados para realizar un diseño profesional rápidamente, sin tener que construir contenidos desde cero. Tanto Elementor como Divi builder disponen de diseños predefinidos o styles que nos sirven para realizar una web con un diseño profesional en un tiempo récord.
Podremos utilizar estos diseños sin modificarlos, o personalizarlos a nuestro gusto en cuanto a estilo y profundidad de modificaciones.
VER DISEÑOS PREDEFINIDOS DE DIVI VER DISEÑOS PREDEFINIDOS DE ELEMENTOR
12.- Elementos especiales Elementor Divi
En cuanto a elementos especiales. La versión de pago de Elementor (Elementor PRO) cuenta con un impresionante Constructor de PopUp del que no dispone el Divi builder.
Aquí tienes más info sobre este peculiar elemento: Constructor de PopUp de Elementor Pro
Soy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes
Hola Joaquín!
Gran comparativa.
Yo la verdad es que he quedado enamorado de Elementor.
Es más, creé mi blog con Divi después de crear algunas páginas con él y entonces llegó a mis manos Elementor y lo probé con el blog de la empresa. Me enamoró. Me pegúe la paliza de nada más haber lanzado el blog con Divi, volverlo a hacer con Elementor y el suguiente proyecto es la web de la empresa así que para mí el ganador está claro 😛
Un saludo
Hola Carlos.
Muchas gracias por tu opinión sobre estos page builders.
Por cierto, me acabo de suscribir a tu blog. Bueno, si me llega el correo de confirmación 😉
gracias
Hola Joaquín, solo era para comentarte que con el navegador Edge de Windows 10, no se ven las imágenes que insertas en el post. Con otros navegadores sí.
Creo que deberías comprobar que está pasando.
Saludos y felicidades por tus artículos, son muy interesantes e instructivos para los que apenas estamos empezando con WordPress.
Hola David.
Gracias por la info, lo investigaré.
Buenas.
Ya está resuelto. Era un problema que sucedía con los dominios IDN (con ñ) + internet explorer + una opción de seguridad en la configuración del servidor
gracias