En este post vamos a ver cómo crear un blog con Divi y WordPress. Divi es mi plantilla favorita para WordPress, la utilizo en mis dos blogs y en todos los sitios web que realizo para mis clientes, ya sean blogs, webs corporativas o tiendas online con Woocommerce.
En el post veremos cómo crear la página de principal del blog de la manera estándar y utilizando el módulo blog de Divi.
Ahora 20% de descuento Plantilla DIVI
->PLAN YEARLY ACCESS: El plan Yearly Access incluye la plantilla Divi + Plantilla Extra +3 plugins.
Este es un plan de renovación anual. Es decir, para seguir disfrutando de las novedades de Elegant Themes debes renovar el plan de año en año. La licencia te permite usar cualquier plantilla o plugin de Elegant Themes en todas las páginas web que quieras. El precio de este plan es de 89$ + IVA, pero con el descuento del 20% se te quedará en 70 $ + IVA
NOTA: Si al final de un año no renuevas el plan Yearly Access, podrás seguir utilizando perfectamente tu plantilla en las webs que la hayas instalado. Pero, no podrás actualizarlas.
Nota: Si compras desde América (México, Colombia, Argentina, etc) no se te aplicará IVA. Es decir, el precio final será de $70 con el descuento ya aplicado.
->PLAN LIFE TIME ACCESS: El plan Yearly Access incluye la plantilla Divi + Plantilla Extra + 3 plugins.
Este plan se paga una única vez. Es decir, NO hay que renovarlo de manera anual. Podrás disfrutar de los recursos de Elegant Themes de por vida. La licencia te permite usar cualquier plantilla o plugin de Elegant Themes en todas las páginas web que quieras. El precio de este plan es de 249$ + IVA, pero con el descuento del 20% se te quedará en 199$ + IVA
NOTA: Si contratas el plan Life Time Access, en 3 años habrías amortizado el coste de renovaciones del plan Yearly Access
Nota: Si compras desde América (México, Colombia, Argentina, etc) no se te aplicará IVA. Es decir, el precio final será de $199 con el descuento ya aplicado.
DESCUENTO PLAN LIFETIME ACCESS
DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES
1.- CREAR UNA PÁGINA DE BLOG ESTÁNDAR CON WORDPRESS
Existen diferentes maneras de crear la página principal del blog con WordPress. Podemos crear la página principal del blog de la manera habitual en WordPress o utilizar el page builder de la plantilla Divi.
Para el método estándar existen dos opciones:
A.- MOSTRAR LAS ENTRADAS DE BLOG EN LA HOME O PÁGINA DE INICIO
En este caso mostraríamos las entradas de blog en la página de inicio o home de WordPress. Esta es la configuración que viene por defecto en WordPress.
Lo puedes ver en el panel de administración de wordpress en: “Ajustes > Lectura”.
Si en la opción “Página frontal muestra” tienes seleccionada la opción “Tus últimas entradas”, significa que en la página de inicio mostrará las últimas entradas de blog.
En Ajustes > Lectura le indicaremos a WordPress que ha de mostrar en la página de inicio
Esta es la configuración estándar, y de esta manera se mostrarán las entradas de blog en la página de inicio ordenadas de más reciente a más antigua, con una paginación y un sidebar o barra lateral.
B.- MOSTRAR LAS ENTRADAS DE BLOG EN UNA PÁGINA INTERIOR
Ahora vamos a ver como mostrar la página principal del blog en una página interior del sitio web. Es decir, el blog no aparecerá en la home.
Esto es muy habitual hoy en día ya que la página de inicio a pesar de ser un blog se suele utilizar para mostrar los servicios y productos más destacados del bloguer.
En mi caso, yo tampoco muestro el blog en la página de inicio, tengo una página interior dedicada a mostrar las últimas entradas del blog.
Para mostrar el blog en una página interior del sitio web de la manera tradicional o estándar iremos otra vez en el panel de administración a: “Ajustes > Lectura”.
Ahora en la opción “página frontal muestra” seleccionaremos:
i.- Página de inicio: seleccionaremos la página que hemos dedicado a la home o inicio (tenemos que haberla creado y publicado previamente, aunque esté sin contenido)
ii.- Página de entradas: Aquí seleccionaremos la página interior en la cual queremos mostrar las entradas de blog (debemos haber creado esta página previamente).
Mostrar el blog en una página interior del sitio web con WordPress
De esta manera estamos indicando a WordPress que página queremos mostrar como inicio o home de la web y cual como blog.
SUPER DESCUENTO DIVI
2.- CREAR LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG CON EL DIVI BUILDER Y EL MÓDULO BLOG
Si para mostrar las entradas de blog utilizamos el módulo blog del divi builder vamos a poder crear una pagina de blog mucho más espectacular.
Podemos insertar el módulo blog en la página de inicio o home del sitio web, y de esta manera mostrar las entradas de blog en la home junto con otros recursos o mostrar el blog en una página interior dedicada a ello utilizando también el módulo blog del divi builder.
También podemos hacer las dos cosas. Mostrar en la home solo algunas pocas entradas de blog, por ejemplo las 5 últimas y dedicar una página interior para mostrar un bloque con muchas más entradas de blog.
De una manera u otra tendremos que utilizar el Divi builder y el módulo blog.
Para la página principal del blog también tendremos que utilizar el módulo sidebar o barra lateral del divi builder para mostrar los típicos widgets de wordpress (en caso de que queramos hacerlo).
A.- MOSTRAR LAS ENTRADAS DE BLOG EN LA HOME O PÁGINA DE INICIO CON EL MODULO BLOG
Vamos a ver ahora un ejemplo de cómo podríamos insertar el módulo blog en la página de inicio o home de mi web para mostrar las 6 últimas entradas del blog.
Este sería el resultado visual de añadir a mi home las 6 últimas entradas publicada del blog:
Resultado de insertar el módulo blog de divi en la home
Para hacer esto, lo primero que debemos hacer es editar la página de inicio de nuestro sitio web.
Una vez allí, añadiremos una nueva sección donde insertaré una fila de una columna y el módulo blog. No es imprescindible añadir una nueva sección, pero yo lo voy a hacer así para que se vea más claro.
En la configuración del módulo blog, definiré las siguientes opciones:
- Número de artículos: pondré un 6, para que solo se muestren los 6 posts más nuevos.
- Incluir categorías: no marco ninguna categoría, para que se muestren entradas de blog de cualquiera de ellas.
- Contenido: selecciono mostrar extracto, para que muestre una pequeña parte del contenido del post a modo de extracto.
- Mostrar imagen destacada: selecciono “si” para que añada la imagen destacada a cada post.
- Botón de leer más: selecciono “Si” para que muestre un enlace de “leer más” al final de cada extracto.
- Mostrar autor: seleccionaremos “SI”, si queremos que muestre el autor del post.
- Mostrar fecha: si queremos que muestre la fecha de creación de la entrada de blog, marcaremo «Si»
- Mostrar categorías: si queremos que muestre a la categoría que pertenece cada entrada de blog, marcaremo «Si»
- Mostrar número de comentarios: seleccionaremos “Si” si queremos que muestre el número de comentarios del post.
- Mostrar paginación: si queremos que muestre paginación. En este caso yo seleccionaré que no, ya que en la home no me parece adecuado.
- Color de fondo de baldosa de cuadrícula: esta opción de diseño ser refiere al color de fondo del bloque de texto que aparece bajo la imagen destacada. En la siguiente imagen puedes ver a qué me refiero. Voy a poner un gris claro #f5f5f5
Estableciendo el color de fondo de la caja de texto del post
- Disposición: Aquí elegimos si queremos que se muestren varios post por cada fila o un solo post por fila (modo tradicional). En nuestro caso seleccionaremos rejilla.
- Usar sombra: al marcar “si” aparecerá un reborde sombreado en cada post.
- Superposición de imagen principal: seleccionaremos “encendido” para que se muestre una capa sobre la imagen destacada del post al pasar el ratón sobre ella.
- Color icono de superposición: elegiremos blanco para que el icono se muestre en blanco.
- Color capa superpuesta al pasar el ratón: pondremos un color semitransparente para que al pasar el ratón por la imagen destacada del post se vea una capa superpuesta, pero que detrás de la misma se pueda distinguir la imagen de la entrada de blog.
- Selector de icono al pasar el ratón: seleccionaré el icono del “+”.
Efecto hover al pasar el ratón sobre el resumen del post
En cuanto al formato del título de cada post lo único que haré será ponerlos en negrita y a un tamaño un poco mayor.
Para ello realizaré las acciones:
- Cabecera fuente: marcaré la opción de “negrita”
- Cabecera tamaño de fuente: seleccionare 19px
En la personalización del diseño del cuerpo del texto que se refiere a la forma de mostrarse el extracto de texto del post no voy a hacer ningún cambio.
En la personalización de los meta datos, que se refiere a la zona donde pone el autor, fecha, número de comentarios, etc., lo único que voy a hacer es cambiar el color del texto:
- Metadatos color del texto: pondré el color azul #336699
SUPER DESCUENTO DIVI
3.- CREAR UNA PÁGINA ESPECÍFICA PARA EL BLOG CON EL DIVI BUILDER
Crear una página específica para el blog utilizando el Divi Builder va a ser similar a lo que hemos visto en el apartado anterior, ya que debemos volver a usar el módulo blog.
Lo primero que haremos será crear una página que llamaremos “Blog”.
Vamos a hacer una estructura muy sencilla, aunque esta se podría complicar todo lo que quisiéramos.
Te muestro una imagen con la estructura que queremo establecer en la página (vista desde el page builder tipo backend):
Estructura que queremos para la página dedicada al blog
CABECERA
Vamos a añadir una sección de ancho completo en la parte superior, donde insertaremos un módulo de “imagen de anchura completa” y ahí pondré la imagen de cabecera.
BLOG
En el caso anterior como estábamos trabajando en la home no hemos incluido la barra lateral o sidebar con los típicos widgets del blog, pero en una página interior ya es otro cantar. Aunque también debes tener en cuenta que ya hay muchos blogueros que han decidido prescindir de la barra lateral en las entradas de blog.
Ahora añadiremos una “sección especial” eligiendo la distribución de columna ancha a la derecha (donde podremos el módulo sidebar) como te muestro en la siguiente imagen:
Estructura con sección especial para sidebar a la derecha
En la columna de la derecha insertaremos el módulo Barra lateral y en la configuración seleccionaremos en área de widget: “Barra lateral”.
Para añadir widgets a dicha barra lateral tendrás que ir a “Apariencia > Widgets”.
En diseño, en la opción de “orientación” seleccionaremos: “Derecha”.
En la columna de la izquierda insertaremos el módulo blog con la misma configuración que realizamos en el apartado anterior (aunque ahora si permitiremos la paginación).
FORMULARIO
Finalmente insertaremos una nueva sección estándar con una fila de una sola columna y en ella el módulo “formulario de contacto”.
El resultado será algo como esto:
Ejemplo página interior dedicada al blog hecha con Divi
Si en el módulo blog marcamos la opción “Disposición: ancho completo” en vez de “Disposición: rejilla”, se mostrarán un solo post por cada fila a la manera más tradicional.
Modulo blog Divi al seleccionar disposición de ancho completo en vez de rejilla para las entradas
4.- VENTAJAS E INCONVENIENTES DE CADA MÉTODO PARA CREAR LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG
A.- MOSTRAR ELEMENTOS ESPECIALES:
La principal ventaja de utilizar una página para el blog creada con el Divi builder es que vamos a poder añadir a la página principal del blog otros elementos como pudieran ser: imágenes, sliders, formulario de contacto, acordeones, botones desplegables, iconos y cualquier otro recurso del Divi Builder (page builder de divi).
Si por el contrario, usamos el método estándar para crear la página del blog, en ella solo podrán aparecer las entradas del blog y el sidebar.
B.- MOSTRAR CATEGORÍAS ESPECÍFICAS:
Al crear la página principal del blog wordpress con el Divi builder y el módulo blog podremos mostrar solo determinadas categorías y otras no. Es decir, podremos establecer un filtro que muestre solo entradas de blog que pertenezcan a determinadas categorías.
Con el método tradicional para añadir el blog a wordpress no podremos establecer este filtrado de entradas de blog por categorías (solo a través de widget de categorías de wordpress).
C.- DIFERENTES FORMAS DE MOSTRAR LAS ENTRADAS DE BLOG
Al crear las entradas de blog con el Divi builder podremos mostrar las entradas o posts del blog de variadas formas, y no solo de la manera tradicional en la cual la entrada ocupa todo el ancho disponible.
5.- CÓMO CRERA ENTRADAS DE BLOG PERSONALIZADAS CON EL DIVI BUILDER
Con la maravillosa plantilla Divi no hace falta que nos limitemos a la típica estructura de entrada de blog con la imagen destacada encima, título del post, metadatos y contenido del post.
Con divi podremos crear una estructura personalizada de entradas de blog, ya que desde hace ya bastante actualizaciones es posible utilizar el Divi builder en la creación de entradas de blog.
Y no solo eso, sino que además Divi ha creado módulos específicos de las diferentes partes fundamentales de una entrada de blog como el cajetín del autor, comentarios, compartir redes sociales, etc.
Pero como esto daría para un post completo, la creación de entradas de blog personalizadas con Divi lo veremos en otro post.
DESCUENTO DIVI + REGALOSoy Blogger y formador profesional. Me gustaría que este blog te sirviera para conocer más de cerca el mundo del diseño web y de WordPress. Mi proyecto online es una plataforma de formación online tipo membership site, denominada cursotiendaonline.com donde podrás acceder a todos los cursos por solo 10 €/mes
Hola Joaquín, buscando por internet me he encontrado tu sitio web y esta información muy valiosa para principiantes como yo 🙂
Tengo un problema en las entradas que publico en mi web, creado con DIVI, todas al final del contenido antes que aparezca el formulario de comentarios me sale esto Horizonweb.
No se si es algo de la plantilla o lo puedo quitar o desactivar en alguna parte? seria de gran ayuda tu respuesta.
Hola Evelin.
¿dices que te sale la palabra «horizonweb» al final de cada post? vaya, pero si ese es el nombre de mi web.
Mándame una captura de pantalla a
joaquin@horizonweb.es
para que lo vea. Me gustaría también invitarte, si es posible, a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Cursos sobre Divi, Astra Pro, Elementor, Flatsome, Cursos sobre Woocommerce, Cursos sobre SEO, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc.Muchas gracias, para los novatos es esencial lo que has compartido.
Me alegro que te haya gustado la información. Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 € (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Cursos sobre Divi, Astra Pro, Elementor, Flatsome, Cursos sobre Woocommerce, Cursos sobre SEO, Sobre crear un Membership site, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc.***
Hola Joaquín:
Muchas gracias por tus lecciones, tan explicativas. He construido el blog con el modulo divi, pero no consigo que aparezcan las imágenes, a pesar de tener activada la pestaña de mostrar imagen. Por otro lado, es posible insertar un widget para el blog de suscripción, en vez del formulario de contacto.
Muy agradecido
Hola Jesús.
No sé por que razón no se te muestra. Es muy difícil saberlo, sin ver tu caso concreto. Asegurate que tienes añadido en los posts la imagen destacada y que tienes una versión actualizada de Divi.
Para el formulario de suscripción puedes usar Bloom (que está incluido en la suscripción de Elegant Themes junto a Divi)
Grande Joaquín por tus ayudas!!! Pregunto: tengo entradas con categorias 1 y otras con 2. En el modulo blog de una página selecciono que se incluya solo la categoría 2. Pero al dar Siguiente entrada o Entradas anteriores me lleva también a la categoría 1 que no quiero que aparezca. ¿puedo hacer algo? Gracias
Hola Sergio.
Gracias por tus palabras.
Pues efectivamente, no debería pasar lo que comentas. Pudiera ser un bug del builder, que probablemente se resolvería actualizando la plantilla.
En caso de que esto no funcionara, escribe un ticket de soporte en Elegant Themes, para que le echen un vistazo.
Hola Joaquín. ¿Qué tal?
Quería hacerte una pregunta, a ver si tu sabes si se puede hacer o no.
En un blog con dos modulos de blog; 1º) un post destacado en grande (entradas 1, compensación 0) y 2º) los demás en pequeño (por ejemplo: entradas 10, compensación 1).
Ahora bien, cuando le doy a «entradas anteriores», me gustaría que no «saltase» otro post destacado, sino solamente los pequeños. ¿Esto es posible de alguna forma? ¿O necesito programación?
No sé si he conseguido hacerme entender…
Muchas gracias anticipadas.
Saludos
Victor
Buenas,
que yo sepa, no es posible, ya que no existen opciones de personalización de las visualizaciones de paginación.
Buenas tardes: cómo puedo hacer para que, en la página blog de un sitio web, no se abra entero el artículo y sí lo haga en otra pestaña y, además, pueda enlazar vídeos sin que se abran en youtube. Muchas gracias.
Hola Belén.
1.- No hay ninguna opción actualmente en la plantilla para que las entradas completas se abran en una nueva pestaña del navegador. Tampoco he encontrado ninguna solución en páginas en inglés (suele haber más documentación que en español)
2.- Aquí tienes más info sobre cómo insertar vídeos de Youtube en wordpress. Pero te advierto que hace unas pocas semanas YouTube decidió quitar de las opciones de inserción, la de eliminar el enlace a youtube en los vídeos. Por lo que, con los últimos cambios de YouTube en las inserciones de vídeos, ahora no es posible eliminar ese enlace (ni si quiera insertándolo a través del módulo vídeo de Divi).
Buenas tardes,
Tengo una web normal y corriente realizada con Divi, en esa web tengo un blog,
El diseño de las entradas es a doble columna como en este blog.
El problema es que si añado un footer me sale solo en la parte que ocupa la entrada y no sale a pantalla completa.
Es decir me gustaría que el footer dentro de la entrada saliera igual que en este blog, a pantalla completa.
¿Alguna idea de como poder realizarlo?
Muchas gracias!!
Saludos y gracias por la ayuda.
Hola Fran,
No sé muy bien a que te refieres, ¿no te sale el footer a anchura completa?
será porque tienes el diseño de la web como tipo box o caja, y tienes un margen lateral para todo (footer, header, etc.)
Hola Joaquín.
Quería hacerte una pregunta, a ver si tu sabrías como podría hacerse:
La idea es imagen ancho completo (sin enlaces) arriba, y debajo barra lateral derecha y a la izquierda, un post «destacado» que ocupe el ancho de los de debajo que serían los de un «blog estandar» con la imagen a la izquierda y el texto a la derecha.
.
Los posts deberían de irse «moviendo» según se vaya publicando más, lógicamente.
Sé que pido demasiado pero cualquier idea sería muy agradecida.
He probado con el constructor de categorias y consigo poner la imagen a la izquierda y el texto a la derecha pero no le puedo añadir una imagen «fullwidth» encima y si lo intento creando una página, no hay opción de «blog estandar».
Estoy usando el tema extra por si es diferente a Divi.
También he visto esta página http://blog.fastportpassport.com/ de la que no tengo ningún tipo de relación pero que tiene varias partes muy parecidas a lo que yo quisiese.
Muchísimas gracias por adelantado.
Saludos. Victor.
Buenas,
Parece que es algo así: Simple blog Extra
Pero añadiéndole un módulo de imagen de ancho completo encima
Módulo imagen + módulo blog + módulo sidebar
Hola. Muchas gracias por tu respuesta.
Desde las categorías no hay opción (o no se yo) de poner una sección de anchura completa (la morada).
Solo he podido hacerlo creando una página, donde ahí sí que tienes esa opción y debajo, dos modulos blog normales, donde uno de ellos tiene un pequeño CSS para que cambie la orientación de la imagen y el texto.
Muchas gracias por todo como siempre.
Saludos. Victor.
Buenas,
No uso habitualmente la plantilla EXTRA, pero creo que desde el constructor de categorías, como bien dices, no se puede. Ha de ser desde las páginas
Estimado Joaquín, gracias por tu aporte y la claridad con la que compartes tus conocimientos.
Tengo configurada una página Blog personalizada en formato Rejilla. Hasta ahí bien… Cuando clico a la categoría de cada entrada, esa página ya me muestra las entradas pero en formato Ancho completo.
Mi duda es la siguiente: ¿es posible que esa página también muestre las entradas en Rejilla?
¡Gracias! un saludo.
Hola Manuel,
En principio no es posible.
Lá única opción sería crear con el módulo blog cada una de las páginas de categorías del blog y después redireccionar las categorías naturales hacia estas páginas
Gracias por el tuto, me sirvió de mucho, pero tengo 2 dudas, espero me puedas ayudar, la primera es que quiere hacer la barra lateral con el constructor divi y no con los widgets pero que esta barra lateral se muestre en todas mis páginas (también en las de entradas) y que no solo se muestre en la página donde estoy editandola
Hola Milagros.
Échale un vista a este post a ver si te sirve de ayuda: How To Place Any Divi Module In The Sidebar Widgets Area
Hola Joaquín, muchas gracias por el post.
Te comento un problema que me ha surgido. He creado el módulo del blog bastante parecido al modelo que indicas. Elegí en Ajustes–> Lectura que quería que mi página de «Noticias» fuera mi Blog. Me gustaría que se mostrara en «grid» pero no lo hace. Ni siquiera me deja usar el Visual Builder. Decidí probar quitando en Ajustes-Lectura que fuera mi blog y voilà, se vuelve a mostrar en grid y me deja usar el Visual Builder. ¿Causa esto algún problema? ¿Puedo dejar la web sin seleccionar una página de blog o me va a causar problemas de SEO o algo así?
Muchas gracias
Un saludo
Hola Blanca.
Por su puesto que sí, puedes crear un blog sin utilizar la opción por defecto situada en «Ajustes>Lectura». De hecho, yo lo tengo así.
La opción de «Ajustes>lectura» sirve para la creación de un blog por defecto en WordPress. Ten en cuenta que otras plantillas no tienen constructor o no tienen módulo blog y por tanto solo pueden crear el blog desde «Ajustes>lectura».
En el caso de usar Divi, si quieres dar un aspecto personalizado a tu página principal del blog, has de crear una página para ello y utilizar el módulo blog del Divi builder.
Felicidades por el artículo, Joaquín. Me ha servido de mucha ayuda pero sigo teniendo un problema con el blog en divi. Tengo una sección donde he puesto el módulo del blog y un módulo de imagen en el lateral (simulando un banner vertical). Al hacerlo, el blog me queda con 2 columnas y yo querría que fuera de 3 columnas más la imagen vertical lateral. He estado probando de mil maneras y no lo he podido modificar (ajustando anchura del módulo del blog, tamaño imágenes, etc). ¿Me puedes ayudar? Mil gracias de antemano!
Buenas,
El máximo número de columnas que permite el blog es 3 columnas. Si utilizas una columna para una imagen o un sidebar, solo se mostrarán 2 columnas. Con las opciones que incluye Divi no se puede hacer lo que comentas. Pero si es cierto que existen post por ahí que indican como hacerlo añadiendo código.
Estos dos post te pueden interesar:
Blog Module Grids in Divi: Increase Columns
R25: How to create a 2, 3 or 4 column square blog layout
Excelente artículo, me gustó mucho. Gracias mil por compartir tanta información. Tengo dos pequeños problemas, he creado la página para el blog así como lo explica usted pero no me aparece el botón morado que sirve para habilitar el constructor visual. Esto me sucede también en las páginas donde están los productos de mi tienda. ¿porque no aparece el constructor divi en estas páginas? ¿eso es normal? Y la otra pregunta es ¿ como hago para configurar mi diseño para smartphone sin que se vea afectado el diseño para desktop? es decir, activo la vista para teléfono para configurar mi diseño pero cuando regreso al modo escritorio el diseño está desordenado por los cambios que hice en la otra vista, ¿hay alguna manera de evitar esto? Muchas gracias de antemano y un abrazo.
Buenas,
1.- En los productos de Woocommerce no aparece el constructor Divi. En las páginas y entradas de blog si tiene que aparecer. Pero has de hacer primero clic en el botón: «Usar el constructor Divi» para que aparezca el botón azul: «Usar el constructor visual».
2.- Tienes que ir construyendo la vista en escritorio y móvil al mismo tiempo. En el constructor tienes muchos selectores que se pueden personalizar en cada dispositivo. Concretamente, siempre que veas un pequeño icono de teléfono, significa que esa opción se puede personalizar de manera independiente para cada dispositivo. Además tienes la opción de ocultar cualquier módulo, fila o sección en cada tipo de dispositivo.
Hola Joaquín¡. Simplemente quiero darte las gracias por todo lo que compartes en tus posts. Estoy creando mi página y son de una gran ayuda no sólo por el contenido sino por la claridad de los mismos.
Un saludo
Hola Carmen,
Me alegro mucho de que te esté gustando el blog, y por tanto se esté cumpliendo el objetivo número 1. 😉
gracias
Un saludo
Hola, tu sabrías cómo quitarle los márgenes originales que trae la plantilla de divi en el iPad cuando está horizontal (1024px)? Es que en diseño Te pone, escritorio, tablet y móvil. Con los dos últimos no hay problemas, pero al diseñar los módulos para escritorio también cambia ese 1024 en horizontal, pero como tiene márgenes el tamaño es unos 850px de manera que como tenga una foto y un texto en la misma fila y quiera cuadrarlos es prácticamente imposible.
Si quitase esos márgenes ya podría cuadrar bien la página porque si no es que me resulta imposible con texto y foto en la misma fila. Muchas gracias de antemano.
Buenas, ¿has probado a personalizar la anchura de las filas, y ponerlas de anchura completa?
Buenas tardes! igual es una tontería mi pregunta, pero no consigo encontrarlo. Como pongo para que me aparezca en castellano el formato de fecha de publicación del blog y el numero de comentarios?. Acabo de importar un blog de Blogger a Wp con Divi, y me aparece esto en inglés. Gracias de antemano.
Buenas,
En principio el formato de fecha está en «Ajustes > Generales»
Eso ya lo hice y nada, y me he fijado en lamfoto que tienes de la Home con los posts que a ti te ocurre lo mismo: cuando están dentro del módulo blog aparecen los post y aparece la palabra coments en vez de comentarios. L has podido corregir?? Gracias de antemano
Yo ahora tengo desactivados los comentarios, pero lo he probado y efectivamente aparece «comments» en vez de «comentarios». Eso es porque no se ha realizado la traducción.
Tienes varias opciones:
1.- Ir actualizando la plantilla a ver si corrigen esa traducción.
2.- Usar un plugin de traducciones como loco translate. El problema, es que al actualizar la plantilla tendrás que volver a hacer la traducción. Aquí tienes un post donde explico como hacer traducciones del plugin Woocommerce. De la plantilla Divi, sería el mismo procedimiento-> Traducciones con Loco Translate
Hola Joaquín. Antes de nada, pedir disculpas por si no es éste el lugar correcto para preguntarte esto sobre la plantilla extra.
Al poner una frase con la opción «cita», se queda una barra vertical delante de este texto, pero he visto en otras webs, que en lugar de esto, colocan unas comillas gigantes al principio y al final de esa frase. ¿Es posible hacer esto, sea con css o modificando alguna opción de la plantilla? Muchas gracias de antemano.
Hola Victor,
El post sobre la plantilla Extra es este: Plantilla Extra, pero podemos verlo en este post.
Mándame a mi email capturas de pantalla, para ver a que te refieres
Buenas,
Cada plantilla muestra de una manera distinta las citas que se realizan con el editor de texto. Extra, lo visualiza con una barra vertical, pero como te digo cada plantilla lo visualiza de una manera diferente. La que me comentas lo hace con unas comillas de gran tamaño, pero eso como digo depende de cada plantilla.
Hola. Gracias como siempre.
¿Y sobre la paginación que te comentaba en el mail? ¿Sabes como hacerlo de una manera más correcta (en mi opinión, por supuesto), que como lo hace Extra?
Saludos. Victor.
Buenas,
mándame alguna caputra de pantalla para explicarme lo de la paginación
gracias
He echado un vistazo a otra web hecha con EXTRA y creo que la paginación se muestra diferente, si carga varias entradas (no solo una) al cambiar de página:
Míralo aquí: http://murciatransparente.net/actualidad/
No me funciona la paginación de esa web. Se queda «pensando» y no avanza de ningún modo. Probado en Chrome y en Safari.
No sé Victor,
esto es un misterio,
yo acabo de probar con Firefox y Chrome y veo perfectamente la paginación en la web que te comento. Además, funciona perfectamente.
Prueba en otro ordenador a ver
Hola Joaquín,
Como siempre gracias por compartir tus conocimientos… me gustaría saber como puedo cambiar el nombre del autor de los blog «Admin» por el de la editorial. Gracias
Hola,
rellena el campo «Nombre» del usuario y después selecciona ese nombre en el campo: «Mostrar este nombre públicamente»
Hola Joaquín. No hace falta decir que me gusta mucho tu blog por los consejos e ideas tan útiles para los que empezamos en el tema del desarrollo web.
Abusando de tu paciencia y desviándome del tema principal, quisiera pedirte tu opinión sobre un tema, quizás dificil de contestar..
Con los nuevos tiempos de maquetadores tipo Divi, etc., ¿qué lenguajes de programación estudiarías tu? Conocimientos ámplios por supuesto. Me explico: Html, Css y Javascript para creación de webs sin Cms; Html, Css y Php para wordpress, o directamente a día de hoy, ya no se lleva todo lo anterior y ahora las tendencias son, estudiar Css en profundidad y Php más el «builder» del gusto de cada uno para poder trabajar en el diseño a nivel freelance por ejemplo. Muchas gracias anticipadas. Un saludo.Victor.
P.d.: Entendería perfectamente que modificases o borrases este mensaje por salirme del tema principal.
Hola Victor,
Si a lo que te quieres dedicar es a la creación de páginas web y tiendas online con WordPress yo me formaría en:
i.- WordPress, plantillas y page builders
ii.- HTML
iii.- CSS
iv.- Y algo de diseño web o diseño gráfico
Si lo que quieres es desarrollar plugins o plantillas para wordpress añadiría a la lista anterior PHP, JavaScript y MySQL
Hola. Gracias por contestar.
Voy más en camino de la primera opción.
La pregunta también iba dirigida hacia la idea que tengo, equivocada o no, de que a día de hoy, con las opciones que existen y la facilidad de hacer páginas web con los builders, quizás se esté acabando poco a poco la posibilidad de dedicarse de manera profesional a hacer webs sin un cms como wordpress, o incluso con wordpress ya que todo el mundo puede hacerse sus propias páginas web. No sé si sigue existiendo mercado para todo esto. Muchas gracias. Un saludo. Victor.
Perdón por la nueva pregunta que me hago yo mismo. Si diéramos por hecho que WordPress es lo mejor, me surge otra pregunta: ¿desde cero o con plantilla? Supongo que habría opiniones para todos los gustos. Muchas gracias de nuevo. Un saludo. Victor.
Buenas,
No entiendo muy bien a que te refieres,
Wordpress siempre debe funcionar con una plantilla.
Si te refieres a crear tu mismo una plantilla, eso hoy en día para mi no tiene sentido
Si. Me refería a eso precisamente. Aprender a crear una plantilla base, por llamarla de alguna manera y a partir de ahí, hacer las configuraciones que el supuesto cliente necesitase, en lugar de partir de una plantilla Divi, por ejemplo, que no dejaría tanto margen de maniobra. Es sólo una opinión desde fuera. Muchas gracias de nuevo. Un saludo. Victor.
Buenas,
En mi opinión no merece la pena, ya que esa plantilla que generes seguramente la tendrás que ir modificando para actualizarla a cada nueva versión de WordPress con el trabajo que eso puede suponer. Las plantillas comerciales como divi las van actualizando cada vez que lanzan nuevas versiones de WordPress.
Yo creo que hoy en día no merece la pena, pero es solo mi opinión.
Hola. Ya tengo información más que suficiente para ponerme manos a la obra con todos estos temas. Muchas gracias por tu paciencia. Un saludo. Victor Manuel.
Un placer Victor
😉
Buenas,
hacer una web sin CMS, es algo que solo se realiza para determinados proyectos muy grandes. No tiene sentido hacer hoy en día una web sin utilizar un CMS.
Aunque ahora es más fácil hacer una web con un CMS que con un desarrollo a medida, siempre va a haber empresas que decidirán contratar este servicio aún incluso en el caso de que ellos sepan realizarlo.
un saludo
Hola
Estoy comenzando con DIVI y la verdad es que no me acabo este plugin ni en media vida.
Puedes explicar como crear efectos en imágenes y textos para mejorar la apariencia
Gracias gran artículo
Hola Pascual,
Aquí tienes un post sobre: cómo crear efectos de movimiento con Divi
Aquí tienes otro post sobre: cómo crear sobreados con Divi
Espero que te sean de ayuda
Hola de nuevo. Quería hacerte otra pregunta si no era demasiado pedir. ¿Se pueden hacer mega menús de destacados con el tema Extra pero siendo «submenú» de otro? Es decir: nombre/nombre/nombre1,nombre2, etc. Yo lo he intentado pero sale completamente descolocado todo. ¿O hay que utilizar algún plugin? ¿O directamente es imposible y sólo se puede hacer desde el 1er nivel? Muchas gracias por anticipado. Un saludo.
Buenas,
no se muy bien a que te refieres,
pero te pongo un enlace al post que escribí sobre como crear un mega menú con Divi. Lo que se explica en el post es lo que se puede hacer.
Mega menú Divi
Hola. Ya he visto que no se puede hacer lo que quiero. No pasa nada. Muchas gracias por todo.
Gracias a tí Victor
Hola Joaquín. Me gustaría hacerte dos preguntas ya que no consigo crear una entrada correctamente.
Me gustaría saber como poner un formulario de contacto, al final de cada entrada normal, con su texto, imágenes, etc. No en una página específica de contacto. He probado de varias maneras y se queda por encima de «sobre el autor» y «artículos relacionados». Obviamente no quisiese ocultarlos. Algo como en tu otra web: http://www.murciatransparente.net
Aparte quisiese utilizar el plugin monarch para redes sociales, por lo que las he desmarcado dentro de las opciones de Extra pero se queda la palabra «compartir».
Igual son errores simples pero no lo he conseguido arreglar.
Muchas gracias anticipadas.
Hola otra vez. Se me había olvidado comentar que, respecto al formulario de contacto, me refería a la hora de añadir un módulo nuevo, no el que lleva por defecto en el que sólo pone comentario y enviar comentario. De igual forma, no sé si éste último es posible modificarlo y ponerle el campo de Nombre y Correo electrónico.
Muchas gracias de nuevo.
Buenas,
como te decía creo que existe un módulo en el consturctor para comentarios, mira a ver la opciones que tiene de personalización.
Yo no uso pero también hay plugins para añadir a wordpress otros sistemas de comentarios diferentes al que viene por defecto
Muchas gracias por todo. Ya encontré el error. Un saludo.
¿Cual era el problema?
El tema de la palabra «compartir» no lo he conseguido solucionar. Intentaré quitarla por código si se puede.
Lo del formulario es lo que si he podido solucionar. Algo realmente simple que a veces no lo ves aunque lo tengas delante. Logueado en wordpress, sólo te deja ver la opción de «comentario» y «enviar». Al darle a la opción de: ¿Quieres desconectar? Es cuando ya se ve todo el formulario, con su nombre, correo electronico, etc.
Claro, cuando has iniciado sesión en los comentarios solo te sale el campo de descripción del comentario ya que como wordpress sabe quién eres no te pide ni correo ni nombre ni nada.
Para quitar lo de compartir creo que tendrás que probar en el css con un display:none; Aquí te dejo un enlace sobre esta propieda por si te sirve de ayuda: Display CSS
Hola Victor,
En la web de http://www.murciatransparente.net las entradas de blog se han creado sin utilizar el constructor y el bloque de comentarios es el que viene por defecto en wordpress y la plantilla Extra.
En cualquier caso creo que el constructor también tiene un módulo de comentarios, pero como te digo al crear una entrada normal ya tiene que salir los comentarios por defecto.
Si desmarcas las redes sociales y aparece el texto de «Compartir» será posiblemente un bug o fallo de la plantilla, para eso tendrás que ir actualizando la plantilla a ver si lo solucionan.
Buenas tardes,
Hay algo, de la implementación de Blog con Divi, que no termino de entender bien, te comento:
Actualmente tengo una página denominada BLOG en la que instalé el modulo Blog para la página principal de dicho Blog. Sin embargo en Ajustes, lectura, página de entradas he tenido que dejarla en la opción por defecto (-ELEGIR-) porque si ahí pongo como página de entradas BLOG no me deja editarla ni hacer nada con ella.
Por resumir, tengo la página principal del Blog funcionando correctamente pero luego las entradas funcionan como si cada una fuera una página individual diferente.
¿Es esto correcto, estoy haciendo algo mal?
Gracias, un saludo
Buenas,
existen dos maneras de mostrar una página interior de blog con wordpress y Divi:
1.- Crear una página para el blog y añadir en ella el Módulo blog y el sidebar. En este caso podremos personalizar si queremos que las entradas se muestren en modo rejilla o ancho completo. Si optamos por esta opción, en Ajustes > lectura la opción del blog debemos dejarla en «elegir» (sin seleccionar ninguna página)
2.- Crear una página para el blog y dejarla vacía (sin cargar ni siquiera el constructor divi). En este caso no podremos personalizar si queremos que se muetren las entradas en modo rejilla o ancho completo. Se mostrarán siempre en ancho completo y en este caso si debemos seleccionar en Ajustes > Lectura la página que hemos creado (Esta es la opción es la habitual con plantillas que no tienen constructor)
Buenos días,
Ok. Gracias por la aclaración.
Un saludo
Hola Joaquín. Enhorabuena ya que creo que es un post perfectamente explicado para los que no entendemos mucho del tema y estamos aprendiendo.
Aparte y si no es mucho molestar, me gustaría que me dieses tu opinión sobre dos dudas que tengo:
– Usar el tema Divi o Extra para la creación de un blog de viajes (por lógico que pudiese parecer el usar éste último). He leído que Extra no está todavía tan optimizado como Divi.
– Qué plugins recomendarías usar junto con el plugin constructor Divi, ya que éste tiene incluídas muchas opciones sin necesidad de otro separado.
Muchas gracias por anticipado. Un saludo.
Hola Victor,
1.- Aunque efectivamente la plantilla EXTRA está pensada para creación de blogs (y tiene más opciones específicas de blog), la plantilla Divi está más avanzada. Pero en principio con cualquiera de las dos tendrás un buen blog.
Aquí tienes un ejemplo de una web que hice hace poco con EXTRA, Como verás las funcionalidades de blog son superiores a las de la plantilla Divi: Murcia transparente revista digital
2.- Con Divi pocos plugins tendrás que añadir a una instalación: Yoast SEO, WP Super Cache, y alguno más. Tengo precisamente un videotraining sobre los que a mi me parecen plugins imprescindibles para wordpress, solo tienes que suscribirte al blog para verlo-> Suscribirme al blog
Gracias Joaquín… En mi Sitio la paginación del módulo blog no funciona correctamente:
Al clicar el link «Entradas más antiguas» no carga /Page/2/ sino que carga los post de la página 2 en la misma url, la barra de scroll queda donde estaba, y algunas cosillas más…
Quisiera saber si se trata de un error del módulo que afecta a todos los usuarios de Divi, o por alguna razón solo funciona mal en mi Sitio…
Gracias…
PD: Me instalaron Divi en una membresía en la que instalan temas y plugins a sus clientes, por lo que al no ser cliente directo de Elegant Themes no puedo enviarles un ticket…
Hola Jose,
efectivamente al hacer clic en «Entradas más antiguas» no se carga una nueva url sino que a través de AJAX u otra tecnología se cargan anteriores post. Esta forma tiene la ventaja de que la carga será más rápida que si la paginación fuera a través de otra URL y en mi opinión también es mejor para el SEO ya que Google no indexará un montón de páginas duplicando contenido en muchas ocasiones.
La barra de scroll efectivamente queda donde está y lo suyo sería que subiera arriba. Eso será algo que deberían arreglar desde Elegant themes para próximas actualizaciones de Divi
Gracias Joaquín… Con la opción “mostrar extracto” del módulo blog, la única incidencia a resolver es que la barra de scroll queda donde estaba… pero con la opción “mostrar contenido” que utilizo en 2 de mis Sitios, el resultado es desastroso, pues fallan varios elementos, como los margins… no aparece la caja de comentarios de Facebook… o no se muestran algunas imágenes…
Me alegra que se trate de una incidencia del módulo y no de mi Sitio… Algún día lo mejorarán…
Gracias de nuevo… Abrazo…
Seguro que irán perfeccionando el módulo blog de Divi, por algo Divi es la plantilla para wordpress que más actualizaciones lanza. Llegará el momento en el que perfeccionen el módulo blog.
gracias
un saludo
Gracias a ti… Acabo de comprobar que la incidencia de la barra de scroll se produce en Chrome e IE, pero no en Microsoft Edge (no tengo instalados más navegadores)
Llegará el momento… Mejora continua..
Abrazo…
A mi en Firefox también me sucede el problema del scroll
¿Hay alguna manera de que no aparezca el texto? Solo tienes la opción de mostrar texto y mostrar contenido, pero no la opción de no mostrar nada. Gracias,
Hola Marcos,
imagino que te refieres al módulo blog de Divi ¿no es así?
no te entiendo, ¿no mostrar nada en el módulo blog?
explícamelo más detenidamente
Buenos dias Joaquin
Permiteme una consulta por favor.
Tengo un blog con los post en modo de rejilla, pero al actualizar la plantilla Divi a la ultima version en Chrome se siguen viendo en modo rejilla, pero en otros navegadores como Opera o firefox se ven en modo «ancho completo». He revisado en la configuracion del blog y esta elegida la opcion «rejilla».
¿Tienes alguna idea de porque se ven en ancho completo en Firefox y Opera?
Muchas gracias . un saludo!
Hola Rafa,
si que es raro si,
comprueba si tienes la última versión de los navegadores Opera y firefox, y si no la tienes inténta actualizarlos a la última versión, por si fuera un bug de los navegadores.
Si me dices la url de tu web echo un vistazo con mis navegadores
Un saludo
Muchas gracias por tu respuesta Joaquin.
La verdad es que en la version anterior de divi se ve bien en firefox y mal en chrome y en la version mas actualizada ocurre al reves, se ven bien en chrome y mal en firefox.
Actualmente esta instalada la ultima version, es decir los post se ven correctamente en chrome, en modo rejilla, y mal en firefox en modo ancho completo.
Si puedes echar un vistazo con tus navegadores te lo agradezco mucho.
La web es yosoymijefe.es
Muchas gracias!
Creo que ya esta resuelto, ha sido cuestion de ademas de actualizar la plantilla limpiar el historial y la cache de los navegadores donde se veia de forma incorrecta..
Me queda una duda, ¿es posible que a medida que se actualiza la version de WordPress sino se actualiza a la ultima version tambien la plantilla o tema aparezcan este tipo de errores?
Muchas gracias por todo y disculpa las molestias.
Ok,
si me imaginaba que sería un problema de navegador por eso te había preguntado si estaban actualizados,
Ojo es fundamental conforme se va actualizando la versión de WordPress se vaya actualizando la versión de la plantilla Divi, porque si no puedes tener problemas mucho más serios que el que te ha sucedido ahora.
Pero ojo, antes de ir actualizando hay que hacer la correspondiente copia de seguridad para poder volver a un estado anterior en caso de que hubiera algún problema. También hay muchos hosting que hacen copias de seguridad diarias autorecuperables como webempresa. Cuando hay una nueva versión de wordpress es importante esperar un tiempo e ir actualizando plugins y plantilla conforme vayan apareciendo actualizaciones compatibles con la nueva versión de wordpress. Después, tranquilamente y con seguridad hacer la actualización de wordpress a la nueva versión.
Muchas gracias por tu respuesta!
Al hilo de lo que comentas:
¿Que es mejor actualizar la version de WordPress primero y luego la plantilla o al reves? Te lo digo porque en mi caso se me actualiza la version de WordPress automaticamente y quiza si se debe actualizar la plantilla primero es mejor que no se actualice automaticamente la version de WordPress.
Por otra parte ¿que te parece el plugin Elegant Themes Updater como formula para hacer copias de seguridad?.
Muchas gracias!
Jorge,
1.- No es lo mismo las subversiones de wordpress que se actualizan automáticamente y solo incluyen pequeñas modificaciones (normalmente de seguridad) que las grandes actualizaciones que has de hacer manualmente. Es decir, no es lo mismo actualizar wordpress de 4.8.1 a 4.8.2 que de wordpress 4.8.1 a 4.9.0.
Las pequeñas actualizaciones que se realizan automáticamente no suelen suponer riesgos aunque mi recomendación es configurar wordpress para que esas pequeñas actualizaciones también las tengamos que realizar manualmente.
2.- Es fundamental actualizar primero plugins y plantilla para conseguir compatibilidad con la nueva versión de wordpress a la que se quiere actualizar. En algunas ocasiones hay que esperar cierto tiempo hasta que todos los plugins y plantilla sean compatibles con la nueva versión a la que se quiere actualizar wordpress.
3.- Es imprescindible hacer copias de seguridad
4.- El plugin Elegant themes updater será para hacer actualizaciones no copias de seguridad
hola me ha gustado tu post tengo un sitio web 5 años con un tema niño, lo cual tenia muchas limitaciones, y compre divi hace una semana, las paginas la he personalizado, pero en el momento de personalizar las entrada, no pude.
Divi me dio una advertencia de perder los cambio.
ahora quiero hacer un bloc, mi consulta es la siguiente.
mi sitio web ha estado configurada con un inicio en donde se muestran las entrada, pero también tengo una pagina con noticia, en lo cual divi me muestra todas las entrada, y estoy confundida. me podrías ayudar con unos consejos por favor.
de ante manos muchas gracias
Hola Roxana,
no entiendo a que te refieres, por favor explícame más detenidamente que problema tienes.
Hola Joaquin
Felicidades por el post. Un magnifico trabajo, como siempre. Te comento mi problema, a ver si puedes orientarme.
Tengo un blog construido en Divi, con sus entradas. Cada entrada tiene en la cabecera el autor, categoría y comentarios. Si hago click en la categoría, me muestra todas las entradas de esta categoría y deseo que aparezca cada entrada con el botón leer mas, como haces tu, pero no encuentro la manera de hacerlo.
Muchas gracias y un saludo
Manel
Hola Manel,
No se si estás utilizando el módulo blog del divi builder para mostrar las entradas o utilizas el método tradicional.
Utilizando el método tradicional (como se muestran las categorías por defecto) no se muestra botón de leer más, como puedes ver en mi web.
Utilizando el módulo blog del divi builder si puedes hacer que se muestre enlace de «leer más» como puedes ver en la home de mi web (eso está hecho con el módulo blog)
Para que las categorías mostraran dichos enlaces tendrías que crear cada una de las categorías con el constructor y el módulo blog y después enlazar dichas categorías desde el widget lateral de categorías (que tendrías que hacer a mano) como se indica en este post.
puedo colocar un bloc en mi sitio? Con divi,
Por que no puedo personalizar mis entrada con divi?
Buenas,
1.- con cualquier plantilla de wordpres se puede colocar un blog en tu sitio, y con Divi también como es lógico.
2.- No se a que te refieres con «personalizar entradas»
Wow, sí que tiene la explicación tanta popularidad del tema! Muchas gracias Joaquin por aclararme el asunto, voy a ver este tema más de cerca. Un saludo y muchos éxitos!
gracias Viki,
Un saludo
Hola Joaquin, un post bastante explicativo y los ejemplos muy claros, gracias. Ahora veo que muchos bloggers están recomendando usar presisamente Divi para nuestras creaciones y, sin haberlo probado, realmente no se el porque… En un curso recien terminado de blogging nos han recomendado buscar un tema que se ajuste a nuestras necesidades en Monster https://www.templatemonster.com/es/ Te importaría aclararme el ¿porque he de apostar por Divi y no por algún otro tema que me guste? Muchas gracias por tus aclaraciones. Un saludo muy grande!
Hola Viki,
recomiendo Divi por muchas razones:
1.- Por que tiene licencia para usar la misma plantilla en muchos sitios web.
2.- Porque la plantilla Divi es ideal para personas que comienzan (ya que es muy intuitiva) como para desarrolladores (porque ofrece muchísimas opciones de personalización sin tener que añadir código)
3.- Por el constructor que tiene Divi builder, una herramienta fantástica para poder crear el contenido de cualquier página web (del tipo que sea) y de una manera tremendamente visual e intuitiva: constructor tipo back office y contructor visual. Hoy en día es el mejor page builder para WordPress.
4.- Porque es una plantilla muy utilizada, lo que hace que haya mucha documentación en internet en español e ingles: categoría Divi de mi blog
5.- Al ser una plantilla tan utilizada hay un mercado de plugins complementario específico para Divi, para añadir más funcionalidades si fueran necesarias.
6.- Por que con Divi puedes hacer cualquier tipo de página web o blog, sea cual sea la temática.
7.- Porque es compatible con Woocommerce, por si es necesario montar en el futuro una tienda online: Divi + Woocommerce
8.- Porque al comprar la licencia de Elegant themes, por el mismo precio tendrás 6 interesantes plugins de pago: Descuento DIVI
9.- Porque al comprar la licencia de Elegant themes, tendrás acceso a otras 89 plantillas más por el mismo precio. Eso, si ninguna como Divi. La única que se le acerca es EXTRA
Un saludo