Seleccionar página

Habrás visto que algunos bloguers se han dispuesto a eliminar el sidebar o barra lateral de su blog.

¿Esto es una moda? ¿Te interesa hacerlo a ti? ¿Qué ventajas e inconvenientes puede tener esta acción? ¿Cómo podemos eliminar el sidebar con wordpress?

Vamos a ver esto y mucho más en este post.

Y me encantaría que si encuentras otras ventajas o inconvenientes me las comentes en los comentarios de esta entrada de blog.

 

1.- ¿QUÉ ES EL SIDEBAR?

 

Antes de ver la conveniencia o no de quitar el sidebar o barra lateral el blog vamos a ver qué es el sidebar.

De un tiempo a esta parte prácticamente todos los blogs disponían de una columna lateral o barra lateral de apoyo al blog en la que se ubicaban diferentes elementos.

Algunos de estos elementos servían al cliente para facilitar las búsquedas en el blog (categorías, buscador, nubes de etiquetas,…) y otros servían al bloguer para promocionar diferentes elementos (cursos, afiliados, etc.)

Pues bien, esta barra lateral o columna lateral del blog es a lo que se denomina sidebar.

 

qué es el sidebar de wordpress

Qué es el sidebar de un blog

 

En el caso de que el blog esté realizado con wordpress, los elementos que se sitúan en el sidebar o columna lateral son conocidos como widgets.

Existen muchos tipos diferentes de widgets en wordpress en función de la finalidad del mismo: widget de texto, widget de búsqueda, widget de categorías, widget de menú, etc.

También existen plugins que al instalarlos en nuestro blog wordpress, añaden nuevos tipos de widgets.

Si utilizas la plantilla Divi, como es mi caso, en este post puedes ver más sobre cómo construir la estructura de un blog con wordpress y Divi.

SUPER DESCUENTO DIVI

 

 

2.- ¿PARA QUE SE UTILIZA EL SIDEBAR EN UN BLOG?

 

Ya hemos visto lo que es el sidebar, ahora te voy a decir lo que habitualmente encontrarás en él.

Luego te hablaré de por qué acabar con él…

NO, en realidad te diré las ventajas e inconvenientes de eliminar el sidebar. Te adelanto, que para mí no han sido suficientes las ventajas de eliminar el sidebar ya que por el momento no tengo intención de quitarlo en mi blog.

En el sidebar encontraremos:

 

a.- Formulario de suscripción: es habitual encontrar en el sidebar el formulario de suscripción del blog (Newsletter). Parte fundamental para crear una comunidad de seguidores entorno a él.

Otra cosa sería ver el grado de conversión que tiene este tipo de formulario situado en el sidebar en comparación con otros situados en la home, pop-up, interior del post, deslizante, etc.

 

b.- Intro del autor: en los blogs también es habitual encontrar un bloque con una foto del autor del blog y una breve presentación.

Aunque lo cierto es que es algo redundante con el bloque de autor que se suele colocar al final de cada post.

También es cierto que una cosa es el autor del blog que se sitúa en el sidebar y otra el autor del post que se coloca en su caja al final del post, y que puede no coincidir creador del blog, por ejemplo en el caso de que sea un guest post.

 

c.- Complementos del blog: también se suelen colocar en el sidebar del blog elementos que complementan al blog como la barra de búsqueda de artículos, categorías del blog, últimas entradas del blog, las más vistas, etc.

 

d.- Banners: raro es encontrar un blog en el que no haya ningún banner, ya sea de afiliados, promocionando productos propios, anuncios de google, etc.

 

e.- enlaces redes: también podemos encontrar enlaces a redes sociales como feedly, bloques de google + o facebook, enlaces rss, etc.

 

 

3.- VENTAJAS DE ELIMINAR EL SIDEBAR O BARRA LATEAL

 

Vamos a ver en este apartado las ventajas que nos puede aportar eliminar el sidebar de nuestro blog.

Si se os ocurren más ventajas no dudéis en mencionarlas en los comentarios del post.

 

a.- Eliminar la distracción del usuario: esta primera ventaja es para el usuario, y consiste en que el usuario que visita una entrada de nuestro blog no podrá distraer su atención con banners y otros elementos.

Es decir, quitar el sidebar del blog beneficiará a nuestro visitante en que tendrá una mayor capacidad de concentración en el post, ya que le damos toda la importancia.

 

b.- Menos saturación Móviles: seguro que te has dado cuenta que al visualizar un post de un blog en un dispositivo móvil (cuando la web está optimizada para móviles) la barra lateral o sidebar aparece después del contenido del post.

Es decir, que en la mayoría de ocasiones posiblemente no será visualizado por el usuario que está leyendo el post y además la carga del post será mayor que si hubiéremos eliminado dicho sidebar.

Es cierto que hoy en día las visitas a través de dispositivo móvil han aumentado mucho y en muchos sitios web están a la par con las visitas a través de desktop o escritorio. Por lo que ¿hasta qué punto es aquí conveniente mantener el sidebar?

También debes tener en cuenta que aunque ha habido un gran aumento en las visitas a través de móviles, en los blogs ha sido menor ya que aún nos gusta a muchos acceder a los blogs a través de escritorio para leer contenidos grandes.

En mi caso, mi blog aún tiene muchas más visitas a través de escritorio que a través de dispositivo móvil. Esto lo puedes ver a través de analytics.

SUPER DESCUENTO DIVI

 

 

4.- INCONVENIENTES DE ELIMINAR EL SIDEBAR DEL BLOG

 

Ahora vamos a ir viendo los inconvenientes que puede provocar el quitar la barra lateral o sidebar del blog.

 

a.- Dificultad de búsqueda de contenidos: en la barra lateral o sidebar solemos colocar una serie de widgets que ayudan al visitante a buscar contenidos clasificados en el blog.

Uno es el widget de categorías y el otro el widget de nube de etiquetas. Ambos widgets son utilizados por el visitante para buscar contenidos filtrados.

Al quitar esta ayuda del sidebar, tendremos que plantearnos añadirla al footer, pero es que el footer se suele usar para otros menesteres también importantes

Otro elemento habitual del sidebar que quedaría eliminado sería la barra de búsqueda de contenido del blog. Nos tendríamos que plantear añadir la barra de búsqueda al footer o al header.

En el caso de la plantilla Divi, que es la que yo utilizo y recomiendo es posible añadir o quitar el icono de búsqueda del menú principal del header. El icono se transforma en una barra de búsqueda al hacer clic sobre él.

 

 

b.- Dificultad para promocionar elementos: la columna lateral o sidebar ha sido utilizada para promocionar elementos de afiliados, cursos online y en general productos que quiere destacar el bloguer.

Eliminar el sidebar del blog sin duda complicará la manera de promocionar productos en el blog.

Algunas alternativas pueden ser:

  • i.- utilizar más la home, ya que seguramente será la página más visitada del sitio.
  • ii.- insertar los elementos promocionales en el contenido del post. Aunque esto tiene el inconveniente de que cuando tengas que eliminar un producto, tendrás que trabajar para buscar y eliminar el contenido de las entradas de blog.
  • iii.- utilizar popups para promocionar contenidos en la página (sin abusar 😉

 

c.- Párrafos largos: al quitar el sidebar del blog la anchura disponible para los post va a aumentar incuestionablemente.

Cuando los párrafos de texto son muy anchos la lectura se hace tediosa al tener líneas de texto demasiado largas. Te recomiendo que intentes no pasarte mucho de unos 90 caracteres por línea.

También puedes ampliar un poco la fuente de texto para que las líneas sean más cortas. Mi recomendación es 16 px.

SUPER DESCUENTO DIVI

 

 

5.- COMO ELIMINAR EL SIDEBAR EN WORDPRESS CON DIVI

 

Si al final te has decantado por eliminar el sidebar de tu blog y éste está realizado con la plantilla Divi, te voy a indicar como puedes eliminar la barra lateral del blog.

Vamos a eliminar el sidebar de wordpress con la plantilla Divi a través de CSS. Si dispones de un tema hijo o child theme, será aquí donde tendrás que añadir el código.

Si no dispones de un tema hijo para Divi, deberás introducir el código en el área de texto de nombre “CSS Personalizado” situado en:

“Divi > Opciones del tema”

añadir codigo quitar sidebar wordpress

Añade el campo en este campo si no tienes un child theme o tema hijo de Divi

 

 

5.1.- QUITAR EL SIDEBAR DE WORDPRESS CON DIVI

 

Vamos a ver como eliminar el sidebar en toda la web.

 

En realidad serán tres piezas de código:

  • a.- una para eliminar la línea que separa el sidebar el contenido del post
  • b.- otra para ampliar la anchura del texto del post para que abarque la zona que antes ocupaba el sidebar
  • c.- otra para ocultar el sidebar

 

código para quitar la barra lateral de wordpress

Eliminar línea sidebar + ampliar ancho + quitar sidebar

 

El código a añadir sería el siguiente:

 

/*** Eliminar la línea separadora del sidebar ***/
#main-content .container:before {background: none;}

/*** Ocultar el sidebar ***/
#sidebar {display:none;}

/*** Expandir el contenido para coger el area del sidebar ***/
@media (min-width: 981px){
#left-area {
width: 100%;
padding: 23px 0px !important;
float: none !important;
}
}

 

DESCUENTO DIVI + REGALO

 

 

Compártelo ya!!
Curso gratis de wordpress y divi

▷LLÉVATE EL CURSO WORDPRESS Y DIVI GRATIS

Aprende a crear una página web con Wordpress y Divi

22 vídeos gratis

Consentimiento

Vé a tu buzón de correo y confirma la suscripción. Si no encuentras el correo de confirmación mira en la carpeta de SPAM.

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com